NEURO Flashcards

1
Q

COMO SE DEFINE AURA

A

TRASTORNO NEUROLOGICO FOCAL VISUAL, SENSITIVO O MOTOR QUE PUEDE OCURRIR CON O SIN CEFALEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PRINCIPALES CAUSAS DE CEFALEA?

A

90% SE DEBE A UNA CAUSA PRIMARIA (CEFALEA TENSIONAL, MIGRAÑA, CEFALEA EN RACIMO, HEMICRANEANA PAROXISTICA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TIPOS DE CEFALEAS SECUNDARIAS

A

INFECCION: SINUSITIS, OTITIS, SEPSIS DENTAK, MENINGITIS
SUSTANCIAS: ANALGESICOS, OPIOIDES, ABUSO DE SUSTANCIAS
CAUSAS VASCULARES: ARTERITIS TEMPORAL, HEMORRAGIA INTRACRANEAL, EVC
TRASTORNOS DE ESTRUCTURAS FACIALES: MIOPIA, HIPERMETROPIA, ASTIGMATISMO, NUERALGIA DEL TRIGEMINO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DX DE CEFALEA

A

HC, DESCRIPCION DE LOS EPISODIOS
TAC - EVALUAR LA CEFALEA
RM - ANTE SOSPECHA DE MASAS, HIPER/HIPOTENSION INTRACRANEAL
PUNCION LUMBAR - MENINGITIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

COMO SE CLASIFICA LA CEFALEA DE ACUERDO A LOS EPISODIOS

A

CEFALEA EPISODICA: <15 DIAS AL MES
CEFALEZ CRONICA: >15 DIAS AL MES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

COMO SE CARACTERIZA LA CEFALEA TENSIONAL

A

SE PRESENTA POR PERIODOS ASOCIADOS A ESTRES
OPRESIVA NO PULSATIL
DISTRIBUCION BILATERAL
MEJORA CON LA ACTIVIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

COMO SE CLASIFICA LA CEFALEA EN CUANTO A LOS ATAQUES AL AÑO

A

EPISODICA INFRECUENTE: <12 DIAS CON CEFALEA EN 1 AÑO
EPISODICA FRECUENTE: 12-180 DIAS CON CEFALEA EN 1 AÑO
CRONICA: >180 DIAS CON CEFALEA EN 1 AÑO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TX DE CEFALEA POR TENSION

A

LEVE A MODERADA: PARACETAMOL, IBUPROFENO
SEVERA: TRAMADOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

COMO SE DESCRIBE LA MIGRAÑA

A

SUBTIPO DE CEFALEA QUE SE PRESENTA EN ATAQUES QUE DURAN 4-72 HRS, DE DISTRIBUCION UNILATERAL, DE CALIDAD PULSATIL DE INTENSIDAD MODERADA A GRAVE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CRITERIOS DE MIGRAÑA

A

> 5 CRISIS QUE CUMPLAN CON:
-DURACION DE 4 - 72 HRS SIN TX
-PRESENCIA DE >2 DE LAS SIGUIENTES:
-LOCALIZACION UNILATERAL
-CALIDAD PULSATIL
-INTENSIDAD MODERADA/SEVERA
-AGRAVAMIENTO CON LA ACTIVIDAD FISICA
-PRESENCIA DE >1 DE LOS SIG DURANTE LA CRISIS:
-NAUSEA O VOMITO
-FOTOFOBIA, FONOFOBIA, OSMOFOBIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TX DE MIGRAÑA

A

B-BLOQUEADOR, VERAPAMILO POR 6 MESES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

COMO SE DESCRIBE LA CEFALEA EN RACIMOS

A

MIGRAÑA CRONICA, + FRECUENTE EN VARONES
UNILATERAL CON DOLOR FACIAL SEVERO
ALCANZA SU INTENSIDAD MAXIMA A LOS 9 MINUTOS Y TERMINA ABRUPTAMENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

SX DE WEST

A

ESPASMOS INFANTILES + DETERIORO PSICOMOTOR + ACTIVIDAD IPSIARRITMICA EN EEG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TX DE SX DE WEST

A

CORTICOTROPINA + VIGABATRINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SX DE LENNOX-GASTAUT

A

ACTIVIDAD GENERALIZADA PUNTA-ONDA LENTE EN EL EEG + MULTIPLES TIPOS DE CRISIS CONVULSIVAS + RETRASO MENTAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TX DE SX DE LENNOX GASTATUT

A

ACIDO VALPROICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CUANDO SE PRESENTAN CONVULSIONES FEBRILES

A

PRESENCIA DE FIEBRE >38ºC, EN EDAD DE 6 MESES HASTA 5 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

EL PX PEDIATRICO CON CONVULSIONES SE DEBE DE DAR TX

A

DIAZEPAM Y LORAZEPAM
SI NO CEDE - FENITOINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

TX EN ADULTOS DE EPILEPSIA FOCAL

A

CARBAMAZEPINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TX EN ADULTOS DE CRISIS TONICO-CLONICOS GENERALES

A

ACIDO VALPROICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

TX EN ADULTOS DE CRISIS PARCIALES

A

CARBAMAZEPINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

TX EN ADULTOS DE CRISIS GENERALIZADAS

A

LAMOTRIGINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

MEJOR ANTIEPILEPTICO EN EMBARAZO

A

LAMOTRIGINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TX DE ESTADO EPILEPTICO

A

DIAZEPAM Y LORAZEPAN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
QUE ES LA PARALISIS DE BELL
EVENTO DE INICIO AGUDO QUE AFECTA EL 7MO PAR CRANEAL (FACIAL) DE ETIOLOGIA DESCONOCIDA
26
QUE SE PUEDE ENCONTRAR EN LA EF CON LA PARALISIS DE BELL
BUSQUEDA DE PLIEGUES FACIALES INDEFINIDOS O AUSENTES PTOSIS PALPEBRAL DESVIACION DE LA COMISURA BUCAL AUSENCIA O DISMINUCION DE MOVIMIENTOS DE LA EXPRESION FACIAL
27
SI UNA PX EMBARAZADA TIENE PARALISIS DE BELL, CON QUE TENEMOS QUE TENER VIGILANCIA ?
RELACION CON PREECLAMPSIA
28
TX DE PARALISIS DE BELL
PREDNISONA 60 MG POR 5 DIAS EN LAS PRMERAS 48 A 72 HRS DE INICIO DEL EVENTO
29
TX NO FARMACOLOGICO DE PARALISIS DE BELL
LENTES DE PROTECCION (ALTERACION DEL CIERRE PALPEBRAL) ADMINISTRAR GOTAS CON FRECUENCIA UNGUENTOS LUBRICANTES
30
QUE ES LA MIASTENIA GRAVIS
ENFERMEDAD NEUROMUSCULAR AUTOINMUNE CAUSADA POR ANTICUERPOS QUE SE DIRIGEN CONTRA LA MEMBRANA MUSCULAR POSTSINAPTICA
31
CARACTERISTICA DE MIASTENIA GRAVIS
LA DEBILIDAD MUSCULAR SE INCREMENTA CON EL EJERCICIO Y CON EL USO REPETIDO DEL MUSCULO (FATIGA) A LO LARGO DEL DIA
32
MARCADOR CLINICO MAS COMUN EN MIASTENIA GRAVIAS
DEBILIDAD MUSCULAR FLUCTUANTE QUE EMPEORA CON EL EJERCICIO Y MEJORA CON EL REPOSO DEBILIDAD DE LOS MUSCULOS OCULARES (DIPLOPIA, PTOSIS ASIMETRICA)
33
PRUEBA QUE SE HACE EN MIASTENIA GRAVIS PARA MEJORAR LA TRANSMISION MUSCULAR
PRUEBA DEL HIELO, LA TRANSMISION NEUROMUSCULAR MEJORA A TEMPERATURAS MAS BAJAS, LA PTOSIS PALPEBRAL SE REVIERTE CON EL FRIO
34
ANTICUERPOS PRESENTES EN MIASTENIA GRAVIS
ANTI-ACHR (ANTICUERPOS RECEPTORES DE ACETILCOLINA) ANTI MUSK (ANTICUERPOS CONTRA EL RECEPTRO TIROSINOCINASA MUSCULAR ESPECIFICO)
35
PRUEBA DX CON MEJOR SENSIBILIDAD DE MIASTENIA GRAVIS
ELECTROMIOGRAFIA
36
TX DE PRIMERA ELECCION DE MIASTENIA GRAVIS
AZATIOPRINA (INMUNOSUPRESOR NO ESTEROIDEO)
37
MECANISMO DE ACCION DE AZATIOPRINA
ANAOGO DE PURINA, QUE INTERFIERE CON LA SINTESIS DE ADN E INTERRUPE LA PROLIFERACION DE LOS LINFOS B Y T
38
TX DE PRIMERA LINEA DE EMBARAZO CON MIASTENIA GRAVIS
PIRIDOSTIGMINA
39
PRUEB DIAGNOSTICA DE MIASTENIA GRAVIS
PRUEBA DE EDROFONO (INHIBIDODR DE LA ACETILCOLINESTERASA DE ACCION CORTA)
40
EXAMEN DE LAB MAS UTIL EN EL DX DE MIASTENIA GRAVIAS
ANTICUERPOS SONTRA LOS RECEPTORES DE ACETILCOLINA
41
ESTUDIO DE IMAGEN UTIL EN MIASTENIA GRAVIAS
RM TORACICA - CON LA INTENCION DE EXCLUIR LA PRESENCIA DE TIMOMA
42
TX DE 1RA ELECCION PARA MIASTENIA GRAVIAS
NEOSTIGMINA/PIRIRDOSTIGMINA
43
ENFERMEDAD CON LA QUE SE PUEDE ASOCIAR MIASTENIA GRAVIS
TIMOMA
44
ANTICUERPOS ASOCIADOS A PX CON MIASTENIA GRAVIAS "SERONEGATIVOS"
ANTI TIROCINASA MUSCULO ESPECIFICO - ANTIMUSK
45
MECANISMO DE ACCION DE PIRIDOSTIGMINA
INHIBICION DE LA COLINESTERASA
46
EN DONDE ACTUAN LOS ANTICUERPOS ANTI-ACHR DE MIASTENIA GRAVIS
EN PLACA NEUROMUSCULAR
47
TX DE MIASTENIA GRAVIS PARA INDUCCION DE REMICION
PREDNISONA
48
ETIOLOGIA DE PARALISIS DE BELL
IDIOPATICA
49
ESCALA DE VALORACION, PARALISIS DE BELL
HOUSE BRACKMANN
50
TX DE PARALISIS DE BELL
CORTICOTERAPIA EN LAS PRIMERAS 48-72 HORAS
51
COMPLICACION ASOCIADA A PARALISIS DE BELL
ULCERAS CORNEALES, INFECCIONES EN OJOS, PERDIDA DE LA VISION
52
CLINICA SX DE RAMSAY-HUNT
PARALISIS FACIAL Y LESIONES HERPETICAS EN EL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO VERTIGO, TINNITUS, CIERRE INCOMPLETO DEL PARPADO, DISMINUCION DEL PLIEGUE NASOGENIANO, LESIONES EN CAE
53
ETIOLOGIA DE SX DE RAMSAY HUNT
VVZ VARICELA ZOZTER
54
TX DE ELECCION DE SX DE RAMSAY HUNT
ACICLOVIR/PREDNISONA
55
TX TOPICO PARA SX DE RAMSAY HUNT PARA PROTECCION DE OJOS POR INCAPACIDAD DE CERRADURA COMPLETA
LAGRIMAS ARTIFICIALES (LUBRICANTE) HIPROMELOSA (UNGUENTO)
56
MUSCULO RESPONSABLE DEL CIERRE PALPEBRAL
ORBICULAR DEL PARPADO
57
MUSCULO EVALUADO EN UN PX CON PARALISIS FACIL QUE SE LE PIDE QUE EXPULSE AIRE LENTAMENTE COMO SI SE SOPLARA A TRAVES DE UN POPOTE
BUCINADOR
58
TUMOR ASOCIADO A SX DE LAMBERT EATON
CA PULMONAR DE CELULAS PEQUEÑAS - CARCINOMA DE CELULAS EN GRANO DE AVENA DEL PULMON
59
ESTUDIO DE IMAGEN UTIL EN SX DE LAMBERT EATON
PET SCAN (BUSCAR TUMOR OCULTO)
60
MECANISMO FISIOPATOLOGICO ASOCIADO A SX DE LAMBERT EATON
ANTICUERPOS IGG ANTI CANALES DE CALCIO
61
TX DE ELECCION ESPECIFICO PARA SX DE LAMBERT EATON
DIAMINOPIRIDINA Y TRATAR CAUSA SUBYACENTE
62
CLINICA GUILLIAN BARRE
DEBILIDAD PROGRESIVA EN MAS DE UNA EXTREMIDAD ARREFLEXIA O HIPORREFLEXIA PROGRESION SIMETRICA ASCENDENTE PARESTERIAS COMPROMISO DE PARES CRANEALES ENFERMEDAD PREVIA VIRAL O BACTERIANA
63
ESTUDIO DX MAS UTIL EN GUILLIAN BARRE
ELECTROMIOGRAFIA
64
EXAMEN LAB INDICADO EN UN PX CONGUILLIAN BARRE
ANALISIS DE LCR
65
ESCALA DE DISCAPACIDAD Y GRAVEDAD DE GUILLIAN BARRE
ESCALA DE HUGHES
66
TX DE 1RA ELECCION DE GUILLIAN BARRE
INMUNOGLOBULINA IV, EN LOS PRIMEROS 5 DIAS DESPUES DEL INICIO DE LOS SINTOMAS 2DA LINEA - PLASMAFERESIS
67
AGENTE VIRAL PRINCIPALMENTE ASOCIADO A GUILLIAN BARRE
CITOMEGALOVIRUS Y VIRUS EPSTEIN BARR
68
TX DE 1RA LINEA PARA EL DOLOR EN PX CON GUILLIAN BARRE
AINES DOLOR INTENSO - CARBAMACEPINA/GABAPENTINA
69
AGENTE BACTERIANO ASOCIADO A GUILLIAN BARRE
CAMPYLOBACTER JEJUNI
70
COMPLICACION MAS IMPORTANTE EN GUILLIAN BARRE
FALLA RESPIRATORIA
71
CUANTAS SESIONES DE PLASMAFERESIS NECESITA UN PX CON GUILLIAN BARRE
4 SESIONES
72
FARMACO PROFILACTIVO POR LA FALTA DE DEAMBULACION EN UN PX HOSPITALIZADO CON GUILLIAN BARRE
ENOXAPARINA, HASTA QUE SEA CAPAZ DE CAMINAR
73
TEST IDEAL PARA PX CON MIGRAÑA
TEST ID MIGRAINE
74
TX DE ELECCION PARA PX CON MIGRAÑA CON AURA
ZOLMITRIPTAN Y/O METOCLOPRAMIDA
75
TX PROFILACTICO PARA MIGRAÑA
AMITRIPTILINA
76
TX DE 1RA LINEA PARA CEFALEA TENSIONAL
AINES
77
TX PROFILACTICO PARA CEFALEA TENSIONAL
AMITRIPTILINA
78
TX PROFILACTICO PARA CEFALEA TENSIONAL EN OBESO
TIPIRAMATO
79
CRITERIO PARA CEFALEA POR MIGRAÑA CRONICA
CEFALEA TIPICA POR >15 DIAAS EN UN MES DURANTE >3 MESES
80
TX PARA REDUCIR LA FRECUENCIA DE LAS CEFALEAS
VALPROATO
81
TX DE 1RA LINEA DE CEFALEA POR RACIMO
OXIGENOTERAPIA O ZOLMITRIPTAN
82
CARACTERISTICA CLINICA DE CEFALEA EN RACIMOS
LAGRIMEO
83
EEG tonico clonicas
Punta onda de 4-5 Hz generalizada
84
EEG en crisis de ausencia
Punta onda lenta de 3 Hz generalizada
85
EEG crisis mioclonicas
Polipuntas
86
Nilo con desconexion del medio, sin aura y sin periodo postictal
Crisis se ausencia
87
Adulto con desconexion, movimientos en cara y posterior postictak
Crisis focal compleja
88
MASCULINO DE 40 AÑOS, CON AURA QUE PRESENTA `POSTERIORMENTE DESCONEXION DE SU MEDIO, CON MOVIMIENTOS REPETITIVOS EN CARA Y PERIODO POSTICTAL
CRISIS FOCAL COMPLEJA
89
MASCULINO DE 4 AÑOS, PRESENTA DESCONEXION DE SU MEDIO, SIN AURA Y SIN POSTICTAL. EEG CON PUNTAS ONDAS DE 3 HZ
CRISIS DE AUSENCIA
90
MUJER DE 20 AÑOS QUE PRESENTA RIGIDEZ Y CONTRACCIONES DE LAS 4 EXTREMIDADES, PRESENTA PERIODO POSTICTAL DE 15 MIN Y NO RECUERDA LO QUE SUCEDIO
CRISIS TONICO CLONICA GENERALIZADA
91
MUJER DE 20 AÑOS QUE PRESENTA CONTRACCIONES DEL MIEMBRO TORACICO SUPERIOR DERECHO, RECUERDA EL EVENTO Y NO TIENE PERIODO POSTICTAL
CRISIS FOCAL MOTORA
92
LACTANTE CON ESPASMOS E HIPSIARRITMIA
SX DE WEST
93
SACUDIDAS INVOLUNTARIAS EN EXTREMIDADES SUPERIORES Y POLIPUNTAS EN EEG
CRISIS MIOCLONICAS
94
ADOLESCENTE CON DESCONEXION DE SU MEDIO Y PUNTAS-ONDA LENTA DE 3 HZ
CRISIS DE AUSENCIA
95
ACTIVIDAD RAPIDA DE PUNTAS ONDAS DE 4-5 HZ GENERALIZADAS
CRISIS TONICO CLONICAS GENERALIZADAS
96
QUE ES EL ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO
DISFUNCION NEUROLOGICA TEMPORAL (CLASICAAMENTE <24 HRS) CON RECUPERACION Y SIN INFARTO EN NEUROIMAGEN
97
PX CON DEBILIDAD DE EXTREMIDAD DE 2 HRS DE EVOLUCION
EVC
98
PX QUE AYER PRESENTO DEBILIDAD DE EXTREMIDAD DE 2 HRS DE EVOLUCION QUE REMITIO COMPLETAMENTE
ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO
99
FACTORES DE RIESGO DE EVC ISQUEMICO MODIFICABLES
HIPERTENSION - 2DO FACTOR MAS COMUN DM TABAQUISMO ETILISMO
100
FACTORES DE RIESGO DE EVC ISQUEMICO NO MODIFICABLES
EDAD AVANZADA - 1ER FACTOR MAS COMUN MASCULINO HISTORIA DE EVC O AIT
101
FACTORES DE RIESGO DE EVC HEMORAAGICO
HTA TABAQUISMO ANTICOAGULANTES COCAINA ANEURSIMAS
102
ESCALA EXTRAHOSPITALARIA MAS SENSIBLE PARA EVC
FAST - 1RA LINEA EN MEXICO
103
DESCRIBE ESCALA FAST
F: FACE - PIDE AL PX QUE SONRIA, IDENTIFICA ASIMETRIAS A: ARMS - PIDE AL PX QUE ELEVE AMBOS BRAZOS, IDENTIFICA SI ALGUNO SE ENCUENTRA A NIVEL MENOR S: SPEECH - PEDIR AL PX QUE DIGA UN TRABALENGUAS T: TIME - CADA LETRA ES UN PUNTO, SI TIENE TODAS ES CASI 100% EVC
104
ESCALA EXTRAHOSPITALARIA MAS SENSIBLE PARA EVC
FAST
105
ESCALA EXTRAHOSPITALARIA MAS ESPECIFICA PARA EVC
LOS ANGELES
106
QUE PARTE ES DONDE SE CAMBIAN LAS FIBRAS EN LA ESPINA Y SE HACEN CONTRALATERALES
BULBO
107
CLINICA LESION DE MOTONEURONA SUPERIOR
AUMENTO DE TONO MUSCULAR HIPERREFLEXIA BABINSKI DEBILIDAD ATROFIA MODERADA
108
CLINICA LESION DE MOTONEURONA INFERIOR
DISMINUCION DE TONO MUSCULAR HIPOTONIA HIPORREFLEXIA/ARREFLEXIA DEBILIDAD FASCICULACIONES
109
ARTERIA CEREBRAL QUE MAS SE TAPA POR EVC
ARTERIA CEREBRAL MEDIA
110
CLINICA DE EVC ISQUEMICO POR ARTERIA CEREBRAL MEDIA
HEMIPARESIA Y PERDIDA SENSORIAL CONTRALATERAL -EXTREMIDADES SUPERIORES -AFASIA, DESORIENTACION
111
CLINICA DE EVC ISQUEMICO POR ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR
HEMIPARESIA Y PERDIDA SENSORIAL CONTRALATERAL -EXTREMIDADES INFERIORES -INCONTINENCIA URINARIA
112
CLINICA DE EVC ISQUEMICO POR ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR
HEMIANOPSIA HOMONIMA CONTRALATERAL ALTERACIONES DE LA MEMORIA
113
PARA QUE SIRVE UNA TAC EN EVC LAS PRIMERAS 24 HRS
NO MUESTRA CAMBIOS EN CASO DE INFARTO PERO AYUDA A DESCARTAR HEMORRAGIA INTRACRANEAL
114
QUE ES MEJOR TAC O RM EN EVC
RM - SIEMPRE ES MEJOR PERO EN ENARM, SIEMPRE VAN A PONER TAC
115
CARACTERISTICA DE EVC ISQUEMICO
HIPODENSO - OBSCURO ES ISQUEMIA
116
CARACTERISTICA DE EVC HEMORRAGICO
HIPERDENSO - BLANCO ES SANGRE
117
ESCALA PARA VALORACION DE TX FIBRINOLITICO EN EVC
ESCALA NISS <5 Y >25 NO ALTEPLASA
118
TX PARA EVC ISQUEMICO
ALTEPLASA, INICIAR LO ANTES POSIBLE (IDEALMENTE<60 MIN) DE LA LLEGADA DEL PX CON UN MAXIMO DE 4.5 HRS
119
TX DE 1RA LINEA EVC ISQUEMICO
ALTEPLASA TENECTEPLASA - 2DA LINEA
120
TA DONDE SE CONTRAINDICA TX FIBRINOLITICO EN EVC
>185/110
121
TX EN EVC CON >185/119
PRIMERO DOY TX ANTIHIPERTENSIVO -LABETALOL Y CUANDO BAJE SE DA TX FIBRINOLITICO
122
TX EN EVC CON <185/110
TROMBOLIZO - ALTEPLASA
123
QUE TX SE DA EN PX NO CANDIDATOS A ALTEPLASA
DAR ASPIRINA 6 HRS DESPUES DEL INICIO DE LOS SINTOMAS
124
ESTUDIO QUE SE HACE EN UN PX TROMBOLIZADO CON EVC
REALIZAR NUEVA TAC SIMPLE 24 HRS POST TROMBOLIZADO PARA VALORAR SANGRADO, SI NO HAY SANGRADO ALTA CON ASPIRINA
125
SI EL PX ES ALERGICO A ASPIRINA Y NO ES CANDIDATO A ALTEPLASA QUE SE DA DE TX
CLOPIDOGREL
126
GPC RECOMIENDA DAR TX DE REHABILITACION
INICIAR REHABILITACION INTRAHOSPITALARIA VALORAR EL USO DE CEREBROLYSIN EN REHABILITACION TEMPRANA (PRIMEROS 21 DIAS)
127
CLINICA SX GUILLIAN BARRE
PERDIDA SIMETRICA ASCENDENTE PERDIDA PROGRESIVA D FUERZA DE MIEMBROS INFERIORES HASTA IMPEDIR LA DEAMBULACION REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS ABOLIDOS
128
PRINCIPAL CAUSA DE PARALISIS FLACIDA EN MEXICO
SX DE GUILLIAN BARRE
129
1ERA CAUSA DE MOTONEURONA INFERIOR
SX DE GUILLIAN BARRE
130
CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE GUILLIAN BARRE
ASBURY Y CORNBLATH
131
PRINCIPAL PAR CRANEAL AFECTADO EN GUILLIAN BARRE
PAR VII, FACIAL
132
ESCALA DE DISCAPACIDAD Y GRAVEDAD DE GUILLIAN BARRE
ESCALA DE HUGHES 5 - PX INTUBADO, REQUIERE ASISTENCIA RESPIRATORIA 6 - MUERTE
133
ANTICUERPOS PRESENTES EN GUILLIAN BARRE
ANTICUERPOS CONTRA GANGLIOSIDOS
134
AGENTE RESPONSABLE DE GUILLIAN BARRE
CAMPYLOBACTER JEJUNI
135
VACUNA CAUSANTE DE GUILLIAN BARRE
INFLUENZA
136
TIPOS DE GUILLIAN BARRE
1- POLIRRADICULOPATIA DESMIELINIZANTE INFLAMATORIA AGUDA (MIELINA) 2.- NEUROPATIA AXONAL MOTORA AGUDA (AXONES) 3.. MILLER FISHER (MIELINA)
137
CLINICA DE SX DE GUILLIAN BARRE - MILLER FISHER
OFTALMOPLEJIA ARREFLEXIA ATAXIA
138
DX DE GUILLIAN BARRE
CLINICO IMAGEN - ELECTROMIOGRAFIA LABS - LCR, DESPUES DE LA 2DA SEMANA DE SINTOMAS
139
PATRON CLASICO EN LCR EN GUILLIAN BARRE
DISOCIACION ALBUMINA CITOLOGICO
140
TX DE 1RA LINEA Y TX ELECCION PARA GUILLIAN BARRE
INMUNOGLOBULINA IV
141
TX DE 2DA LINEA DE GUILLIAN BARRE
PLASMAFERESIS
142
TRIADA SX DE WEST
ESPASMOS HIPSIARRITMIA RETRASO COGNITIVO
143
TX SX DE WEST
ACTH + VIGABATRINA
144
CRISIS FEBRILES PX QUE LO PRESENTAN
INICIA ENTRE LOS 3 MESES HASTA LOS 5 AÑOS
145
CRITERIOS DE CRISIS FEBRILES SIMPLE
NO ANTECEDENTE FAMILIAR DE EPILEPSIA NO PATOLOGIA NEUROLOGICA DEFINIDA DURACION <15 MIN NO PRESNTA DEFICIT NEUROLOGICO POST ICTAL
146
SX DE LENNOX GASTATUT
DIVERSOS TIPOS DE CRISIS EPILEPTICAS EEG: ACTIVIDAD DE PUNTA ONDA LENTE <2.5 HZ DETERIORO COGNITIVO
147
TX DE SX DE LENNOX GASTATUT
VALPROATO, BENZODIACEPINAS
148
CLINICA DE PARKINSON MOTORA
EL PX SE HA VUELTO LENTO EN VESTIRSE Y PARA CAMINAR PX CON TEMBLOR EN REPOSO RIGIDEZ INVOLUNTARIA BRADICINESIA INESTABILIDAD POSTURAL MARCHA PARKINSONIANA
149
CLINICA DE PARKINSON NO MOTORA
HIPOSMIA ALTERACIONES DEL SUEÑO DEPRESION PSICOSIS
150
CRITERIOS DX DE PARKINSON
BANCO DE CEREBROS
151
FISIOPATO DE PARKINSON
DISMINUCION DE DOPAMINA DE LA SUSTANCIA NIGRA
152
DONDE ENCONTRAMOS LOS CUERPOS DE LEWY
PARKINSON
153
DE QUE SE COMPONEN LOS CUERPOS DE LEWY
DE ALFA SINUCLEINA
154
FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR PARKINSON
EDAD >55 AÑOS (PREVALENCIA 60 A) ANTECEDENTES FAMILIARES
155
CLASIFICACION PARA ESTADIFICAR PARKINSON
HOEHN Y YAHR
156
ESTADIOS DE HOEHN Y YAHR
ESTADIO 1: LEVE - TIEMBRA SOLO DE 1 LADO ESTADIO 2: MODERADO - TIEMBLA BILATERAL ESTADIO 3: GRAVE - DISCAPACIDAD POSTURAL/MARCHA PARKINSONIANA
157
TX PARKINSON GENERAL
LEVODOPA/CARBIDOPA
158
TX EN PX <65 AÑOS CON PARKINSON Y COMORBIDOS O DETERIORO COGNITIVO
LEVODOPA/CARBIDOPA
159
TX EN PX <65 AÑOS CON PARKINSON Y SIN COMORBIDOS O DETERIORO COGNITIVO
HOEHN Y YAR 1 O 2 - SELEGILINA/ROSAGILINA HOEHN Y YAHR 3 - 5 - PRAMIPEXOL/CABERGOLINA
160
TX EN PX >65 AÑOS CON PARKINSON
LEVODOPA/CARBIDOPA
161
COMO SE DEFINE EPILEPSIA
AL MENOS 2 CONVULSIONES NO PROVOCADAS CON SEPARACION DE MAS DE 24 HORAS Y DURACION >5 MIN
162
CRISIS FOCALES SIMPLES CON ESTADO DE ALERTA CONSERVADO
PRESERVA EL ESTADO DE ALERTA CON MEMORIA DEL EVENTO TIENE RECURRENCIA, ESTEREOTIPADA (EL MISMO BRAZO O MISMO LADO DE CONVULSION) SIEMPRE SON IGUALES (HUELO A FLORES, MUEVE EL MISMO BRAZO) SON MOTORAS PRINCIPALMENTE
163
CRISIS FOCALES COMPLEJAS CON ALTERACION DEL ESTADO DE ALERTA
TIENEN AURA (OLOR, DEJAVU, SONIDO) ALTERACION DEL ESTADO DE ALERTA - NO RESPONDE, SE DESCONECTA AUTOMATISMOS - MUERDE O MUEVE LOS LABIOS, MURMULLOS CONFUSION POSTICTAL BREVE - 60-90 SEG
164
CRISIS FOCALES COMPLEJAS CON ALTERACION DEL ESTADO DE ALERTA - DURACION
DE 30 SEGUNODS A 2 MINUTOS
165
COMO SE DEFINE UNA CRISIS FOCAL SECUNDARIAMENTE GENERALIZADA
CRISIS FOCAL SIMPLE O COMPLEJA QUE SE CONVIERTE A ----- CRISIS GENERALIZADA TONIO/CLONICA
166
TIPOS DE CRISIS GENERALIZADAS
TONICO-CLONICO AUSENCIA MIOCLONICAS
167
CRISIS TONICO CLONICA
PERDIDA DEL ESTADO DE ALERTA E INICIA CON: -RIGIDEZ (TONICA) SEGUIDA DE CONTRACCIONES RITMICAS DE LAS 4 EXTREMIDADES (CLONICA) TIENE POSTICTAL - SOMNOLIENTO, ASTENIA, ADINAMIA TIPO MAS COMUN DE CRISIS CONVULSIVA
168
EEG DE CRISIS TONICO CLONICA
ACTIVIDAD PUNTA ONDA DE 4-5 HZ GENERALIZADA
169
CRISIS DE AUSENICA
COMUN ENTRE LOS 3 AÑOS A LA PUBERTAD SE DESCONECTA DEL MEDIO POR 20 SEG SIN AURA NI POSTICTAL PRECIPTADA POR HIPERVENTILACION
170
EEG DE CRISIS DE CRISIS DE AUSENCIA
PUNTA ONDA LENTA DE 3 HZ GENERALIZADA
171
CRISIS MIOCLONICAS
>1 SACUDIDA INVOLUNTARIA, BREVES EXTREMIDADES SUPERIORES, BILATERAL, SIMULTANEA
172
EEG DE CRISIS DE CRISIS MICLONICAS
POLIPUNTAS
173
DX DE EPILEPSIA
EEG Y CLINICO
174
TX DE 1RA LINEA DE CRISIS FOCALES
CARBAMACEPINA
175
TX DE 1RA LINEA DE CRISIS TONICO CLONICAS
VALPROATO
176
TX DE 1RA LINEA DE CRISIS MIOCLONICAS
VALPROATO
177
TX DE 1RA LINEA DE CRISIS DE AUSENCIA
1- ETASUXIMIDA 2- VALPROATO 3- LAMOTRIGINA
178
PX EMBARAZADA POR EPILEPSIA, CUAL ES EL MEJOR MEDICAMENTO PARA TRATARLA
SEGUIR CON SU TX QUE YA TENIA, O SI EMPIEZAN, EL MEJOR ES LAMOTRIGINA
179
TX DE CRISIS EPILEPTICAS
1. BENZODIACEPINAS; DIAZEPAM/LORAZEPAM 2. SI NO RESPONDE EN 5 MIN, REPETIR DOSIS DE BENZO 3. SI NO RESPONDE EN 5 MIN, ADMINISTRAR FENITOINA 4. SI NO RESPONDE EN 5 MIN, REPETIR DOSIS DE FENITOINA 5. SI NO RESPONDE EN 5 MIN, INGRESAR A UCI CON DOSIS CABALLO (TIOPENTAL/FENOBARBITAL/PENTOBARBITAL)
180
CLINICA DE INICIO DE MIASTENIA GRAVIS
INICIA OCULAR Y VA DESCENDIENDO
181
ESCALA PRONOSTICA EN MIASTENIA GRAVIAS
OSSERMAN
182
DONDE OBSERVAMOS JITTER PATOLOGICO
EN ELECTROMIOGRAFIA DE FIBRA UNICA
183
POR QUE PEDIMOS TAC EN MIASTENIA GRAVIS
POR LA POSIBILIDAD DE TIMOMA
184
TX INICIAL EN MIASTENIA GRAVIAS
PIRIDOSTIGMINA - SI NO RESPONDE: PREDNISONA +/- AZATIOPRINA
185
MECANISMO DE ACCION DE PIRIDOSTIGMINA
INHIBIDOR DE ACETILCOLINESTERASA
186
CLINICA CRISIS MIASTENICA
PTOSIS, DIPLOPIA, PUPILAS NORMALES, DISNEA, DISARTRIA, DISFAGIA, DIFICULTAD PARA RESPIRAR
187
CAUSAS DE CRISIS MIASTENICA
INFECCIONES
188
TX DE CRISIS MIASTENICA
IGIV - 1RA LINEA PLASMAFERESIS - 2DA LINEA
189
CLINICA CRISIS COLINERGICA
MIOSIS, SUDORACION, SALIVACION, LAGRIMERO, BRONCOESPASMO, BRONCORREA, DIARREA
190
TX DE CRISIS COLINERGICA
ATROPINA
191
TX DE 1RA LINEA TOXOPLASMOSIS
PIRIMETAMINA + SULFADIAZINA
192
DX DE TOXOPLASMOSIS
SEROLOGIA IGG E IGM EN PCR EN LCR RM CON GADOLINIO - LESION EN ANILLO
193
PROFILAXIS DE TOXOPLASMOSIS EN VIH
CD4 <100, TMP/SMX
194
ETIOLOGÍA DE HAMATOMA SUBDURAL
DESGARRO DE VENA COMUNICANTRE
195
Tx hematoma subdural
Craneotomía para drenaje
196
Parálisis de Bell
Afecta el par craneal VII Desviación de comisura bucal y lagoftalmos
197
Tx parálisis de Bell
Prednisona
198
Etiología de hematoma apidural
Desgarro de la arteria meníngea media
199
Par craneal afectado en hematoma epidural
Par III
200
Porción que se daña en cerebro cuando el px presenta “ojos de muñeca”
Tallo
201
Etiológica mad común de isquémica cerebral transitoria
Émbolo
202
Cual es el mejor estudio de imagen inicial en EVC
RM
203
Estudio de imagen de dx inicial en EVC
TAC SIMPLE RM - siempre es mejor
204
Que causa daño en arteria cerebral anterior
Hemiparesia en piernas
205
Que causa el daño de arteria cerebral media
Hemiparesia de extremidades superiores Afasia
206
Escala pre hospitalaria para detectar EVC más específica
Los Ángeles - confirma el EVC
207
Escala pre hospitalaria para detectar EVC más sensible
FAST - descarta EVC
208
Afasia de Wernicke
Sensitiva, si puede hablar pero cuando habla no se le entiende
209
Afasia de Broca
Motora, no puede hablar o decir palabras pero si entiende
210
Anticuerpos guillian Barre
Anticuerpos contra gangliosidos
211
TA CONTRAINDICADA PARA DAR TX EN EVC
>180/110
212
Anti hipertensivo ideal en EVC isquémico con TA >180/110
1. Labetalol 2. Nicardipino
213
Si el px con EVC isquémico, tiene >180/110, que se debe hacer?
Primero se baja la TA y después se tromboliza -Dar labetalol
214
Tiempo maximo para trombolizar a un px con EVC isquémico
4.5 horas
215
Mecanismo de acción alteplasa
Activador tisular de plasminogeno -trombolitico
216
Medicamento de elección para tratar EVC isquémico
Alteplasa
217
Sangre en media luna en TAC
Hematoma subdural -sangre color blanco
218
Sangre en óvalo/bolillo en TAC
Hematoma epidural -sangre se ve blanco
219
TAC simple
Hiperdenso - blanco - sángreles Hipodenso - negro - isquemia
220
Causas de muerte en Mexico
1 COVID 2 IAM 3 DM 4 Tumores malignos 5 Influenza/neumonía 6 Enfermedad del hígado 7 EVC
221
En quienes se piensa crisis febriles
<5 años y >39•C
222
Tx de Sx West
ACTH + vigabatrina
223
Tx 1ra línea de Gullian Barre
Inmunoglobulina IV Plasmaferesis
224
Variante de Guillian Narre que presenta oftalmoplejia, arreflexia y ataxia
Millar Fisher
225
Estudio dx más útil en guillian barre
Eñectroneuromiografia
226
Bacteria más frecuentemente asociada a guillian barre
Campylobacter jejuni
227
Escala de discapacidad de guillian barre
Hughes
228
Criterios dx de guillian barre
Asbury y cornblath
229
Anti epiléptico que empeora crisis de ausencia/tónico/mioclonica
Carbamacepina
230
Antiepileptico que empeora crisis de ausencia
Fenitoina
231
Clasificación de discapacidad de Párkinson
Hoehn y Yahr
232
Neuro transmisor más disminuido en párkinson
Dopamina de la sustancia nigra
233
Donde encontramos los cuerpos de lewy
Párkinson Compuestos de alfa sinucleina
234
Criterios dx de párkinson
Banco de cerebros
235
Hallazgos histopatológicos más importantes de párkinson
Cuerpos de lewy