CARDIO Flashcards
CARACTERISTICAS GENERALES DE FIEBRE REUMATICA
NIÑOS
POLIARTRITIS NIMGRATORIA
FIEBRE
CARDITIS
DIFICULTAD RESPIRATORIA
AGENTE FIEBRE REUMATICA
ESTREPTOCOCO B HEMOLITICO DEL GRUPO A - S. PYOGENES
DE QUE ES UNA SECUELA LA FIEBRE REUMATICA
FARINGOAMIGDALITIS BACTERIANA, OCASIONANDO DAÑO EN LAS VALVULAS CARDIACAS
EN CUANTO TIEMPO POST FARINGO SE PUEDE PRESENTAR UNA FIEBRE REUMATICA
3 SEMANAS DESPUES DE UNA FARINGO BACTERIANA
POR QUE SE DEBE DE TRATAR UNA FARINGOAMIGDALITIS BACTERIANA
PARA EVITAR:
- FIEBRE REUMATICA
- GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCOCICA
CUANTOS PUNTOS DE CENTOR DEBES DE TENER PARA DAR ANTIBIOTICO EN FARINGOAMIGDALITIS
3-5 PTS, INICIAS ANTIBIOTICO
TX ELECCION: PENICILINA G BENZATINICA
ALERGIA PENICILINA: ERITROMICINA
CRITERIOS DE FIEBRE REUMATICA
CRITERIOS DE JONES
DX: 2 CRITERIOS MAYORES O 1 CRITERIO MAYOR Y 2 MENORES
SI SOLO TIENE CARDITIS Y COREA, SE HACE EL DX DIRECTO
CRITERIOS DE HONE
MAYORES: “CANCER”
C: COREA
A: ARTRITIS (POLIARTRITIS)
N: NODULOS SUBCUTANEOS
C: COREA DE SYNDENHAM
ER: ERITEMA MARGINADO
MENORES:
FIEBRE
ARTRALGIAS
FARINGO PREVIA
CARDITIS REUMATICA PREVIA
VSG O PCR ELEADOR
INTERVALOR PR ALARGADO
2 MAYORES O 1 MAYOR Y 2 MENORES SE HACE DX DE FIEBRE REUMATICA
FASES DE LA FIEBRE REUMATICA
FASE EDEMATOSA:
-EXUDATIVA
-LESION DE NECROSIS FIBRINOIDE (ARTRITIS, COREA, CARDITIS)
-DURA DE 2 A 3 SEMANAS
FASE GRANULOMATOSIS
-NODULOS SUBCUTANEOS DE ASCHOFF
FASE CICATRIZAL:
-BANDAS DE FIBRINA QUE AFECTAN VALVULAS CARDIACAS
COMPLICACION MAS GRAVE DE FIEBRE REUMATICA
PANCARDITIS REUMATICA
-FRECUENTE ENTRE LA 2DA Y 3RA SEMANA DEL INICIO DEL ATAQUE
-DISNEA DE MEDIANOS A PEQUEÑOS ESFUERZOS
-EDEMA
-DOLOR PRECORDIAL
-TAQUICARDIA SINUSAL DESPROPORCIONADA CON LA FIEBRE Y PERSISTE DURANTE EL SUEÑO (MIOCARDITIS)
SOPLO CARACTERISTICO DE FIEBRE REUMATICA
SOPLO DIASTOLICO EN APEX -ESTENOSIS MITRAL
-SOPLO DE CAREY-COOMBS, NO TIENE CHASQUIDOt
TX CARDITIS POR FIEBRE REUMATICA
CARDITIS LIGERA
-INSUF MITRAL SOPLO SISTOLICO
-TX: SALICILATOS
CARDITIS MODERADA A GRAVE
-TX: PREDNISONA
VALVULAS CARDIACAS DE ENTRADA
MITRAL Y TRICUSPIDEA
VALVULAS CARDIACAS DE SALIDA
AORTICA Y PULMONAR
DIASTOLE
CERRADO
SISTOLE
ABIERTA
SOSPLO SISTOLICO EN APEX
INSUFICIENCIA MITRAL
SOPLO SISTOLICO EN 2DO ESPACIO INTERCOSTAL DERECHO
ESTENOSIS AORTICA
SOPLO DIASTOLICO EN 2DO ESPACIO INTERCOSTAL
INSUFICIENCIA AORTICA
SOPLO DIASTOLICO EN APEX
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
LA VALVULA MITRAL NO ABRE BIEN
-SOPLO DIASTOLICO EN APEX
-DILATACION DE LA AURICULA IZQ
-DILATACION DEL VENTRICULO DERECHO
-DILATACION DE LA AURICULA DERECHA
-HIPERTENSION PULMONAR
INSUFICIENCIA MITRAL
LA VALVULA MITRAL NO CIERRA BIEN
-SOPLO SISTOLICO EN APEX
-DILATACION DE LA AURICULA IZQ
-DILATACION DEL VENTRICULO DERECHO
-DILATACION DE LA AURICULA DERECHA
-HIPERTENSION PULMONAR
A DONDE SE IRRADIAN LAS VALVULOPATIAS MITRALES
A AXILAS
ARRITMIA ASOCIADA A VALVULOPATIAS MITRALES
FIBRILACION AURICULAR