cirrosis Flashcards
¿Qué es la cirrosis hepática?
Es la fibrosis avanzada del hígado, que lleva a la alteración de la estructura hepática y función.
¿Cuáles son las principales causas de cirrosis?
Alcohol, hepatitis viral crónica, enfermedad hepática grasa no alcohólica, enfermedades autoinmunes.
¿Qué mecanismo básico subyace en la cirrosis?
Fibrosis hepática, que sustituye la arquitectura hepática normal por tejido cicatricial.
¿Cuáles son las complicaciones más comunes de la cirrosis?
Hipertensión portal, ascitis, encefalopatía hepática, sangrado variceal.
¿Qué es la hipertensión portal?
Aumento de la presión en la vena porta debido a la obstrucción del flujo sanguíneo hepático.
¿Qué función cumple la vena porta?
Transporta sangre desde el tracto gastrointestinal y bazo hacia el hígado.
¿Cuáles son los síntomas iniciales de la cirrosis?
Fatiga, pérdida de apetito, náuseas, ictericia.
¿Qué puede causar la ictericia en la cirrosis?
La acumulación de bilirrubina debido a la disfunción hepática.
¿Qué es la ascitis?
Acumulación de líquido en la cavidad peritoneal, debido a la hipertensión portal.
¿Qué es la encefalopatía hepática?
Alteración neurológica debida a la acumulación de toxinas, principalmente amoníaco, por la disfunción hepática.
¿Qué es la hemorragia variceal?
Sangrado proveniente de las venas dilatadas en el esófago o estómago debido a hipertensión portal.
¿Cómo se diagnostica la cirrosis?
Con base en la historia clínica, exámenes de laboratorio, estudios de imagen y biopsia hepática.
¿Qué hallazgos de laboratorio son típicos de la cirrosis?
Elevación de transaminasas, disminución de albúmina, aumento de bilirrubina, prolongación del tiempo de protrombina.
¿Cómo se clasifica la cirrosis según la Child-Pugh?
Se clasifica en A, B o C según la función hepática y la presencia de complicaciones.
¿Qué factores se evalúan en la clasificación de Child-Pugh?
Bilirrubina, albúmina, tiempo de protrombina, ascitis y encefalopatía hepática.
¿Qué es la clasificación MELD?
Modelo de Enfermedad Hepática Terminal, utilizado para predecir la mortalidad en pacientes con cirrosis.
¿Qué factores incluye el MELD?
Bilirrubina, creatinina e INR.
¿Qué tratamiento se utiliza para la ascitis?
Diuréticos, restricción de sodio, paracentesis en casos graves.
¿Cómo se trata la encefalopatía hepática?
Con lactulosa, que reduce la absorción de amoníaco en el intestino.
¿Qué tratamiento se indica para las varices esofágicas?
Betabloqueantes no selectivos (como propranolol) y ligadura endoscópica.
¿Qué es la cirrosis compensada?
Estado en que el hígado mantiene su función, aunque ya presente fibrosis.
¿Qué es la cirrosis descompensada?
Estado en el que la función hepática se deteriora, con complicaciones como ascitis, encefalopatía o hemorragia variceal.
¿Qué son los nodulos regenerativos en la cirrosis?
Áreas de hepatocitos intactos que se forman en respuesta a la fibrosis.
¿Qué hallazgos en ecografía hepática sugieren cirrosis?
Hígado de bordes irregulares, ascitis, esplenomegalia.
¿Qué es la esplenomegalia en la cirrosis?
Aumento del tamaño del bazo, asociado a hipertensión portal.
¿Qué complicaciones pueden surgir en la cirrosis hepática avanzada?
Hepatocarcinoma, infecciones, insuficiencia renal hepática.
¿Qué es el hepatocarcinoma?
Cáncer primario del hígado, frecuentemente asociado a cirrosis.
¿Qué tratamiento se ofrece para el hepatocarcinoma?
Trasplante hepático, resección, ablación percutánea, quimioterapia.
¿Qué es la insuficiencia hepática?
Pérdida de la capacidad del hígado para realizar sus funciones esenciales.
¿Qué es el síndrome hepatorrenal?
Insuficiencia renal aguda en pacientes con cirrosis avanzada y ascitis.
¿Qué es la cirrosis biliar primaria?
Enfermedad autoinmune que afecta las vías biliares intrahepáticas, causando cirrosis.
¿Qué es la cirrosis biliar secundaria?
Obstrucción crónica de las vías biliares por causas extrínsecas, como litiasis o tumores.
¿Cuál es el tratamiento de la cirrosis biliar primaria?
Ácido ursodesoxicólico, trasplante hepático en casos avanzados.
¿Qué función tiene el ácido ursodesoxicólico?
Mejora la función hepática y reduce la progresión de la cirrosis biliar primaria.
¿Qué dieta es recomendable en pacientes con cirrosis?
Dieta baja en sal, con control adecuado de proteínas y calorías.
¿Qué medicamentos deben evitarse en cirrosis?
Medicamentos hepatotóxicos, como paracetamol en dosis altas.
¿Cómo afecta el consumo de alcohol en la cirrosis?
El alcohol acelera el daño hepático y empeora la función hepática.
¿Qué es el síndrome hepático pulmonar?
Hipoxemia causada por la vasodilatación pulmonar en pacientes con cirrosis.
¿Qué es el tratamiento con trasplante hepático?
Es el tratamiento definitivo para pacientes con cirrosis descompensada o hepatocarcinoma no resecable.
¿Qué criterios se deben cumplir para un trasplante hepático?
Presencia de cirrosis descompensada o hepatocarcinoma con buena expectativa de vida postoperatoria.
¿Qué seguimiento es necesario después del trasplante hepático?
Monitoreo de la función hepática, infecciones y rechazo.
¿Cuáles son las indicaciones para la derivación a trasplante hepático?
Falla hepática terminal, hepatocarcinoma no resecable, insuficiencia hepática aguda.
¿Qué es la fibrosis hepática?
Acumulación excesiva de colágeno en el hígado, precursor de la cirrosis.
¿Qué puntuación de fibrosis hepática se utiliza en la evaluación?
El score de fibrosis basado en elastografía hepática o biopsia.
¿Qué significa la clasificación Child-Pugh A?
Cirrosis compensada sin complicaciones graves.
¿Qué significa la clasificación Child-Pugh C?
Cirrosis descompensada con complicaciones graves.
¿Qué factores aumentan el riesgo de cirrosis?
Infección crónica por hepatitis B o C, abuso de alcohol, obesidad, diabetes.
¿Qué diagnóstico diferencial se debe considerar en pacientes con cirrosis?
Enfermedad hepática grasa no alcohólica, hepatitis autoinmune, hepatitis viral.
¿Cómo se trata la coagulopatía en la cirrosis?
Con vitamina K, plasma fresco congelado o concentrados de plaquetas si es necesario.
¿Qué es la cirrosis hepática por drogas?
Cirrosis inducida por medicamentos hepatotóxicos, como el metotrexato.
¿Qué es la circulación colateral?
Desarrollo de nuevas venas que desvían el flujo sanguíneo debido a la hipertensión portal.
¿Qué es la hemorragia digestiva alta en la cirrosis?
Sangrado de varices esofágicas o gástricas debido a hipertensión portal.
¿Qué es la prevención primaria de sangrados variceales?
Uso de betabloqueantes no selectivos como propranolol.
¿Qué es la prevención secundaria de sangrados variceales?
Ligadura endoscópica de varices esofágicas.
¿Cómo se trata el síndrome de Budd-Chiari?
Con anticoagulantes, trombolíticos o trasplante hepático.
¿Cuál es la relación entre cirrosis y diabetes?
La cirrosis puede causar resistencia a la insulina, lo que lleva a diabetes.
¿Qué complicación respiratoria puede ocurrir en cirrosis?
El síndrome hepático pulmonar.
¿Qué medicamentos se deben evitar en pacientes con cirrosis?
Medicamentos hepatotóxicos como paracetamol y algunos antibióticos.