Shujutsu 2 Flashcards

1
Q
  • —————————-OFTALMOLOGIA
  • ————————–TRACOMA OCULAR
    • ¿Características epidemiológicas?
    • ¿Cuales son los principales factores de riesgo?
    • ¿Cuál es el patógeno causal y sus serotipos?
    • ¿Qué vector lo puede transmitir?
    • ¿Cuales son las manifestaciones clínicas?
    • ¿Cuales son los estudios diagnósticos para el patógeno?
    • ¿Cual es el tratamiento?
A
  • —————————-OFTALMOLOGIA
  • ————————–TRACOMA OCULAR

EPIDEMIOLOGÍA:
• Altamente contagiosa
• 1º causa de ceguera irreversible prevenible

FACTORES DE RIESGO
• Zonas endémica, diabetico, mala higiene

ETIOLOGIA
• Chlamidya Trachomatis (Serotipos A-C)
• Vector: Mosca Soberns (prolifera en kk humana)

CLINICA
•	Ojo rojo cronico
•	Dolor/ardor
•	Sensacion de cuerpo extraño
•	Triquiasis (pestañas con crecimiento anomalo)
•	Descarga purulenta
•	Opacidad corneal

DIAGNOSTICO
• PCR para Chlamydia
• Giemsa (Cuerpos de inclusión) (los estudios confirman Chlamydia pero no tracoma)

TRATAMIENTO: "SAFE"
•	S: Surgery (≥1 Pestañas tocando cornea)
•	A: Azitromicina
•	F: Facial limpieza
•	E: Environment (Cuidado de ambiente)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  • ——————–URGENCIAS QUIRURGICAS
  • ————————————TCE
    • ¿Principal causa de TCE?
    • ¿Clasificación de severidad de TCE?
    • ¿Cuál es el % de deterioro de según su severidad?

4- ¿Cuál es la PIC normal?

    • ¿Cual es la PRESION DE PERFUSION cerebral normal en el adulto y en niños?
    • ¿Origen más frecuente del sangrado EPIDURAL?
    • ¿Origen más frecuente del sangrado SUBDURAL?
    • ¿Origen más frecuente del sangrado SUBARACNOIDEO?
    • ¿Origen más frecuente del sangrado INTRACEREBRAL?
    • ¿Hallazgos en TAC de los hematomas?
    • ¿Cuales son las indicaciones de TAC?
    • ¿Manejo según la severidad del TCE?
A
  • ——————–URGENCIAS QUIRURGICAS
  • ————————————TCE

ETIOLOGIA:
• Accidentes de trafico (mas comun)

CLASIFICACION:
• Leve: ≤15
• Mod: ≤12
• Sev: ≤8

DETERIORO SEGUN LA SEVERIDAD
• Leve: 3%
• Moderado: 10-20%
• Severo: 75% fallecen

PIC NORMAL:
• 10mmHg

PRESION DE PERFUSION NORMAL
• Adulto: 50-70mmHg
• Niños: 50-60mmHg

HEMATOMAS
•	EPIDURAL
---------Sangrado arterial (Meningea media)
---------TC: Lente biconvexo
---------Tx: Evacuación urgente
•	SUBDURAL (mas frecuente)
---------Sangrado venoso (senos venosos)
---------TC: Media luna
---------Tx: Evacuar con desviación 10mm linea media
•	SUBARACNOIDEA
---------Sangrado de vasos subaracnoideos
---------Sangre en LCR
---------Asociado a aneurismas
•	INTRACEREBRAL
--------Sangrado en el parenquima cerebral
---------Tx no requiere
INDICACIONES DE TAC
•	TCE Leve
..............Glasgow <15, 2 h del trauma
..............Pérdida de conciencia >5 min
..............Amnesia anterógrada >30min
..............Caída >1 metro o 5 escaleras
..............Edad >65 años
..............Vómitos ≥2 episodios
..............Eyectado del automóvil 
..............Cefalea grave
•	TCE Moderado (Todos)
•	TCE Severo (1º Estabilizar 2º TAC)

TRATAMIENTO
• TCE Leve: Vigilancia 4hrs en urgencias + Vigilancia en casa por 24hrs
• TCE Moderado: Hosp, TAC y vig 24hrs, nueva TAC en 24h
• TCE Severo: ABCDE + Intubacion + Liquidos + Manitol
Pediatricos intubar Glasgow <10 o anisocoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • —————–TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
  • —————————OSTEOSARCOMA
    • ¿Cuál es su característica epidemiológica?
    • ¿Localización más frecuente del tumor en el hueso, y que hueso es el más frecuente?
    • ¿Tipo histológico más frecuente?
    • ¿Manifestaciones clínicas sugestivas?
    • ¿Lugar de metastasis mas frecuente?
    • ¿Cuales son los marcadores de mal pronostico?
    • ¿Cuál es el estudio inicial y sus hallazgos?
    • ¿Cuál es el estudio de extension tumoral?
    • ¿Cómo se hace el diagnóstico confirmatorio?
    • ¿En que consiste el tratamiento?
    • ¿Cuales son los QT utilizados?
    • ¿Cuales son los márgenes quirúrgicos?
A
  • —————–TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
  • —————————OSTEOSARCOMA

EPIDEMIOLOGIA:
• Neoplasia ósea maligna mas frecuente
• 2º mas frecuente en pediatricos

LOCALIZACION:
• Metafisis (Femur distal mas frecuente)

HISTOLOGIA:
• Osteoblastico

CLINICA
•	Dolor aumenta por las noches (no cede con AINES)
•	Masa palpable
•	Edema, rubor, calor
•	Red venosa colateral

METASTASIS
• Pulmonar

ESTUDIOS
• FA y DHL elevados (Mal pronostico)
• Radiografia:
———Reacción periostica (Triangulo Codman, sol naciente)
———Lesiones BLASTICAS (Formadora de hueso)
• TC: Estudio de extension
• Biopsia (Cielo abierto): Confirmatorio

TRATAMIENTO
•	QT Neo + Qx + QT Adyuvante
•	QT: CIDM (Cisplatino, Ifosfamida, Doxorrub, MTX)
•	Qx: Margenes de 2cm
•	RT: No se da porque es radioresistente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  • —————–TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
  • ———————-LESION DE MENISCOS
    • ¿Cuál es el mecanismo de lesión?
    • ¿Cuales son las manifestaciones sugestivas?
    • ¿Cuál es y que indica la triada de O’Donoghue?
    • ¿Cuales son las maniobras de exploración?
    • ¿Cuál es el estudio inicial?
    • ¿Cuál es el estudio de Confirmación/Elección?
    • ¿En que consiste el tratamiento?
A
  • —————–TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
  • ———————-LESION DE MENISCOS

MECANISMO:
• Semiflexión + Rotación

CLINICA:
•	Dolor difuso, en cuclillas
•	Derrame seroso
•	Disminución del arco del movimiento
•	Triada de O’Donoghue (Lesión compleja) Lig cruzado anterior + Menisco medial + Lig colateral medial

EXPLORACION
• Signo McMurray
• Pba Apley
• Steinman I y II

ESTUDIOS
• inicial: Rx AP y LAT
• Confirmación: RM

TRATAMIENTO
Asintomáticos
•	Rehabilitación + Medios físicos 
Ruptura de menisco
•	Sutura meniscal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  • —————TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
  • —————-LESION LIGAMENTOS RODILLA
    • ¿Cuales son los factores de riesgo en hombre y cuales en mujer?
    • ¿Cuales son los grados de lesión?
    • ¿Cuales son los ligamentos de la rodilla?
    • ¿Cuál es el mecanismo de lesión de cada ligamento?
    • ¿Cuales son las maniobras de exploración para cada ligamento?
    • ¿Cuál es el estudio de gabinete elección?
    • ¿En qué consiste el tratamiento conservador?
    • ¿Cuándo esta indicada la cirugía?
A
  • —————TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
  • —————-LESION LIGAMENTOS RODILLA

FACTORES DE RIESGO:
• Deporte (Hombre)
• Caidas (Mujer)

GRADOS DE LESION
• Grado I: apertura de 0 a 5 mm
• Grado II: apertura de 5 a 10 mm
• Grado III: apertura >10 mm

MECANISMO Y MANIOBRAS DX
• Lig cruzado ant: Hiperextension + Rotacion
Maniobra del cajon anterior
• Lig cruzado post: Flexion + Trauma
Maniobra del cajon posterior
• Lig colateral medial: Valgo forzado
Maniobra bostezo valgo forzado
• Lig colateral Lateral: Varo forzado
Maniobra bostezo valgo forzado

GABINETE
• Resonancia

TRATAMIENTO
•	Analgesia
•	Artrocentesis (en hemartrosis)
•	Evitar apoyo 48hrs
•	Hielo local
•	Vendaje no compresivo

CIRUGIA indicaciones
• Fallo al tratamiento
• Inestabilidad de rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  • —————————-CIRUGIA GENERAL
  • ——————————-COLECISTITIS
    • ¿Cuales son las etiologías y cuál la mas frecuente?
    • ¿Cuales son los criterios DIAGNOSTICOS TOKIO 2018, cuando es sospecha y cuándo confirmación?
    • ¿Cuales son los criterios de SEVERIDAD TOKIO 2018?
    • ¿Cuál es el estudio inicial/elección?

5- ¿Cual es el analgésico de 1º y 2º linea?

6.- ¿Cuál es el tratamiento de acuerdo a la severidad?

A
  • —————————-CIRUGIA GENERAL
  • ——————————-COLECISTITIS

ETIOLOGIA:
• Litiasica: Mas frecuente
• Alitiasica
• Enfisematosa

CRITERIOS DIAGNOSTICOS TOKIO 2018
• Sospecha (1A + 1B)
• Confirmatorio (1A + 1B +1C)
(A) Locales: Signo Murphy, HD (Dolor/masa/sensibilidad)
(B) Sistémicos: Fiebre, aumento PCR, Leucocitosis
(C) Imagen: imágenes características.

CRITERIOS SEVERIDAD TOKIO 2018
• Leve (Grado I): Leu <15mil, <72hr,
• Mod (Grado II): Leu >15mil, >72hr
• Grave (Grado III): Falla organica

ESTUDIOS
• Inicial/Elección: USG (Doble riel y Pared >5mm)

TRATAMIENTO
• Analgesia: 1º Diclofenaco, 2º Meperidina
• Grado 1 (Leve):
———Antib: 1º Quinolona, 2º Cef 3ºgen, 3ºAmpicilina
———Qx: Colecistectomia láparos temprana (1-7d)
• Grado 2 (Moderado):
———Antib: 1º Pipe/Tazo, 2º Cef 2ºgen
———Qx: Colecistectomia láparos temprana (1-7d)
• Grado 3 (Severo):
———Antib: 1º Cef 3º/4ºgen, 2º Aztreonam + Metronid
———Qx: Colecistectomia láparos tardia (2-3m)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • —————————-CIRUGIA GENERAL
  • ——————————-COLELITIASIS
    • ¿Cuales son los principales factores de riesgo?
    • ¿Cuales son los tipos de litos y cual es el mas frecuente?
    • ¿Cuales son las manifestaciones clínicas?
    • ¿Cuál es el estudio inicial/Elección y su hallazgo?
    • ¿Cuál es el tratamiento analgesia de elección?
    • ¿Cuál es el tratamiento de 1º y 2º elección?
    • ¿Cuándo esta indicada la litotropsia?
A
  • —————————-CIRUGIA GENERAL
  • ——————————-COLELITIASIS

FACTORES DE RIESGO: 4F
• Fat, Fourty, Female, Fertile

TIPOS DE CALCULOS
•	Colesterol (80%)
•	Pigmentados (20%) 
               Negros: Hemolisis
               Marrones: bilis infectada (E.coli o Klebsiella)

CLINICA
• Colico biliar: Dolor <24hrs
• Colelitiasis: Dolor HD, Murphy +, nauseas/vomitos

ESTUDIOS
• Inicial/Eleccion: USG (Sombra acustica)

TRATAMIENTO
•	Analgesia: Diclofenaco
•	Qx: 
           1º Colecistectomia (Litos >3cm, Sintomatica)
           2º Cole abierta
•	Litotripsia: Litos <3cm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly