Oftalmo Flashcards
Exoftalmos pulsátil con soplo audible y “vasos en cabeza de medusa” (+ aumento de PIO + traumatismo)
Fístula carótida cavernosa
Ppal causa exoftalmos
- Adulto: hiperTiroidismo (aunque cualquier)
- Niños: celulitis orbitaria (2º pseudotumor inflamatorio )
Recién nacido (bebé) + epífora + conjuntivitis (lagañas). Sospecha de…
Dacriocistitis - obstrucción congénita completa de conducto nasolacrimal.
- Resuelve espontaniamente (masajes) - sino sonda
Mujer >60a + HTA/ PiO + pérdida indolora visión + hemorragias en llama en FO
Oclusión vena central retiniana
Soldador/Esquiador no protege de luz UV + ojo rojo doloroso (+ blefaroespasmo)
Queratitis actínica (punteada)
Toma previa de cortis + ojo rojo doloroso (+ blefaroespasmo)
Queratitis herpética (dendrítica /geográfica)
!CONTRAINDICADO corticoides por riesgo de reactivación!
Diabetes Mellitus/lentes de contacto + ojo rojo doloroso (+ blefaroespasmo)
Queratitis bacteriana (mancha blanquecina; hipopión)
Jardinero/lentes contacto/inmunosupresión + ojo rojo doloroso (+ blefaroespasmo)
Queratitis micótica (varias lesiones, nódulos satélite)
Lentes de contacto blandas + baño en agua dulce + ojo rojo doloroso (+ blefaroespasmo)
Queratitis por Acanthamoeba
Miodesopsias (moscas volantes) propia de…
Desprendimiento vítreo posterior
Patologías con mácula rojo cereza en FO
- Oclusión arteria central de la retina
- Traumatismo con edema de Berlin
- Esfingolipidosis (enf Tay-Sachs…)
Causa más frecuente de ceguera irreversible en edad laboral
Retinopatía diabética
Causa más frecuente de ceguera irreversible en edad avanzada
DMAE
Disminución PROGRESIVA indolora de la agudeza visual en DM (+tto)
Edema macular
Tto: Anti-VEGF o dexametasona intravítrea
Disminución BRUSCA indolora de la agudeza visual en DM
Hemovítreo +- DR traccional
Reducción concéntrica del campo visual + hemeralopía (ceguera nocturna)
Retinosis pigmentaria
Anciano con metamorfopsias + escotoma central + drusas en FO
DMAE
Tratamiento DMAE húmeda
AntiVEGF (Ranibizumab, Bevacizumab, Aflibercept)
Varón joven con visión borrosa + escotoma central + metamorfopsia
Coriorretinopatía serosa central (se asocia a estrés o cortis, 90% autolimitada)
El edema papilar o papiledema produce disminución de la agudeza visual?
NO, por si solo no
Paciente joven con disminución de agudeza visual y FO normal “ni el médico ni el paciente ven” (+tto)
Neuritis óptica posterior/retrobulbar, causa más frecuente Esclerosis Múltiple. Tto: megabolo de cortis 1g/día 3días
Causas de DPAR
- Daño masivo retina (obstrucción vascular, desprendimiento…)
- Alteración vía visual periférica (nervio, quiasma, cintilla)
Edema papilar + DPAR + disminución agudeza visual
NOIA
Diagnóstico diferencial OJO ROJO no doloroso
- Hiposfagma
- Conjuntivitis
Diagnóstico diferencial OJO ROJO DOLOROSO
- Uveítis anterior
- Queratitis
- Glaucoma agudo
Enfermedades relacionadas con uveítis anterior
HLA B27+
Adultos +f: espondilitis anquilopoyética
Jóvenes +f: artritis crónica juvenil
(Otras: Behcet, Reiter, AR, sarcoidosis…)
- Tratamiento uveítis anterior.
- Qué fármaco está contraindicado?
Midriáticos tópicos (atropina, ciclopéjico) + corticoides tópicos
CONTRAINDICADO: prostaglandinas tópicas porque aumentan la inflamación
Fenómeno de Tyndall y hipopión es propio de…
Uveítis anterior
Causa más frecuente de uveítis posterior
Toxoplasmosis. FO recuerda como “algo quemado”
FO imagen en “pizza de queso y tomate”
CMV, propia de VIH con CD4 <100
Paciente ingresado con vía central con nutrición parenteral que presenta: pérdida agudeza visual + fiebre
Candidiasis invasora, muy relacionada con vías venosas centrales y nutriciones parenterales
Enfermedades relacionadas con uveítis intermedia
Esclerosis Múltiple, sarcoidosis
FO imagen de conglomerados en forma de “bolas de nieve”
Uveítis intermedia
Causa más frecuente de ceguera en VIH
CMV.
!Ojo! Afectación retinitana +f: retinopatía por VIH, pero no causa ceguera!
Colirios midriáticos y mióticos y su uso
Midriáticos (tapón rojo): ciclopéjico o atropina -> uveítis anterior, úlcera corneal/queratitis
Mióticos (tapón verde): pilocarpina -> glaucoma
Síndromes con subluxaciones del cristalino
- Marfan: hacia arriba y temporal
- Homocistinuria: hacia abajo y nasal
- Ehler-Danlos
- Weil-Marchesani
Paciente operado de catarata que refiere sensación de catarata otra vez (+tto)
Opacificación de la cápsula posterior del saco (tto: capsulotomía con láser yag)
Ojo rojo doloroso + reacción folicular con queratitis punteada superficial + secreción acuosa (+tto)
Conjuntivitis vírica (+f adenovirus)
Tto: AINEs tópicos + antibióticos tópicos (para evitar sobreinfecciones)
Ojo rojo doloroso + reacción folicular con queratitis punteada SUPERIOR + secreción purulenta (+tto)
Conjuntivitis por Chlamydia
Ojo rojo doloroso + reacción papilar
Conjuntivitis alérgica
Causas de leucocoria en el niño
- Catarata congénita (+freq)
- Retinoblastoma (+grave)
- Retinopatía prematuridad (sometidos a oxigenación mecánica)
- Persistencia de vítreo primario hiperplásico
- Enf. de Coats
Decir si miosis/midriasis y uni/bilateral:
- Sd. de Horner
- Pupila de Adie
- Pupila de Marcus-Gunn
- Pupila de Argyll-Robertson
- sd. de hOrner: unilateral miOsis
- pupila de Adie: unilateral midriAsis
- pupila de mArcus-gunn (dpAr): bilateral midriAsis
- pupila de argyll-rObertsOn: bilateral miOsis
Causa +freq de oftalmia neonatorum (conjuntivitis neonatal)
Chlamydia
En que pacientes aparece la conjuntivitis papilar gigante?
Portadores de lentes de contacto
Excavación papilar con cociente excavación/papila superior >0,6 + afectación del campo visual
Glaucoma de ángulo abierto o crónico
Patología de la esclera que blanquea con la instilación de fenilefrina/adrenalina
Epiescleritis
El depósito de que sustancia produce la queratopatía por banda?
Calcio
Con qué patologías se relaciona la NOIA no arterítica?
HTA, DM, arteriosclerosis, infartos…
Con qué patología se relaciona la NOIA arterítica?
Arteritis de la temporal
Con qué se realiza la profilaxis de la conjuntivitis neonatal?
Eritromicina tópica
Qué núcleo gestiona el reflejo fotomotor consensuado?
Núcleo de Edinger-Westphal
Qué parte del campo visual no se pierde en el glaucoma crónico o de ángulo abierto?
El central nunca se pierde.
Por orden se pierde: paracentral, arciforme de Bjerrum, nasal de Ronne, temporal (último que se pierde)
Tratamiento de elección del glaucoma crónico o ángulo abierto
Análogos de prostaglandinas.
Sinó: betabloqueantes
Qué ocurre en la afectación parasimpática del III pC?
Midriasis y abolición del reflejo de acomodación
Con la administración de qué fármaco aparece la córnea verticillata o en bigotes de gato?
Amiodarona o cloroquina
En qué enfermedad aparceden los naillos de Kayser-Fleischer?
Enfermedad de Wilson (depósitos de cobre)
Ojo rojo doloroso con pupila en midriasis arrectiva después de instilación de midriáticos/simpaticomiméticos/oscuridad
Glaucoma agudo o de ángulo estrecho
Adenopatía preauricular es característica de…
Conjuntivitis vírica
Complicación más grave de la celulitis orbitaria
Tromboflebitis del seno cavernoso
Después de una cirugía de cataratas, qué germen produce endoftalmitis precoz y qué germen endoftalmitis tardía?
Endoftalmitis precoz: S.epidermidis
Endoftalmitis tardía: Propinobacterium acnes
Clínica de parálisis del IV pC
Ojo hacia fuera y arriba, diplopía vertical, tortícolis compensadora hacia lado opuesto
Clínica de parálisis del VI pC
Ojo hacia nasal, diplopía horizontal, tortícolis compensadora hacia mismo lado
Tratamiento del glaucoma de ángulo estrecho o agudo
Pilocarpina, cortis tópicos y hipotensores oculares. Una vez resuelto el episodio agudo, iridotomía bilateral profiláctica.
Qué fármaco provoca maculopatía en ojo de buey?
Cloroquina
En la queratitis estromal por VHS está indicado los corticoides?
Sí, en la ESTROMAL sí porque es autoinmune (siempre asociado a aciclovir profiláctico para evitar recidivas)
Qué es la crisis glaucomatociclítica?
Ataques recidivantes de hipertensión ocular aguda unilateral con uveítis anterior leve
Tríada de Heerfordt y enfermedad que la presenta
Uveitis, fiebre y parotiditis. Presente en la sarcoidosis
Qué tipo de glaucoma suele ocurrir en los pacientes miopes?
Glaucoma crónico o de ángulo abierto
Qué tipo de glaucoma suele ocurrir en los pacientes hipermétropes?
Glaucoma agudo o de ángulo cerrado
Tratamiento de la NOIA arterítica
Megabolo de corticoides (1g/d 3días)
Clínica oftalmológica de un tumor hipofisario o de un craneofaringioma
Hemianopsia bitemporal
¿Cuá es la manifestación ocular MAS FRECUENTE en pacientes infectados por VIH?
Microangiopatía SIDA
Sangre espacio subconjuntival
Hiposfagma (media PA y preguntar si toma anticoagulantes)
Sangre camara anterior
hipema
EPNP = Esclerectomía Profunda No Perforante. Ttm de
Glaucoma crónico ángulo abierto