Parte 1 - Tema 5 Flashcards
El Parlamento o Cortes de Navarra
¿Cómo se denomina el Parlamento de Navarra?
Se denomina oficialmente Parlamento de Navarra, aunque también se le conoce como Cortes de Navarra.
¿Quiénes integran el Parlamento de Navarra?
stá compuesto por 50 parlamentarios, elegidos por sufragio universal.
¿Cuál es el periodo de duración de un mandato parlamentario en Navarra?
El mandato de los parlamentarios navarros es de cuatro años.
¿Cuáles son los principales órganos del Parlamento de Navarra?
La Mesa del Parlamento, la Junta de Portavoces, las Comisiones y el Pleno.
¿Cuál es la función de la Mesa del Parlamento?
La Mesa dirige los trabajos parlamentarios, garantiza el buen funcionamiento de la Cámara y representa al Parlamento.
¿Qué papel desempeña la Junta de Portavoces?
Coordina la actividad de los grupos parlamentarios y facilita el diálogo entre ellos.
¿Cuál es la función principal del Parlamento de Navarra?
Representar al pueblo navarro y ejercer la potestad legislativa en Navarra.
¿Qué otras funciones tiene el Parlamento de Navarra?
Aprueba los presupuestos y las cuentas de Navarra, controla la acción del Gobierno de Navarra, elige al Presidente del Gobierno de Navarra, designa senadores autonómicos y nombra al Defensor del Pueblo de Navarra.
¿Qué relación tiene el Parlamento de Navarra con la Diputación Foral?
El Parlamento controla la acción de la Diputación Foral, que es el Gobierno de Navarra.
¿Qué es una iniciativa legislativa popular?
Es una propuesta de ley presentada por un grupo de ciudadanos navarros, que cumple determinados requisitos.
¿Cómo se aprueban las leyes en el Parlamento de Navarra?
Las leyes se aprueban mediante un proceso legislativo que incluye la presentación de un proyecto de ley, su debate en comisión y en pleno, y su votación final.
¿Cómo se resuelven los conflictos entre el Parlamento y el Gobierno de Navarra?
Existen mecanismos establecidos en la normativa foral para resolver estos conflictos, como la moción de censura o la cuestión de confianza.
Otras Preguntas Relevantes
¿Qué es la Cámara de Comptos de Navarra?
Es un órgano de control externo de la gestión económica y financiera del sector público de Navarra. Su función principal es fiscalizar las cuentas y la gestión de las instituciones públicas navarras.
¿Cuál es el origen histórico de la Cámara de Comptos?
La Cámara de Comptos es una institución histórica de Navarra, con raíces en la Edad Media. Su origen se remonta a la necesidad de controlar los ingresos y gastos de la Corona de Navarra.
¿Cuál es el ámbito de competencia de la Cámara de Comptos?
La Cámara de Comptos tiene competencia para fiscalizar las cuentas y la gestión económica de todas las entidades que forman parte del sector público de Navarra, incluyendo la Administración de la Comunidad Foral, las entidades locales y las empresas públicas.
¿Cuáles son las principales funciones de la Cámara de Comptos?
- Controlar: Fiscalizar las cuentas y la gestión económica del sector público navarro.
- Asesorar: Asesorar al Parlamento de Navarra en materia económico-financiera.
- Informar: Informar a la ciudadanía sobre los resultados de sus actuaciones.
¿Qué tipo de informes elabora la Cámara de Comptos?
- Informes de fiscalización: Evalúan la gestión económica y financiera de las entidades públicas.
- Informe anual: Presenta una visión global de la situación económico-financiera del sector público navarro.
- Otros informes: Pueden elaborar informes sobre temas específicos a petición del Parlamento o por iniciativa propia.
¿Cuáles son los órganos de gobierno de la Cámara de Comptos?
- Presidente: Representa a la institución y dirige sus trabajos.
- Auditores: Realizan las tareas de fiscalización.
- Secretaría General: Asiste a los órganos de gobierno y se encarga de los aspectos administrativos.
¿Cómo se garantiza la independencia de la Cámara de Comptos?
La Cámara de Comptos goza de una amplia autonomía funcional y presupuestaria, lo que garantiza su independencia en el ejercicio de sus funciones. Además, sus miembros son nombrados por el Parlamento de Navarra, pero a propuesta de una comisión independiente.
¿Cuál es la relación entre la Cámara de Comptos y el Parlamento de Navarra?
La Cámara de Comptos está vinculada al Parlamento de Navarra, al que rinde cuentas y al que asesora en materia económica-financiera. Los informes de la Cámara de Comptos son una herramienta fundamental para que el Parlamento ejerza su función de control sobre la gestión del Gobierno de Navarra.
¿Cuál es la importancia de la Cámara de Comptos para el buen funcionamiento de las instituciones navarras?
La Cámara de Comptos desempeña un papel esencial en la transparencia y la rendición de cuentas del sector público navarro. Su trabajo contribuye a garantizar una gestión eficiente y eficaz de los recursos públicos y a fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
¿Cuál es la función principal del Defensor del Pueblo de Navarra?
Su función principal es defender los derechos y libertades de los ciudadanos frente a posibles actuaciones incorrectas o abusivas de la Administración.
¿A quién puede acudir un ciudadano si considera que sus derechos han sido vulnerados por la Administración?
Al Defensor del Pueblo, quien actuará como mediador entre el ciudadano y la Administración.
¿Cómo puede una persona presentar una queja ante el Defensor del Pueblo?
Cualquier persona puede presentar una queja de forma sencilla, ya sea de manera presencial, telefónica o a través de la página web.
¿Qué ocurre después de presentar una queja?
El Defensor del Pueblo inicia una investigación para comprobar si la queja es fundada.
¿Qué tipo de actuaciones puede realizar el Defensor del Pueblo?
Puede solicitar información a las administraciones, realizar visitas a centros, entrevistarse con las personas afectadas, etc.
¿Qué tipos de resoluciones puede emitir el Defensor del Pueblo?
Recomendaciones, advertencias, recordatorios de deberes legales y sugerencias.
¿Son vinculantes las resoluciones del Defensor del Pueblo?
No son vinculantes en sentido estricto, pero tienen un gran peso moral y político, y suelen ser aceptadas por las administraciones.
¿Qué ocurre si una administración no cumple una recomendación del Defensor del Pueblo?
El Defensor del Pueblo puede hacer pública su resolución y dar cuenta de ello al Parlamento de Navarra.
¿Quién nombra al Defensor del Pueblo?
Es nombrado por el Parlamento de Navarra.
¿Cuál es la duración del mandato del Defensor del Pueblo?
Su mandato es de seis años, y puede ser reelegido por una vez.
¿Qué relación tiene el Defensor del Pueblo con otras instituciones?
Colabora estrechamente con el Parlamento de Navarra, el Gobierno de Navarra y otras instituciones públicas.