DIABETES Flashcards

1
Q

ESCALA PARA EVALUAR RIESGO DE DESARROLLAR DM2

A

FINDRISC

15-2O PTS - RIESGO ALTO
12-12 PTS - SE DEBE HACER TAMIZAJE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

EN QUIEN DEBO INICIAR TAMIZAJE PARA DM EN MEXICO

A

MEXICANOS SON SOBREPESO A CUALQUIER EDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PRINCIPAL SUSTANCIA A LA QUE SE LE ATRIBUYE EL SX METABOLICO

A

TNF-ALFA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ANTIHIPERTENSIVO DE RECOMIENDA EN PX CON DM + HTA

A

ENALAPRIL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CRITERIOS DX DM GESTACIONAL - DX EN 1 PASO

A

GLUCOSA EN AYUNO >92
GLUCOSA PLASMATICA EN POSTCARGA >180 EN 1 HR
GLUCOSA PLASMATICA EN POSTCARGA >153 EN 2 HRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CRITERIOS DX DM GESTACIONAL - DX EN 2 PASOS

A

SE CONFIRMA CON 2 VALORES ALTERADOS:
GLUCOSA EN AYUNO >95
GLUCOSA PLASMATICA 1 HR POSTCARGA >180
GLUCOSA PLASMATICA 2 HRS POSTCARGA >155
GLUCOSA PLASMATICA 3 HRS POSTCARGA >140

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PUNTO DE CORTE PARA DX PREDM

A

GLUCOSA A LAS 2 HRS POSTPRANDIAL CON 75GR DE GLUCOSA 140-199

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

METAS DM TIPO 1

A

GLUCOSA PREPRANDIAL 72-126
GLUCOSA POSTPRANDIAL <180
HbA1c <7.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

METAS DE TA EN DM

A

<140/90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TX DM2

A

HBA1C:
<7.5 - MONOTERAPIA
>8 - TERAPIA DUAL
>9 SIN SINTOMAS - TERAPIA DUAL O TRIPLE
>9 CON SINTOMAS - INSULINA + OTRO AGENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TX DUAL DM2 >8

A
  1. METFORMINA + SITAGLIPTINA
  2. METFORMINA + DAPAGLIFOZINA
  3. METFORMINA + GLIMEPIRIDA

NO SE RECOMIENDA DAR GLIBENCLAMIDA COMO TEPAPIA DUAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

SI EL PX CON DM2 NO LLEGA A METAS CON DIETA, EJERCICIO Y METFORMINA, SE PASA AL SIG PASO:

A

AGREGAR SITAGLIPTINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PRIMER PRUEBA QUE SE HACE PARA VALORAR SI TIENE DM

A

GLUCOSA EN AYUNO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CRITERIOS DM2

A

POLIURIA, POLIDIPSIA, POLIFAGIA

GLUCOSA AL AZAR >200
GLUCOSA EN AYUNO >126
GLUCOSA 2 HRS, 75 GR >200
HBA1C >6.5

CON 2 PRUEBAS SE HACE DX, SI UNA SALE ALTERADA Y OTRA NORMAL, SE REPITE LA QUE SALIÓ ALTERADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TERAPIA ANTIOBESIDAD

A

ORLISTAR - 12 MESES
FENTERMINA - 3 MESES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CRITERIOS PRE DIABETES

A

GLUCOSA EN AYUNO: 100-125
GLUCOSA 2 HRS, 75 GR: 140-199
HBA1C: 5.7-6.4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

MEDIDAS TERAPEUTICAS PARA PRE-DM

A

DISMINUCION DEL 7% DEL PESO CORPORAL
EJERCICIO 150 MIN POR SEMANA
METFORMINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

QUE MAS SE LE DA A TODOS LOS PX CON TX CON ORLISTAT PARA CAMBIOS DE VIDA EN OBESIDAD

A

AGREGA VITAMINA A, D, E, K

19
Q

GLUCOSA >600 PENSAR EN:

A

ESTADO HIPEROSMOLAR

20
Q

MEJOR ESTUDIO PARA DX DE CETOACIDOSIS DIABETICA

A

B-HIDROXIBUTIRATO EN SANGRE

21
Q

GRUPO ETARIO CON MAS PREVALENCIA POR CETOACIDOSIS DIABETICA

A

NIÑOS

22
Q

GRUPO ETARIO CON MAYOR MORTALIDAD POR CETOACIDOSIS DIABETICA

A

> 75 AÑOS

23
Q

CRITERIOS CETOACIDOSIS DIABETICA

A

EVOLUCION RAPIDA <24 HRS
HIPERGLUCEMIA >250
ACIDOSIS PH

24
Q

CADA CUANTO SE VALORA PARA VER SI EL PX ESTA LLEGANDO A METAS EN DM2

A

CADA 3 MESES, SI NO LLEGÓ A METAS - PASAR A TERAPIA DOBLE AGREGANDO SITAGLIPTINA

25
Q

A QUE EDAD SE DEBE REALIZAR TAMIZAJE DE RETINOPATIA

A

A LOS 18 AÑOS

26
Q

CUANDO SE DEBE REALIZAR EL PRIMER ESTTUDIO DE MICROALBUMINURIA

A

DENTRO DE 2 AÑOS Y PSTERIOR ANUAL AL DX

27
Q

ESTANDAR DE ORO DM2

A

PRUEBA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA

28
Q

HORMONA QUE DA HAMBRE

A

LEPTINA

29
Q

PRIMER PRUEBA QUE SE DEBE HACER PARA PREDM DM

A

GLUCOSA EN AYUNO

30
Q

PRINCIPAL SUSTANCIA A LA QUE SE LE ATRIBUYE EL SINDROME METABOLICO.

A

TNF-alfa

31
Q

Hormona que da hambre

A

Leptina

32
Q

TX EN PREDIABETES

A

DISMINUCION DEL 7% DEL PESO CORPORAL, EJERCICIO 150 MIN Y METFORMINA (IMC >35 O SIN MODIFICACION EN 3 MESES CON DIETA Y EJERCICIO)

33
Q

Orden de medicamentos antidiabéticos, terapia DUAL.

A

1L: DPP4 (“Gliptinas”)
2L: SGLT2 (“Glifozina”)
2L: Sulfonilureas (1.- Glimepirida, 2.- Glibenclamida)

34
Q

Qué riesgo existe al combinar metformina + tiazolildinedionas.

A

Incremento de desarrollo de fracturas, falla cardiaca, aumento de peso y CA de vejiga.

35
Q

A qué edad se de realizar el tamízame de retinopatía en DM1.

A

A los 18 años.

36
Q

Al cuanto tiempo se deberá realizar el primer estudio de micoalbuminuria en DM1.

A

Dentro de 2 años del diagnostico.

37
Q

Cuál es el grupo etario con mayor mortalidad por cetoacidosis diabética.

A

Mayores de 75 años.

38
Q

DM TIPO 1

A

DESTRUCCION DE CELULAS B PANCREATICAS Y DEFICIENCIA ABSOLUTA DE INSULINA

A: AUTOINMUNE
B: IDIOPATICA

39
Q

DM TIPO 2

A

DEFECTO PROGRESIVO EN LA SECRECION Y RESISTENCIA A LA INSULINA

40
Q

PRINCIPALES COMPLICACIONES MICROVASCULARES DE DM2

A

NEFROPATIA DIABETICA, RETINOPATIA Y LA NEUROPATIA

41
Q

PRINCIPALES COMPLICACIONES MACROVASCULARES

A

ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA, ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA Y EL ACCIDENTE CEREBROVASCULARR

42
Q

TX FARMACOLOGICO DE DM1

A

INSULINA BASAL 40-60% Y EL RESTO PARA INSULINA DE ACCION ULTRARAPIDA O REGULAR EN TIEMPOS PREPANDIALES

43
Q

CUANDO SE INICIA INSULINA EN DM2

A

HBA1C >8.5%
CETOACIDOSIS DIABETICA
CUANDO NO SE LOGRAN METAS DE HBA1C EN PX TRATADOS CON METFORMINA

44
Q

CADA CUANTO SE RECOMEINDA HACER EL AUTOMONITOREO DE LA GLUCOSA CAPILAR

A

4-6 VECES AL DIA PARA UN MEJOR CONTROL GLUCEMICO, INCLUYENDO POSPRANDIOS Y A MEDIA NOCHE PARA PREVENIR HIPER O HIPOGLUCEMIAS