CRECIMIENTO Y DESARROLLO Flashcards

1
Q

LA ESCALA DE APGAR EVALUA

A

MORTALIDAD NEONATAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FACTOR QUE PUEDE PRODUCRI RESULTADO FALSO POSITIVO EN ESCALA DE APGAR

A

PREMATUREZ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PUNTAJE DE SILVERMAN QUE REPRESENTA DIFICULTAD RESPIRATORIA SEVERA

A

7-10 PTS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PUNTAJE DE SILVERMAN QUE REPRESENTA DIFICULTAD RESPIRATORIA MODERADA

A

4-6 PTS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PUNTAJE DE SILVERMAN QUE REPRESENTA DIFICULTAD RESPIRATORIA LEVE

A

1-3 PTS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PUNTAJE DE SILVERMAN QUE REPRESENTA SIN DIFICULTAD RESPIRATORIA

A

O PTS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DATOS SOMATICOS DE CAPURRO

A

FORMACION DEL PEZON
TEXTURA DE LA PIEL
FORMA DE LA OREJA
TAMAÑO DE LA GLANDULA MAMARIA
SURCOS PLANTARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SIGNOS NEUROLOGICOS CAPURRO

A

SIGNO DE LA BUFANDA
SIGNO DE LA CABEZA EN GOTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CAPURRO PRETERMINO

A

<260 DIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CAPURRO TERMINO

A

261-295 DIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CAPURRO POSTERMINO

A

> 295 DIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CAPURRO CALCULO PARA NEONATO NORMAL CON 12 HRS DE VIDA EXTRAUTERINA

A

4 DATOS SOMATICOS (SIN FORMA DE PEZON) + 2 SIGNOS NEUROLOGICOS + 200 (CONSTANTE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CAPURRO CALCULO PARA RN CON PRESENCIA DE SIGNOS DE DAÑO CEREBRAL O DISFUNCION NEUROLOGICA

A

5 DATOS SOMATICOS + 204 (CONSTANTE) - CAPURRO A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ESCALA PARA VALORAR EDAD GESTACIONAL EN UN RN

A

BALLARD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ESSCALA AQUE VALORA EDAD GESTACIONAL Y PESO DEL RN

A

BATTAGLIA Y LUBCHENCO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PESO NORMAL DE UN RN

A

2500-4000 GR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PESO DE RN MACROSOMICO

A

> 4,000 GR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

PESO BAJO AL NACER

A

<2,500 GR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

PERIMETRO CEFALICO NORMAL

A

34 CM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CAUSA DE PERIMETRO CEFALICO REDUCIDO

A

CRANEOESTENOSIS
MICROCEFALIA
PREMATUREZ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

TIPO DE ACIDOS GRASOS PREDOMINANTES EN LECHE MATERNA

A

OMEGA 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

EL CALOSTRO EN COMPARACION CON LA LECHE MADURA SE CARACTERIZA PRINCIPALMENTE POR:

A

ALTO CONTENIDO DE PROTEINAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

SUPLEMENTO VITAMINICO RECOMENDADO EN LACTANTES DE 2 MESES

A

VITAMINA D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

FARMACO RECOMENDADO PARA ESTIMULACION DE LACTANCIA MATERNA

A

DOMPERIDONA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
MEJOR INDICADOR EN LA ADECUACION DE LA LACTANCIA MATERNA
GANANCIA PONDERAL
26
POSICION PARA LACTANCIA MATERNA EN RN CON HIPOTONIA
SEMIVERTICAL BALON DE FUTBOL
27
CONTRAINDICACION ABSOLUTA DE LACTANCIA MATERNA, INFECCION POR:
VIH
28
ICTERICIA POR LACTANCIA MATERNA DE INICIO TEMPRANO SE ASOCIA A:
EXAGERACION EN LA CIRCULACION ENTEROHEPATICA DE LA BILIRRUBINA
29
RECOMENDACION PARA ADMINISTRAR LA VACUNA DE LA HEPATITIS B EN UN NEONATO CON MADRE POSITIVA A HEPATITIS B Y DESEA AMAMANTAR
12 HRS DE VIDA EXTRAUTERINA
30
LACTANTE CON PROBLEMAS AL AMAMANTAR + SANGRADO BUCAL DEL BEBE + SUCCION PRECARIA + DOLOR EN EL PEZON MATERNO
ANQUILOGLOSIA
31
TX ANQUILOGLOSIA
FRENULOPLASTIA
32
POSICION PARA AMAMANTAR PX CON QUEILOPALATOSQUISIS
BALON DE FUTBOL
33
ANQUILOGLOSIA
FRENILLO LINGUAL CORTO O GRUESO, QUE LIMITA LOS MOVIMIENTOS DE LA LENGUA
34
SUSPENSION DE LA LACTANCIA MATERNA RECOMENDADA EN PX EXPUESTA A TECNECIO 99
3 DIAS
35
SUSPENSION DE LA LACTANCIA MATERNA RECOMENDADA EN PX EXPUESTA A GALIO 69
2 SEMANAS
36
SUSPENSION DE LA LACTANCIA MATERNA RECOMENDADA EN PX EXPUESTA AYODO 131
14 DIAS
37
SUSPENSION DE LA LACTANCIA MATERNA RECOMENDADA EN PX EXPUESTA A YODO 125
12 DIAS
38
POSICION PARA AMAMANTAR EN LACTANTE CON QUEILOSQUISIS BILATERAL
SENTADO DE CABALLO
39
EDAD RECOMENDADA PARA INICIO DE ABLACTACION
6 MESES
40
FUENTE ADICIONAL QUE SE RECOMIENDA EN INFANTE ALIMENTADO EXCLUSIVAMENTE CON SENO MATERNO
HIERRO Y ZINC
41
CUANDO SE DA LA MADURACION OROFARINGEA
>3 MESES
42
CON QUE ALIMENTO SE RECOMIENDA INICIAR LA ABLACTACION
PUEDE INICIARSE CON CARNE, FRUTA O VERDURA INDISTINTAMENTE
43
EDAD RECOMENDADA EN INICIAR LO JUGOS EN LACTANTE
6 MESES
44
ALIMENTO QUE DEBE EVITARSE DURANTE LA ABLACTACION POR SER POTENCIALMENTE ALERGENO
YOGURTH PESCADO CACAHUATES NUECES HUEVO
45
ANTIBIOTICO CONTRAINDICACO EN LACTANCIA MATERNA
CLORANFENICOL TETRACICLINAS CICLOSPORINA
46
ALIMENTO CAUSANTE DE BOTULISMO INFANTIL
MIEL
47
GANANCIA DE PESO PROMEDIO ANUAL EN ETAPA PREESCOLAR
2 KG
48
GANANCIA DE PESO PROMEDIO ANUAL EN ETAPA ESCOLAR
3-3.5 KG
49
TALLA PROMEDIO EN NIÑO DE 3 AÑOS QUE NACIO CON TALLA DE 50 CM
91 CM
50
CRECIMIENTO D PERIMETRO CEFALICO PROMEDIO
PRIMEROS 3 MESES DE VIDA - 2CM/MES RESTO DEL PRIMER AÑO - 1CM/MES
51
A QUE EDAD SE DUPLICA LA TALLA DE NACIMIENTO
A LOS 4 AÑOS
52
TASA PROMEDIO LINEAL ANUAL ENTRE LOS 4 AÑOS Y LA PUBERTAD
5-7.6 CM
53
HABILIDAD MOTORA GRUESA
CONTROLAR LA CABEZA SENTARSE PARARSE DEPSLAZARSE
54
HABILIDAD MOTORA FINA
AGARRAR SOLTAR MANIPULAS OBJETOS
55
HABILIDAD MOTORA ORAL
COMER TRAGAR PRODUCIR SONIDOS HABLAR
56
A QUE EDAD DESAPARECE EL REFLEJO DE MORO
4-6 MESES
57
A QUE EDAD SE ESPERA QUE UN INFANTE SEA CAPAZ DE SUBIR ESCALERAS
2 AÑOS
58
A QUE EDAD EL REFLEJO DE PRENSION PLANTAR DESAPARECE
6-8 MESES
59
HABILIDAD EN LENGUAJE - NIÑO 18 MESES
DICE AL MENOS SEIS PALABRAS
60
HABILIDAD MOTRIZ EN NIÑO DE 6 MESES
SE SIENTA SOLO
61
HABILIDAD MOTORA FINA EN NIÑO 6 MESES
PASA OBJETOS DE UNA MANO A OTRA
62
HABILIDAD PERSONA-SOCIAL EN NIÑO DE 6 MESES
SOSTIENE UNA BOTELLA, SE ALIMENTA
63
HABILIDAD DE LENGUAJE EN NIÑO DE 6 MESES
BALBUCEA
64
HABILIDAD MOTORA EN NIÑO DE 3 AÑOS
SALTA, CAMINA ALTERNANDO LOS PIES
65
HABILIDAD MOTORA GRUES EN NIÑA DE 15 MESES
CAMINA EN REVERSA
66
HABILIDAD MOTORA FINA EN NIÑA DE 15 MESES
APILA 2 CUBOS
67
HABILIDAD PERSONAL-SOCIAL EN NIÑA DE 15 MESES
USA CUCHARA Y TENEDOR AYUDA EN EL QUEHACER
68
HABILIDAD DE LENGUAJE EN NIÑA DE 15 MESES
DICE 3-6 PALABRAS SIGUE ORDENES
69
A QUE EDAD SE ESPERA QUE EL INFANTE SEA CAPAZ DE ENTENDER ADJETIVOS
A LOS 4 AÑOS
70
HABILIDAD DE LENGUAJE EN NIÑO DE 4 AÑOS
USO RUTINARIO DE SECUNCIAS DE ORACIONES E INTERACCION CONVERSACIONAL, UN EXTRAÑO ENTIENDE PRACTICAMENTE TODO EL DISCURSO
71
FACTOR DE RIESGO PARA DESARROLLO DE DEFICIT AUDITIVO EN INFANCIA
BILIRRUBINA >20
72
GRUPO FARMACOLOGICO CON RIESGO DE DESARROLLAR OTOTOXICIDAD
DIURTETICOS DE ASA AMINOGLUCOSIDOS
73
SIGNO DE ALERTA EN EVALUACION DEL DESARROLLO PSICOMOTOR EN NIÑO 3 MESES
AUSENCIA DE SOSTEN CEFALICO
74
SIGNO DE ALERTA EN EVALUACION DEL DESARROLLO PSICOMOTOR EN NIÑO 9 MESES
AUSENCIA DE DESPLAZAMIENTO AUTONOMO
75
A QUE EDAD SE RECOMEINDA EL TAMIZAJE PARA ANEMIA
9 MESES
76
TAMIZAJE NEONATAL, QUE ENF INCLUYE
FENICELTONURIA HIPOTIROIDISMO HIPERPLASIA SUPRARRENAL
77
TAMIZAJE PARA INTOXICACION POR PLOMO EN NIÑOS CON FACTORES DE RIESGO
6 MESES
78
REACCION ALIMENTARIA MEDIADA POR
IGE
79
ALERGENOS PRINCIPALES EN REACCION ALIMENTARIA
GLLUCOPROTEINAS
80
REACCION ALIMENTARIA NO MEDIADAS POR IGE SE MANIFIESTAN FRECUENTEMENTE CON:
ENTEROCOLITIS
81
CUANTOS SEROTIPOS PROTEGE LA VACUNA ANTINEUMOCOCICA
23 SEROTIPOS
82
VIA DE APLICACION DE BCG
INTRADERMICA
83
ANTES DE QUE EDAD SE DEBE ASEGURAR LA VACUNA CONTRA BCG
1 AÑO
84
CONTRA QUE PROTEGE LA BCG
TUBERCULOSIS MENINGEA Y MILIAR
85
VACUNA CONTRAINDICADA EN PESO RN<2,000 GR
BCG
86
VIA DE APLICACION VIRUS HEPATITIS B
INTRAMUSCULAR
87
CONTRA QUE PROTEGE LA VACUNA PENTAVALENTE
DIFTERIA TETANOS POLIOMIELITIS INFLUENZA TIPO B BORDETELLA PERTUSSIS
88
EDAD VACUNA PENTAVALENTE
2,4,6 Y 18 MESES
89
VIA DE ADMINISTRACION PENTAVALENTE
INTRAMUSUCULAR
90
QUE GRUPO ETARIO RECIBE LA VACUNA DPT (DIFTERIA Y TETANOS)
4 AÑOS
91
VACUNA CONTRAINDICADA EN NIÑO CON ANTECEDENTE DE DIVERTICULO DE MECKEL
ANTIROTAVIRUS
92
VIA ADMINISTRACION VACUNA ANTIROTAVIRUS
ORAL
93
EDAD LIMITE APLICACION ROTAVIRUS
8 MESES
94
EDAD INDICADA ROTAVIRUS
2,4, Y 12 MESES
95
GRUPO PARA APLICACION DE INFLUENZA
MAYORES DE 6 MESES
96
VIA ADMINISTRACION INFLUENZA
INTRAMUSCULAR, REGIO DELTOIDEA
97
VACUNA CONTRAINDICADA EN NIÑO CON ANTECEDENTE DE GUILLIAN BARRE
INFLUENZA
98
ENF QUE SE PREVIENEN CON VACUNA TRIPLE VIRAL
RUBEOLA SARAMPION PAROTIDITIS
99
EDAD INDICADA PARA TRIPLE VIRAL
1-4 AÑOS
100
ENF QUE SE PREVIENE CON VACUNA TIPO SALK
POLIOMIELITIS
101
EDAD APLICACION VACUNA TIPO SABIN
NIÑOS DE 6-59 MESES
102
VIA DE APLICACION SRP
SUBCUTANEA AREA TRICIPITAL
103
INDICACION VACUNA SRP
INFANTES >1 AÑO A PARTIR DE LOS 10 AÑOS SIN VACUNAS
104
GRUPO ETARIO PARA TOXOIDE DT
MENORES DE <7 AÑOS
105
GRUPO ETARIO PARA TOXOIDE Td
MAYORES DE >7 AÑOS
106
CUANTO SEROTIPOS PROTEGE LA VACUNA ANTINEUMOCOCICA POLISACARIDA POLIVALENTE
23 SEROTIPOS
107
CONTRA QUE SEROTIPOS PROTEGE LA VACUNA TETRAVALENTE ANTIMENINGOCOCICA
A,C,Y y W135
108
VIA ADMINISTRACION VACUNA TETRAVALENTE ANTIMENINGOCOCICA
SUBCUTANEA REGION DELTOIDEA
109
ESQUEMA VARICELA
1 AÑO Y 4-6 AÑOS
110
SE PUEDE PONER LA VACUNA VARICELA EN LACTANCIA?
SI, DE MANERA SEGURA
111
CONTRA QUE SEROTIPOD PROTEGE LA VACUNA VPH
6,11,16 Y 18
112
OBJETIVO PRINCIPAL DE VACUNA VPH
REDUCCION DEL RIESGO DE CACU
113
EDAD PARA APLICACION DE VACUNA VPH
11 AÑOS NO ESCOLARIZADAS O A PARTIR DEL 5TO AÑO DE PRIMARIA
114
GRUPO ETARIO PARA VACUNA ANTICOLERICA EN SITUACIONES DE RIESGO
>2 MAYORES DE
115
BIOTIPO BACTERIANO QUE CUBRE LA VACUNA ANTICOLERICA
TOR
116
VIA ADMINISTRACION VACUNA ANTICOLERICA
ORAL
117
DE QUE SE COMPONE LA VACUNA ANTIAMARILLICA
VIRUS VIVOS ATENUADOS CEPA 17 D
118
A QUE EDAD DE INDICA LA VACUNA ANTIAMARILLICA
>9 MESES
119
DESNUTRICION INFANTIL CON CIRCUNFERENCIA BRAQUIAL MEDIA DE:
<115 MM
120
CLASIFICACIONDE KANAWATI
CIRCUNFERENCIA MEDIA DEL BRAZO DIVIDIDA POR LA CIRCUNFERENCIA OCCIPITOFRONTAL
121
CARCATERISTICA DE NIÑO CON KWASHIORKOR
EDEMA PERIFERICO ABDOMEN PROTUBERANTE SIN ASCITIS
122
DX ELECCION DE HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGENITA
DETERMINACION DE 17-OHP Y ANDROGENOS
123
CAUSA DE HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGENITA
DEFICIENCIA DE 21 HIDROXILASA
124
CAUSA PRIMARIS DE HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGENITA
GENETICA, AUTOSOMICA RECESIVA
125
TX ELECCION HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGENITA
HIDROCORTISONA
126
CUANDO SE HACE TAMIZAJE EN RN
3 Y 5 DIAS DE VIDA
127
OBJETIVO DE TAMIZAJE NEONATAL DE HIPOTIROIDISMO
EVITAR RETRASO MENTAL
128
VALORES NORMALES DE TSH EN RN
<10
129
CUANTO DE INGESTA DE YODO SE RECOMIENDA EN MENORES DE 5 AÑOS
90 ug/dia
130
PEZONES INVERTIDOS+ACORTAMIENTO DE CUARTO METACARPIANO
SX TURNER
131
QUE SE DEBE HACER EN TALLA BAJA PROPORCIONADA
DETERMINAR LA EDAD OSEA: <2 AÑOS- RX DE PIE Y TOBILLO IZQUIERDOS >2 AÑOS: RX MANO NO DOMINANTE
132
TX ELECCION CRIPTORQUIDIA
ORQUIDOPEXIA A LOS 6 MESES
133
CRIPTRORQUIDIA AUMENTA EL RIESGO DE
CA TESTICULAR
134
PRINCIPAL DX DIFERENCIAL DE CRIPTRORQUIDIA
HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGENITA
135
RN MASCULINO CON CRIPTRORQUIDIA BILATERAL Y NIVELES DE 17-OHP NORMAL, QUE SE HACE
DETERMINAR SUSTANCIA INHIBITORIA MULLERIANA Y PRUEBAS HORMONALES