tema 10 organizacion del metabolismo part2 Flashcards
roles de los intermediarios del metabolismo
- almacenamiento y transferencia de energia
hidrolisis exergonica def
que libera energia
role del ATP en el transporte
transporta fosforilo
NADH y NADPH en el transporte
transportadores de electrones en las reacciones de oxido-reduccion
NADH o NADPH para la produccion de energia
el NADH
NADH o NADPH para los procesos anabolicos como la sintesis de acidos grasos?
NADPH
de qu ederivan el NADH y NADPH
de la niacina o vitB3
FADH2 y FMNH en el transporte
portadores de electrones derivados de la riboflavina o vitB2
role de la coenzima A y Lipoamida en el transporte
transportan el grupo acilo
ejemplos de reacciones
- Reacciones de oxidación-reducción.
- Reacciones que forman o rompen enlaces c-c
- Reordenamientos internos, isomerizaciones y eliminaciones.
- Reacciones de transferencia de grupo.
- Reacciones de hidrólisis
- Reacciones de adición
def de la oxidacion
Es el proceso por el cual un átomo o molécula pierde electrones
def de la reduccion
un átomo o molécula gana electrones
que tiene que haber para que una reaccion redox ocurra
- agente reductor que dona electrones y se oxida
- agente oxidante que acepta electrones y se reduce
atomos en la reaccion que forma o rompe enlaces c-c
pyruvato y oxalacetato
atomos en el reodrenamiento internos, isomerizacion y eliminacion
- citrato
- isocitrato
con que esta regulada la red de reacciones del metabolismo
- Ambiente externo (ciclos ayuno-ingesta)
- Tipo de órgano o tejido
- Status (reposo, ejercicio y tipo de ejercicio)
ejemplos de los mecanismos de control que existen
- Cantidad de enzima (síntesis, degradación de proteína y ARN)
- Actividad catalítica (control alostérico, modificación covalente…)
- Accesibilidad de los sustratos: compartimentalización para separar vías de síntesis y degradación, siempre diferentes.
etapas de la extraccion de energia
- Los polímeros se fragmentan en sus unidades: aas, azúcares y ácidos grasos
- Éstos se degradan a su vez en moléculas que desempeñan una función central en el metabolismo (piruvato, acetilo del acetilCoA,…) como intermediarios
- Los intermediarios entran en el ciclo del ácido cítrico que a su vez enlaza con la fosforilación oxidativa (producción de ATP)
def de la primera etapa de la extraccion de energia
Etapa 1: Digestión y Preparación de Sustratos
- Grasas, polisacáridos y proteínas son descompuestos en sus bloques constructores: ácidos grasos y glicerol, glucosa y otros azúcares, y aminoácidos, respectivamente.
- Estos compuestos luego se procesan más para producir una molécula común llamada Acetil-CoA, preparándose para entrar en el ciclo del ácido cítrico.
def de la etapa 2 en la extraccion de energia
Etapa 2: Ciclo del Ácido Cítrico (o Ciclo de Krebs)
- El Acetil-CoA entra en el ciclo del ácido cítrico, que tiene lugar en las mitocondrias.
- Aquí, el Acetil-CoA se combina con oxalacetato para formar citrato y luego sufre una serie de transformaciones
- liberando dos moléculas de CO₂ y extrayendo electrones de alta energía en el proceso.
def de la etapa 3 de la extraccion de energia
Etapa 3: Fosforilación Oxidativa
- Los electrones extraídos durante el ciclo del ácido cítrico son transferidos a coenzimas NAD⁺ y FAD
- luego llevan los electrones a la cadena de transporte de electrones.
- La energía liberada durante el transporte de electrones se utiliza para sintetizar ATP.