Promocion y prevencion de salud en el contexto de salud familiar y comunitaria Flashcards
¿Cómo disminuir las inequidades en salud?
Implementación de políticas e intervenciones de salud queactúen sobre los DSS
Determinantes estructurales y condiciones de vidaCausan buena parte de las inequidades sanitarias entre los países ydentro de cada país
Distribución del poderIngresosBienes y serviciosCircunstancias que rodean la vida de laspersonas:- Acceso a la atención sanitaria- Escolaridad y educaciónCondiciones de trabajo y ocioEstado de su vivienda y entorno físico
Factores sociales, políticos, económicos, ambientales y culturales que influyen en el estado de salud
Determinantes sociales de la salud (DSS)
Promoción y prevención de salud
La promoción y prevención de salud sonalgunas estrategias para actuar sobre losdeterminantes sociales de salud
Proceso mediante el cual las personas,familias y comunidades logran mejorar sunivel de salud al asumir un mayor controlsobre si mismas
Proceso que permite a laspersonas(familias/comunidades)incrementar el controlsobre su salud paramejorarla.
Promoción de salud
La primeraconferenciainternacional sobrepromoción desalud, desarrolladaen la Ciudad deOttawa, Canadá(1986). De ellaemana una cartadirigida a laconsecución delobjetivo “saludpara todos en elaño 2000
Carta de Ottawa
Promocionarla saludPre-requisitospara la saludPromocionarel conceptoProporcionarlos mediosActuar comomediador CrearambientesfavorablesDesarrollarlas aptitudespersonalesReforzar lasaccionescomunitariasReorientarlos serviciosde salu
Ejes
La pazEducaciónViviendaAlimentaciónEcosistema estableRentaJusticia social y equidad
Carta de OttawaPre-requisitos para la salud
Promoción de salud
El concepto promoción desalud se orienta apersonas sanas, que nosean portadores defactores de riesgo; asícomo también, aintervenciones paraprevenir que adquieranfactores de riesgorespecto a su salud.
Se lleva a cabo a través de laalfabetización en salud y el desarrollode habilidades para la vida.
Estrategias básicas1) Educación ensalud
Estrategias básicas de la promoción de salud2) Participación(acción)comunitaria
Se concreta a través delempoderamiento comunitario, elpotenciamiento de las redes sociales yla colaboración intersectorial
Su objetivo es lograr políticas publicassaludables
Estrategias básicas de la promoción de salud3) Abogacía(lobby) por lasalud
Se genera a través de oportunidades deaprendizaje creadas conscientemente.
Busca mejorar la alfabetización sanitaria de lapoblación y las habilidades para la vida
Educación en salud
Habilidades cognitivas y sociales quedeterminan la motivación y capacidad delos individuos para acceder a información,comprenderla y utilizarla para promover ymantener una buena salud
Alfabetización en salud
Capacidades para adoptar uncomportamiento adaptativo y positivo quepermita a los individuos abordar coneficacia las exigencias y desafíos de la vidacotidiana.Ej: habilidades sociales, cognitivas y elmanejo de emociones
Habilidades para la vida
Esfuerzos colectivos de las comunidades paraincrementar su control sobre los DSS paramejorar la salud.
Participación comunitaria para la salud
Individuos actúancolectivamente para ejercermayor influencia y controlsobre DSS y la calidad de vidade su comunidad.Ej: CODELO del CESFAM se adjudica un fondoconcursable para comprar maquinas deejercicios
Empoderamiento comunitarioTres principales mecanismos departicipación comunitaria
Relación de diferentes sectoresde la sociedad para emprenderacciones en una temadeterminado a fin de lograrresultados de salud maseficaces, eficientes y/osostenibles
Colaboración intersectorialTres principales mecanismos departicipación comunitaria
Relaciones y vínculos socialesentre las personas que puedenfacilitar el acceso omovilización del soporte sociala favor de la salud
Redes socialesTres principales mecanismos departicipación comunitaria
Combinación de accionesindividuales y socialesdestinadas a conseguir:
Compromisospolíticos Aceptación social y apoyo de actoresclaves para un determinado objetivoo programa de salud Apoyo para laspolíticassaludables
Abogacía (lobby) por la salud
Preocupación explicita por la salud y la equidaden todas las áreas de las políticas y laresponsabilidad sobre su impacto en salud.Objetivo: crear entornos de apoyo que permita alas personas llevar una vida saludable
Política de estado de promoción de la salud significa quese trata de una política nacional, apoyadafinancieramente por el Estado, que cuenta conregulaciones propias, trasciende todos los sectores deGobierno, afecta a toda la población del país y nodepende del Gobierno de turno.
política publica saludable
Desarrollar habilidades, conductas y actitudes hacia elautocuidado.- Generar estilos de vida saludables en las personas.
Ámbitos de acción de la promoción en salud Nivelindividual
Fortalecer el rol formador y socializador de la familia en relación a procesosvinculados con la salud, tales como:- Desarrollo psicosocial armónico en el entorno familiar.- Potenciar habilidades sociales en la familia- Modelar conductas saludables en los hijos.
Nivelfamiliar
Nivelcomunitario
- Favorecer el desarrollo de una comunidad consciente y responsable,capaz de ejercer control social y demandar responsabilidades delestado y de la sociedad en su conjunto en torno a temas relacionadoscon la salud.- Movilizar recursos comunitarios para concretar acciones y voluntadesen pro de modificar condiciones de salud y calidad de vida.
Nivel social
- Sensibilizar y comprometer a la opinión publica y contribuir a la movilizaciónsocial en torno a temas relacionados a la salud y calidad de vida.- Aportar a la generación de propuestas legislativas en torno a temas de salud.- Concretar voluntades políticas y recursos intersectoriales para modificarcondiciones de salud y calidad de vida.- Generar marcos normativos y reguladores de las actividades económicas,sociales y culturales que dicen relación con la salud de la población