Gine/Obs Flashcards
B-HCG > 50.000 mUl/ml
“no MOLAn TANTOS CROMOS”
“MOLA” - ETG espectro trofoblástico gestacional
“TANTOS” - Gestación múltiple
“CROMOS” - Cromosopatías
Preeclampsia precoz (antes de la 20SG)
- Mola hidatiforme
- Gestación gemelar
- Hydrops fetalis
Ca 125, CEA y Ca19,9 ¿En que cáncer se elevan?
Ca 125: cáncer de ovario (excepto tipo mucinoso)
CEA y Ca19,9: cáncer de ovario tipo mucinoso
Stop cóncavo “pata de cangrejo” en galactografía (PATOGNOMÓNICO)
Papiloma intraductal = intracanalicular
telorrea unilateral
Causa + frec nódulo retroareolar doloroso en varón 18a
Ginecomastia puberal
Estudios complementarios ante cáncer de mama SIN Hº familiar
- Receptores Hormonales
- Her2
- Ki67
Características cáncer mama inflamatorio
Rápida diseminación por vasos linfáticos de la dermis (muy mal pronóstico)
Tipo herencia y genes relacionados con cáncer mama hereditario
HAD
- BRCA-1 (+frec)
- BRCA-2
Tipo cáncer mama: HER2 neg, rcpt hormonales+, baja expresión Ki67 <20%
Luminal A
Lesión pruriginosa + eccematosa en el pezón
Enf. Paget del pezón
Mamografía con microcalcificaciones finas + agrupadas. Sugiere…
Cáncer de mama
Tratamiento mastitis aguda
Sintomático + Cloxacilina
*Si absceso: drenar
Joven premenopáusica. Mamografía: palomitas de maíz, cáscara de huevo
Fibroadenoma
¿Cómo está el estriol en una mola completa o en cromosomopatías?
Estriol es un marcador de BIENESTAR FETAL, por eso:
- Cromosomopatías: está bajo
- Mola completa: ausente
3 signos que NO pueden considerarse fisiológicos en un embarazo
- Soplo diastólico
- Aumento trasaminasas
- Aumento de bilirrubina
¿En qué SG se puede determinar el movimiento cardíaco?
6a SG
Niveles altos de alfa-fetoproteína en suero materno se relacionan con…
Defectos del cierre del tubo neural
¿Cómo encontramos la b-hCG y la PAPP-A en las trisomías 21, 18, 13?
- b-hCG: elevada en trisomía 21 y disminuida en 18, 13.
- PAPP-A: disminuida en 21, 18, 13
¿Qué incluye el cribado combinado que se realiza en todas las gestantes en el 1r trimestre? ¿A partir de qué valor hay que hacer más pruebas?
- Edad materna
- b-hCG y PAPP-A
- Translucencia nucal
Por encima de 1/270 se recomienda hacer más pruebas
¿En qué SG se realiza la biopsia corial y la amniocentesis?
- Biopsia corial: 10-12 SG
- Amniocentesis: 16-18 SG
Etiología del CIR tipo I / simétrico
Malformaciones > Cromosomopatías > Infecciones
Etiología del CIR tipo II / asimétrico
Insuficiencia placentaria
Contraindicaciones para hacer una microtomía fetal
- Sospecha de coagulopatía fetal
- Infección por VIH, VHC o VHS
¿Qué se considera que es RAF positivo (reactividad fetal normal)?
- FCF: 120-160lpm
- Variabilidad: ondulatoria (10-25lpm)
- Aceleraciones: presentes
- Deceleraciones: ausentes
(*Si algo falla, ya es RAF negativo)
¿Son los DIPS I y II patológicos?
DIP I (sincrónico con las contracciones): fisiológico durante expulsivo DIP II (retraso respecto a la contracción): patológico
¿Qué hacer si RAF + en RCTG?
Dejar evolucionar
¿Qué hacer si RAF - (en estresante) y dilatación cervical de 0-3 cm?
Cesárea urgente
¿Qué hacer si RAF - (en estresante) y dilatación cervical de 2-9,9 cm?
Micotoma fetal para saber pH:
Si <7,20: extracción fetal urgente
Si 7,20-7,25: repetir en 20 min
Si >7,25: normal
¿Qué hacer si RAF - (en estresante) y dilatación cervical de 10 cm?
Extracción fetal urgente
Tratamiento del aborto diferido
Si <12SG + CRL<30mm: misoprostol o legrado (lo que quiera la paciente)
Si >12SG y/o CRL>30mm: primero misoprostol y después legrado
Contraindicaciones absolutas para uso de misoprostol (análogo de prostaglandinas)
- Sospecha ectópico
- Signos de infección pélvica
- Inestabilidad hemodinámica
Localización más frecuente de gestación ectópica
Trompa (97%): el más frecuente es ampular > ístmica
Tratamiento de gestación ectópica
Médico: metotrexate parenteral + ácido folínico
¿Cuándo se tiene que hacer ttm quirúrgico en un ectópico?
Si gestación tubárica y inestabilidad hemodinámica o trompa>4cm o actividad cardíaca fetal o b-HCG>5000 — hacer SALPINGUECTOMÍA
Tratamiento mola hidatiforme
Legrado por aspiración + determinación b-HCG semanal (hasta tener 3- y hasta 1a) + anticoncepción 1a
Diferencia entre mola completa y parcial
- Completa: ausencia embrión, 46XX
- Parcial: más frecuente, 69XXX
Si metrorragia con aspecto de “agua de lavar carne” pensamos en…
Mola hidatiforme si edad fértil
Carcinoma endometro si posmenopáusica
Si “imagen en nevada o en copos de nieve” en ecografía pensamos en…
Mola hidatiforme
Hemorragia indolora con sangre roja en gestante de 3rT
Placenta previa
Hemorragia escasa con sangre oscura en gestante de 3rT + hipertonía uterina
Abruptio placentae (desprendimiento de placenta)
Hemorragia coincidiendo con rotura amnios en gestante de 3rT
Rotura vasa previa
Hemorragia interna + dolor brusco + atonía uterina + bradicardia fetal + RCTG plano en gestante de 3rT
Rotura uterina
Actuación ante un prolapso de cordón
Cesárea urgente
Prurito generalizado e intenso con predominio nocturno en una gestante del 3rT + coluria + ictericia + aumento fosfatasa alcalina y bilirrubina
Colestasis intrahepática gestacional
Tratamiento de la colestasis intrahepática gestacional
Colestiramina o ácido ursodesoxicólico para el prurito. Finalizar la gestación a la 37SG
Náuseas y vómitos + ictericia + cefalea + confusión + aumento fosfatasa alcalina y bilirrubina en una gestante del 3rT
Hígado graso agudo del embarazo o esteatosis hepática aguda gravídica
Tratamiento del hígado graso agudo del embarazo
Finalizar gestación siempre (independientemente de la edad gestacional)
¿En una gestante cardiópata se prefiere cesárea o vía vaginal?
Vía vaginal
Cardiopatías que contraindican el embarazo
- Valvulopatía aórtica
- Coartación aorta
- HTpulmonar primaria
- Sd. Marfan
- Eissenmenger
- Fallot
- Miocardiopatía periparto
Tratamiento del exudado vaginorrectal en SG35-37 positivo de estreptococo grupo B
Ampicilina iv o Penicilina iv intraparto a la madre
Test de screening de la diabetes gestacional ¿A partir de qué valor está alterado?
Test O’Sullivan (50g glucosa) a todas las gestantes en 2nT. Si >=140mg/dl hacer test de SOG (100g glucosa)
Principal marcador ecográfico de aneuploidía
Translucencia nucal. Patológico si >3mm en eco de 1rT
Diagnóstico de diabetes gestacional
Test de SOG (100g glucosa). Si 1 valor: intolerancia glúcidos Si 2 o más valores: diabetes gestacional - Basal >= 105 - 1h >=190 - 2h >=165 - 3h >=145
Hemólisis + elevación enzimas hepáticas + plaquetopenia
Síndrome HELLP
HEmolysis
Liver enzimes
Low Platelets
Tratamiento y conducta en preeclampsia
- Hipotensores (labetalol, hidralacina, alfa-metildopa o nifedipino) - si TAD>100
- Anticonvulsivantes (sulfato de magnesio i.v.)
- Finalizar gestación (si leve: 37SG, si grave: 34SG)
¿Cuándo hay que hacer cesárea de entrada?
- Situación transversa
- Presentación podálica (nalgas incompletas)
- Presentación caramentoposterior y frente
Fórceps/Ventosa/Espátula. ¿En qué plano de Hodge son aplicables y cuál es desrotador?
- Ventosa: III plano
- Fórceps: III plano, desrotador
- Espátula: IV plano
¿Qué mide el índice de Bishop?
Se mide con el tacto vaginal e incluye:
- Dilatación
- Borramiento
- Posición
- Consistencia
- Altura de presentación
¿Cuándo se ponen fármacos tocolíticos (atosibán) en gestante?
Si cérvix modificado entre la 24SG y 35 SG, SIN rotura de membranas
¿Cuándo se pone sulfato de magnesio en gestante?
Si parto inminente pretérmino entre la 24SG y 32SG
Tratamiento y actuación en rotura prematura de membranas
- ATB (ampicilina y eritromicina o gentamicina)
- Corticoides (para maduración fetal)
- Finalizar gestación a partir de 34SG
¿Cómo se induce el parto?
- Bishop <5: prostaglandinas intravaginales (madurar cuello) + oxitocina (producir contracciones)
- Bishop >=5: oxitocina directamente (cuello ya está maduro)
¿Cuándo se puede hacer parto por vía vaginal en gestación gemelar?
Si son biamnióticos y el primer gemelo está en presentación cefálica
Aparición de hipogalactia + amenorrea + insuf. suprarrenal + hipotiroidismo en una mujer en el puerperio
Sd. de Sheehan (necrosis hipofisaria posparto) que se produce por una depleción brusca de volumen
Hemorragia posparto precoz más frecuente
Atonía uterina
Aparición en 2-3º día posparto de fiebre en picos + loquios malolientes + útero subinvolucionado y doloroso + leucocitosis (+ttm)
Endometritis
Tto: Ampicilina, gentamicina y clindamicina
Fármacos para inhibir la lactancia
1a elección: Cabergolina
2a elección: Bromocriptina
Fármacos contraindicados en embarazo (categoria X)
- Ribavirina
- Metotrexate
- Isotretinoína y derivados de vitamina A
- Andrógenos
Secuencia de medidas ante una hemorragia posparto
Masaje uterino, sonda vesical, reposición volemia, uterotónicos y revisión del canal parto
Fenotipo y genitales externos femeninos + útero, trompas y ovarios hipoplásicos + 46XY
Síndrome de Swyer o disgenesia gonadal pura (Y no se expresa)
Fenotipo y genitales externos femeninos + agenesia parcial o total vagina + útero rudimentario + ovarios normales + amenorrea 1a + 46XX
Síndrome de Mayer-Rokitansky (pseudohermafroditismo femenino)
Desarrollo puberal femenino + amenorrea 1a + ausencia genitales internos ni femeninos ni masculinos + vagina corta + ausencia vello + 46XY
Síndrome de Morris o resistencia androgénica completa (pseudohermafroditismo masculino)
Tratamiento acné en SOP
Anticonceptivos combinados (estrógeno+gestágeno) cuyo gestágeno tenga acción antiandrogénica (norgestimato)
¿Qué germen se asocia con enfermedad inflamatoria pélvica y DIU?
Actynomices israeli
Efectos adversos tumorales de los anticonceptivos
Disminuyen: cáncer endometrio y ovario
Aumentan: cáncer cérvix y adenomas hepáticos
Complicación más frecuente y complicación más grave de la fecundación in vitro
Frec: Gestación múltiple
Grave: Síndrome de Hiperestimulación Ovárica (SHO)
Dolor abdominal + vómitos + ascitis + eco con ovarios llenos de folículos tras una fecundación in vitro (+ttm)
Síndrome de Hiperestimulación Ovárica (SHO)
Ttm: Anagésicos, reposo
Diagnóstico de certeza de la endometriosis
Laparoscopia
“Quistes de chocolate”
Endometriosis
Mejor tratamiento para metrorragias
DIU de levonorgestrel
Dolor a la movilización cervical y anexial + leucorrea + fiebre
Enfermedad pélvica inflamatoria
Tratamiento enfermedad pélvica inflamatoria
Ambulatorio (EPI leve): ceftriaxona i.m. + doxiciclina v.o.
Hospitalario (EPI grave): doxiciclina i.v. + cefoxitina i.v.
Hospitalario (absceso/DIU/qx): clindamicina i.v. + gentamicina i.v.
Actitud ante LSIL-CIN I en colposcopia y biopsia de cérvix
Seguimiento y nueva revisión en 6m
Actitud ante CIN II/III en colposcopia y biopsia de cérvix
Conización
Miomas más frecuentes
Miomas intramurales
Actitud ante un pólipo endometrial
TODOS LOS PÓLIPOS DEBEN EXTIRPARSE mediante histeroscopia, ya que 0,5-5% contienen carcinomas
Tratamiento hiperplasia con atipias
Histerectomía total con doble anexectomía
¿Qué tumor tiene cuerpos de psamoma?
Cáncer ovario epitelial tipo seroso (es el +frec)
¿Alcohol y tabaco se relacionan con cáncer de mama?
Alcohol sí, tabaco no
Tipo cáncer mama: HER2 neg, rcpt hormonales+, alta expresión Ki67 >20%
Luminal B
Tipo cáncer mama: HER2 neg, rcpt hormonales -
Basal like o triple negativo
Tipo de cáncer de mama de peor a mejor pronóstico
Luminal A > Luminal B > HER 2+ > Triple-
Factor pronóstico más importante para cáncer de mama
Nº ganglios afectos
¿Cuándo se realiza linfadenectomía axilar directamente sin pasar por ganglio centinella en cáncer de mama?
- Carcinoma inflamatorio
- Cirugía o radiación previa de la axila
- Adenopatías axilares palpables
Si rcpt hormonales + en cáncer mama ¿qué ttm podemos dar?
- Premenopáusica: tamoxifeno
- Posmenopáusica: inhibidores aromatasa
Si HER2 + en cáncer mama ¿qué ttm podemos dar?
Trastuzumab