REUMA Flashcards
Causa farmacológica más frecuente de hiperuricemia
Diuréticos sobretodo tiazídicos, debido a que disminuyen el volumen extracelular, lo cual provoca una mayor absorción de uratos.
Tratamiento de la condrocalcinosis
Aspiración de la articulacion y AINE o CTC. En episodios recurrentes puede ser útil la colchicina como profilaxis.
¿Qué es el probenecid?
Uricosúrico, contraindicado cuando FG por debajo de 30.
Relación AAS - Uricosuria
A dosis bajas, es un competidor para la excreción, por lo que aumenta la uricemia. A dosis altas (2g/día) es uricosúrico.
Paciente con AR que comienza a presentar proteinuria en rango nefrótico
Sospechar amiloidosis secundaria
anti-Scl70
Esclerodermia
Causa más frecuente de elevación de fosfatasa alcalina en el anciano
Enfermedad de Paget, se ve sobre todo en la pelvis con dos fases una lítica y otra esclerótica
Wegener
- Afectación pulmonar
-Anticuerpos
-TTo
- Infiltrados pulmonares CAVITADOS
- cANCA (anti proteinasa 3)
- CTC + MTX/CF/MF/RTX
(El tto es igual que el de churg-strauss y PAM)
Ácido úrico normal
Menos de 7 mg/dL
Pupila festenoada
Patognomónica de la polineuropatía amiloidótica familiar (HAD), mutación de la proteína transtirretina
Mujer joven con clínica general de evolución lenta que presenta episodios de amaurosis fugaz, hipertensión, ausencia de pulsos y aumento de la VSG.
Arteritis de takayasu, se da más en asiáticas y afecta sobretodo a la aorta
Vasculitis granulomatosas
Wegener, Churg-straus, A. celulas gigantes y takayasu
Vasculitis con afectación segmentaria
Panarteritis nodosa, buerger, horton
Anticuerpos útiles para el diagnóstico de Wegener
c-ANCA
Tratamiento de las crisis renales esclerodérmicas
IECAs. Se da sobretodo en la eslcerodermia difusa con anticuerpos anti RNA polimerasa III
Tratamiento dermatomiositis
Glucocorticoides a altas dosis +/- inmunosupresores
Episodios repetidos de faringoamigdalitis con test negativo para estreptococo, que responden muy bien con corticoides. Elevación de reactantes durante los episodios pero normalización fuera de ellos
Síndrome PFAPA (fiebre periódica, aftas, faringoamigdalitis y adenopatías)
¿Qué nos puede ayudar a filiar la etiología de un fenómeno de Raynaud?
Capilaroscopia, para saber si está asociada a alguna conectivopatía
Tratamiento Artritis reumatoide
AINES + GC + MTX
Si ineficaz:
1. leflunomida o sulfasalazina
2. Biológico (anti tnf, abatecept, anakinra…)
Tríada de Reiter
Uretritis
Conjuntivitis
Artritis oligoarticular y asimétrica
Surge tras una infección entérica o genito-urinaria reciente
¿Qué enfermedad asocia la PAN?
VHB y tricoleucemia
¿Qué vemos en la histología de una PAN?
Necrosis fibrinoide, ademas de una afectación segmentaria con aneurismas y diferentes estados evolutivos
Paciente con HTA, artralgias, déficit brusco de la sensibilidad, púrpura palpable y dolor testicular
Descartar PAN con Bx y si es negativa realizar angiografía en busca de microaneurismas abdominales
Principal anticuerpo de la PAM
p-ANCA
Principal complicación de la PAM
Hemorragia alveolar
Tratamiento de Wegener
Directamente ciclofosfamida junto con CTC
Tratamiento de Churg Straus sin daño orgánico
CTC + MTX/MF
Tratamiento tras la remisión de una PAM
Desescalar GC + MTX/MF/AZA/RTX
Mepolizumab
Anti IL5 que se puede usar para casos de Churg Strauss corticorresistentes
Vasculitis con anti proteinasa 3 positiva
Wegener
¿Qué vasculitis tiene una afectación predominantemente ORL?
Wegener
Mortalidad de Wegener
GMNRP, en ella veremos necrosis fibrinoide
Vasculitis asociada a asma
Churg Strauss
¿Qué alteraciones de laboratorio encontramos en Churg Straus?
p-ANCA (anti MPO) y eosinofilia periférica
Principal causa de muerte de Churg Strauss
Miocardiopatía restrictiva
Mujer con anemia, VSG aumentada, cefalea, claudicación mandibular y dolor y limitación de cinturas escapulares y pélvica
Arteritis de celulas gigantes, asocia la polimialgia reumática
Alteración histopatológica de la arteritis de células gigantes
Granulomas, células gigantes multinucleadas y fragmentación de la lamina elástica vascular
En qué vasculitis encontramos el signo del halo en la eco dp
Arteritis de células gigantes
¿Qué podemos usar en la arteritis de células gigantes para ahorrar los esteroides?
Tocilizumab (anti IL6)
Mujer sin pulso en extremidades superiores que presenta HTA, eritema nodoso, y antecedente de amaurosis
Sospechar arteritis de takayasu
¿Cuál es la vasculitis más común?
Vasculiis leucocitoclástica cutánea
Vasculitis que asocia en un 90% de ocasiones infección por VHC
Crioglobulinemia
Tratamiento de la vasculitis crioglobulinémica
En la tipo I (IgM/G monoclonal) trataremos la enfermedad hematológica asociada.
En la tipo II (IgM monoclonal/IgG policlonal) y tipo III (IgM/G policlonal) usaremos CTC y plasmaféresis
Niño que tras infección comienza a presentar una púrpura palpable SIN trombopenia, dolor abdominal, hematuria, proteinuria, edema escrotal y artralgias
Scholein Henoch
Tratamiento de eritema elevatum diutinum
Dapsona, es una vasculitis asociada a infección estreptocócica
Vasculitis más frecuente en un HLA B51
Behçet
¿Qué vasculitis tiene una afectación predominantemente venosa?
Behçcet
Diagnóstico de Behçet
Criterios clínicos:
Ulceras orales 3 o mas en un año que no dejan cicatriz ( criterio necesario) + 2 o más de las siguientes:
- Ulceras genitales dolorosas con cicatriz
- Uveitis (más posterior que anterior)
- Eritema nodoso
- Patergia positiva
Regla: “UEP”
Paciente con tromboflebitis migrans y angiografía que presenta ramas colaterles en sacacorchos y estenosis distal
Buerger
Define la tromboangeitis obliterante
Enfermedad de Buerger, es una vasculitis oclusiva segmentaria no aterosclerótica asociada al tabaco
Diagnóstico de la osteoporosis
Debe hacerse DMO en fémur proximal o vértebras lumbares y veremos
- T SCORE por debajo de -2,5 DE
-Z SCORE por debajo de -2 DE
¿Qué obliga un tratamiento farmacológico ante un paciente osteoporótico?
El uso de GC más de 5 mg/día durante más de 3 meses
Raloxifeno
Modificador de los receptores estrogénicos (SERM) que provoca una disminución del cáncer de mama, un aumento del de endometrio y tromboembolias.
Se usa para tratar la osteoporosis
Teriparatida
PTH recombinante, usado en tto de osteoporosis como osteoformador
Diurético indicado en osteoporosis hipercalciurica
Tiazidas
Efectos adversos de los bifosfonatos
-Esofagitis
-NAV mandibular (igual que el denosumab)
-Fx de huesos largos: debemos hacer pausa terapéutica cada dos años
Localización más afectada por la enfermedad de Paget
Pelvis (osteoesclerosis y lisis)
Tratamiento Paget
Bifosfonatos en sintomáticos o en afectación de zonas subsidiarias a complicaciones (compromiso neurológico)
Relación obesidad y osteoporosis
Hay un aumento de la conversión periférica de andrógenos a estrógenos, por lo que protege de la osteoporosis
Síntoma más frecuente de la osteomalacia
Dolor bajo de la espalda
Líneas de Looser- Milkman
Osteomalacia
Paciente con dolor bajo de espalda, disminución de calcio y fosfato y aumento de FA
Osteomalacia
Síndrome de Felty
Artritis reumatoide + esplenomegalia + neutropenia (frecuente las infecciones)
Tratamiento artritis reumatoide
AINES + GC + MTX si ineficaz tenemos dos opciones:
1. Añadir otro FAME como leflunomida o sulfasalazina
2. Añadir biológico (previo despistaje de TBC)
Predisposición genética de la artritis reumatoide
HLA DR4
Paciente con hipertrofia vellosa sinovial y nódulos con centro fibrinoide necrótico
Artritis reumatoide
Articulación más frecuentemente afectada en la AR
Metacarpofalángicas
Afectación axial de la AR
Subluxación atloaxoidea, suele respetar la zona lumbar y sacroilíaca
Articulación que suele respetar la AR
IFD
Función sinoviocitos A y B
A: fagocitos
B: generan liquido sinovial
Afectación pulmonar de la AR
-EPID
-HTP
-Nódulos pulmonares periféricos que pueden desencadenar un neumotórax
-Pleuritis
-Bronquiolitis obliterante
Afectación oftalmológica de la AR
Queratoconjuntivitis seca
Anticuerpo más específico de la AR
ACPA (antipéptidos citrulinados)
Tofacitinib y baricitinib
Inhibdior de las JAK kinasas usados en tto de AR
Adalimumab
Anti TNF
Anakinra
Anti IL1
Fármacos acabados en -ept
Proteínas de fusión
Varón con dolor lumbar nocturno y compromiso respiratorio
Clínica de espondilitis anquilosante.
Manifestación extraarticular más frecuente de la espondilitis anquilosante
Uveítis anterior
Rx con sacroileitis y clínica lumbar
Espondilitis anquilosante
Tratamiento de Espondilitis anquilosante
Clínica axial: AINES sino anti TNF/IL17 (secukinumab)
Clínica periférica: FAME (MTX/Sulfasalazina/Leflunomida) y sino biológicos
Fármaco contraindicado en espondilitis anquilosante
Corticoides
Paciente con antecedentes de infección gastrointestinal, oligoartritis asimétrica, dactilitis, conjuntivitis y entesopatías.
Artritis reactiva
Queratodermia blenohemorrágica
Artritis reactiva
Paciente con artritis simétrica, afectación de la IFD y compromiso axial
Artritis psoriásica
Ustekinumab
Anti IL12/23
Apremilast
Inhibidor de la fosfodiesterasa 4 (usado en artritis psoriásica)
Paciente joven con diarreas que le han hecho perder peso durante meses y ahora presenta artritis
Artropatía entérica asociada a EII
Osificación del ligamento vertebral común anterior de más de 4 vértebras
Hiperostosis anquilosante (enfermedad de Forestier)
Principal causa de muerte en esclerodermia
Pulmonar
Clínica de esclerodermia localizada
Sd CREST
-Calcinosis
-Raynoud
-Esófago
-Esclerodactilia
-Telangiectasias
Con qué patología se asocia la fibrosis de lóbulos pulmonares inferiores en la esclerodermia
Carcinoma broncogénico
Qué anticuerpo se relaciona con la crisis renal esclerodérmica
Anti RNA polimerasa III
Contraindicaciones en la esclerodermia
Betabloqueantes por riesgo de vasoespasmo y empeoramiento de Raynaud y GC a dosis altas por riesgo de crisis renal
Anticuerpos asociados a la forma difusa y limitada de la esclerodermia
Anti centromero: limitada
Anti topoisomerasa: difusa
Tratamiento de Raynaud en esclerodermia
Antagonistas de calcio pinos y toxina botulínica
Nintedanib
Tratamiento antifibrótico para la fibrosis pulmonar en esclerodermia
Predisposición genética del LES
HLA DR2,3
¿Cómo es la artropatía del LES?
No deformante
Síndrome de Evans
Coexistencia de trombopenia y AHAI en el LES
¿A qué predisponen los anticuerpos anti Ro del LES?
A lupus cutáneo subagudo
El LES puede asociar trombos y complicaciones obstétricas si presenta anticuerpos
Anticardiolipina
Qué forma de LES cutáneo deja cicatriz
LES cutáneo crónico, con forma discoide y puede ocasionar alopecia irreversible
Criterios clasificatorios neurológicos del LES
Convulsiones y Psicosis
Formas de GMN por LES
- Cambios mínimos
- Mesangial +F
- Proliferativa focal
- Proliferativa difusa
- Membranosa
- Eslcerosis
Qué indican los anticuerpos anti DNA del LES
Daño renal (los de doble cadena, ds) y son marcadores de actividad
Anticuerpos en el LES inducido por fármacos
Anti histona + y anti DNA -. EXCEPTO con anti TNF que es al revés.
Se puede producir por procainamida, hidralacina
Anticuerpos del LES que atraviesa la barrera placentaria y qué pueden provocar
Anti RO y Anti La(SSB), pudiendo provocar BAV permanente
Enfermedad asociada a anti Ro/SSA anti La/SSB
Sjogren
Manejo de un paciente con antipalúdicos
Controles oftalmológicos por riesgo a maculopatía en ojo de buey
Tratamiento LES
AINES + antipalúdicos, si no control añadimos CTC a dosis crecientes, sino control MF y por último RTX.
Para sintomas leve moderados podemos usar tambien belimumab
Anticuerpos asociadis al síndrome antifosfolípido
Anticoagulante lúpico
Anticardiolipina
Anti beta2 glucoproteína
Cristales con forma de aguja y birrefrigencia negativa
Gota por urato monosódico
Tratamiento hipouricemiante
Alopurinol
Febuxostat
Uricosúricos (probenecid, benbromarona)
Localización mñas frecuente de condrocalcinosis
Rodilla
Cristales romboidales con birrefrigencia positiva
Condrocalcinosis
Cristales con forma bipiramidal y birrefrigencia positiva
Cristales de oxalato cálcico
Tratamiento de la artritis gonocócica
Ceftriaxona + azitromicina
Enfermedad de Poncet
Poliartritis reactiva sin micobacterias en el líquido sinovial, cede con anti TBC
Mal de Pott
Osteomielitis vertebral por TBC
En qué infección articular NO existe una esclerosis ósea reactiva
TBC
Artritis infecciosa poliarticular
Vírica (por ejemplo parvovirus b19)
Fibrosis estoriforme o en remolino
Enfermedad por IgG4
Afectación más frecuente de la enfermedad por IgG4
Páncreas
Paciente diabético con pérdida de sensibilidad algésica
Artropatía neuropática de Charcot
Paciente con cáncer broncogénico que presenta artritis, acropaquias y rx de diáfisis en corteza de arbol
Osteoartopatía hipertrófica
Tratamiento de la fibromialgia
AINES y antidepresivos
Mujer con dolor generalizado, aumento de RFA como única alteración
Polimialgia reumática tratar con GC a bajas dosis junto con profilaxis de osteoporosis
Mujer con debilidad proximal simñetrica y ANA+ JO-1+
Dermatomiositis
Clínica de la miositis por cuerpos de inclusión
Debilidad distal de miembros superiores
Signo de Grotton
Mácula violácea sobre los nudillos y articulaciones interfalángicas típicas de dermatomiositis
Coloración púrpura alrededor de los ojos con edema acompañada de debilidad muscular proximal simétrica
Es el eritema en heliotropo típico de dermtomiositis
Aldolasa
Enzima muscular
Anticuerpo más específico de la dermatomiositis
Anti Jo1
Enfermedad relacionada con la levadura del arroz rojo
Miopatía necrotizante inmunomediada
Los pacientes con Sd Sjogren tienen una mayor tendencia a desarrollar
Síndrome linfoproliferativos
Episodios recurrentes de fiebre, peritonitis y pleuritis
Fiebre mediterránea familair
Herencia y tratamiento de la fiebre mediterránea familiar
HAR. Colchicina
Fiebre periódica, aftas, faringitis y adenitis
Sd PFAPA
A qué enfermedad se asocia la amiloidosis primari
Mieloma múltiple
Tipos de amiloidosis
Primaria (AL) y secundaria (AA)
Paciente con macroglosia, sd tunel carpiano, equimosis de mapache con biopsia abdominal + para rojo congo
Amiloidosis primaria
Afectación de la articulación interfalángica distal
Artrosis
Artritis psoriásica
Sd reiter
Artritis crónica juvenil
A partir de cuantos PMN en liquido sinovial nos debemos plantear una patología infecciosa
50000
Enfermedad reumática con hiperferritinemia
Still
Patologías reumáticas con dactilitis
Psriasis y reiter
Infiltrado perimisial
Dermatomiositis
Paciente con LES que presenta sd nefrítico con alteración de la función renal
Nefropatia lupica proliferativa difusa
Grados de nefropatía lupica
- Cambios minimos
- Mesangial
- Proliferativa focal
- Proliferativa difusa
- Membranosa
- Esclerosante
Fenómeno de Raynaud, edema de manos, miopatía, esclerodactilia, sinovitis y positividad para anti RNP subclase U1
Enfermedad mixta del tejido conectivo
Cómo es la orina en un paciente con osteomalacia por déficit de absorción de vitamina D
Hipocalciuria e hiperfosfaturia. Debido a que se genera un hiperparatiroidismo secundario que disminuye la excreción renal de calcio pero aumenta la de fosfatos
Paciente con nodulaciones quísticas en IFD y IFP y dolor en la articulación trapeciometacarpiana
Artrosis, el dolor en esa articulación es casi exclusiva de artrosis y los nodulos son heberden (IFD) y bouchard (IFP)
Tratamiento de la púrpura de Schonlein Henoch
Sintomático ya que suelen resolver solas