Neurocirugía Flashcards
Paciente vítima de trauma con riesgo de lesión en cabeza y/o cuello, que pido?
Rx frente y perfil
Que busco evaluar en Rx de frente y perfil?
Craneo: buscar integridad de linea osea de boveda craneal y de los senos
Vertebras: alineación de las distintas estructuras (lineas imaginarias entre apofisis, cuerpo, etc) y espacios intervertebrales
Ante la evidencia de fractura de boveda o base de craneo, que pido?
TAC si o si
Cual es la proyeccion que solicito para evitar mala interpretacion de imagenes y lograr ver la integridad de estructuras en la TAC?
Sub-orbito-meatal
Principal causa de HSA
Trauma
ACV isquemico agudo - Características en TAC
Hipodenso que puede desplazar la linea media hacia el otro lado (analogo a un neumotorax)
ACV isquemico antiguo - Características de la TAC
Hipodenso que puede retraer la linea media (analogo a atelectasia)
ACV hemorragico intraparenquimatosa - TAC
Hiperdenso por el contraste, puede volcar a los ventriculos
TAC - imagen con realce en anillo
Tumoracion
TAC - imagen hipodensa - Dx diferencial
Isquemia (añosos)
Astrocitoma (jovenes)
Hipertension endocraneana - Doctrina de Monro-Kelly y valor de referencia de PIC
VN 15-20 mmHg
HTEC - Clínica > 2 años
- Sistemico: Cefalea, vomito en chorro, Triada de Cushing
- Pares: Edema de papila, alteracion pupila, paralisis del 6to par
- Sensorio: Disminucion consciencia, deterioro rostro-caudal
- Motor: Focalidad neurologica, posturas patologicas
HTEC - Triada de Cushing
- Bradicardia
- Hipertension arterial
- Alteracion respiratoria
HTEC - Clínica niños < 2 años
Fontanela abombada
Irritabilidad/llanto
Succion debil
Letargia
Ojos de sol naciente
Aumento de PC
Congestion venosa
Sindromes de Herniacion
- Uncal
- Transtentorial central
- Subfacial
- Transcalvaria (post-craniectomia)
- Transtentorial ascendente
- Amigdalar
Indicacion de monitoreo de PIC
Glasgow < 8 (coma) con TAC anormal
Tipos de monitoreo de PIC
Extradural
Subdural
Intraparenquimatosa
Intraventricular
Ondas de monitoreo de la PIC
P1: sistole cardiaca
P2: elastancia cerebral
P3: diastole cardiaca (se asocia al venoso): con HTEC se transforma en meseta con P2
Doppler transcreneal - Que busca evaluar?
Indice de pulsatilidad (velocidad sistole- velo diastole / velo media)
Aumento del IP (indica aumento de resistencia) = HTEC
Medidas generales para HTEC
Cabecera 30 grados
No lateralizar o hiperextender la cabeza (no dificultar el RV)
Sedacion e IOT
Evitar hipertermia
Evitar hipotension
Normalizar anemia y volemia
Definición de TCE
Alteracion funcional o física del parenquima cerebral secundario a un brusco intercambio de energia cinetica.
Mecanismos de lesion del TCE
-
Primarios:
- Mecanismo:
- Penetrante
- Por contacto (contusion)
- Aceleracion-desaceleracion lineal o rotacional
- Tipos:
- HED, HSD, HSA
- Lesion axonal difusa
- Fracturas
- Mecanismo:
-
Secundarios:
- Edema
- Isquemia
- Hidrocefalia
- Hematomas
- Infecciones
- Iatrogenicas
Clasificacion Tomografica para el TCE
Clasificación de Marshall
- Sin patologia visible
- Cisternas presentes, discreta desviación de linea media < 5mm, sin hematomas
- Cisternas ausentes, discreta desviación de linea media < 5mm, sin hematomas
- Desviación > 5mm, sin hematomas
- Cualquier lesion evacuada cx
- Hematomas > 25cm³ no evacuado
Scalp - Tratamiento
ABCDE
Limpieza
Sutura (no cerrar totalmente, lesion susia)
Rx, TAC