tema 11 fosforilacion oxidativa Flashcards
en que reacciones se forman el NADH y FADH2
en la glucolisis
beta-oxidacion
ciclo del acido citrico
def de la fosforilacion oxidativa
- es el proceso mediante el cual se forma ATP
- como resultado de la transferencia de electrones del NADH y del FADH2 al O2
- con la ayuda de una serie de transportadores, que se conocen como cadena respiratoria.
donde tiene lugar la fosforilacion oxidativa
en la membrana interna de la mitocondria
cuales la origen del bombeo de protones hacia el exterior de la matriz mitocondrial
El flujo de e- desde el NADH y del FADH2 a través de complejos proteicos localizados en la membrana interna mitocondrial
de que se forma la fuerza protomotriz
por un gradiente de pH y por un potencial eléctrico transmemebrana
a traves de que los protones regresan a la matriz mitocondrial
a traves de un complejo enzimatico
def de la membrana interna permeable de la mitocondria
- es impermeable a la mayoría de los metabolitos.
= Esto significa que no pueden pasar libremente y necesitan mecanismos de transporte especializados.
origen del gradiente ionico
es generado por la diferencia en la concentración de protones (H+) entre el espacio intermembrana y la matriz mitocondrial.
def del gradiente ionico
Es una forma de almacenar energía que se utiliza en el proceso de producción de ATP (adenosín trifosfato), la moneda de energía de la célula.
def del sistema de transporte de la mitochondria
Para permitir la entrada de metabolitos, la mitocondria utiliza cuatro formas principales de transporte:
- dos de ellas a través de enzimas
- las otras dos mediante sistemas más complejos conocidos como “shuttles” o lanzaderas.
def del ADP-ATP translocasa
- Proteína de la membrana interna mitocondrial que intercambia ADP-3 desde el espacio intermembrana hacia la matriz, con ATP-4 desde la matriz al espacio intermembrana.
def del fosfato translocasa
Transporta fosfato inorgánico (H2PO4-) hacia la matriz mientras simultáneamente lleva un protón (H+).
Este tipo de transporte se conoce como simporte ya que ambas moléculas se mueven en la misma dirección a través de la membrana.
como los electrones se transfieren en el citosol
- se transfieren del NADH al oxalacetato para formar malato
- se vuelve a ser oxidado por el NAD+ para dar NADH
otra solucion para transportar electrones en el citosol
transportar los e- del NADH a través del transportador glicerol-3 fosfato, que atraviesa fácilmente la membrana externa mitocondrial.
def de la cadena respiratoria mitocondrial
consiste en una serie de transportadores electrónicos compuestos por proteínas asociadas a diferentes grupos prostéticos
como los electrones fluyen del NADH al O2
a traves de tres grandes complejos de proteinas de la membrana interna de la mitocondria
como se mueve la cadena respiratoria mitocondrial
pueden moverse lateralmente dentro de la membrana mitocondrial interna
funcion y def del complejo I de proteinas de la mitocondria
- NADH deshidrogenasa
- Pasa los electrones del NADH al coenzima Q o ubiquinona.
- Esta compuesto por 43 polipeptidos diferentes, una molécula de Flavina mononucleotido (FMN)s y como mínimo seis grupos ferrosulfurados.
- El NADH transfiere dos electrones a la lfavina mononucleotido que pasa a su forma reducida FMNH2 .
- Provoca el bombeo de 4H+ fuera de la matriz.
funcion y def del complejo II de proteinas de la mitocondria
- succinato deshidrogenasa
- Transferencia de electrones del FADH2 a los centros ferrosulfurados, y de estos a la ubiquinona.
funcion y def del complejo III de proteinas de la mitocondria
- citocromo bc1
- Es un dímero de monómeros idénticos, constituidos por 11 subunidades.
- Cataliza la transferencia de e- desde el QH2 al citocromo C (proteína hidrosoluble).
- Se transportan 2H+
funcion y def del complejo IV de proteinas de la mitocondria
- citocromo oxidasa
- Transporta los electrones desde el citocromo c al oxigeno molecular reduciéndolo a a agua.
- Este complejo está formado por 13 subunidades
Otros enzimas pueden incorporar FADH2 ?
Glycerol fosfato deshidrogenasa.
Acil CoA deshidrogenasa.
tres subunidades del complejo III citocromo bc1
El núcleo funcional de cada monómero consta de tres subunidades:
- citocromo b: bH y bL
- Proteína ferrosulfurada de Rieske (centros ferrosulfurados)
- Citocromo c1
subunidades del complejo IV CITOCROMO OXIDASA
- Subunidad I: compuesta por dos grupos hemo a y a3 y un ion Cu B (centro binuclear Fe-Cu)
- Subunidad II: compuesta por dos iones Cu.(centro binuclear Cu A)
- Subunidad III: no se conoce su composición.