Medicina Tradicional Flashcards
Prevalencia en México de HTA
24% en adultos, 30.8% ≥20 años
Número de hipertensos entre 20-60 años de edad en México
15 millones
El ejercicio aeróbico disminuye la TA sístole a y diasrolica a cuanto?
2-3mmHg
Recomendación de ejercicio en hipertensos
Ejercicio aeróbico de 30-60min al menos por 3-5 días a la semana
Ej caminar, trotar, ciclismo aerobics o natación
En los pacientes con sobrepeso y obesidad, por cada 10Kg de peso perdido, la TA disminuye en
5-10 mmHg
Una dieta saludable y baja en calorías tiene un efecto modesto en la reducción de la presión arterial en el paciente obeso, con un descenso de
5-6 mmHG
El consumo de este elemento produce un modesto beneficio en las cifras de TA, teniendo un efecto mayor en pacientes que NO tienen tratamiento farmacológico
Potasio
El consumo exagerado de estos alimentos NO se recomienda en pacientes en tratamiento con antiagregantes plaquetarios.
ajo, jengibre, ginkgo biloba, ginseng
El ASA es un agente antitrombotico efectivo para evitar IAM y EVC a dosis entre?
A dosis mas altas NO fueron más efectivas = Dosis alta y riesgo de hemorragia mayor
30 y 150 mg por dia
En la población considerada de alto riesgo para EVC se sugiere una dosis de ASA de?
entre 50 y 100 mg VO cada 24 hras
es la segunda causa de pérdida de la salud en México y contribuye con 6.5% de los AVISA (Años de Vida Saludable Perdidos) del país, además es considerada la primera causa de muerte con 14.5% del total y la primera causa de pérdidas por muerte prematura con un total de 9.7% del total
La cardiopatía isquémica
Que porcentaje de los adultos tienen algún familiar con infarto del miocardio o angina antes de los 50 años.
12.2 %
En pacientes que acuden a urgencias por dolor torácico agudo, la prevalencia de las diferentes etiologías es: ∙ SCA CEST ∙ SCA SEST ∙ Otras patologías cardiacas ∙ Patologías no cardiacas
SCA CEST 5–10%.
∙ SCA SEST 25-30% (15–20% para IAM SEST y 10% para angina inestable).
∙ Otras patologías cardiacas 15%.
∙ Patologías no cardiacas un 50%.
En sospecha de SCA la toma del ECG se debe realizar, en cuantos minutos, en búsqueda de isquemia o lesión miocárdica
10 minutos a su ingreso en urgencias.
Ante un ECG de 12 derivaciones normal o no concluyente, pero con alta sospecha clínica de isquemia miocárdica, se recomienda la toma de cuales derivacione
V7-V9 y V3R y V4R para identificar oclusiones de arteria circunfleja e infarto del ventrículo derecho.
cuando el ECG inicial no fuera diagnóstico y el paciente continúa con síntomas o la sospecha clínica es alta, de debe de realizar
Una Toma de ECG seriados en intervalos de 15-30 minutos
Para pacientes con hemorragia mayor con riesgo vital asociada a antagonistas de la vitamina K (AVK), se debe considerar la rápida reversión de la anticoagulación con
un concentrado de complejo de protrombina de cuatro factores (en lugar de plasma fresco congelado) o factor VII recombinante activado. Además, se debe administrar repetidamente inyecciones IV lentas de 10 mg de vitamina K.
es la enfermedad quirúrgica más frecuente en los servicios de cirugía y ocupa el primer lugar de las intervenciones quirúrgicas de abdomen agudo, que se realizan en estos servicios en todo el mundo.
La apendicitis aguda (AA)
Que porcentaje de la población en los países desarrollados se somete a la apendicectomía por apendicitis aguda en algún momento de su vida.
Cerca de 8%
Cual es el tiempo de reincorporación laboral en apendicectomía laparoscopica
1-2 semanas
Si fue abierta es de 2-3semanas
El número de niños y adolescentes de edades comprendidas entre los 5 y los 19 años que presentan obesidad se ha multiplicado por 10 en el mundo en los cuatro últimos decenios,
Que porcentaje de los adolescentes tienen obesidad mórbida (Índice de Masa Corporal [IMC] >percentil 99), y que porcentaje de los niños y adolescentes obesos se mantendrán obesos en la edad adulta.
Se estima que entre el 4% y 7% de los adolescentes
75 %
Que porcentaje de las personas que requieren cirugía bariátrica cumplen con criterios de trastornos psiquiátricos o trastornos del estado de ánimo.
aproximadamente entre el 20% y el 60%
es la primera causa de enfermedad ungueal ya que corresponde a 18 a 40% de todas las onicopatías.
La onicomicosis
Su prevalencia mundial se estima de 0.1 a 11% y en México es la segunda dermatofitosis después de la tiña pedis
La tiña corporis se presenta más frecuentemente en climas tropicales húmedos calientes.
es el agente infeccioso más común en el mundo causante de tiñas y es la causa de 47% de los casos de tiña corporis
Trichophyton rubrum