tema 11 Flashcards

1
Q

donde se producen el NADH y FADH2 ?

A
  • en la glucólisis
  • en la β-oxidación
  • en el ciclo del ácido cítrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

pq las moleculas de NADH y FADH2 son ricas en energeia ?

A

porque tienen electrones con alto potencial de transferencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

def de la fosforilacion oxidativa ?

A

es el proceso donde se forma ATP gracias a esa transferencia de electrones al O₂

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que usa la fosforilacion oxidativa para funcionar ?

A

una serie de proteínas llamadas cadena respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

donde ocurre la fosforilacion oxidativa ?

A

en la membrana interna de la mitocondria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

role de los electrones en la fosforilacion oxidativa ?

A

bombean protones afuera de la mitochondria = crea un “desequilibrio” (fuerza protón-motriz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como la membrana interna impermeable de la mitochondria deja pasar los metaboolitos?

A

necesitan sistemas de transporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como se forma el gradiente ionic o fuerza proton-motriz ?

A

Se forma por la diferencia de concentración de protones entre el espacio intermembrana y la matriz.
=> Se usa para producir ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

compartimentalizacion de la mitochondria def ?

A

Cada parte de la mitocondria tiene funciones específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

sistemas de transporte de los metabolitos ?

A

2 con enzimas

2 con sistemas llamados lanzaderas (shuttles)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ADP-ATP translocasa, su funcion en la matriz mitochondrial ?

A
  • Intercambia ADP³⁻ (entra a la matriz) y ATP⁴⁻ (sale de la matriz).
  • Es esencial para que el ATP formado pueda ser usado en el resto de la célula.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

fosfato translocasa : su funcion en la matriz mitochondrial ?

A
  • Transporta fosfato inorgánico (H₂PO₄⁻) y un protón (H⁺) al mismo tiempo hacia la matriz.
  • Es un simporte: las dos moléculas se mueven en la misma dirección.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

el ATP debe estar dentro o fuera de la matriz para ser usado por la célula ?

A

debe salir al citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tipos de lanzaderas para que los metabolitos entran a la matriz mitrochondrial?

A
  • Lanzadera malato-aspartato
  • Lanzadera glicerol-fosfato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como funciona la lanzadera malato-aspartato ?

A

En el citosol, el NADH transfiere sus electrones al oxalacetato, formando malato.

El malato entra a la matriz y vuelve a ser oxidado por NAD⁺, formando NADH.

El oxalacetato no puede salir fácilmente, así que se convierte en aspartato, que sí puede regresar al citosol.

Así, los electrones llegan a la cadena respiratoria para formar ATP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como funciona la lanzadera glicerol-fosfato ?

A

Otra forma de mover los electrones del NADH.

El glicerol-3-fosfato cruza la membrana fácilmente.

La flavina dentro de la mitocondria transfiere los electrones al transportador Q, que entra a la cadena respiratoria como QH₂.

17
Q

grupo prostético def ?

A

grupos especiales de las cadenas respiratorias que pueden recibir y ceder electrones = redox

18
Q

cuatro grandes complejos que participan en este paso del NADH al O₂ ? (cadena respi mitochondrial)

A
  • Complejo I (NADH deshidrogenasa o NADH ubiquinona-reductasa)
  • Complejo II (Succinato deshidrogenasa)
  • Complejo III (Citocromo bc₁ o ubiquinona-citocromo c reductasa)
  • Complejo IV (Citocromo c oxidasa)
19
Q

funcion del complejo I de la cadena respiratoria mitochondrial ?

A

Toma los electrones del NADH y los pasa a una molécula llamada ubiquinona (Q).

Tiene 43 proteínas, FMN (un tipo de flavina) y al menos 6 grupos hierro-azufre.

El NADH da 2 electrones al FMN, que se convierte en FMNH₂.

Este paso bombea 4 protones (H⁺) fuera de la matriz.

20
Q

funcion del complejo II de la cadena respiratoria mitochondrial ?

A

Complejo II (Succinato deshidrogenasa)

  • Forma parte del ciclo del ácido cítrico y también está en la membrana interna.
  • Toma electrones del FADH₂ y los pasa a la ubiquinona (Q).
  • También pueden participar otras enzimas como:
  • Glicerol fosfato deshidrogenasa
  • Acil-CoA deshidrogenasa

=> Este complejo no bombea protones, por eso el FADH₂ produce menos ATP que el NADH.

21
Q

funcion del complejo I de la cadena respiratoria mitochondrial ?

22
Q

funcion del complejo III de la cadena respiratoria mitochondrial ?

A

Complejo III (Citocromo bc₁ o ubiquinona-citocromo c reductasa)

  • Es un dímero (dos partes iguales), cada una con 11 subunidades.
  • Partes clave:
  • Citocromo b
  • Proteína Rieske (con hierro-azufre)
  • Citocromo c₁
  • Transfiere electrones del QH₂ al citocromo c (una proteína que se mueve en el espacio intermembrana).

=> Durante esto, se bombean 2 protones.

23
Q

funcion del complejo IV de la cadena respiratoria mitochondrial ?

A

Complejo IV (Citocromo c oxidasa)
Pasa los electrones del citocromo c al oxígeno (O₂), que se convierte en agua (H₂O).

  • Tiene 13 subunidades, las más importantes son:
  • Subunidad I: con grupos hemo a y a₃, y un ion de cobre CuB.
  • Subunidad II: con dos iones de cobre CuA.
  • Subunidad III: composición no bien conocida.

=> Cada 4 electrones:

Se usan 4 protones de la matriz para formar 2 moléculas de agua.

Se bombean 2 protones al exterior (aunque el mecanismo no está del todo claro).

24
Q

de que la fuerza proton-motriz es una combinacion ?

A
  • Diferencia de concentración de protones (gradiente de pH).
  • Diferencia de cargas (potencial eléctrico).
25
que pas Cuando los protones vuelven a entrar a la matriz por una proteína especial ?
se produce ATP
26
cuales la enzima que hace que los protones pueden volver a entrar dentro de la matriz mitochondrial ?
la ATP sintasa
27
que hace la ATP sintasa con la nergia liberada cuando los protones pasa por ella ?
usa esa energía para unir ADP + P y formar ATP
28
Estructura de la ATP sintasa ?
Tiene dos partes: 1. F₁ (en la matriz, hace el ATP): - 3 subunidades α - 3 subunidades β (catalizan el ATP) - 1 subunidad γ - 1 subunidad ε 2. F₀ (canal de protones, en la membrana): - Un anillo de 10-14 subunidades "c" - Una subunidad a (en contacto con F₁) - Se conecta a F₁ por dos "tallos": => Uno central: γ + ε => Uno lateral: 2 subunidades b + 1 subunidad δ
29
como funciona la ATP sintasa ?
=> La parte F₁ tiene 3 sitios catalíticos en las subunidades β: - L (Loosely): se une débilmente al ADP + fosfato. - T (Tightly): los une fuertemente y produce ATP. - O (Open): no se une a nada; suelta el ATP. => A medida que los protones pasan, el rotor gira y las subunidades cambian de forma, haciendo el ciclo L → T → O → y así se forma y libera ATP.