INFECCIÓN DEL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR Flashcards
cuales son las infec. del trato resp. sup:
- Rino Faringitis
- Faringo amigdalitis
- Otitis
- Laringo traqueo bronquitis
- Broquiolitis
cuales son los AGENTE ETIOLÓGICO virales DE la
RINO FARINGITIS
- Rino vir. V. Influenza
- V. Sincitial Respirat.
- Coronavirus
- V. Para influenza
- Adenovirus
- Herpe virus ECHO
cuales son los AGENTE ETIOLÓGICO bact. DE la
RINO FARINGITIS
- Estreptococo H A
- H. Influenza
- Bordetella pertussis
cuales son los AGENTE ETIOLÓGICO DE LA
FARINGO AMIGDALITIS Purulenta Membranosa por
BCTERIAS:
- Estreptococo A
- Estafilococo
- Corine bacterium.
- Dipteriae.
cual es el AGENTE ETIOLÓGICO DE LA
FARINGO AMIGDALITIS Purulenta Membranosa por
VIRUS:
- V. Epstein Barr
- Adenovirus
- Herpes Simple
- V. Coxaquie con VESÍCULAS: Herpes - Coxaquie
cuale es el AGENTES ETIOLÓGICOS DE LA
LARINGO TRAQUEO BRONQUITIS BACT:
- Hemófilos Influenza
- Estreptococo- raro
- Estafilococo - raro
cual es el AGENTES ETIOLÓGICOS DE LA
LARINGO TRAQUEO BRONQUITIS VIRAL:
- V. Parainfluenza
- V. Influenza
- V. Sincitial Respirat.
- V. ECHO
- V. Coxaquie
De todas las IRAS: 90% son de origen viral
y sólo 10% son etiología bacteriana 1ª. ESA AFIRMACION ES: VERDADERO O FALSO:
VERDADERO
cual es la puerta de entrada de la IRAS altas?
nasofaringe
de cuantos dias es el periodo de incu.
1-4 dias, hasta 14 pero es raro
El resfrio comun tbn se conoce como :
RINOFARINGITIS- CORIZA - NASOFARINGITIS
cuales son los ag etiologicos del resfrio comun?
VSR, Influenza, Para Influenza
adenovirus, rinovirus
cuantos dias es el periodo de incubacion del virus del R.Comun ?
1-2-4 días.
cual es la clinica del resfrio comun?
Inicia con rinorrea hialina ,estor-
dos, cefalea, cosquilleo garganta,
epífora, mialgias, artralgias, decaimiento,
cual esl el ag. etiologico de la FARINGO AMIGDALITIS y FARINGITIS
Bacteriana y Viral
cuantos dias es el periodo de incubacion en la FARINGO AMIGDALITIS y FARINGITIS
2 a 3 días
a quien afecta la faringitis
Afecta a todas edades ,desde
lactantes menores
a quien afecta la Amigdalitis
Ataque frecuente en >de 2 a
3 años, hasta 5 a 6 a , existe
regresión fisiológica + o – a los 8 años.
cual es la CLÍNICA DE LA FARINGO-
AMIGDALITIS
Fiebre elevada y persistente. Malestar general, decaimiento disfagia, odinofagia , vómitos (lactantes) Mialgias , artralgias, cefalea. Linfo adenopatías.
que encontramos en el Examen Físico DE LA FARINGO AMIGDALITIS
Faringe congestiva, ede-
matosa , c/s exudado
clinica de la faringo amigdalitis por EBH grupo A
Amígdalas hipertróficas , congesti-
vas con o sin membranas ,a veces
pustulosas , petequiales y secretantes.
amigdalitis pultásea.
clinica de la faringo amigdalitis por Herpe virus
Presencia de vesículas en faringe o
amígdalas ( Herpangina )
dx de la FARINGO AMIGDALITIS y FARINGITIS
clinico
cultivo en casos de resistencia al tx
complicacioones de la FARINGO AMIGDALITIS y FARINGITIS
Supurativas / Contigüidad: obseso peri –
amigdalino , sinucitis , otitis ½, abseso re-
trofaríngeo.
No supurativos: Fiebre reumática , GNA PE
tx de la FARINGO AMIGDALITIS y FARINGITIS
Bacteriano: Penicilinas/derv. Macrólidos
Viral: Sintomático
a quien afecta la otitis media aguda ?
< 8 a c/predominio 6 a 24 m
cual es la ETIOLOGÍA DE OTITIS MEDIA A
→ BACTERIANAS: las más graves y frecuentes - Estreptococo Neumoniae + frecuente - Hemófilos Influenza + Lactantes - Estafilococo: raro → VIRALES: Adeno virus , V. Influenza V. parainfluenza , menos frecuentes que las bacterianas
cual es la CLÍNICA DE LA OTITIS.M. A.
- GENERALES: Todo lo mencionado en IRA
- ESPECÍFICOS: Otalgia intensa , llanto agudo
en lactantes y otorrea/serosa - Con la perforación timpánica / supuración ( cesa el dolor agudo)
- OTOSCOPÍA: Tímpano congestionado ,
abombado, a veces c/escaras ó perforado.
dx de la OTITIS.M. A.
Clínica, otoscopia y cultivo en las O.M.
Recidivantes y crónicas.
COMPLICACIONES de la OTITIS.M. A.
- Mastoiditis - sordera
- meningitis – hipoacusia
obseso cerebral - cronicidad - residivancia
tx de la OTITIS.M. A.
-antibióticos amoxic, macrolidos
- analgésicos sistémicos
Miringotomía timpánica
Laringitis A. L.T.B es falso Crup. ( V o F ) ?
V
a quien afecta la Laringitis A ?
6m a 3 a
> eutróficos y bien nutridos;
> masculino
cual es la ETIOLOGÍA de la Laringitis A
- Viral: > al 90%VSR, Influenza
Adenovirus.V. Parainfluenza - Bacteriana: <10% Hemóf. Influenza
Corinebacterium Dipter.
como es la CLÍNICA de la Laringitis A ?
- EPIGLOTITIS: Inicio brusco, fiebre elevada,
dificultad respiratoria creciente
estridor , disfonía, tos perruna ,al agravarse
la obstrucción: aleteo nasal, polipnea, cia-
nosis y paro cardio respiratorio. - SUBGLÓTICA: LTB : Precedida de IRA alta d
varios días de evolución = SX. Se agrava en las noches madrugada
cual es la CLASIFICACIÓN SEGÚN LA GRAVEDAD de la Laringitis A ?
- G°I: sólo disfonia y estridor Inspirator. leve
- G°II: Disfonía Mod.+ Estridor c/ esfuerzo
- G°III: Disfonía Asentuada + Estridor repos
- G°IV: Disfon. Asentuada+ Estridor reposo+
signos y sintomas de la Laringitis A grado 4 ?
Insuf. Resp.:cianocis,polipnea,
aleteo nasal , retracc, Interc, Subcos, etc
depresión central y paro cardio respiratorio
cual es el DIAGNÓSTICO DIFERNCIAL e la Laringitis A ?
- Cuerpo extraño
- Papilomas y Tumores laríngeos
tx de la laringitis a?
- G°I – II –> TX Ambulatorio
- G° III - IV Internación
Reposo en cama y Humidificación ambiente
O Posición semi sentada/hiper extens cuello
O Alimentación líquida / blanda fraccionada
O Sedación si es necesaria
O Dexametazona 0,5 – 1mg Kp
O Nevulización con Epinefrina rasémica
O intubación y Oxígeno húmedo
O Traqueotomía……..
O G° IV :UTI
que es la BRONQUIOLITIS.
Enfermedad obstructiva bronquial, VIRAL,
afecta lactantes y con + frecuencia < 6 mes
cual es la Etiología de la bronquiolitis?
ViralSincitial Respiratorio >frect < adenovirusy rinovirus
cual es la FISIOPATOLOGÍA DE
BRONQUIOLITIS?
- Inflamac. de bronquios finos y bronquiolos:
necrosis del epitelio. Infiltrado linfocitario,
edema y exudado. - todo esto prd obstrucción parcial que permite el ingreso de aire, pero no la salida
- atrapamiento de aire, Hiperinsuflación
hipoventilación, hipoxemia, acidosis.
cual es la CLINICA DE LA BRONQUIOLITIS?
- Precedido x IRA altas , seguido por cuadro aparatoso y dramático , con sensación de ahogo y sed de aire, decaimiento malestar.
- S.Insuf. Respiratoria grave.
- Palidez, sudoración, cianosis, espiración prolongada, a veces I. C. C.
que encontramos en la EXPLORACIÓN FÍSICA
BRONQUIOLITIS ?
- Inspección: Tórax en tonel , simétrico c/SIR, Retracc.IC, SC,SCl.
- Palpación: Expansibilidad T>, descenso de hígado y bazo.
- Percusión: Sonoridad aumentada
- Auscultación: Roncus. Sibilancias, espiración prolongada , a veces estertores
sub crepitantes finos.
el dx de la BRONQUIOLITIS es por RX y lab. que encontramos en cada una de ellas?
RX: - Hiperclaridad pulmonar - costillas horizontalizados , EIC anchos - diafragma descendido LAB: - Hipoxemia, > CO2
TX de la BRONQUIOLITIS ?
Nevulizaciones , Oxígeno húmedo,Posición semisentado, Hiper ext. Cuello
- Broncodilatadores
- Bicarbonato , líquidos parenterales.