OFTALMO Flashcards
Tratamiento del edema macular asociado a obstruccion venosa retiniana
Dexametasona intravítrea
Tratamiento de obstrucción arterial retiniana
Maaje ocular, paracentesis, O2 al 95% (para vasodilatar). También se ha utilizado acetazolamida para disminuir la PIO. Ademas debemos hacer un estudio cardiovascular.
Mancha de Fuchs
Son hemorragias subretinianas secundarias a neovascularización en el contexto de miopia magna.
Tratamiento DMAE seca
No tiene wwwwelll
Tratamiento de la DMAE húmeda
Anti-VEGF: Ranibizumab, aflibercept, bevacizumab.
Indicaciones anti-VEGF en patología de retina
DMAE húmeda, miopia magna, edema macular de TVCR, retinopatía diabética proliferativa con edema macular.
Diagnóstico DMAE húmeda
Además del fondo de ojo, es útil utilizar la rejilla de Amsler, y la ANGIOGRAFÍA FLUORESCEÍNICA (para ver la formación de neovasos), además de la OCT.
Vía pupilar parasimpática aferente y eferente
Aferente: N. óptico
Eferente: III PC
¿Qué lesionens producen una pupila de Marcus-Gunn?
Retinianas (como la obstrucción de la arteria retiniana) o del nervio óptico.
Paciente con fallo en el reflejo fotomotor y miosis BL, pero con acomodación conservada. Qué posibles etiologías puede tener
Pupila de Argyl- Robertson. Relacionada con neurosífilis, Esclerosis multiple, y tumores pineales.
Donde se localiza la lesión en la pupila tónica de Adie (midriasis unilateral)
Ganglio ciliar (eferente parasimpática)
Tratamiento de la NOIA arterítica
1g i.v. CTC al día inmediato (por riesgo de BL)
Chica joven que presenta escotoma central, disminución de la agudeza visual y defecto pupilar aferente. En el FO no observamos nada.
Esclerosis múltiple que origina una neuritis retrobulbar.
Ojo en abducción, ptosis, dolor y midriasis
Urgencia vital puede ser un aneurisma de ACP o hernia transtentorial que compriman el III PC provocando clínica motora y parasimpática (va por la periferia del nervio)
Efecto de la atropina sobre la pupila
MIDRIASIS (igual que el ciclopéjico)
Como trataremos una PIO alta en el contexto de una uveítis
Usaremos BBloqueantes. LAS PORSTAGLANDINAS ESTAN CONTRAINDICADAS PORQUE AUMENTARÍAN LA INFLAMACIÓN.
¿En qué situación se da tipicamente una uveítis posterior por CMV?
Típica de VIH con CD por debajo de 100
Tumor primario intraocular mas frecuente y su diseminación mas común.
Melanoma coroideo, diseminación hepática.
Pilocarpina
parasimpaticomimético que produce miosis, utilizado en el glaucoma de angulo estrecho. Al estirar el iris abren el angulo iridocorneal.
Exoftalmos pulsatil con soplo audible
Fístula carótido cavernosa, puede provocar un aumento de la PIO por dificultad del drenaje del humor acuoso
Tratamiento de la queratitis epitelial dendritiforme por VHS 1
Atb, aines, dilatadores de pupila, aciclovir. CI los CTC por riesgo de reactivación. En la queratitis estromal por VHS sí que estan indicacos los CTC puesto que se trata de un proceso autoinmune.
Conjuntivitis con ganglio preauricular
Vírica, aunque también puede ser por sd de parinaud (bartonella henselae) y conjuntivitis por chlamydia
Combinación de fármacos que pueden causar un pseudotumor cerebri y por ello están contraindicados
Retinoides y tetraciclinas
¿Qué ocurre al iluminar una pupila de Marcus-Gunn después de iluminar la pupila sana?
Existe una dilatación de ambas pupilas simétricamente debido al fallo en la vía aferente parasimpática del ojo afecto
Tratamiento NOIA no arterítica
No tiene.
Snowballs
Uveitis intermedia