Shujutsu 11 Flashcards
- ———————–OTORRINOLARINGOLOGIA
- ———————-ABSCESO PERIAMIGDALINO
- ———————–OTORRINOLARINGOLOGIA
- ———————-ABSCESO PERIAMIGDALINO
- —————————–TRAUMATOLOGÍA
- ——————————–CERVICALGIA
- ¿Cuándo se considera cronico?
- ¿Cuál es la principal causa?
- ¿Cuales son las manifestaciones características?
- ¿Cuál es el estudio inicial?
- ¿En que consiste el tratamiento?
- —————————–TRAUMATOLOGÍA
- ——————————–CERVICALGIA
1.- CRONICIDAD
• >12 Semanas
2.- ETIOLOGIA
• Síndrome Facetario cervical
3.- CLINICA • Cervicalgia • Rigidez • Cefalea • Disminucion de reflejos • Debilidad • Vertigo, mareo, acufenos, fosfenos
4.- ESTUDIOS
• Inicial: Rx AP y LAT de cuello
5.- TRATAMIENTO • Cuidado personal • Fisioterapia • Masoterapia • Ejercicios mente cuerpo • Intervencionista: en Sx facetario (Bloqueo de rama media cervical)
- ————————————–ATLS
- ———————-TRAUMATISMO DE TORAX
- ¿Cuál es la causa más frecuente?
- Neumotorax simple ¿Cuales son los tipos, manifestaciones, exploración, estudios y tratamiento?
- Neumotorax a tensión ¿Cuales son las causas mas frecuentes, manifestaciones, exploración, estudios y sus hallazgos y tratamiento?
- Neumotorax a abierto ¿Cuales son las manifestaciones, exploración, estudios y sus hallazgos y tratamiento?
- Neumotorax espontáneo ¿Cuales son las manifestaciones, exploración, estudios y sus hallazgos y tratamiento?
- HEMOTORAX ¿Cuales son las manifestaciones, exploración, estudios y sus hallazgos y tratamiento?
- TAPONADE CARDIACO ¿Cuales son las manifestaciones, exploración, estudios y sus hallazgos y tratamiento?
- TORAX INESTABLE ¿Cuales son las manifestaciones, exploración, estudios y sus hallazgos y tratamiento?
- CONTUSION PULMONAR ¿Cuales son las manifestaciones, exploración, estudios y sus hallazgos y tratamiento?
- ————————————–ATLS
- ———————-TRAUMATISMO DE TORAX
1.- ETIOLOGIA
• Accidente de vehículo automotor
2.- NEUMOTORAX SIMPLE
• Tipos: Simple y menor (<1.5cm de despegamiento en radiografía)
• Clinica: Disnea, dolor toracico, opresión
• Exploración: Hiperresonancia, ausencia de ruidos respiratorios
• Estudios: Rx de tórax (Visualización pleura visceral y ausencia de trama broncovascular después de la linea)
• Tratamiento: Toracostomia
3.- NEUMOTORAX A TENSION
• Causa: Ventilación mecanica (mas común)
• Clinica: Dolor, disnea, idifcultad respiratoria, taquicardia, hipotension, ingurgitacion
• Exploración: Hiperresonancia, desviación traqueal contralateral, ausencia de ruidos respiratorios en lado afectado
• Estudios: Rx de Torax (desviación traqueal)
• Tratamiento: Inicial (Toracocentesis de emergencia), definitivo (toracostomia 28fr)
4.- NEUMOTORAX ABIERTO
• Clinica: Disnea, dificultad respiratoria
• Exploración: inspiración, mediastino se desvía al lado sano, espiración se desvía al lado lesionado
• Estudios: Rx de Torax
• Tratamiento: Aposito fijo de 3 puntos
5.- NEUMOTORAX ESPONTANEO
• Causa: Ausencia de trauma,
• Factores de riesgo: EPOC, tabaquismo
• Clinica: Dolor toracico subito y disnea
• Exploración: Hiperresonancia, Disminucion de ruidos respiratorios
• Estudios: Rx de tórax (pequeño <3cm, grande ≥3cm)
• Tratamiento: <3cm Aspiración simple, ≥3cm tubo pleural
6.- HEMOTORAX
• Clasificación: Simple <1500, masivo >1500, continuo 150-200ml en 2-4hrs
• Clinica: Disnea, dificultad respiratoria
• Exploración: Matidez a la percusión, ausencia de riodps respiratorios, desviación traqueal contralateral
• Estudios: Radiografia de torax
• Tratamiento: inicial ABCDE, eleccion tubo pleural 28-32fr, Qx en caso masivo o continuo
7.- TAPONADE CARDIACO
• Causa: Trauma penetrante
• Clinica: Triada de beck (Hipotensión, ruidos cardiacos abolidos, ingurgitación yugular)
• Estudios: Inicial EKG (disminución de voltaje), duda Dx: USG (Derrame pericardico)
• Tratamiento: Inicial (hidratación), Elección (Pericardiocentesis, indicado cuando el quirófano no disponible), Definitivo (Pericardiotomia)
8.- TORAX INESTABLE
• Exploración: Ruptura de dos costillas consecutivas, dolor intenso, movimiento del torax asimétrico
• Tratamiento: Oxigeno, hidratacion, opiaceos, ventilación mecanica, fijacion quirúrgica
9.- CONTUSION PULMONAR
• Clinica: Insuficiencia respiratoria o hipoxia
• Estudios: Radiografia de tórax (radioopaco)
• Tratamiento: Ventilación mecánica