ENFERMEDADES ERUPTIVAS (Rubeola Varicela Exantema Subito Tosferina) Flashcards
CUAL ES LA DEFICINICION DE LA RUBEOLA:
es una eenfermedad eruptiva. Infecto contagiosa, aguda, febril de etiología viral. Produce un exantema maculo papuloso puntiforme con linfadenopatias.
CUAL ES EL PERIODO DE INCUBACION E EL CONTAGIOSO DE LA RUBEOLA:
P. INCUBACION: 14 días P DE CONTAGIOSIDAD: 5 días antes y después de la erupción 50% asintomáticos – riesgo de contagiosidad
CUALES SON LAS MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA RUBEOLA SEGUN CADA PERIODO:
- Periodo invasivo : 1 a 3dias con fiebre y enantema con
petequias en mucosa- manchas de Forchheimer - Periodo de estado o exantematico Periodo eruptivo dura 72 hr
Lesión maculo papulares pequeñas rosadas redondas no confluyente
Inícia en el rostro, conjuntivitis y coriza
Las linfadenopatias sub occipitales retro auriculares y cervicales
Las 24 1ras horas sensibles y permanece varias semanas
CUAL ES LA TRIADA DEL SINDROME DE RUBEOLA
CONGENITA:
Microcefalia
CARDIO PATIA CONG
Catarata
Sordera neurosensoria
CUALES SON LAS ANOMALIAS MAS FRECUENTES EN LA RUBEOLA CONGENITA:
Alteraciones oculares: catarata, glaucoma, retinopatias, microftalmia
Alt cardiacas: persistencia de ductus arterioso, defecto tabique ventricular, estenosis pulmonar
Sordera central
Transtorno de conducta, Retraso mental
Retardo del crecimiento
Hepato esplenomegalia
COMO ES DX DE LA RUBEOLA:
Clínica y laboratorio Aislamiento del virus en secreción nasal sangre, LCR, orina Inmunología especifica – Elisa Ig M Ig G
TX DE LA RUBEOLA Y PREVENCION:
- Sintomático, Aislamiento del Paciente
- vacunas y Aislamiento del foco - Bloqueo
DEFINICION DE LA VARICELA:
Enfermedad infecto contagiosa producida por el virus de la varicela Zoster.
Su lesión es exantema vesicular difuso pruriginosos con poco compromiso del estado general.
PERIODO DE INCUBACION Y CONTAGIO DE LA VARICELA:
PERIODO DE INCUBACION: 10 – 21 días
CONTAGIOSIDAD 48 hrs antes de la erupción y después en etapa
descamativa
Pasada la enfermedad aguda el virus puede quedar
almacenado en los ganglios sensitivos dorsales y
posterior reactivación como Herpes Zoster ( V o F )
V
CUALES SON LAS FASES CX DE LA VARICELA:
- Fase prodrómica : Sintomatología respiratoria alta
- Fase Exantemática: Macula progresa de manera rápida a pápula y a vesícula cefalo caudal.
En vesículas se tiene grandes cantidades de virus
El liquido inicial es claro para posteriormente tubio
Posteriormente lesión costrosa y descamación
Compromiso del estado general relativo
Exantema en “ LESION EN CIELO ESTRELLADO ”
DX DE LA VARICELA :
Cuadro clínico
Inmunología especifica Elisa
Cultivó de lesiones
Sintomatico : Antitermico, Antihistaminico
TX DE LA VARICELA:
ACICLOVIR : En cuadros graves en mayores de 1
año 10 mg/K c/8hrs 7 a 10 dias
Complicaciones DE LA VARICELA:
1. En inmunodeprimidos: Neuritis Periferica Neuritis optica Mielitis transversa Sindrome de guillen Barre Neumonia Artritis Pancreatitis Nefritis
DEFINICION DEL EXANTEMA SUBITO:
- Enfermedad exantemática caracterizada por lesiones papulares eritematosas antecedida por fiebre elevada.
- ETIOLOGIA: Herpes virus tipo 6
- Roséola del lactante - Fiebre de los 3 dias