ERGE Flashcards

1
Q

¿Qué es la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)?

A

Paso del contenido gástrico hacia el esófago que produce síntomas o complicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el síntoma cardinal de la ERGE?

A

Pirosis (ardor retroesternal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué otro síntoma típico acompaña a la pirosis?

A

Regurgitación ácida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los síntomas atípicos de la ERGE?

A

Tos crónica, disfonía, dolor torácico no cardíaco, asma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué factores favorecen la aparición de ERGE?

A

Obesidad, hernia hiatal, embarazo, alimentos grasos, tabaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la fisiopatología principal de la ERGE?

A

Disfunción del esfínter esofágico inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué hallazgos pueden observarse en una endoscopía en ERGE?

A

Esofagitis, úlceras, estenosis, esófago de Barrett.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué estudio se considera el más sensible para diagnóstico de ERGE?

A

pHmetría esofágica de 24 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué estudio se realiza ante síntomas de alarma?

A

Endoscopía digestiva alta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son los síntomas de alarma en ERGE?

A

Disfagia, odinofagia, pérdida de peso, sangrado digestivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué hallazgos endoscópicos indican esofagitis por reflujo?

A

Eritema, erosiones, úlceras en mucosa esofágica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el esófago de Barrett?

A

Metaplasia intestinal del epitelio esofágico por reflujo crónico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué es importante el esófago de Barrett?

A

Es una lesión premaligna para adenocarcinoma de esófago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tratamiento se utiliza en ERGE leve?

A

Cambios en el estilo de vida y antiácidos o bloqueantes H2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tratamiento se usa en ERGE moderada a severa?

A

Inhibidores de bomba de protones (IBP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el IBP más utilizado en ERGE?

A

Omeprazol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuánto tiempo se indica tratamiento con IBP?

A

Generalmente 8 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué hacer si no hay respuesta al tratamiento empírico con IBP?

A

Solicitar estudios complementarios como endoscopía o pHmetría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué alimentos deben evitarse en ERGE?

A

Chocolate, menta, café, alcohol, comidas grasas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué medidas posturales se recomiendan en ERGE?

A

Elevar la cabecera de la cama, evitar acostarse después de comer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué indicación quirúrgica existe para ERGE?

A

ERGE refractaria a tratamiento médico o complicaciones.

22
Q

¿Qué cirugía se realiza para ERGE?

A

Funduplicatura de Nissen.

23
Q

¿Qué complicación puede producir ERGE a largo plazo?

A

Estenosis esofágica.

24
Q

¿Qué estudio evalúa la motilidad esofágica?

A

Manometría esofágica.

25
¿Qué importancia tiene la manometría en ERGE?
Descarta trastornos motores previos a cirugía.
26
¿Cuál es la prevalencia estimada de ERGE?
Entre el 10-20% en países occidentales.
27
¿Cómo se define ERGE erosiva?
Presencia de lesiones visibles endoscópicamente.
28
¿Qué es la ERGE no erosiva?
Síntomas típicos sin lesiones endoscópicas.
29
¿Qué escala se utiliza para clasificar la esofagitis por reflujo?
Clasificación de Los Ángeles.
30
¿Qué indica la clasificación de Los Ángeles grado A?
Una o varias lesiones menores de 5 mm que no se extienden entre pliegues.
31
¿Qué indica la clasificación de Los Ángeles grado D?
Lesiones que comprometen más del 75% de la circunferencia esofágica.
32
¿Cuál es el tratamiento de mantenimiento en ERGE crónica?
IBP a dosis mínima efectiva continua o intermitente.
33
¿Qué factores empeoran los síntomas de ERGE?
Sobrepeso, comidas copiosas, alcohol, tabaco.
34
¿Qué se puede usar como alternativa a IBP?
Bloqueantes H2 como ranitidina (aunque menos efectivos).
35
¿Cuáles son los efectos adversos del uso prolongado de IBP?
Deficiencia de vitamina B12, hipomagnesemia, riesgo de fracturas.
36
¿Qué estudio se puede usar para evaluar el vaciamiento gástrico?
Gammagrafía de vaciamiento gástrico.
37
¿Qué relación tiene la ERGE con la hernia hiatal?
La hernia hiatal favorece el reflujo al alterar el esfínter inferior.
38
¿Qué cambios en el estilo de vida ayudan a controlar la ERGE?
Perder peso, evitar alcohol/tabaco, no acostarse después de comer.
39
¿Qué otros medicamentos pueden causar reflujo?
Anticolinérgicos, calcioantagonistas, nitratos.
40
¿Qué es el test terapéutico con IBP?
Prueba diagnóstica empírica que evalúa la respuesta a IBP.
41
¿Qué hallazgo histológico puede verse en ERGE?
Infiltrado inflamatorio, hiperplasia de células basales.
42
¿Qué diferencia al dolor torácico por ERGE del cardíaco?
El de ERGE mejora con antiácidos y no se relaciona con el esfuerzo.
43
¿Qué relación tiene la ERGE con la apnea del sueño?
ERGE puede empeorar o desencadenar episodios de apnea.
44
¿Cuándo se considera ERGE refractaria?
Síntomas persistentes tras 8 semanas de IBP a dosis adecuada.
45
¿Qué alternativas se pueden probar en ERGE refractaria?
Aumentar dosis de IBP, agregar procinéticos, evaluar cirugía.
46
¿Qué rol tienen los procinéticos en ERGE?
Mejoran el vaciamiento gástrico y el tono del esfínter esofágico inferior.
47
¿Qué procinéticos se pueden usar?
Domperidona, metoclopramida.
48
¿Qué tipo de reflujo puede haber en pHmetría?
Ácido, débilmente ácido y alcalino.
49
¿Qué otros síntomas respiratorios se asocian a ERGE?
Laringitis, otitis media, neumonías por aspiración.
50
¿Qué importancia tiene la adherencia al tratamiento en ERGE?
Es clave para el control sintomático y prevenir complicaciones.