AAA y Disección de Aorta Flashcards
Cuales son los 3 tipos de patologia arterial?
Enfermedad arterial periferica
Enfermedad cerebrovascular extracraneal (cuello)
Enfermedades de la Aorta
Descripcion anatomica de la aorta abdominal
Pasa por hiato aortico a nivel de T12
Da las ramas frenicas inferiores
Tronco celíaco (sale por encima del pancreas)
Mesenterica superior (por detras del cuello del pancreas y sale por debajo del pancreas y encima del duodeno)
Renales y suprarrenales
Sigue por retroperitoneo desplazada hacia la izquierda de columna
Da las ramas lumbares, gonadales y mesenterica inferior
Se divide a nivel de L4 (ombligo) en ilíacas comunes y sacral media (trifurca)

Valor normal del diametro de AA y definición de aneurisma
VN 1,5 a 2,6cm
Aneurisma: > 3cm
Aneurisma es la dilatacion de la aorta
Clasificacion de los aneurismas segun morfologia
Saculares (< 1%): diseccion de algunas capas de la pared (intima y media) con mayor riesgo de ruptura.
Fusiformes (+ frecuentes): dilatacion de todas las capas

Otros aneurismas asociados a AAA frecuentemente encontrados
Aorto-iliaco-femoral-popliteo (bilteral)
Aorta toracica o toraco abdominal
Arterias subclavias
Arterias esplacnicas (esplenica, AMS, renales)
Etiologia de los aneurismas
Primarios (inespecíficos): sin causa, son los mas frecuentes
Bacterianos: secundarios a infecciones por punciones, aneurismas micoticos (embolias endocarditis)
Post-traumaticos: por compresion, aumento velocidad y dilatacion post-traumatica
Inflamatorios: vasculitis
Congenitos: Marfan, Ehler Danlos
Clasificación segun localización en la Aorta Abdominal
Supra-renal (complicaciones en Tronco Celiaco y AMS)
Yuxta-renal (complicaciones en renales)
Infra-renal (por suerte los más frecuentes)
Epidemio de AAA
Varones 4:1
> 60 años
Infra-renales 90% de los casos (menos elastica en colageno en dichas zonas)
Factores de Riesgo para AAA
Tabaquismo
Historia familiar de 1er grado
HTA, aterosclerosis, dislipemias, DBT, EAC, talla alta (Marfan)
Clínica AAA
75% asintomaticos
Dolor epig difuso
Dolor lumbar predominio a izquierda
Masa abdominal pulsatil e indolora
Aneurisma poplíteo asociado 30% (bilateral)
N/V, intolerancia digestiva por compresion duodenal
Fistulas aorto-entericas
Isquemia de MMII
Dx AAA
Clínica pobre
Rx
Ecografia, ecodoppler
TAC
RNM
Angiografía (más para tto)
Hallazgos en Rx
Calcificación de las paredes del aneurisma
Hallazgos en Ecodoppler
Diametro
Presencia de trombos murales, hematomas
Estudio del flujo por doppler
Hallazgos en TAC con contraste y Riesgo de Ruptura
Evidencia de la luz permeable y del resto de la luz ocupada por trombo.
Riesgo de ruptura en:
- > 5,5cm
- Pared aortica no definida (fisura)
- Trombosis mural con areas de diferente densidad (liquidas, fisuras)
- Perdida del espacio aorto-vertebral
- Compromiso de renales y AMS
- Cuello del aneurisma
Cuando indicar RNM
Cuando alergia a contraste iodado o IRC.
Evolución natural del AAA
Crecimiento esperado 0,4 al año si control de FR y no hacer esfuerzos
Complicaciones: rotura (mortalidad 50%), fistulas AV con cava, renales e iliacas, fistulas aorto-entericas con duodeno, estomado, ID, colon.
Seguimiento del AAA
< 3cm: a cada 2 años
3,9cm: a cada 1 año
Si supera los 4,9cm: a cada 6 meses
Tratamiento Cx - Indicaciones
Asintomaticos:
- Fusiforme > 5cm
- Saculares (todos)
- Crecimiento rapido : 0,7 en 6 meses o > 1cm por año
Sintomáticos:
- Todos
Tto Cx - Contra-indicaciones
- Expectativa de vida < 2 años
- Cursando procesos septicos.
Procedimientos para tto
Quirurgico con reemplazo endoaneurismatico en quirófano
Endovascular con colocación de endoprotesis en sala de hemodinamia
Tecnica para reemplazo endoaneurismatico Cx
- Incision amplia xifopubica en linea media
- Retraer ID con meso y colon izquierdo
- Apertura de pared posterior y acceso al retroperitoneo
- Clampeo de AA a nivel proximal y distal (para evitar desplazamiento de trombos)
- Arteriotomia longitudinal
- Ligadura de arterias lumbares
- Reenplazo del sector aneurismatico con protesis tubular o bifurcada
- Desclampeo y verificacion de sangrados
- Ateriorrafia de la aorta

Complicaciones post-operatorias del reemplazo endoaneurismatico de AAA
IRA por clampeo de renales
Insuficiencia respiratoria
IAm, ACV por hipoflujo
TVP, TEP por enlentecimiento de RV
Isquemia arterial distal por embolias o hipoflujo
Colitis isquemica
Infeccion protesica
Sangrados intra y post-operatorios
Endoprotesis Aortica - Creadores
Tecnica: Parodi
Endoprotesis: Palmaz
1991
Indicaciones del tto endovascular
Alto riesgo cx
Abdomen hostil (multiples cx, radioterapia, etc)
Edad avanzada > 70
Condiciones y morfologia del AAA
Que es la endoprotesis
Stent (malla recubierta que evita el contacto del flujo con endotelio) que disminuye la tension dentro del aneurisma preveniendo distension y ruptura.
Complicaciones de la endoprotesis aortica
Endofugas (sangrado dentro del saco aneurismatico) desde cuello distal o proximal.
Clínica y Dx de Aneurisma Roto
Dolor epig o lumbar agudo, inestabilidad hemodinamica.
Eco: hematoma retroperitoneal (80% se rompen al retroperitoneo)
TAC: no recomendada porque tarda
Tto: reemplazo de emergencia
Clínica y Dx de Fistulas Aorto-Duodenales o Aorto-Cavas
Dolor epig o lumbar
Masa pulsatil
Soplo en maquinaria (continuo)
Ecodoppler para Aorto-Cava
Endoscopia para Aorto-Entericas
Tto qx
Que es la Disección de Aorta (DA)?
Ingreso de sangre dentro de la pared arterial creando una falsa luz.
Epidemio y Causas de DA
> 70 años: hipertensos, aterosclerosis o aneurisma de aorta
Jovenes: colagenopatías como Ehler-Danlos, Marfan
Otras causas: sifilis, vaculitis, consumo cocaina, coartacion aorta
Clasificación y Localización
Más frecuente es aorta toracica ascendente

Evolución de la DA no tratada
Rotura a cavidad pericardica o abdominal
Stop por placa ateromatosa
Reentrada en luz arterial
Dx de DA
Clínica
TAC con contraste (Gold)
Ecografía que presenta el flap (aleteo patognomonico)
Clínica de la DA
Dolor costal irradiado a MS (similar a IAM)
Isquemia de MS
Diferencia de TA entre MS
Soplo diastolico regurgitativo en foco Ao (afeccion aparato valvular)
Alteraciones ST en ECG (afeccion coronariana)
Shock hipovolemico
Pseudoaneurisma - Definición
Dilatación y hematoma de la pared, pero que no tiene pared propia, si no que es una solucion de continuidad que permitió salida de sangre que fue contenida por tejido circundante.
Pseudoaneurisma - Causas y como se ve en Doppler?
Causas: dehiscencia de anastosis arterial, sitios de puncion arterial, traumatismos, etc
Ecodoppler: Signo de Ying-Yang (entrada y salida de sangre por la solucion de continuidad)