Shujutsu 21 Flashcards
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- ————————OTITIS MEDIA SEROSA
- ¿Cuál es la población más afectada?
- ¿Cuales son las manifestaciones características?
- ¿Cómo se confirma el diagnostico y cuales son sus hallazgos?
- ¿En que consiste el tratamiento?
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- ————————OTITIS MEDIA SEROSA
1.- EPIDEMIOLOGIA
• Pediatricos
2.- CLINICA
• Sensación de taponamiento
• Hipoacusia
• Chasquidos
3.- OTOSCOPIA
• Retraccion de membrana
• Niveles hidroaereos
• Timpano integro
4.- TRATAMIENTO
• Vigilancia
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- ————–COMPLICACIONES DE OTITIS MEDIA
1.- ¿Cuál es la complicación mas frecuente?
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- ————–COMPLICACIONES DE OTITIS MEDIA
1.- CAUSA MAS FRECUENTE
• Mastoiditis
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- ——————————MASTOIDITIS
- ¿Cual es la causa mas frecuente?
- ¿Cuál es el patogeno causal?
- ¿Cual es la afectación fisiopatología?
- ¿Cuales son las manifestaciones características?
- ¿Cuál estudio es de utilidad?
- ¿Cuál es el tratamiento de elección?
- ¿Cuál es la principal complicación de mastoiditis?
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- ——————————MASTOIDITIS
1.- ETIOLOGIA
• Otitis media
2.- PATOGENO
• S. pneumonie
3.- FISIOPATOLOGÍA
• Mastoiditis con periostitis: Pus en mastoides
• Mastoiditis coalescente: Destrucción de celdillas
4.- CLINICA • Fiebre • Desplazamiento del pabellón • Otalgia • Edema, eritema
5.- ESTUDIOS
• Estudio elección: TAC (Duda diagnostica)
6.- TRATAMIENTO
• Elección: Cefotaxima
7.- PRINCIPAL COMPLICACION
• Absceso subperiostico
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- ———————ABSCESO SUBPERIOSTICO
- ¿Cuál es la etiología más frecuente?
- ¿Cuál es el patógeno más frecuente?
- ¿Cuales son las manifestaciones características?
- ¿Cuál estudio es de utilidad?
- ¿Cuál es el tratamiento de elección?
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- ———————ABSCESO SUBPERIOSTICO
1.- ETIOLOGIA
• Mastoiditis
2.- PATOGENO
• S. pneumonie
3.- CLINICA
• Clinica de mastoiditis (edema, eritema, desplazamiento del pabellón auricular, otalgia, fiebre)
• Masa fluctuante
4.- ESTUDIOS
• TAC (duda diagnostica)
5.- TRATAMIENTO
• Antibióticos IV
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- ————————-ABSCESO DE BEZOLD
- ¿Cuál es la localización anatómica del absceso?
- ¿Cuál es la clínica caracteristica?
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- ————————-ABSCESO DE BEZOLD
1.- LOCALIZACION DEL ABSCESO
• Esternocleidomastoideo y digastrico
2.- CLINICA • Clinica de mastoiditis • Torticolis • Dolor cervical • Aumento de volumen cervical
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- —————————PARALISIS DE BELL
- ¿Cuál es la causa más asociada?
- ¿Cuales son las manifestaciones características?
- ¿Cuál es el tratamiento farmacológico?
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- —————————PARALISIS DE BELL
1.- CAUSA ASOCIADA
• Herpes y CMV
2.- CLINICA • Desviación de la comisura labial • Ptosis • Pliegues faciales indefinidos • Debilidad o parestesias
3.- TRATAMIENTO
• Medidas generales: oftalmológicas (parche, lubricante)
• Farmacologico: Prednisona
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- —————————FRACTURA NASAL
- ¿Cuales son las manifestaciones características?
- ¿Cuál es el estudio inicial?
- ¿Cómo se clasifican?
- ¿Cuál es el tratamiento para cada grupo?
- ———————OTORRINOLARINGOLOGIA
- —————————FRACTURA NASAL
1.- CLINICA
• Desviación nasal
• Hundimiento
• Deformidad
2.- ESTUDIOS
• Inicial: Perfilograma nasal
3.- CLASIFICACION
• Grupo 1: Sin desplazamiento
• Grupo 2: Desplazado y <5 días
• Grupo 3: Desplazado y >5 días
4.- TRATAMIENTO
• Grupo 1: Vasoconstrictores + Ferula
• Grupo 2: Grupo 1 + Reducción
• Grupo 3: Quirúrgico