TEMA 9.2: CORTICOESTEROIDES Flashcards
Son hormonas producidas por la corteza adrenal.
CORTICOESTEROIDES
Los corticoesteroides pueden tener dos orígenes, ¿Cuáles son?
Corticoesteroides naturales: Hormonas sintetizadas por la corteza adrenal.
Corticoesteroides semisintéticos: son análogos estructurales de los corticoesteroides naturales.
¿Cuáles son las aplicaciones terapéuticas de los corticoesteroides?
Inflamación
Insuficiencia suprarrenal crónica y aguda
Cuadros reumáticos
Cuadros alérgicos
Asma bronquial
¿Cuáles son los principales usos farmacológicos de los corticoesteroides?
Antiinflamatorios e Inmunosupresores
¿Cuáles son las acciones antiinflamatorias e inmunosuoresoras de los corticoesteroides?
Evitan o suprimen la inflamación en respuesta a múltiples fenómenos como estímulos mecánicos, químicos infecciosos e inmunitarios.
Son útiles para tratar urticaria y rechazo de trasplantes.
Son glucocorticoides de acción corta (8-12 hrs):
Cortisol, Cortisona e Hidrocortisona
Son glucocorticoides de acción intermedia (12 a 36 hrs):
Prednisolona, Prednisona y Metylprednisolona
Son glucocorticoides de acción prolongada (36 a 72 hrs):
Betametasona y Dexametasona
¿Cuál es el mecanismo de acción principal de los corticoesteroides?
Interactúan con receptores intracelulares específicos en tejidos blanco.
Para regular la expresión de genes con capacidad de respuesta a corticoesteroides.
¿Cuáles son los efectos adversos de los corticoesteroides?
Hipertensión → GENERALIZADA
Hiperglucemia
Incremento de la sensibilidad a infecciones
Osteoporosis
Miopatía
Alteraciones conductuales
Cataratas
Interrupción del crecimiento
¿Cuáles son las interacciones medicamentosas de los corticoesteroides?
El antagonismo de los antihipertensivos.
La exacerbación de los efectos secundarios gastrointestinales → diarrea, vómito y náuseas.
La mejora de los efectos anticoagulantes.
El antagonismo de los medicamentos para la diabetes → sube la glucosa.
La exacerbación de la hipopotasemia con digoxina, diuréticos, teofilinas y agonistas beta-2-adrenérgicos.
Deterioran la respuesta inmune de las vacunas.