Shujutsu 26 Flashcards

1
Q
  • —————————TRAUMATOLOGIA
  • ——————————EPIFISIOLOISIS
    • ¿En qué consisten las fracturas?
    • ¿Cuál estudio es de utilidad?
    • ¿Cuál es la clasificación y en qué consiste?
    • ¿Cuál es el tratamiento para cada tipo?
A
  • —————————TRAUMATOLOGIA
  • ——————————EPIFISIOLOISIS

1.- LUGAR DE AFECTACIÓN
• Fracturas que involucran el cartílago de crecimiento

2.- ESTUDIO
• Radiografía

3.- CLASIFICACIÓN SALTER Y HARRIS
•	Tipo 1: Straight (Recta)
•	Tipo 2: Above (Arriba)
•	Tipo 3: Lowe (Abajo)
•	Tipo 4: Throught (Atraviesa)
•	Tipo 5: cRush (Aplastamiento)

4.- TRATAMIENTO
• Salter 1-3: Reducción y fijación
• Salter 4: Quirúrgico
• Salter 5: Paliativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  • —————————TRAUMATOLOGIA
  • ————————-MIOSITIS OSIFICANTE
    • ¿Cuál es la principal etiología?
    • ¿Cuál es el sitio más frecuente?
    • ¿Cuales son las manifestaciones?
    • ¿Cuál es el estudio de elección?
    • ¿Cuál es el tratamiento?
A
  • —————————TRAUMATOLOGIA
  • ————————-MIOSITIS OSIFICANTE

1.- ETIOLOGIA
• Contusion

2.- LOCALIZACION MAS FRECUENTE
• Muslo

3.- CLINICA
• Edema, dolor y disminución del rango de movimiento

4.- ESTUDIOS
• Elección: Radiografía

5.- TRATAMIENTO
• Flexión de rodilla >120 grados
• AINES (indometacina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • ———————————UROLOGÍA
  • ——————————CANCER RENAL
    • ¿Cuál es el principal factor de riesgo?
    • ¿Cuál es el tipo histologico más frecuente?
    • ¿Cuales son las manifestaciones características?
    • ¿Cuál es el estudio inicial y hallazgos?
    • ¿Cuál es el estudio de elección y hallazgos?
    • ¿Cuál es el estudio confirmatorio?
    • ¿Cuál es el tratamiento de elección?
A
  • ———————————UROLOGÍA
  • ——————————CANCER RENAL

1.- FACTOR DE RIESGO
• Tabaquismo

2.- HISTOLOGIA
• Celulas claras

3.- CLINICA
• Hematuria + Dolor + Masa en flanco + perdida de peso

4, 5, 6.- ESTUDIOS
• Inicial: USG (masa renal)
• Elección: TAC (masa heterogenea, no realza al contraste)
• Confirmatorio: Biopsia

7.- TRATAMIENTO
• Nefrectomía parcial: <4cm
• Nefrectomía radical: Involucra gerota o suprarrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  • ———————————UROLOGÍA
  • ————————-CANCER TESTICULAR
    • ¿Cuales son los factores de riesgo más importantes?
    • ¿Cuál es el tipo histologico más frecuente?
    • ¿Cuales son las manifestaciones características?
    • ¿Cuales son los principales sitios de metástasis?
    • ¿Cuál es el estudio inicial?
    • ¿Cuál es el estudio para evaluar extensión?
    • ¿Cuál es el estudio confirmatorio?
    • ¿Cuál es el tratamiento de elección?
    • ¿Cuál es el tratamiento Adyuvante?
A
  • ———————————UROLOGÍA
  • ————————-CANCER TESTICULAR

1.- FACTORES DE RIESGO
• Criptorquidea

2.- HISTOLOGIA
• Seminoma

3.- CLINICA
• Masa testicular solida indolora

4.- METASTASIS
• 1º: Ganglio retroperitoneal
• 2º: Pulmón

5, 6, 7.- ESTUDIOS
• Inicial: Ultrasonido
• Extension: TAC
• Confirmación: Biopsia

8, 9.- TRATAMIENTO
• Elección: Orquidectomia radical
• Adyuvante:
…………….Seminomatoso: QT (Carboplatino)
…………….No seminomatoso: QT BEP (Bleomicina, etoposido, platinos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  • ———————————UROLOGÍA
  • ————————————–ITU
    • ¿Cuales son los factores de riesgo para hombre y mujeres?
    • ¿Cuales son los principales patógenos?
    • ¿Cuál es la via de infección mas frecuente?
    • ¿Cuándo se consideran ITU baja e ITU alta complicadas?
    • ¿Cuándo se considera ITU recurrente?
    • ¿Cuales son las manifestaciones de ITU baja y alta?
    • ¿Cuál estudio es de utilidad y cuándo esta indicado?
    • ¿Cuál estudio etiológico y sus hallazgos?
    • ¿Cuándo se considera dar antibióticos?
    • ¿Cuál es el antibióticos de 1º, 2º elección para ITU baja?
    • ¿Cual es el manejo de la disuria?
    • ¿Cuál es el tratamiento de ITU alta?
A
  • ———————————UROLOGÍA
  • ————————————–ITU

1.- FACTORES DE RIESGO
• Mujer: Ser mujer, reducción de lactobacilos, antibióticos
• Hombre: No circuncidados, coito anal

2.- PATOGENOS
• E. coli (mas frecuente), Klebsiella, proteus

3.- VIAS DE INFECCION
• Ascendente

4.- ITU COMPLICADAS
• ITU Baja: Ser varon, Embarazo
• ITU alta: Deshidratación e intolerancia VO

5.- ITU RECURENTE
• ≥3 episodios en 12 meses o
• ≥2 episodios en 6 meses

6.- CLINICA
• ITU baja: Disuria, polaquiuria, urgencia miccional
• ITU alta: Fiebre, dolor lumbar (giordano), escalofríos

7, 8.- ESTUDIOS
• EGO/Tira reactiva:
………..Indicación: <2 sintomas clásicos
………..Hallazgos: Esterasa leucositaria, nitritos, leucos
• Etiológico: Cultivo
………..Bacteriuria asintomatica: ≥100,000 UFC ≥2 urocultivos en asintomaticos
………..Cistitis: ≥1000 UFC
………..Pielonefritis: >10,000 UFC

9, 10, 11, 12.- TRATAMIENTO
• Indicaciones: ≥2 sintomas o <2 sintomas con EGO o tira reactiva positiva
• Antibiotico: 1º TMP/SMX, 2º Nitrofurantoina
• Analgesia: Fenazopiridina
• ITU Alta:
………….No complicada: Ciprofloxacino
………….Complicada: Antipseudomonicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  • ———————————UROLOGÍA
  • ——————————TB UROGENITAL
    • ¿Cuál es le principal via de diseminación?
    • ¿Cuales son las manifestaciones características?
    • ¿Cuál es el estudio confirmatorio?
    • ¿En que consiste el tratamiento?
A
  • ———————————UROLOGÍA
  • ——————————TB UROGENITAL

1.- DISEMINACION
• Hematogena

2.- CLINICA
• Hematuria indolora intermitente
• Piuria estéril

3.- ESTUDIOS
• Confirmación: Cultivo Lowenstein jensen

4.- TRATAMIENTO
• Antifimicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly