enfermedad ulcero peptica Flashcards

1
Q

¿Qué es la enfermedad ulcerosa péptica (EUP)?

A

Presencia de úlceras en la mucosa gástrica o duodenal por acción del ácido y la pepsina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las localizaciones más frecuentes de la EUP?

A

Duodeno y estómago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué bacteria se asocia fuertemente con EUP?

A

Helicobacter pylori.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué medicamentos están asociados a EUP?

A

AINEs y aspirina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué factor protector importante se pierde en la EUP?

A

Moco y bicarbonato de la mucosa gástrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el síntoma típico de úlcera duodenal?

A

Dolor epigástrico que mejora con las comidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el síntoma típico de úlcera gástrica?

A

Dolor epigástrico que empeora con las comidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué otras manifestaciones clínicas puede tener la EUP?

A

Náuseas, plenitud postprandial, distensión, vómitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué complicaciones puede presentar la EUP?

A

Hemorragia, perforación, penetración, obstrucción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de hemorragia digestiva alta?

A

EUP complicada con sangrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué estudio de elección se utiliza para diagnóstico?

A

Endoscopía digestiva alta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué hallazgos endoscópicos indican úlcera activa?

A

Presencia de cráter con fibrina, sangrado o vaso visible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo debe biopsiarse una úlcera?

A

Cuando es gástrica o hay sospecha de malignidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué estudio se usa para detectar H. pylori?

A

Test de ureasa, serología, test de aliento o biopsia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué prueba invasiva permite diagnóstico de H. pylori?

A

Biopsia gástrica con test de ureasa o histología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el tratamiento erradicador estándar para H. pylori?

A

IBP + claritromicina + amoxicilina por 14 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué alternativa usar si el paciente es alérgico a penicilina?

A

IBP + claritromicina + metronidazol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué hacer si fracasa el tratamiento inicial de erradicación?

A

Utilizar terapia cuádruple con bismuto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuánto dura el tratamiento con IBP en úlceras gástricas?

A

4 a 8 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuánto dura el tratamiento con IBP en úlceras duodenales?

A

4 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué porcentaje de la población puede tener H. pylori en Argentina?

A

Entre el 50-70% en adultos.

22
Q

¿Cuál es el objetivo del tratamiento en EUP por AINEs?

A

Cicatrización de la úlcera y suspensión del AINE.

23
Q

¿Qué se puede usar como prevención de úlceras por AINEs?

A

IBP o misoprostol.

24
Q

¿Qué signo indica úlcera perforada?

A

Signo del neumoperitoneo (aire libre subdiafragmático).

25
¿Cuál es el manejo inicial de una úlcera sangrante?
Reposición volémica, IBP IV y endoscopía urgente.
26
¿Qué terapia endoscópica se usa ante sangrado activo?
Adrenalina + terapia térmica o mecánica.
27
¿Cuándo está indicada la cirugía en EUP?
Hemorragia refractaria, perforación, obstrucción.
28
¿Qué tipo de cáncer se asocia a úlceras gástricas crónicas?
Adenocarcinoma gástrico.
29
¿Qué úlcera tiene más riesgo de malignización?
Úlcera gástrica.
30
¿Qué hallazgos endoscópicos sugieren úlcera benigna?
Bordes regulares, cráter limpio, sin masa asociada.
31
¿Qué hallazgos endoscópicos sugieren úlcera maligna?
Bordes irregulares, masa, úlcera sobreelevada.
32
¿Qué clasificación evalúa riesgo de resangrado?
Clasificación de Forrest.
33
¿Qué indica Forrest Ia?
Sangrado en chorro activo.
34
¿Qué indica Forrest IIb?
Úlcera con coágulo adherido.
35
¿Qué indica Forrest III?
Úlcera con base limpia.
36
¿Cuál es la mortalidad aproximada de una úlcera complicada?
Hasta un 10% en casos graves.
37
¿Qué antibióticos se usan en terapia cuádruple con bismuto?
Tetraciclina, metronidazol.
38
¿Qué utilidad tiene el test de aliento con urea marcada?
Confirmar erradicación de H. pylori.
39
¿Cuándo se debe controlar la erradicación de H. pylori?
A las 4 semanas de terminado el tratamiento.
40
¿Qué sucede si no se trata H. pylori?
Mayor riesgo de EUP, linfoma MALT, cáncer gástrico.
41
¿Cuál es la principal causa de úlcera duodenal en jóvenes?
H. pylori.
42
¿Qué se recomienda en pacientes que necesitan AINEs crónicamente?
Uso concomitante de IBP.
43
¿Qué complicación produce obstrucción en EUP?
Estenosis del antro gástrico o bulbo duodenal.
44
¿Qué síntomas da la obstrucción por EUP?
Vómitos postprandiales tardíos, distensión, pérdida de peso.
45
¿Cómo se diagnostica la obstrucción por EUP?
Endoscopía y estudio contrastado.
46
¿Qué tratamiento requiere la obstrucción?
Descompresión, nutrición, IBP, y eventualmente cirugía.
47
¿Qué es el linfoma MALT?
Tumor gástrico asociado a infección crónica por H. pylori.
48
¿Cuál es la principal diferencia entre úlcera y erosión?
La úlcera penetra más allá de la muscularis mucosae.
49
¿Qué rol tiene el misoprostol en prevención?
Protege la mucosa gástrica en pacientes con AINEs.
50
¿Qué manifestaciones pueden indicar úlcera complicada?
Melena, hematemesis, dolor súbito intenso, vómitos persistentes.