trastornos motores del esofago Flashcards

1
Q

¿Qué son los trastornos motores del esófago?

A

Alteraciones en la motilidad esofágica que afectan el tránsito del bolo alimenticio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué estudio es el gold standard para evaluar motilidad esofágica?

A

Manometría esofágica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la acalasia?

A

Trastorno motor primario caracterizado por aperistalsis y falla de relajación del EEI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué síntomas predominan en la acalasia?

A

Disfagia para sólidos y líquidos, regurgitación, pérdida de peso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el hallazgo típico de la acalasia en la manometría?

A

Ausencia de peristalsis y relajación incompleta del EEI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hallazgo radiológico es clásico en la acalasia?

A

Imagen en pico de ave en esofagograma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué otras pruebas pueden complementar el diagnóstico de acalasia?

A

Endoscopía y esofagograma baritado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué enfermedad se debe descartar siempre en una acalasia secundaria?

A

Carcinoma de esófago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para acalasia?

A

Miotomía de Heller con funduplicatura o POEM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué alternativas terapéuticas hay si no hay cirugía?

A

Dilatación neumática, toxina botulínica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el espasmo esofágico difuso?

A

Contracciones esofágicas simultáneas, no peristálticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué síntomas produce el espasmo esofágico difuso?

A

Dolor torácico, disfagia intermitente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se diagnostica el espasmo esofágico difuso?

A

Manometría con contracciones simultáneas y vigorosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué hallazgo puede verse en esofagograma del espasmo esofágico?

A

Esófago en sacacorchos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tratamiento se indica en el espasmo esofágico difuso?

A

Nitratos, calcioantagonistas, toxina botulínica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la esofagopatía por hipercontractilidad (esófago en cascanueces)?

A

Contracciones peristálticas exageradamente vigorosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se manifiesta el esófago en cascanueces?

A

Dolor torácico, disfagia, síntomas solapados con ERGE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se trata el esófago en cascanueces?

A

Calcioantagonistas, nitratos, relajantes musculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la esclerodermia esofágica?

A

Trastorno secundario con aperistalsis y EEI hipotónico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué complicación digestiva frecuente presenta la esclerodermia?

A

Reflujo gastroesofágico severo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué se observa en manometría en la esclerodermia esofágica?

A

Ausencia de peristalsis + EEI hipotenso.

22
Q

¿Qué diferencia a la acalasia de la esclerodermia?

A

En acalasia el EEI no se relaja, en esclerodermia está hipotónico.

23
Q

¿Qué tipo de disfagia produce la acalasia?

A

Disfagia tanto para sólidos como para líquidos.

24
Q

¿Cuál es el síntoma más común en los trastornos motores esofágicos?

25
¿Qué tipo de disfagia sugiere causa motora más que mecánica?
Disfagia intermitente o para sólidos y líquidos.
26
¿Qué test funcional básico se hace ante disfagia?
Videofluoroscopía o esofagograma baritado.
27
¿Qué hallazgo endoscópico puede aparecer en acalasia avanzada?
Esofagitis por retención y dilatación esofágica.
28
¿Qué importancia tiene la clasificación de Chicago?
Permite estandarizar el diagnóstico manométrico de los trastornos motores.
29
¿Qué es la manometría de alta resolución?
Estudio con sensores múltiples que da un mapa topográfico de la presión esofágica.
30
¿Qué es el EEI?
Esfínter esofágico inferior, controla el paso al estómago.
31
¿Qué músculo forma el EEI?
Músculo circular del esófago distal.
32
¿Qué prueba funcional sirve para descartar causas mecánicas?
Endoscopía digestiva alta.
33
¿Qué complicaciones puede generar la acalasia?
Esofagitis, pérdida de peso, aspiración, megaesófago.
34
¿Qué es la POEM?
Miotomía endoscópica peroral, tratamiento mínimamente invasivo de la acalasia.
35
¿Qué complicación tiene la dilatación neumática?
Riesgo de perforación esofágica.
36
¿Qué fármacos pueden afectar la motilidad esofágica?
Anticolinérgicos, opioides, calcioantagonistas.
37
¿Qué hallazgos se ven en acalasia en esofagograma?
Esofagomegalia y pico de ave.
38
¿Qué diferencia hay entre espasmo esofágico y esófago en cascanueces?
En el primero hay contracciones simultáneas; en el segundo, muy vigorosas pero peristálticas.
39
¿Qué tipo de dolor torácico causa un trastorno motor esofágico?
Dolor torácico no cardíaco.
40
¿Qué trastorno motor se asocia a ERGE grave?
Esclerodermia esofágica.
41
¿Qué hallazgo sugiere disfunción de EEI en manometría?
Presión basal elevada o disminuida según el caso.
42
¿Cuál es el tratamiento inicial en pacientes con síntomas leves de dismotilidad?
Cambios en la dieta y control de síntomas.
43
¿Qué medicamentos se usan para tratar espasmos esofágicos?
Nitratos, bloqueantes cálcicos, antidepresivos tricíclicos.
44
¿Cuáles son los trastornos motores primarios más importantes?
Acalasia, espasmo esofágico difuso, esófago hipercontráctil.
45
¿Qué trastornos motores secundarios existen?
Esclerodermia, miopatías, neuropatías.
46
¿Qué diferencia hay entre trastorno motor primario y secundario?
El primario es idiopático; el secundario se debe a otra enfermedad.
47
¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico de la acalasia?
Degeneración de neuronas inhibidoras del plexo mientérico.
48
¿Qué se busca con la manometría postoperatoria en acalasia?
Evaluar eficacia de la miotomía y control de presión del EEI.
49
¿Cuándo se considera refractario un trastorno motor?
Cuando no responde a tratamiento médico ni intervenciones.
50
¿Qué opciones terapéuticas hay para acalasia refractaria?
Miotomía laparoscópica, POEM o esofagectomía en casos extremos.