colitis ulcerosa Flashcards
¿Qué es la colitis ulcerosa?
Es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica que afecta exclusivamente al colon.
¿Cuál es la localización típica de la colitis ulcerosa?
Afecta el recto y puede extenderse en forma continua hacia el colon.
¿Qué capa del intestino afecta la colitis ulcerosa?
Afecta principalmente la mucosa del colon.
¿Cuál es el síntoma cardinal de la colitis ulcerosa?
Diarrea con sangre.
¿Qué otros síntomas pueden presentarse en la colitis ulcerosa?
Dolor abdominal, tenesmo, urgencia rectal.
¿Qué patrón tiene la inflamación en colitis ulcerosa?
Inflamación continua, sin segmentos sanos entre las áreas afectadas.
¿Qué hallazgo endoscópico es típico?
Mucosa eritematosa, friable, con úlceras superficiales.
¿Qué hallazgo histológico es característico?
Criptitis, abscesos crípticos, y pérdida de la arquitectura glandular.
¿Cómo se clasifica la extensión de la colitis ulcerosa?
Proctitis, colitis izquierda, pancolitis.
¿Qué es la proctitis ulcerosa?
Inflamación limitada al recto.
¿Qué es la pancolitis?
Inflamación que afecta todo el colon.
¿Qué es el tenesmo?
Sensación constante de necesidad de defecar, incluso con el recto vacío.
¿Qué estudios diagnósticos se utilizan?
Colonoscopía con biopsias y estudios de laboratorio.
¿Qué anticuerpo puede encontrarse en colitis ulcerosa?
p-ANCA (anticuerpos perinucleares anticitoplasma de neutrófilos).
¿Qué complicación grave puede desarrollarse?
Megacolon tóxico.
¿Qué es el megacolon tóxico?
Dilación aguda y masiva del colon con riesgo de perforación.
¿Cuál es el tratamiento del megacolon tóxico?
Hospitalización, corticoides intravenosos, antibióticos y posible cirugía.
¿Cuál es la primera línea de tratamiento en brotes leves?
5-ASA (mesalazina) oral o rectal.
¿Qué se usa en brotes moderados a graves?
Corticoides sistémicos.
¿Qué drogas inmunosupresoras se pueden usar?
Azatioprina, 6-mercaptopurina.
¿Qué agentes biológicos se usan?
Anti-TNF (infliximab, adalimumab), vedolizumab.
¿Cuándo se considera la cirugía?
En casos refractarios, complicaciones o displasia/cáncer.
¿Cuál es la cirugía de elección?
Proctocolectomía total con anastomosis íleo-anal.
¿Qué riesgo oncológico implica la colitis ulcerosa?
Mayor riesgo de cáncer colorrectal.