Shujutsu 17 Flashcards

1
Q
  • —————————-CIRUGIA GENERAL
  • ——————–ESOFAGITIS POR CAUSTICOS
    • ¿Cuales son los mecanismos de lesión en álcalis y ácidos?
    • ¿Cuales son las manifestaciones características?
    • ¿Cuál es el estudio de elección y el momento ideal para realizarse?
    • ¿Cuál es la clasificación y en que consiste?
    • ¿En qué consiste el tratamiento inicial y en caso de perforación?
A
  • —————————-CIRUGIA GENERAL
  • ——————–ESOFAGITIS POR CAUSTICOS

1.- FISIOPATOLOGIA
• Alcalis: Necrosis licuefactiva
• Acidos: Necrosis coagulativa

2.- CLINICA
• Dolor abdominal, nauseas, vomitos, dolor bucal

3.- ESTUDIOS
• Elección: Endoscopía (realizarse en 6-24hrs)

4.- CLASIFICACION ENDOSCOPICA DE ZARGAR
•	I: Edema e hiperemia
•	IIa: Ulcera superficial localizada
•	IIb: Ulcera circunferencia 
•	IIIa: Necrosis localizada
•	IIIb: Necrosis extensa
•	IV: Perforación

5.- TRATAMIENTO
• Inicial: Estabilización, antibiotico (Cefalosporina de 3ºGen), Dexametasona, Omeprazol
• Perforación: Cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  • —————————-CIRUGIA GENERAL
  • ———————-DIVERTICULOS DE ZENKER
    • ¿Cuál es la población más afectada?
    • ¿Cuál es la causa?
    • ¿Cuales son las manifestaciones características?
    • ¿Cuál es el estudio confirmatorio?
    • ¿En que consiste el tratamiento?
A
  • —————————-CIRUGIA GENERAL
  • ———————-DIVERTICULOS DE ZENKER

1.- EPIDEMIOLOGIA
• Hombres >80 años

2.- FISIOPATOLOGIA
• Debilidad del triangulo de Killian

3.- CLINICA
•	Halitosis
•	Regurgitación
•	Disfagia
•	Tos

4.- ESTUDIOS
• Confirmación: Esofagograma

5.- TRATAMIENTO
• Resección del divertículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • —————————-CIRUGIA GENERAL
  • ——————————SX BOERHAAVE
    • ¿Cuales son las manifestaciones características?
    • ¿Cuál es el principal factor de riesgo?
    • ¿Cuál es el estudio inicial y el de elección?
    • ¿En que consiste el tratamiento?
A
  • —————————-CIRUGIA GENERAL
  • ——————————SX BOERHAAVE

1.- CLINICA
• Dolor retroesternal

2.- FACTORES DE RIESGO
• Emesis prolongada

3.- ESTUDIOS
• Inicial: Radiografia de tórax
• Elección: TAC

4.- TRATAMIENTO
• Cierre primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  • —————————-CIRUGIA GENERAL
  • ————————-CANCER DE ESOFAGO
    • ¿Cuál es el tipo histológico más frecuente?
    • ¿Cuales son las localizaciones de cada tipo histológico?
    • ¿Cuales son los factores de riesgo de cada tipo histológico?
    • ¿Cuales son las manifestaciones características?
    • ¿Cuál es el estudio inicial?
    • ¿Cuál es el estudio confirmatorio?
    • ¿Cuál es el tratamiento de elección?

8- ¿Cuales son los márgenes quirúrgicos?

A
  • —————————-CIRUGIA GENERAL
  • ————————-CANCER DE ESOFAGO

1, 2, 3.- TIPOS, LOCALIZACION Y FACT RIESGO
• Adenocarcinoma (mas frecuente): Tercio inferior, ERGE y Barret
• Ca epidermoide: Tercio medio, Tabaquismo y alcoholismo

4.- CLINICA
• Disfagia progresiva + perdida de peso

5, 6.- ESTUDIOS
• Inicial: Esofagograma
• Confirmatorio: Endoscopia + biopsia

7, 8.- TRATAMIENTO
• Elección: Esofagectomia
• Margenes: 10cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly