PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES Flashcards
¿QUÉ SON LAS VACUNAS?
- Se entiende por vacuna cualquier preparación destinada a generar inmunidad
contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos. - son aquellas preparaciones (producidas con toxoides, bacterias, virus
atenuados, muertos o realizadas por ingeniería genética y otras tecnologías) que se
administran a las personas para generar inmunidad activa y duradera contra una
enfermedad estimulando la producción de defensas. También existe otro tipo de
protección generada a partir de gamaglobulinas, que producen inmunidad
inmediata y transitoria a través de la aplicación directa de anticuerpos-
CLASIFICACIÓN DE LAS VACUNAS por el estado de l antigeno:
- atenuadas: virica. ej: SRP, VARICELA. bacterianas: s.typha
- inactivadas: viticas: antigripales 1° gen. bacterianas: tos ferina de celulas enteras
CLASIFICACIÓN DE LAS VACUNAS basadas en prot.
- De Toxoide. Ej. Vacunas para la difteria y para el tétanos - De Subunidades. Ej.Vacunas antigripales de 2ª generación
CLASIFICACIÓN DE LAS VACUNAS basadas en polisac.
- Conjugadas. Ej. Vacuna para el neumococo 7-valente. para el H. influenzae tipo b, para la N. meningitidis de tipo C. 3 - Puras. Ej. Vacuna polisacárida para el neumococo 23- valente
CLASIFICACIÓN DE LAS VACUNAS basadas en accion
- Preventivas. Producen o aumentan la inmunidad - Terapeutica. Mantener la enfermedad de personas ya infectadas en niveles menos severos VIH / SIDA
vacuna BCG: Previene, Edad de Aplicación,Via ,No de dosis Y ReacciónesAdversa
- Formas graves De Tuberculosis
- Recien Nacido – 11 meses
- I D 1
- Dosis 0,1 ml
- Vómitos, malestar general Adenitis axilar
Contraindicaciones DE ADM DE LA BCG:
Recién nacidos <2000 gramos Pacientes inmunocomprometidos VIH-SIDA Quemados DNT Grave Erupciones o exantemas generalizados Embarazo
VACUNA ANTIPOLIOMIELITIS: Previene, Edad de Aplicación,Via ,No de dosis Y ReacciónesAdversa
- Poliomielitis
- 1ª - 2 meses
2ª - 4 meses
3ª - 6 meses
1er Rf. 18 meses
2º Rf. 4 años - I.M.
Oral
Oral - 1ª dosis 2ª 3ª dosis
2 gotas c/dosis - poliomielitis paralítica (1 caso por cada 2,5-3,3 millones de dosis administradas,
generalmente tras la administración de la primera dosis).
Es trivalente, contiene antígenos de los tres serotipos de virus de la poliomielitis
(I, II y III) atenuados o inactivados. Inmunidad de por vida, dura 4 semanas
Contraindicaciones y precauciones DE LA VACUNA ANTIPOLIOMIELITIS
- Niños con inmunodeficiencia congénita o adquirida (VIH, inmunosupresión, neoplasia) o que conviven con inmunodeficientes.
- Embarazo (aunque no se han documentado efectos adversos sobre el feto).
- Primovacunación en mayores de 18 años (debe usarse la inactivada). Puede emplearse si han recibido previamente alguna dosis oral o intramuscular.
PENTAVALENTE: Previene, Edad de Aplicación,Via ,No de dosis Y ReacciónesAdversa
Edad: 2 – 4 – 6 meses
Vía: Intramuscular / muslo derecho
Dosis: 3 dosis c/u de 0.5ml
Descripción: Esta vacuna protege contra:
Difteria
Tétanos
Tos ferina
Infecciones invasivas por haemophilus influenzae
Hepatitis B
*Contiene:
-Bacterias muertas de Botedella Pertussis
-Toxoides tetánico y diftérico absorbidos en hidróxido o fosfato de
aluminio
- Preparado purificado del antigeno de superficie del virus de la
hepatitis B(HbsAg)
-Polisacarido capsular haemophilus influenzae
Contraindicaciones: PENTAVALENTE
Enfermedad grave con o sin fiebre
Fiebre mayor a 38.5 ºC,
Convulsiones o alteraciones neurológicas (por
reacción a la anterior vacuna)
VACUNA ANTINEUMOCOCICA
Edad: 2 – 4 – 6 meses
Vía: Intramuscular / muslo Dosis: 3 dosis c/u de 0.5ml
Descripción: Esta vacuna protege contra: Neumonias y Meningitis
La vacuna VNC-13 Valente esta aprobada para la
prevención de septicemia, meningitis, bacteriemia,
neumonía y otitis causada por Streptococcus
pneumoniae en lactantes y niños en edades
comprendidas entre 6 semanas a 5 años de edad
VACUNA ANTIROTAVIRICA
- Previene: Diarrea por rotavirus causada por los serotipos G1, G2, G3,
G4 y los serotipos G con la proteína P1A - Edad de Aplicación: 1ª dosis 2meses a los 3 meses 2ª dosis 4 m. hasta los 7 m.
- Vía: ORAL
- No de dosis: 2 DOSIS 1 MIL C/
- Reacciónes Adversas: Fiebre, malestar general
VACUNA ANTIROTAVIRICA Contraindicaciones absolutas:
Reacción anafiláctica a una dosis previa de vacuna antirotavirus o a cualquier
componente de la vacuna
Antecedente de invaginación o malformación
intestinal no corregida que signifique riesgo
de invaginación.
VACUNA SRP:
- Previene: Sarampión Rubeola Parotiditis - Edad de Aplicación: 12 y 23 meses - Vía: S C - Nº de dosis: 1 dosis 0,5 ml c/dosis - Reacciones Adversas: Erosiones cutáneas 5% a 7-8 días. Hipertermia síntomas rino - faríngeos al 5 día.
VACUNA SRP:Contraindicaciones
Inmunodeficiencia congenita o adquirida VIH - SIDA
Tratamiento con corticoides de mas de 15 dias o con otros
medicamentos inmunosupresores o citotóxicos.
Cancer Linfoma.
Reaccion anfiláctica a la proteina de pollo o a la neomicina.
Fiebre >38.5°C.
Antecedente de transfusión sanguínea o aplicación de
gammaglobulina, tres meses previos a vacunación.
VACUNA ANTIAMARILICA:
- Previene: Fiebre Amarilla
- Edad de Aplicación: 12 y 23 meses y población en riesgo
- Vía: S C
- No de dosis: 1 dosis 0,5 ml c/dosis
- Reacciones Adversas: Fiebre
INDICA Y CONTRA. DE LA VAC. ANTIAMAR.
- Indicaciones:
Población rural de zonas endémicas o epidémicas(infestadas por el mosquito Aedes aegypti).
Viajeros desde y hacia esas regiones.
Brotes epidémicos.
Población de zonas limítrofes con áreas de riesgo .
Se coloca 10 dias antes de viajar
• ( está incluída en el PAI al año de edad junto con SRP ) - Contraindicaciones
Inmunodeprimidos.
Alérgicos a la neomicina y polimixina o alergia al huevo.
Embarazadas (salvo que hayan cumplido el sexto mes y se dirijan a una zona de alta
endemia o tengan contacto con un enfermo confirmado).
Menores de 6 meses o mayores de 60 años.
VACUNA DT:
- Previene: Tetános neonatal y difteria
- Edad de Aplicación: De 7ª 9 años De 10 a 49 años
- Vía: I M
- No de dosis: 1ª d. al contacto
2ª d.a los 2 m.
1ªd. Al contacto
2ª d. al mes
3ª a los 6 m.
VACUNA ANTI INFLUENZA ESTACIONAL:
1. PEDIATRICA • Previene: Influenza estacional • Vía: intramuscular • Edad: niños antes del año • - dos dosis de 0,5 ml. • Edad: niños de 12 a 23 meses • - una dosis de 0,5 ml. 2. ADULTOS Previene: Influenza estacional Vía de administración: Intramuscular • Edad: mayores de 65 años • Dosis : una dosis de 0,5 ml. cada año
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
La vacuna contra el VPH de administra como una serie de 2 dosis para
niños y niñas de 9 a 14 años de edad:
• Primera dosis: al contacto (0,5 ml IM)
• Segunda dosis: 6 a 12 meses después de la primera dosis (0,5 ml IM)
• La vacuna se administra como una serie de 3 dosis para personas de
15 a 26 años de edad, y a aquellos que tienen sistemas inmunitarios
debilitados:
• Primera dosis: al contacto (0,5 ml IM)
• Segunda dosis: 1 a 2 meses después de la primera dosis (0,5 ml IM)
• Tercera dosis: 6 meses después de la primera dosis (0,5 ml IM)
FALSAS CONTRAINDICACIONES DE LA VACUNA P/ VPH:
Enfermedades infecciosas banales o moderadas , con o sin
fiebre (catarros, diarreas, etc.) que no incrementa los efectos
adversos, ni prolongan los síntomas de la enfermedad que
padece.
Pueden vacunarse niños cuya madre está embarazada, o en
lactancia.
RECOMENDACIONES PARA LAS VACUNAS:
• Si un niño ha dejado de recibir su
vacuna por mucho tiempo continuar con la que le toca reiniciar de nuevo.
• Si un niño acude por primera vez a vacunarse a los 4 años. Debe recibir. SPR, Polio, Pentavalente el mismo dia y venir a sus otras dosis de Polio y Penta.
• Si un niño acude por primera vez a vacunarse a los 7 años. Debe vacunarse Polio, Sarampión, y DT