SÍNCOPE (U) Flashcards

1
Q

definición de síncope

A

pérdida brusca de conciencia y del tono muscular, de corta duración y con recuperación espontánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

por que está desencadenado un síncope

A

por la hipoperfusión global cerebral transitoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

el síncope ocurre como el resultado de

A

una disminución del flujo sanguíneo cerebral y de la respuesta del sistema nervioso a la falta de oxígeno o metabolitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fisiopatológicamente, el síncope puede originarse por

A
  • hipotensión arterial brusca (PAS < 70 o PAM < 30)
  • hipoxemia
  • disminución de la perfusión cerebral
  • hipovolemia
  • disminución del gasto cardiaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

el síncope se atribuye a una hipoperfusión cerebral global, que puede ser consecuencia de tres mecanismos principales:

A
  1. disminución de la eyección cardiaca (hiposistólico)
  2. disminución de las resistencias vasculares (síncope neuromediado)
  3. disminución de la perfusión cerebral causado por patología cerebrovascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la hipoperfusión se instaura de forma progresiva en sentido…

A

rostrocaudal
- empieza en región cortical y retina (explica los síntomas prodrómicos)
- seguido del mesencéfalo y SRAA
- posteriormente reacción mixta vagal y simpática y recuperación del cuadro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tipos de pérdida de conciencia

A
  1. episodios no sincopales
  2. síncope
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son los tipos de episodios no sincopales

A
  1. con pérdida de conciencia: crisis convulsivas
  2. sin pérdida de conciencia: desórdenes de somatización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuales son los tipos de síncope

A
  1. neuromediado o reflejo
  2. ortostático
  3. arritmias/enf cardiaca
  4. cerebrovascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuales son los tipos de síncope neuromediados o reflejos

A
  1. vasovagal
  2. seno carotídeo
  3. situacional
  4. neuralgia del glosofaríngeo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuales son los desencadenantes vagales más frecuentes del síncope neuromediado o reflejo

A

dolor, miedo, calor, aglomeraciones, bipedestación prolongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

de que va siempre acompañado el síncope neuromediado o reflejo

A

de los prodromos (visión borrosa, nauseas, vómitos, molestias abdominales…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

con que se inicia un síncope situacional

A

maniobra de valsalva (tos, deglución, micción, defecación…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cual es el síncope desencadenado por el cambio postural del decúbito o sedestación a la bipedestación

A

síncope ortostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

por que se produce el síncope secundario a arritmias

A

por el descenso brusco del gasto cardiaco producido por estas

17
Q

causa de síncope cerebrovascular

A

se origina por una disminución del flujo sanguíneo cerebral por el estrechamiento de los vasos, trombosis o embolia

18
Q

cuales son las herramientas fundamentales para el diagnóstico del síncope

A
  • historia clínica
  • EF
  • ECG de 12 derivaciones
19
Q

que % de los síncopes podremos diagnosticar con las tres herramientas fundamentales del siagnostico de síncope

A

50%

20
Q

pruebas complementarias que podemos realizar en el diagnóstico del síncope

A
  • ECG 12 derivaciones
  • RX tórax (TEP, cardiopatía?)
  • analítica sangre
  • Monitorización ECG
  • ecocardiorama
  • TC craneal
  • AngioTC tórax
21
Q

de que causa sospecharemos si en la gasometría arterial hay hiperventilación o Sat < 92%

A

sospecha de TEP

22
Q

cuales son los 2 criterios principales de ingreso en paciente con síncope

A
  • síncope cardiogénico
  • síncope de causa desconocida con factores de riesgo
23
Q

cuales son los fatores de riesgo

A
  • > 65 años
  • alteraciones en ECG
  • hematocrito < 30
  • TAS < 90
  • enfermedad coronaria o insuficiencia cardiaca
  • historia familiar de muerte súbita
  • alteraciones en la EF (neurológica, cardiaca o pulmonar)
24
Q

descripción de síncope psicógeno

A

trastorno de conversión en el que hay una pérdida aparente de la conciencia sin alteración de la perfusión ni de la función cerebral. Todas las exploraciones complementarias son normales

25
Q

que ocurre en la cataplejia

A

paciente no tiene amnesia ni pérdida de conciencia

26
Q

Que ocurre en los drop-attacks

A

caída al suelo por pérdida de la fuerza muscular, sin alteración de la conciencia

27
Q

tratamiento del síncope vasovagal

A

paciente en decúbito supino, elevar extremidades inferiores. Evitar calor. Aumentar ingesta de líquidos

28
Q

Tratamiento del síncope ortostático

A

decúbito supino y elevar extremidades inferiores. tratar causa de depleción de volumen

29
Q

tratamiento síncope miccional

A

evitar ingesta de alcohol y sobrecarga de líquidos. sentarse durante la micción

30
Q

tratamiento de síncope por hipersensibilidad del seno carotídeo

A

no presionar el cuello, cuidado al afeitarse y hacer mov bruscos del cuello. Puede darse anticolinérgicos

31
Q
A