INFECCIOSAS Flashcards
(218 cards)
Tratamiento candidemia
C. Albicans es sensible a fluconazol. C. Krusei es resistente a los azoles
Profilaxis primaria de P. jirovecii en VIH
Indicacion y ttm
Cotrimoxazol cuando CD4 menor a 200 o candidiasis oral
Tratamiento de la mononucleosis infecciosa
Sintomático. Se presenta con adenopatías cervicales, odinofagia y faringitis con exudado grisáceo. A la 3 o 4 semana se acompaña de esplenomegalia. Cuando lo confundimos con una amigdalitis bacteriana y lo tratamos con amoxicilina aparece una erupción cutánea.
Causas más frecuentes de eosinofilia en viajeros
Strongyloides, Schistosoma, filarias, uncinarias. Si inmunodeprimido, infección frecuentemente por Strongyloides.
Tratamiento empírico ante una eosinofilia del viajero
Ivermectina, albendazol (praziquantel si sospecha de schistosoma)
Cotrimoxazol está indicado en
Es una sulfamida que es el tto de
1. Nocardia
2. Pneumocystis jiroveci
3.Stenotrophomonas matophilia
Vancomicina a qué grupo pertenece y contra qué tiene actividad
Es un glucopéptido, al igual que la teicoplanina e inhiben la síntesis de peptidoglucanos de los GRAM + (bactericida). NO TIENE ACTIVIDAD FRENTE A GRAM NEGATIVOS
Tratamiento de la meningitis tuberculosa
Terapia antituberculosa y asociar SIEMPRE corticoides puesto que disminuyen la morbimortalidad
Lineas de Pastia
Escarlatina (S. Pyogenes)
Meningitis de ojos rojos y tto
Leptospirosis. TTO: penicilina G
Fiebre prolongada + esplenomegalia + pancitopenia + hipergammaglobulinemia POLICLONAL
Leishmaniasis que tiene dos formas la visceral y la cutánea.
Dx: amastigotas en bx MO
tto: Anfo B liposomal
Antivirales orales de elección para el VHB
Entecavir y tenofovir
Sofosbuvir
Combinación más utilizada en VHC. Se asocia con fármacos
-previr, -buvir, -asvir.
La terapia se realiza con una combinación de DOS fcos.
Tratamiento de toxoplasmosis
Sulfadiacina + pirimetamina + ácido folínico.
En embarazadas durante el 1T usaremos espiramicina.
Screening rápido de la brucelosis
Test Rosa de bengala. La brucela es un bacilo gram negativo que se transmite a través de leche no pasteurizada. Provoca clínica musculo esquelética.
Debemos confirmar el diagnóstico con alguna técnica más específica como el hemocultivo
Microorganismo encapsulados susceptibles de infectar a esplenectomizados
Neumococo
Neisseria
H. Influenzae
Capnocytophaga carnimorsus
Babesia microtii
Etiología más frecuente de una meningitis tras TCE o neurocirugía
Pensar en S. Aureus o Pseudomonas aeruginosa
Tratamiento chagas y etiología
Benznidazol. Trypanosoma cruzi transmitida a través de una chinche. También transplacentaria, por transfusiones o trasplantes de órganos.
Pais tipico: colombia
FARMACOS QUE CUBREN LA PSEUDOMONA
Piper tazo
Ceftazidima
Cefepima
Carbapenem (ertapenem es el unico que no tiene actividad)
Aztreonam
Colistina
Aminoglucósidos
Fuorquinolonas (levo y ciprofloxacino)
Mucormicosis en qué situacion se suele dar, cuál es su diagnóstico y como se trata
Se da típicamente en cetoacidosis diabética con inhalación e invasión de los senos paranasales provocando un cuadro grave con posible afección neurológica. Se dx mediante biopsia observando HIFAS NO SEPTADAS y se trata con anfotericina B ya que es resistente a los azoles y desbridamiento quirúrgico siempre.
¿Cómo son las hifas de Aspergillus?
Septadas en angulo de 45 grados
Diagnóstico de VIH
En primer lugar haremos una ELISA que es muy sensible, y en caso de ser positivo confirmaremos con Western-Blot que es más específico.
En ocasiones podemos estar en el periodo ventana si el contacto ha sido recientemente lo cual implica que no hay aun producción de anticuerpos, por ello también podemos utilizar PCR para detectar el ARN vírico
Bacilos positivos que producen esporas, anaerobios y ramificados
Esporas: clostridium y bacillus
Anaerobios: clostridium y actinomyces
Ramificados: actinomyces y nocardia
Distribución geográfica de la histoplasmosis
Áreas de estados unidos, sudamérica y áfrica