pancreatitis Flashcards

1
Q

¿Qué es la pancreatitis aguda?

A

Inflamación súbita del páncreas que puede comprometer la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de pancreatitis aguda en Argentina?

A

Litiasis biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la segunda causa más frecuente de pancreatitis aguda?

A

Consumo excesivo de alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué enzimas se elevan en pancreatitis aguda?

A

Amilasa y lipasa séricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el síntoma principal de pancreatitis aguda?

A

Dolor abdominal epigástrico irradiado a espalda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué examen de imágenes se usa para confirmar pancreatitis aguda?

A

Tomografía computada con contraste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué escala se usa para evaluar la gravedad de la pancreatitis aguda?

A

Escala de Ranson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué complicación local puede presentar una pancreatitis aguda?

A

Necrosis pancreática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el pseudoquiste pancreático?

A

Colección líquida encapsulada posterior a la pancreatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tratamiento se indica en pancreatitis leve?

A

Ayuno, hidratación endovenosa y analgesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tratamiento inicial de una pancreatitis aguda grave?

A

Internación en UTI, fluidoterapia intensiva y soporte hemodinámico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué hallazgo ecográfico sugiere etiología biliar de la pancreatitis?

A

Litiasis vesicular o dilatación de la vía biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo se indica la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)?

A

En pancreatitis aguda biliar con colangitis o ictericia persistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se debe evitar en la fase aguda de la pancreatitis?

A

Antibióticos profilácticos si no hay infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué signo radiológico puede verse en una radiografía simple?

A

Asa centinela o colon truncado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué marcador tiene más especificidad para pancreatitis aguda: amilasa o lipasa?

A

Lipasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué hallazgo en laboratorio sugiere una pancreatitis severa?

A

Hipocalcemia, leucocitosis, hiperglucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la necrosis pancreática infectada?

A

Complicación grave que puede requerir drenaje o cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el rol de la nutrición en pancreatitis aguda?

A

Nutrición enteral precoz si es posible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué indica el signo de Grey Turner?

A

Equimosis en flanco por hemorragia retroperitoneal en pancreatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué indica el signo de Cullen?

A

Equimosis periumbilical por hemorragia en pancreatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la mortalidad en pancreatitis aguda grave?

A

Entre 15 y 30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué indica el score de Ranson a las 48 horas?

A

Evalúa la severidad y pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué valores de Ranson indican pancreatitis grave?

A

≥3 criterios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es la complicación respiratoria frecuente en pancreatitis grave?
Síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA)
26
¿Qué complicación renal puede aparecer?
Insuficiencia renal aguda
27
¿Qué factores predicen mal pronóstico en pancreatitis?
Edad avanzada, obesidad, comorbilidades, necrosis
28
¿Qué antibióticos se usan si hay infección pancreática confirmada?
Carbapenémicos o quinolonas con metronidazol
29
¿Qué es el absceso pancreático?
Colección purulenta en el páncreas, generalmente tardía
30
¿Qué es el score de BISAP?
Índice pronóstico basado en BUN, estado mental, SIRS, edad y derrame pleural
31
¿Qué significa SIRS?
Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
32
¿Cuándo se indica cirugía en pancreatitis aguda?
Solo ante complicaciones como necrosis infectada o pseudoquistes sintomáticos
33
¿Qué se debe evaluar antes de iniciar alimentación oral?
Resolución del dolor y normalización de enzimas
34
¿Cuál es la causa de hipocalcemia en pancreatitis aguda?
Saponificación de grasas por liberación de enzimas
35
¿Qué gasometría se puede encontrar en pancreatitis grave?
Acidosis metabólica
36
¿Qué valor de hematocrito sugiere hemoconcentración y riesgo de necrosis?
>44%
37
¿Qué es el síndrome compartimental abdominal?
Aumento de presión intraabdominal que compromete la perfusión de órganos
38
¿Cuándo se considera pancreatitis necrohemorrágica?
Cuando hay necrosis con sangrado asociado
39
¿Qué papel tiene la ecografía abdominal?
Detectar litiasis y evaluar complicaciones iniciales
40
¿Qué diferencia una pancreatitis leve de una grave?
Presencia de falla orgánica o complicaciones locales/sistémicas
41
¿Qué rol tiene la tomografía contrastada en pancreatitis aguda?
Evaluar necrosis y colecciones
42
¿Qué indica la elevación de PCR (proteína C reactiva)?
Gravedad del proceso inflamatorio
43
¿Qué es una colección líquida peripancreática?
Acumulación de líquido sin pared definida, precoz
44
¿Cuándo se habla de pseudoquiste pancreático?
Después de 4 semanas con pared definida
45
¿Qué es el drenaje percutáneo?
Procedimiento guiado por imágenes para drenar colecciones
46
¿Qué condición cardíaca puede verse afectada por pancreatitis grave?
Shock por hipovolemia y vasodilatación sistémica
47
¿Qué tipo de nutrición tiene mejor resultado en pancreatitis aguda grave?
Nutrición enteral precoz
48
¿Qué otro estudio se puede usar para evaluar complicaciones biliares?
Resonancia magnética colangiopancreatográfica (CPRM)
49
¿Qué indica leucocitosis marcada en pancreatitis?
Posible infección o inflamación grave
50
¿Qué conducta se recomienda ante una pancreatitis de causa desconocida?
Realizar ecografía endoscópica o CPRM para descartar microlitiasis
51
¿Qué es la pancreatitis crónica?
Inflamación progresiva del páncreas que produce destrucción irreversible de su estructura y función
52
¿Cuál es la causa más frecuente de pancreatitis crónica en Argentina?
Alcoholismo crónico
53
¿Qué funciones del páncreas se alteran en pancreatitis crónica?
Función exocrina y endocrina
54
¿Cuál es el síntoma más frecuente de la pancreatitis crónica?
Dolor abdominal persistente o recurrente
55
¿Qué signo puede aparecer en fases avanzadas?
Diabetes mellitus o esteatorrea
56
¿Qué estudio de imágenes es más sensible para pancreatitis crónica?
Colangiorresonancia o ecografía endoscópica
57
¿Qué hallazgos se observan en la TC o ecografía?
Calcificaciones, dilatación de conducto pancreático, atrofia
58
¿Qué prueba evalúa insuficiencia exocrina?
Test de elastasa fecal
59
¿Cuál es una complicación endocrina frecuente?
Diabetes pancreatógena (tipo 3c)
60
¿Qué puede provocar la estenosis del conducto pancreático?
Dolor recurrente e insuficiencia exocrina
61
¿Qué tratamiento inicial se ofrece para el dolor en pancreatitis crónica?
Analgesia escalonada según OMS
62
¿Qué medidas dietéticas se recomiendan?
Abstinencia alcohólica, cese tabáquico, dieta hipograsa
63
¿Qué suplementos se indican en insuficiencia exocrina?
Enzimas pancreáticas orales
64
¿Cuándo se indica tratamiento quirúrgico?
Dolor intratable, complicaciones o sospecha de neoplasia
65
¿Qué procedimiento endoscópico puede aliviar síntomas?
Drenaje del conducto pancreático con stents
66
¿Qué complicación vascular puede ocurrir?
Trombosis de la vena esplénica
67
¿Qué característica tiene la diabetes por pancreatitis crónica?
Mayor riesgo de hipoglucemias por pérdida de glucagón
68
¿Qué marcador tumoral se evalúa si hay sospecha de cáncer?
CA 19-9
69
¿Qué relación existe entre pancreatitis crónica y cáncer?
Aumenta el riesgo de adenocarcinoma de páncreas
70
¿Qué complicación gastrointestinal puede aparecer?
Obstrucción duodenal o biliar por fibrosis
71
¿Qué rol cumple la elastasa fecal?
Diagnóstico de insuficiencia pancreática exocrina (<200 μg/g)
72
¿Qué valor de CA 19-9 sugiere sospecha oncológica?
>37 U/mL, pero debe interpretarse con imágenes
73
¿Qué diferencia hay entre pancreatitis crónica y aguda en imágenes?
La crónica presenta calcificaciones y atrofia, la aguda no
74
¿Qué signo clínico sugiere insuficiencia exocrina?
Esteatorrea (heces voluminosas, malolientes)
75
¿Qué papel cumple la ecoendoscopía?
Detecta cambios precoces no visibles en TC o eco convencional
76
¿Qué técnica diagnóstica permite evaluación funcional del páncreas?
Pruebas de secreción pancreática (no disponibles en todos los centros)
77
¿Qué indica un conducto de Wirsung dilatado con estenosis?
Probable pancreatitis crónica
78
¿Qué tratamiento coadyuvante puede usarse en el dolor?
Pregabalina, antidepresivos tricíclicos
79
¿Qué hallazgo radiológico es típico?
Calcificaciones pancreáticas
80
¿Qué es el síndrome de obstrucción duodenal?
Complicación por fibrosis retroperitoneal que comprime el duodeno
81
¿Qué tipo de dolor tiene la pancreatitis crónica?
Epigástrico, irradiado a espalda, crónico o intermitente
82
¿Qué factores aceleran la progresión de la enfermedad?
Consumo de alcohol, tabaco, desnutrición
83
¿Qué procedimiento quirúrgico se puede realizar?
Pancreato-yeyunostomía (procedimiento de Puestow)
84
¿Qué indica la presencia de quistes pancreáticos?
Posible complicación de pancreatitis crónica
85
¿Qué rol tiene la RMN en la evaluación de la vía biliar?
Detecta estenosis por fibrosis en la región pancreática
86
¿Qué medicamento puede utilizarse para mejorar digestión?
Enzimas pancreáticas con cubierta entérica
87
¿Qué dieta se recomienda?
Normocalórica, baja en grasas, rica en proteínas y vitaminas
88
¿Qué alteración del metabolismo graso puede aparecer?
Deficiencia de vitaminas liposolubles (A, D, E, K)
89
¿Qué parámetro de laboratorio puede estar bajo en insuficiencia exocrina?
Albúmina o vitaminas liposolubles
90
¿Qué patrón de glucemia es característico de la diabetes pancreática?
Labilidad glucémica con hipoglucemias
91
¿Qué signo clínico puede aparecer en trombosis de la vena esplénica?
Esplenomegalia e hipertensión portal segmentaria
92
¿Qué utilidad tiene la endoscopía digestiva alta?
Descartar otras causas de dolor o hemorragia digestiva
93
¿Qué diferencia la diabetes tipo 3c de otras?
No responde bien a insulina por destrucción total del páncreas
94
¿Cuál es la complicación más temida?
Adenocarcinoma de páncreas
95
¿Qué manifestación ósea puede asociarse por déficit de vitamina D?
Osteomalacia u osteoporosis
96
¿Qué otras etiologías, además del alcohol, pueden producir pancreatitis crónica?
Genéticas, autoinmunes, obstructivas
97
¿Qué examen permite diferenciar pancreatitis autoinmune?
IgG4 sérica elevada
98
¿Qué hallazgos endoscópicos son típicos de pancreatitis autoinmune?
Estenosis difusa e irregular del colédoco y conducto pancreático
99
¿Qué tratamiento se indica en pancreatitis autoinmune?
Corticoides
100
¿Qué escala puede usarse para evaluar daño estructural?
Cambridge (imágenes) o M-ANNHEIM