tema 7 Flashcards

1
Q

funcion de las enzimas ?

A

son catalizadores que aceleran las reacciones químicas en los seres vivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

donde funcionan las enzimas ?

A
  • en agua, con pH y temperatura suaves (como en el cuerpo).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tipos de enzimas ?

A

=> casi todos son proteínas.

  • Holoenzima = proteína + cofactor.
  • Apoenzima = solo la proteína (sin el cofactor).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

como pueden ser los cofactores de las enzimas ?

A
  • Iones inorgánicos (como el zinc o el magnesio).
  • Moléculas orgánicas llamadas coenzimas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

eficiencia catalitica de las enzimas def ?

A

los enzimas hacen que las reacciones sean entre 10⁶ y 10¹² veces más rápidas que sin ellos o con otros catalizadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en que condiciones trabajan las enzimas ?

A

en temperatura ambiente, pH neutro y presión normal, sin necesidad de condiciones extremas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

def de la especificidad de las enzimas ?

A

reconocen exactamente a los reactivos y productos

=> casi no causan reacciones secundarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como se regula la actividad enzimatica ?

A

su actividad se puede aumentar o disminuir con mecanismos como la:
- regulación alostérica,
- modificación covalente
- cambios en la cantidad de enzima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

como se clasifican las enzimas ?

A

según el tipo de reacción que catalizan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

nomenclatura de las enzimas ?

A
  • Número clasificatorio (E.C.): consta de 4 dígitos, que indican clase, subclase, etc.
  • Nombre sistemático: describe de forma exacta la reacción que realiza la enzima.
  • Nombre trivial: es el nombre común o más usado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

como son las reacciones sin catalizar en condiciones fisiologicas ?

A

lentas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

def del centro activo de las enzimas ?

A

es una hendidura 3D formada por grupos de aminoácidos que están en diferentes partes de la cadena de la proteína

=> representa solo una pequeña parte del tamaño total del enzima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

def del ambiente excluyente de agua de la enzima ?

A

es un hueco o hendidura donde normalmente el agua no entra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

mediante que se une el sustrato al centro activo ?

A

mediante fuerzas débiles (como enlaces de hidrógeno, fuerzas de Van der Waals, etc.).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

especificidad de las enzimas ?

A

la forma precisa del centro activo determina qué sustrato puede unirse — es como una llave y una cerradura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tipos de interacciones entre sustrato S y enzima E ?

A
  1. No covalentes: incluyen puentes de hidrógeno, fuerzas de Van der Waals, interacciones electrostáticas y hidrofóbicas.
  2. Covalentes: se forman enlaces entre la enzima y el sustrato, o se transfieren grupos entre ellos:
    - Puede haber unión a cofactores.
    - Puede haber unión a cadenas laterales de aminoácidos.
17
Q

cuando ocurre la interaccion mas fuerte entre enzima y sustrato ?

A

cuando el sustrato está en su estado de transición (momento intermedio antes de convertirse en producto).

18
Q

localizacion de las interacciones que estabilizan el estado de transicion ?

A

no tienen que estar solo en el centro activo

=> pueden estar en otras partes de la enzima

19
Q

que alteran las enzimas ?

A

Las enzimas alteran las velocidades
de reacción

=> no los equilibrios

20
Q

funcion de la energia de fijacion entre enzima y sustrato ?

A
  • proporciona especificidad de reaccion
  • catalisis
21
Q

a que afecta la concentracion de sustrato ?

A

afecta a la velocidad de reaccion catalizada por enzimas

22
Q

La constante de Michaelis-Menten (KM) es un parámetro cinético importante pór múltiples razones:

A

1.- KM es la concentración de un sustrato para la cual la velocidad de reacción es la mitad de la velocidad máxima.

2.- El valor de KM caracteriza la interacción de la enzima con un sustrato dado.

=> A menor KM, mayor afinidad de la enzima por el sustrato, y a mayor KM, menor
afinidad.

23
Q

como se define la unidad de actividad enzimatica ?

A

como la cantidad de enzima que cataliza la conversión de 1 µmol de sustrato en un minuto. (1 µmol/min).

24
Q

def del lineweaver-Burk ?

A

es una transformación matemática de la ecuación de Michaelis-Menten para obtener una línea recta y analizar más fácilmente los parámetros de una enzima.

25
Q

La actividad de los enzimas puede regularse por:

A

1.- Expresión génica.
2.- Efecto del pH.
3.- Efecto de la temperatura.
4.- Presencia de inhibidores.
5.- Modulación por proteolisis.

26
Q

def de la inhibicion competitiva ?

A
  • El inhibidor compite con el sustrato por el sitio activo de la enzima.
  • tiene estructura parecida al sustrato

-

27
Q

funcion del inhibidor competitivo ?

A

cambia la velocidad a la que la enzima puede procesar el sustrato

=> en el gráfico: cuanto más
inhibidor hay, más inclinada es la
línea y más disminuye la velocidad
de reacción.

28
Q

dif entre la inhibicion competitiva y no competitiv ?

A

son distinguibles cineticamente

29
Q

Inhibición mixta (Mixed inhibition) def ?

A
  • El inhibidor se une a un sitio diferente del sitio activo.
  • Puede unirse tanto a la enzima libre (E) como al complejo enzima-sustrato (ES).
30
Q

def de los inhibidores irreversibles ?

A
  • Inactivan permanentemente la enzima

=> Sirven para identificar los residuos que forman parte del centro activo.

31
Q

def de los inactivadores suicidas ?

A
  • Son moléculas inicialmente inertes.
  • Se activan cuando la enzima las modifica, creyendo que son sustratos.
  • Una vez activadas, reaccionan covalentemente con la enzima y la inactivan.
32
Q

def del corte proteilitico ?

A

Es una modificación covalente irreversible: se rompe un enlace covalente.

33
Q

funcion del corte proteolitico ?

A

regular enzimas peligrosas para la célula.

34
Q

def del zimogeno ?

A

son precursores inactivos que se activan al eliminar un fragmento de la molécula mediante ese corte