Psiquiatria Flashcards

1
Q

Diferencia entre trastorno de estrés agudo y trastorno de estrés postraumático (TEPT)

A

Mismos síntomas, diferente temporalidad:

  • T. estrés agudo: aparición inmediata, duración entre 3 días y menos de 1 mes.
  • TEPT: aparición dentro de los primeros 6 meses del trauma, duración más de 1 mes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Antídoto intoxicación por opiáceos

A

Naloxona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Indicación oficial CLOZAPINA en nuestro país

A
  1. Esquizofrenia:
    - resistente al ttm
    - intolerancia extrapiramidal
  2. Psicosis asociada enf. Parkinson (cuando otros fcos fracasan)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Persona que hace ver que esta mala con producción voluntaria de síntomas sin motivación económica/legal

A

Trastorno facticio (Sd. Münchausen)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Efectos adversos litio

A
  • Aumento de peso
  • Hipotiroidismo
  • Diabetes ínsipida nefrogénica
  • Temblor fino distal POSTURAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencia entre alucinación, pseudoalucinación y alucinosis

A
  • Alucinación: espacio exterior “ver personas a tu lado”
  • Pseudoalucinación: espacio interior “oír voces dentro de tu cabeza”
  • Alucinosis: sabe que no es real, pide ayuda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principales alucinaciones de la esquizofrenia

A

Alucinaciones auditivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Incoherencia y desorganización conductural es un síntoma positivo o negativo en la esquizofrenia?

A

Positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La ecolalia y la ecopraxia se observa en…

A

Síndrome catatónico (se puede ver en esquizofrenia, trastorno de ánimo, encefalitis…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En la exploración física de un paciente con esquizofrenia es frecuente encontrar…

A

Signos neurológicos menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Síntomas positivos de esquizofrenia

A
  • Ideas delirantes: persecución, referencia, perjuicio…
  • Alucinaciones
  • Trastornos del lenguaje: descarrilamiento, incoherencia/desorganización…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síntomas negativos de esquizofrenia

A
"la mayoría: A's"
Aplanamiento afectivo
Alogia
Anhedonia
déficit Atención
Abulia
Bloqueo pensamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Esquizofrenia con predominio de síntomas positivos

A

Esquizofrenia paranoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Esquizofrenia con predominio de síntomas negativos

A

Esquizofrenia desorganizada o hebefrenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esquizofrenia con solamente síntomas negativos des del inicio

A

Esquizofrenia simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Esquizofrenia con persistencia de síntomas negativos habiendo desaparecido los positivos

A

Esquizofrenia residual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factores con mayor riesgo de suicidio en la esquizofrenia

A

Varones, jóvenes, diagnóstico reciente, capacidad afectiva preservada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Frente a delirio celotípico (de Otelo) sospechar…

A

Alcoholismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diferencia entre trastorno delirante/paranoia y esquizofrenia

A
  • Trastorno delirante/paranoia: más tardío, no deterioro personal, delirio complejo y estructurado, creíble
  • Esquizofrenia: más precoz, deterioro personal, delirios mal sistematizados, no creibles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diferencia entre trastorno esquizofreniforme y esquizofrenia

A
  • Trastorno esquizofreniforme: duración <6meses, no requiere deterioro de actividad social/personal/laboral
  • Esquizofrenia: duración >6meses, sí requiere deterioro de actividad social/personal/laboral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento de esquizofrenia

A
  • Agudo: antipsicóticos

- Mantenimiento: si primer episodio dejar antipsicóticos 1 año, si recaída dejarlos 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es el órgano más sensible a la hipertermia?

A

Cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento específico del síndrome neuroléptico maligno

A

Dantrolene y bromocriptina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Efectos adversos de antipsicóticos típicos (haloperidol, clorpromacina y tioridacina)

A

Efectos extrapiramidales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Efecto adverso de clozapina

A

Agranulocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Efecto adverso de olanzapina

A

Síndrome metabólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Antipsicótico de elección en paciente con parkinson

A

Quetiapina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cuáles son los efectos extrapiramidales?

A
  • Distonía (tortícolis, crisis oculógiras)
  • Parkinsonismo y acatisia
  • Discinesia (movimientos bucolinguales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Duración mínima para diagnosticar trastorno depresivo mayor y distimia

A

Trastorno depresivo mayor: 2 semanas

Distimia: 2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Empeoramiento vespertino o matutino en trastorno depresivo mayor y distimia?

A

Trastorno depresivo mayor: empeoramiento matutino

Distimia: empeoramiento vespertino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Qué antipsicóticos están aprobados para el tratamiento de la manía aguda?

A
  • Típicos: clorpromazina
  • Atípicos: Olanzapina, Quetiapina, Risperidona, Ziprasidona, Aripiprazol

*NO: Haloperidol, Clozapina, Amisulpride

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Qué análisis deben ser controlados en los tratamientos con litio?

A

Función tiroidea y renal

33
Q

Síntomas ansiosos y depresivos en respuesta a un factor psicosocial identificable (muerte de alguien, despido…)

A

Trastorno adaptativo

34
Q

¿Cómo tiene la dopamina un paciente con esquizofrenia?

A

Dopamina alta. Por eso damos antipsicóticos (antagonistas receptor D2 entre otros)

35
Q

Fármacos eutimizantes o estabilizadores de ánimo

A

Litio, ácido valproico, carbamacepina y lamotrigina

36
Q

Diferenta entre trastorno bipolar I y II

A

I: maníaco + depresivo (mujer=hombre) (+frec)
II: depresivos + hipomaníaco (mujer>hombre)

37
Q

Tratamiento trastorno bipolar

A
  • Estabilizadores: litio, valproato, carbamacepina, lamotrigina
  • Episodio depresivo: + antidepresivos
  • Episodio maníaco: + antipsicóticos
38
Q

¿Cuándo hacemos diálisis en la intoxicación por litio?

A

Cuando litemia >= 4mEq/L

39
Q

Tratamiento eutimizante de elección en los cicladores rápidos

A

Carbamacepina

40
Q

Antidepresivos de elección en general y también en los ancianos

A

ISRS (paroxetina, fluoxetina, citalopram, sertralina, fluvoxamina)

41
Q

¿Qué antibiótico está contraindicado en un paciente que toma ISRS?

A

Linezolid, porque interacciona con ISRS y puede causar síndrome serotoninérgico

42
Q

Trastorno psiquiátrico más frecuente en la población general

A

Fobia simple

43
Q

Antídoto intoxicación por benzodiacepinas

A

Flumacenilo

44
Q

Benzodiacepinas de acción ultracorta, corta y larga

A
  • Ultracorta <6h: midazolam, triazolam
  • Corta 6-20h: loracepam, alprazolam, oxacepam
  • Larga >20h: diacepam, bromacepam…
45
Q

Paciente que consulta por múltiples quejas sobre diversos síntomas físicos

A

Trastorno de somatización

46
Q

Paciente con presencia de uno o más síntomas que afectan funciones motoras o sensoriales, sugerentes de enfermedad neurológica

A

Trastorno de conversión

47
Q

Persona que hace ver que esta mala con motivación económica/legal

A

Simulación (no es una enfermedad, sino una conducta delictiva)

48
Q

¿La amenorrea es un criterio diagnóstico de anorexia nerviosa o bulimina nerviosa?

A

No, antes lo era de la anorexia nerviosa, pero ya no se considera necesario en el DSM-5

49
Q

Alteraciones A/S en la anorexia nerviosa

A

TODO DESCIENDE.

Excepto: cortisol, GH, colesterol y transaminasas, que AUMENTAN

50
Q

Trastornos hidroelectrolíticos en la bulimia nerviosa

A
  • Hipopotasemia
  • Hiponatremia
  • Hipomagnesemia
  • Hipocloremia y alcalosis metabólica (vómitos)
  • Hiperamilasemia
51
Q

Oftalmoparesia + Ataxia marcha + Cuadro confusional

A

Encefalopatía de Wernicke (complicación aguda de alcohol)

52
Q

Oftalmoparesia + Ataxia marcha + Cuadro confusional + deterioro grave de la memoria reciente (+ttm)

A

Encefalopatía de Wernicke-Korsakoff (complicación crónica de alcohol)
Ttm: tiamina

53
Q

Tratamiento desintoxicación alcohol

A

Benzodiacepinas + tiamina

54
Q

Tratamiento deshabituación alcohol

A
  • Aversivos (si beben tendrán síntomas): disulfiram y cianamida
  • Anticraving (si beben no placer): naltrexona y acamprosato
55
Q

Tratamiento abstinencia opiáceos

A

Metadona + clonidina

56
Q

Tratamiento deshabituación opiáceos

A

Metadona + naltrexona

57
Q

Diferencias entre sd. confusional agudo/delirium y demencia

A
  • Delirium: inicio agudo, curso FLUCTUANTE, disminución conciencia
  • Demencia: inicio insidioso, curso progresivo y conciencia conservada
58
Q

Tratamiento del delirium

A

Antipsicóticos, de elección haloperidol

*NO DAR: benzodiacepinas

59
Q

¿En qué fase del sueño encontramos complejos k y husos del sueño?

A

Fase II

60
Q

¿En qué fase del sueño encontramos ondas lentas delta?

A

Fase III y IV

61
Q

¿En qué fases del sueño se dan el bruxismo, terrores nocturnos, sonambulismo y pesadillas?

A

Fase II: bruxismo
Fase III y IV: terrores nocturnos y sonambulismo
REM: pesadillas

62
Q

Trastorno de personalidad: sujeto desconfiado, SUSPICAZ, rencoroso, posesivo

A

Trastorno paranoide de personalidad (A)

63
Q

Trastorno de personalidad: sujeto aislado socialmente, sin interés por contacto, incapaz de gozar ni sufrir

A

Trastorno esquizoide de personalidad (A)

64
Q

Trastorno de personalidad: sujeto con dificultad en relación social con rasgos de psicosis, creencias raras

A

Trastorno esquizotípico de personalidad (A)

65
Q

Trastorno de personalidad: sujeto incapaz de adaptarse a normas, impulsivo, incapaz de sentir culpa, sin empatía

A

Trastorno antisocial de personalidad (B)

66
Q

Trastorno de personalidad: sujeto inestable, impulsivo, con gestos suicidas

A

Trastorno límite de personalidad (B)

67
Q

Trastorno de personalidad: sujeto que necesita ser el centro de atención, con expresión dramática y teatrales. Buscan aprobación de los demás

A

Trastorno histriónico de personalidad (B)

68
Q

Trastorno de personalidad: sujeto egoísta, pendientes de la admiración de los demás, sin empatía

A

Trastorno narcisista de personalidad (B)

69
Q

Tratamiento de elección del TDAH

A

Metilfenidato

70
Q

Ante un niño con aparición súbita de TOC + tics + corea, se debe descartar…

A

Infección por estreptococo beta-hemolítico grupo A (PANDAS: trastornos pediátricos neuropsiquiátricos autoinmunes asociados a infecciones estreptocócicas)

71
Q

En un paciente con Alzheimer que presenta agitación y agresividad con síntomas psicóticos, ¿qué ttm ponemos?

A

Es una clínica psiquiátrica en una demencia.

Ttm: Risperidona a dosis bajas

72
Q

Tratamiento del insomnio de conciliación

A
  1. Medidas higienicodietéticas

2. Benzodiacepina de vida media corta (loracepam)

73
Q

Tratamiento del TEA

A

Dirigido a la educación y es fundamental la intervención temprana. El uso de fármacos es solo sintomático

74
Q

Principal indicación de los IMAO

A

Depresión atípica

75
Q

3 situaciones en que los antidepresivos tricíclicos estan contraindicados

A
  • IAM reciente
  • Glaucoma de ángulo cerrado/agudo
  • Hipertrofia prostática
76
Q

Tics bucofonatorios en un niño

A

Giles de la Tourette

77
Q

Tratamiento del delirium tremens

A

Benzodiacepinas (si convulsiones, dar antiepiléptico)

78
Q

Ttm bulimia

A
  • ISRS : fluoexetina (ø recaptación 5-HT)
  • Terapia cognitivo-conductual
  • Topiramato