Parte 1 - Tema 13 Flashcards
Ley Foral 13/2007
¿Cuál es el objeto principal de la Ley Foral 13/2007?
Regular el régimen presupuestario y económico-financiero del sector público foral.
¿Qué entidades forman parte del sector público foral según esta Ley?
La Administración de la Comunidad Foral de Navarra, sus organismos autónomos, el Parlamento de Navarra, el Consejo de Navarra y otros entes públicos definidos en la ley.
¿Qué materias regula la Ley Foral 13/2007 además de los presupuestos?
Regula también el endeudamiento, los avales, las operaciones de crédito, la gestión de tesorería y otras cuestiones relacionadas con la gestión económico-financiera del sector público foral.
¿Qué es la Hacienda Pública de Navarra?
Es el conjunto de órganos y recursos económicos de la Comunidad Foral de Navarra destinados a satisfacer las necesidades públicas.
¿Cuáles son los principales ingresos de la Hacienda Pública de Navarra?
Impuestos, tasas, contribuciones especiales, transferencias del Estado, patrimonio y otros ingresos.
¿Cuáles son los principales gastos de la Hacienda Pública de Navarra?
Gastos corrientes (personal, funcionamiento), gastos de capital (inversiones), transferencias a otras administraciones y entidades.
¿Qué papel juegan los Presupuestos Generales de Navarra en la gestión de la Hacienda Pública?
Los Presupuestos Generales son el instrumento fundamental de planificación y control de la actividad financiera del sector público foral.
¿Qué son los Presupuestos Generales de Navarra?
Son el documento contable que recoge de forma detallada y cuantificada los ingresos y gastos previstos para un ejercicio económico.
¿Cuál es la importancia de los Presupuestos Generales de Navarra?
Sirven para asignar recursos a las distintas políticas públicas, controlar el gasto público y garantizar la estabilidad financiera de la Comunidad Foral.
¿Cuáles son las fases del proceso presupuestario?
Elaboración, aprobación, ejecución y control.
¿Qué es el endeudamiento de la Administración Foral y cómo se regula?
Es la capacidad de la Administración para obtener fondos mediante la emisión de deuda. La Ley Foral establece límites y condiciones para el endeudamiento.
¿Qué papel juega la Cámara de Comptos en el control de la gestión económico-financiera de la Comunidad Foral?
La Cámara de Comptos es el órgano de control externo de la Hacienda Pública de Navarra y tiene como función velar por la legalidad, regularidad y eficiencia de la gestión económica.
¿Qué son los Presupuestos Generales de Navarra?
Son la principal herramienta de planificación financiera de la Comunidad Foral, donde se detallan los ingresos previstos y los gastos autorizados para un ejercicio económico.
¿Cuál es el contenido básico de los Presupuestos Generales?
Incluyen el estado de liquidación del ejercicio anterior, las previsiones de ingresos y gastos para el ejercicio siguiente, y el cuadro de financiación.
¿Quién elabora los Presupuestos Generales de Navarra?
Son elaborados por el Gobierno de Navarra y presentados al Parlamento para su aprobación.
¿Qué órgano aprueba los Presupuestos Generales de Navarra?
El Parlamento de Navarra.
¿Cuáles son los principios que deben guiar la elaboración de los Presupuestos?
Equilibrio presupuestario, transparencia, eficiencia, eficacia y responsabilidad.
¿Qué significa la ejecución presupuestaria?
Es el proceso de llevar a cabo los gastos autorizados en los Presupuestos y de ingresar los ingresos previstos.
¿Quién es responsable de la ejecución presupuestaria?
Los órganos administrativos competentes en cada caso.
¿Qué es la liquidación presupuestaria?
Es el proceso de determinar el resultado final del ejercicio presupuestario, comparando los ingresos y gastos realizados con los previstos.
¿Cuál es la importancia de la liquidación presupuestaria?
Permite evaluar la eficacia y eficiencia de la gestión presupuestaria, identificar desviaciones y tomar medidas correctivas.
¿Qué ocurre si al finalizar el ejercicio hay un resultado negativo?
Se produce un déficit presupuestario, que debe ser cubierto mediante medidas de ajuste o endeudamiento, siempre respetando los límites establecidos por la ley.
¿Qué son los créditos suplementarios y extraordinarios?
Son modificaciones a los Presupuestos Generales que permiten aumentar o disminuir los créditos inicialmente autorizados.
¿Qué es la regla de gasto?
Es un mecanismo que limita el crecimiento del gasto público con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas.