Shujutsu 6 Flashcards
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- ————————-PARALISIS LARINGEA
- ¿Cuál es la estructura lesionada en la periférica y su principal causa?
- ¿Cual es la principal causa central?
- ¿Cuál es la causa global más frecuente (central o periférica)?
- ¿Cuales son las ramas laringeas del Vago?
- ¿Cuál es la alteración según la rama (sensitiva o motora)?
- ¿Cuál es la rama más afectada?
- ¿Cuál lado es más afectado y porque?
- ¿Cuales son las manifestaciones clínicas?
- ¿Cuál es el estudio confirmatorio?
- ¿En qué consiste el tratamiento?
- En caso de urgencia por inestabilidad de via aérea, ¿Cuál es la medida a tomar?
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- ————————-PARALISIS LARINGEA
1, 2, 3.- ETIOLOGIA
• Periférica (90%): Lesión del X par craneal (Tiroidectomía la mas frecuente)
• Central (10%): EVC (Principal causa)
4, 5.- RAMAS DEL VAGO
• Laringeo superior: Alt. laringea Sensitiva
• Laringeo inferior (recurrente): Alt. Laringea Motora
6, 7.- RAMA MAS AFECTADA (5:1)
• Laringeo inferior (recurrente) del lado izquierdo: Debido a que el trayecto es mas largo
8.- CLÍNICA • Aspiraciones • Cambios en la voz • Disfonia • Estridor
9.- ESTUDIO
• Confirmatorio: Laringoscopia indirecta
10.- TRATAMIENTO
• Estable: Rehabilitación
• Disnea severa: Quirurgico
• Inestabilidad de via aerea: Traqueostomía (debido a que no puede realizarse incubación traqueal porque la parálisis de las cuerdas vocales bloquea el paso de la cánula de intubación)
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- —————ABSCESO PROFUNDO DE CUELLO
- ¿Cuál es el principal factor de riesgo?
- ¿Cuales son las manifestaciones clínicas?
- ¿Cuál es el estudio inicial?
- ¿Cuál es el estudio de elección?
- ¿Cual es el tratamiento?
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- —————ABSCESO PROFUNDO DE CUELLO
1.- FACTORES DE RIESGO
• Inmunosupresión
2.- CLINICA • Dolor locoregional • Aumento de volumen • Fiebre • Efecto de masa (Disnea, disfagia, edema)
3, 4.- ESTUDIOS
• Laboratoriales: Leucocitosis
• Inicial: Rx Cuello
• Elección: TC de cuello
5.- TRATAMIENTO
• Drenaje abierto + Antibioticoterapia
• Antibiotico: Penicilina procainica + Metronidazol
- —————————-CIRUGIA GENERAL
- —————ENF. ACIDOPEPTICA COMPLICADA
- ¿Cuál es su importancia epidemiológica?
- ¿Cuales son los tipos de complicaciones y cual es la más frecuente?
- ¿Cuales son los factores de mal pronostico?
- —————————-CIRUGIA GENERAL
- —————ENF. ACIDOPEPTICA COMPLICADA
1.- EPIDEMIOLOGIA
• 1º Causa de STDA
2.- TIPOS DE COMPLICACIONES
• Hemorragia (Mas frecuente)
• Perforación
• Obstrucción (Crónica)
3.- FACTORES DEL MAL PRONOSTICO
• >70 años de edad
• Choque hipovolemico
- —————————-CIRUGIA GENERAL
- —————-ENF. ACIDOPEPTICA COMPLICADA
- ———————–ULCERA HEMORRAGICA
- ¿Cuál es la localización más frecuente de ulcera Hemorragia y su principal factor?
- ¿Cuales son las manifestaciones de Ulcera hemorrágica?
- ¿Cuál es el estudio inicial en sospecha de ulcera hemorrágica?
- Utilidad y cohorte de la escala BLATCHFORD
- Utilidad de escala ROCKALL
- Describa la clasificación de FORREST
- ¿Cuál el tratamiento inicial?
- ¿Cuál es el tratamiento según la escala de FORREST?
- ¿Cuándo se recomienda intervención quirúrgica?
- —————————-CIRUGIA GENERAL
- —————-ENF. ACIDOPEPTICA COMPLICADA
- ————————ULCERA HEMORRAGICA
1.- LOCALIZACION MAS FRECUENTE
• Gastrica (Prepilorica)
1.- PRINCIPAL FACTOR
• AINES
2.- CLINICA
• Melena, hematemesis, hematoquezia
3.- ESTUDIOS
• Inicial: Endoscopia
4, 5.- ESCALAS
• Preendoscopica: Blatchford (≥1pt) Determina necesidad de endoscopia
• Post-endoscopica: Rockall (Mortalidad)
6.- CLASIFICACION DE FORREST • Ia: Jet • Ib: Babeo • IIa: Vaso visible • IIb: Coagulo adherente • IIc: Hematina (Huellas de sangrado) • III: Cicatriz
7, 8, 9.- TRATAMIENTO
• Inicial: Estabilización hemodinamica + IBP + Tratamiento erradicador de H. pylori
• Ia/Ib/IIa/IIb: Epinefrina / Clips
• IIc/III: IBP VO
• Cirugía: Fracaso al tratamiento endoscopico
- —————————-CIRUGIA GENERAL
- —————-ENF. ACIDOPEPTICA COMPLICADA
- ————————-ULCERA PERFORADA
- ¿Cuál es el principal factor de riesgo?
- ¿Cuales son las fases de perforación?
- ¿Cuál es el estudio inicial?
- ¿Cuál es el mejor estudio de gabinete y cuándo se indica?
- ¿Cuál es el tratamiento inicial?
- ¿Cuál es el tratamiento definitivo?
- —————————-CIRUGIA GENERAL
- —————-ENF. ACIDOPEPTICA COMPLICADA
- ————————-ULCERA PERFORADA
1.- FACTORES DE RIESGO
• H. pylori
2.- FASES DE PERFORACION DE ULCERA
• Fase 1: Ulcera (Dolor abdominal)
• Fase 2: Perforación (Disminuye dolor, Signo de Joubert)
• Fase 3: Choque (Distencion obdominal)
3.- GABINETE
• Inicial: Rx tórax y abdomen (Menisco aereo)
• Elección: TC (Cuando la Rx no es concluyente y existe fuerte sospecha diagnostica)
4.- TRATAMIENTO
• Inicial: Estabilizacion
• Eleccion: Cierre primario + Parche de Graham
- —————————OFTALMOLOGÍA
- ——————————-ORZUELO
- ¿Cuál es la etiología del orzuelo?
- ¿Cuales son los tipos de orzuelo y glándulas afectadas?
- ¿Cuales son las manifestaciones Clínicas?
- ¿Cuales son las medidas generales?
- ¿Cuál es el tratamiento de elección?
- ¿Cual es la complicación mas frecuente y su tratamiento?
- —————————OFTALMOLOGÍA
- ——————————-ORZUELO
1.- ETIOLOGIA:
• S. aureus
2.- TIPOS
• Externo: Zeiss o Moll
• Interno: Meibomio
3.- CLINICA • Dolor agudo y localizado • Eritema • Pápula/pústula en el borde palpebral • Edema Palpebral
4, 5.- TRATAMIENTO
• Inicial: Shampoo de bebe, compresas calientes
• Elección: Cloranfenicol
6.- COMPLICACION
• Celulitis: Dicloxacilina
- —————————OFTALMOLOGÍA
- ——————————CHALAZION
- ¿Cuál es la etiología del chalazion?
- ¿Cuál es las glándula afectada?
- ¿Cuales son las manifestaciones Clínicas?
- ¿Cuales son las medidas generales?
- ¿Cuál es el tratamiento de elección?
- ¿La presencia de multiples chalaziones con que se asocia?
- —————————OFTALMOLOGÍA
- ——————————CHALAZION
1.- ETIOLOGIA
• Enf. Granulomatosa secundaria a orzuelo
2.- GRANDULA AFECTADA
• Meibomio
3.- CLINICA
• Nodulo duro
• Indoloro
• La eversion palpebral muestra el granuloma
4, 5.- TRATAMIENTO
• Inicial: Shampoo de bebe, compresas calientes
• Elección:
……….<6mm Triamcinolona intralesional
……….>6mm Incision y curettage
6.- ASOCIACIONES
• Adenocarcinoma de glandular sebacea
- —————————OFTALMOLOGÍA
- ——————————-BLEFARITIS
- ¿Cuales son los tipos?
- ¿Cuales son sus causas?
- ¿Cuál es la más frecuente?
- ¿Cuales son las manifestaciones clínicas?
- ¿En que consiste las medidas generales del tratamiento inicial?
- ¿El tratamiento farmacológico porque esta compuesto?
- —————————OFTALMOLOGÍA
- ——————————-BLEFARITIS
1.- TIPOS DE BLEFARITIS
• Anterior: Lugar de implantación de pestalas
• Posterior: En orificios de glándula de meibomio
2.- ETIOLOGIAS
• Anterior: Estafilococica
• Posterior: Rosacea
3.- FRECUENCIA
• La posterior es la mas frecuente
4.- CLINICA
• Eritema, Ojo rojo
• Ardor
5.- TRATAMIENTO
• Inicial: Medidas de higiene
• Farmacologico: Sulfacetamida, Hipromelosa, alcohol polivinilico,