TEMA 15.1: ANTIBIÓTICOS Flashcards
Aquellos que inhiben el crecimiento, pero el microorganismo sigue viable y cuando se retira el antimicrobiano reinicia su multiplicación.
Antibióticos bacteriostáticos
Ejercen una acción letal sobre los microorganismos.
Antibióticos bactericidas
Actúan solo sobre aquellas bacterias en crecimiento activo:
Bactericidas de crecimiento
Actúan sobre bacterias en cualquier fase de la vida:
Bactericidas permanentes
¿Cuáles son los Antibióticos de amplio espectro?
Ceftriaxona, ciprofloxacino, amoxicilina
¿Cuáles son los Antibióticos de espectro reducido?
Cloxacilina sobre estafilococos
¿Cuáles son los bactericidas de crecimiento betalactámicos?
PENICILINAS (Amoxicilina) e Inhibidores de las betalactamasas (Ácido clavulánico)
Útil para tratar infecciones comunes de:
Vías urinarias por bacterias coliformes gramnegativas
Infecciones bacterianas mixtas de vías respiratorias (sinusitis, otitis, bronquitis)
Gastritis causada por H. pylori
AMOXICILINA
Si se combinan la amoxicilina con el ácido clavulánico se amplia el espectro de la amoxicilina a más bacterias
V o F?
VERDADERO
Inhibición de la síntesis de la pared bacteriana → La inhibición de la síntesis de peptidoglicanos produce un debilitamiento de la pared celular, que normalmente va seguido por la lisis celular y la muerte.
Este es el mecanismo de acción de la:
AMOXICILINA
Inhibición de las betalactamasas → Inhibe a las enzimas bacterianas que hidrolizan el anillo betalactámico de los antibióticos que desactivan las propiedades antimicrobianas.
Este es el mecanismo de acción del:
ÁCIDO CLAVULÁNICO
¿Cuáles son las posibles reacciones adversas de los betalactámicos?
Efectos adversos muy frecuentes:
Diarrea (en adultos).
Efectos adversos frecuentes:
Náuseas, especialmente cuando se toman dosis elevadas,
Vómitos.
Diarrea (en niños).
Efectos adversos poco frecuentes:
Erupción cutánea, picor.
Indigestión.
Mareos.
Dolor de cabeza.
Posee un amplio espectro de actividad contra organismos grampositivos y gramnegativos como:
S. pneumoniae, E. coli, P. mirabilis, Enterobacter, Pseudomonas, H. influenzae, S. aureus, S. pyogenes, N. gonorrhoeae, Clostridium.
No debe usarse como tratamiento empírico
CEFALOSPORINAS (Ceftriaxona Y Cefuroxima)
Inhibición de la síntesis de la pared bacteriana → La inhibición de la síntesis de peptidoglicanos produce un debilitamiento de la pared celular, que normalmente va seguido por la lisis celular y la muerte.
Este es el mecanismo de acción de:
CEFTRIAXONA
¿Cuáles son las posibles reacciones adversas de la Ceftriaxona?
Diarrea
Náusea
Vómito
Eosinofilia
Leucopenia
Granulocitopenia
Anemia hemolítica
Trombocitopenia
Indicada en enfermedades estafilocócicas, endocarditis, septicemia, infecciones óseas, del tracto respiratorio bajo, piel y tejidos blandos.
Indicada como tratamiento de segunda elección en pacientes alérgicos a penicilinas.
VANCOMICINA
Inhibición de la síntesis de la pared bacteriana.
Alteración de la membrana citoplasmática.
Interferencia en la síntesis y/o metabolismo de los ácidos nucleicos.
Este es el mecanismo de acción de la:
VANCOMICINA
¿Cuáles son las posibles reacciones adversas de la Vancomicina?
Ototoxicidad, la cual puede presentar desde zumbido de oídos, vértigo, tinnitus y mareo, hasta sordera temporal o permanente.
Después de la administración i.v. son relativamente frecuentes la hipotensión arterial, bradicardia, eritema, urticaria, reacción anafilactoide y prurito.
Tiene un amplio espectro de actividad frente a microorganismos grampositivos como S. aureus, Enterococos, E. coli, K. pneumoniae, P. aeruginosa.
FOSFOMICINA
Inhibición de la síntesis de la pared bacteriana.
Este es el mecanismo de acción de la:
FOSFOMICINA
¿Cuáles son las posibles reacciones adversas de la fosfomicina?
La fosfomicina generalmente es bien tolerada y tiene una baja tasa de efectos adversos, que incluyen principalmente síntomas gastrointestinales (p. ej., náuseas, diarrea).
¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas de las SULFAMIDAS Y DIAMINOPIRIDINAS?
Infecciones urinarias
Infecciones gastrointestinales
Infecciones respiratorias superiores e inferiores
Tratamiento y profilaxis de la neumonía causada por
Pneumocystis carinii en pacientes inmunodeprimidos
En infecciones de transmisión sexual causadas por Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis.
¿Cuáles son las sulfamidas?
Sulfametoxazol Sulfadiazina Sulfabenzamida
¿Cuáles son las Diaminopiridinas?
Trimetoprima