Shujutsu 27 Flashcards
- ———————————UROLOGÍA
- ——————————-CA DE VEJIGA
- ¿Cuál es el tipo histologico más frecuente?
- ¿Cuales son los principales factores de riesgo para el mas frecuente?
- ¿Cuales son las manifestaciones características?
- ¿Cuál es el estudio de tamizaje?
- ¿Cuál es el estudio de inicial?
- ¿Cuál es el estudio de confirmación?
- ¿Cuál es el estudio de extensión?
- ¿En qué consiste el tratamiento inicial?
- ¿Cuales son las intervenciones según el estadio?
- ———————————UROLOGÍA
- ——————————-CA DE VEJIGA
1.- HISTOLOGIÍA
• Células transicionales (urotelial)
2.- FACTORES DE RIESGO
• Tabaquismo
• Ciclofosfamida
• Curtidores de piel
3.- CLINICA
• Hematuria macroscopica indolora
4, 5, 6, 7.- ESTUDIOS • Tamizaje: Citologia urinaria • Inicial: Ultrasonido • Confirmación: Biopsia + Cistoscopía • Extension: TAC
8, 9.- TRATAMIENTO
• Inicial: RTUV (resección transuretral del tumor)
• No músculo invasor
………….Bajo grado (Ta bajo grado, T1 bajo grado): Mitomicina C
………….Alto grado (Ta alto grado, T1 alto grado, Tis): 2º RTUV + BCG
• Músculo invasor
………….T2-T3: QT + Cistectomía radical + Linfadenectomía + Prostatectomía/Histerectomía
………….T4: QT + RT + Cistectomía radical + Linadenectomía
- ———————————UROLOGÍA
- ——————–RETENCION AGUDA DE ORINA
- ¿Cuales son las etiológicas y cuál es la más frecuente?
- ¿Cuales son las manifestaciones características?
- ¿Cuál es el tratamiento de 1º y 2º elección?
- ———————————UROLOGÍA
- ——————–RETENCION AGUDA DE ORINA
1.- ETIOLOGIA
• Obstructiva (mas frecuente):
……………Hombres: HPB
……………Mujeres: Prolapso de organos pélvicos
• Neurogénica: Afectacion en medula espinal
2.- CLINICA
• Incapacidad de orinar
• Aumento de volumen abdominal
3.- TRATAMIENTO
• 1º Elección: Sonda foley con vaciamiento gradual
• 2º Elección: Punción suprapubica
- ———————————UROLOGÍA
- ——————————–VARICOCELE
- ¿Cuál es el plexo afectado?
- ¿Cuales son las manifestaciones caracteristicas?
- ¿Cuales son los grados?
- ¿Cuál es el estudio de elección?
- ¿En que consiste el tratamiento?
- ———————————UROLOGÍA
- ——————————–VARICOCELE
1.- PLEXO AFECTADO
• Plexo pampirifome
2.- CLINICA
• Saco de gusanos
3.- GRADOS
• Grado I: Palpable con valsalva
• Grado II: Palpable en reposo
• Grado III: Visible en reposo
4.- ESTUDIOS
• USG Doppler
5.- TRATAMIENTO
• Quirúrgico: Cirugia abierta subinguinal de Marmar (indicado en sintomáticos o grado 3 o deseo de fertilidad)