Libro 5 Flashcards

1
Q
1. EL DATO CLINICO DE UNA HIPOGLUCORRAQUIA PUEDE REFERIR EL DIAGNOSTICO DE:
A) NEUROSIFILIS
B) MENINGITIS TUBERCULOSA
C) MENINGITIS ASEPTICA
D) MENINGITIS VIRAL
E) NEUROCISTICERCOSIS
A
RESPUESTA CORRECTA B
HARRISON PAG. 961.
EL LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO EN LA
MENINGITIS TUBERCULOSA SE
CARACTERIZA POR PLEOCITOSIS
LINFOCITARIA, HIPERPORTEINORRAQUIA
E HIPOGLUCORRAQUIA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
UNA SITUACIÓN DE MICOSIS
PROFUNDAOCUPACIONAL QUE
PREDOMINAEN VARONES Y QUE
AFECTA PREDOMINANTEMENTE
LOS
MI.E.M.B.R.O.S INFERIORES ES LA:
A) LA COCCIDIODOMICOSIS
B) EL MICETOMA
C)
D) LA ACTINOMICOSIS
E) LA ESPOROTRICOSIS
F) LA CROMOBLASTOMICOSIS
A

RESPUESTA CORRECTA B
EL MICETOMA

FARRERAS CAP. 305
EL MICETOMA ES UNA INFECCIÓN
GRANULOMATOSA CRÓNICA DEL TEJIDO
CELULAR SUBCUTÁNEO LENTAMENTE
PROGRESIVA, DESTRUCTIVA Y
FISTULIZANTE, QUE INVADE LOS TEJIDOS
VECINOS HASTA LLEGAR AL HUESO Y QUE
SE CARACTERIZA POR LAORGANIZACIÓN
DEL AGENTE ETIOLÓGICO EN AMASIJOS
DE FILAMENTOS QUE FORMAN
GRÁNULOS. EN MÉXICO PREDOMINAN
LOS MICETOMAS
CAUSADOS POR N. BRASILIENSIS Y P.
BOYDII. EN LAS ZONAS ÁRIDAS SE VEN M.
MYCETOMATIS Y S. SOMALIENSIS. EN
ZONAS HÚMEDAS SON MÁS FRECUENTES
NOCARDIA, A. MADURAE, A. PELLETIERI Y
P. BOYDII. LAS PERSONAS AFECTAS
SUELEN SER LAS QUE POR SU PROFESIÓN
ESTÁN EXPUESTAS A TRAUMATISMOS
CON ESPINAS Y ASTILLAS, AUNQUE EN
LAS ZONAS ENDÉMICAS SE DA EN
PACIENTES CON CUALQUIER OCUPACIÓN.
SE AFECTAN LOS HOMBRES CON MÁS
FRECUENCIAQUE LAS MUJERES EN UNA
PROPORCIÓN DE ENTRE 3 Y 5 A 1 Y
LA EDAD DE PRESENTACIÓN SUELE ESTAR ENTRE LOS
20 Y 50 AÑOS. NO ES CONTAGIOSA. SE
CREE QUE UNA DEFICIENCIA DE LA
INMUNIDAD CELULAR PROVOCADA POR
LA DESNUTRICIÓN FAVORECE SU
APARICIÓN.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
UN HOMBRE DE 53 ANOS
REFIERE TABAQUISMO INTENSO
POR MAS DE 2 DECADAS. SU
PADECIMIENTO ACTUAL TIENE
CUATRO MESES DE EVOLUCION Y
SE HA MANIFESTADO POR
PERDIDA DE PESO, DOLOR
ABDOMINAL EPIGASTRICO DE
TIPO TRANSFICTIVO, ICTERICIA Y
3 EPISODIOS DE
TROMBOFLEBITIS MIGRATORIA.
EN LA EXPLORACION FISICA SE
APRECIAN SIGNOS DE
HIPERTENSION PORTAL Y
VESICULA PALPABLE. EL
DIAGNOSTICO CLINICO MAS
PROBABLE ES:
A) CANCER DEL HIGADO
B) HIGADO METASTASICO
C) CANCER DEL PANCREAS
D) CANCER DE LA VESICULA
E) COLANGIOCARCINOMA
A

RESPUESTA CORRECTA C

C) CANCER DEL PANCREAS

FARRERAS CAP. 32
EN EL CANCER DE PANCREAS, LA
SINTOMATOLOGÍA ES POCO ESPECÍFICA.EL
DOLOR ABDOMINAL, LA ICTERICIA Y LA
PÉRDIDA DE PESO CONSTITUYEN LA
FORMA DE PRESENTACIÓN MÁS
FRECUENTE DE LOS TUMORES SITUADOS
EN LA CABEZA, EN TANTO QUE EN LOS DE
CUERPO Y COLA PREDOMINA EL DOLOR.
LA TROMBOFLEBITIS
MIGRATORIA, LOS TRASTORNOS
PSIQUIÁTRICOS (ANSIEDAD, DEPRESIÓN)Y
LA HEMORRAGIA DIGESTIVA SON MENOS
FRECUENTES. EN LA
EXPLORACIÓN FÍSICA SUELE
COMPROBARSE ICTERICIA EN LAMAYORÍA
DE LOS TUMORES DE CABEZA DE
PÁNCREAS Y NO ES RARO ENCONTRAR
LESIONES CUTÁNEAS DE RASCADO
SECUNDARIAS AL PRURITO QUE PROVOCA
LA ICTERICIA. CON FRECUENCIA SE
PALPA UNA
HEPATOMEGALIA DEBIDA A ESTASIS
BILIAR, AUNQUE TAMBIÉN PUEDE
TRADUCIR LA PRESENCIA DE METÁSTASIS
HEPÁTICAS. EL SIGNO DE COURVOISIER
(DISTENSIÓN Y PALPACIÓN DE LA
VESÍCULA) APARECE EN ALREDEDOR DEL
20% DE LOS PACIENTES CON
OBSTRUCCIÓN MALIGNA DE LA VÍA
BILIAR. LA APARICIÓN DE ASCITIS Y
EDEMAS INDICA SIEMPRE ENFERMEDAD
AVANZADA. LA ASCITIS PUEDE DEBERSE A
HIPERTENSIÓN PORTAL SECUNDARIA A
COMPRESIÓN TUMORAL DE LAS VENAS
PORTA O ESPLÉNICA O BIEN A
DISEMINACIÓN CARCINOMATOSA
PERITONEAL.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
LA COENZIMA A SE SINTETIZA A
PARTIR DE:
A) LA VITAMINA A
B) EL ACIDO FOLICO
C) LA TIAMINA
D) EL ACIDO PANTOTENICO
E) LA RIBOFLAVINA
A

D) EL ACIDO

GANNONG PAG. 352
EL ACIDO PANTOTENICO ES UNO DE LOS
CONSTIUYENTES DE LA COENZIMA A. LAS
DEMAS VITAMINAS NO TIENEN
CORRELACION CON ELLA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
LOS FACTORES DE RIESGO QUE EL
MEDICO DEBE TENER ENCUENTA
CUANDO LOS PACIENTES
MANIFIESTAN DEPRESION, Y
DEBEN ORIENTARLO A
EXPLORAR UN TRASTORNO DE
ESTE TIPO SON:
A) VIDA COMODA, SIN OCUPACION Y
POCO APOYO EMOCIONAL
B) SER HOMBRE POBRE, CON
TRABAJO INSTABLE Y FAMILIA
NUMEROSA
C) SER MUJER DEPENDIENTE
SOMETIDA A ABUSO, CON
AUTOCRITICA Y POBRE APOYO
SOCIAL
D) SER MUJER CON TRABAJO,
ECONOMICAMENTE ESTABLE
PERO SIN PAREJA
E) SER HOMBRE Y CONTAR CON UNA
PAREJA QUE TIENE UN EMPLEO
MEJOR REMUNERADO
A

C) SER MUJER DEPENDIENTE
SOMETIDA A ABUSO, CON
AUTOCRITICA Y POBRE APOYO
SOCIAL.

FARRERAS CAP . 171 HARRISON PAG.
2552
LA DEPRESIÓN MAYOR ES UN
TRASTORNO PSIQUIÁTRICO GRAVE QUE
TIENE UNA PREVALENCIA DEL 1-15%
PARA LOS VARONES Y DEL 2-23% PARA
LAS MUJERES. ALGUNOS DE LOS
FACTORES QUE CONTRIBUYE A LA
DEPRESION SON LOS PROBLEMAS CON LA
PAREJA, EL AISLAMIENTO SOCIAL, LA
BAJA AUTOESTIMA, ENTRE OTROS. ES POR
ESTO QUE LA RESPUESTA MAS ADECUADA
ES LA C.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
LOS MECANISMOS PRIMARIOS DE
LA PRODUCCION DE DIARREA EN
LOS LACTANTES SON:
A) EL EFECTO OSMOTICO, LA
HIPERMOTILIDAD Y LA
CITOTOXICIDAD
B) LA INFLAMACION, EL EFECTO
SECRETOR Y LA CITOTOXICIDAD
C) EL EFECTO OSMOTICO, LA
HIPERSECRECION Y LA
HIPERMOTILIDAD
D) LA LESION DE LA MUCOSA, LA
INVASION BACTERIANA Y EL
EFECTO SECRETOR
E) LA DISMINUCION DE LA
ABSORCION, EL EFECTO
OSMOTICO Y LA CITOTOXICIDAD.
A

C) EL EFECTO OSMOTICO, LA
HIPERSECRECION Y LA
HIPERMOTILIDAD.

HARRISON PAG. 224-231
LA DIARREA PUEDE ESTAR PRODUCIDA
POR 4 MECANISMOS FUNDAMENTALES:
OSMOTICO, SECRETOR, SECUNDARIO A
UNA ALTERACION DE ALGUN ION
ESPECIFICO Y SECUNDARIO A UNA
ALTERACION EN LA MOTILIDAD
INTESTINAL.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
SI UN ESCOLAR PRESENTA
ANOREXIA, DEBILIDAD, ERITEMA
GENERALIZADO, DESCAMACION
EN LAS MANOS Y EL CUELLO,
IRRITABILIDAD Y GLOSITIS, EL
DIAGNOSTICO CLINICO MAS
PROBABLE ES:
A) PELAGRA
B) BERI BERI
C) ESCORBUTO
D) MARASMO
E) DEFICIENCIA DE ZINC
A
A) PELAGRA
HARRISON PAG. 404
ESTE ES UN CUADRO CLINICO CLASICO
DE PELAGRA O DEFICIENCIA DE
VITAMINA B3 NIACINA. EN EL CUADRO
CLINICO DESTACA RASH EN LAS ZONAS
EXPUESTAS AL SOL, LENGUA ROJA
BRILLANTE, DIARREA, APATIA, PERDIDA
DE MEMORIA Y APATIA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
EL MEDICAMENTO MAS UTIL PARA
TRATAR EL VASOESPASMO
CEREBRAL SECUNDARIO A LA
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
ES EL:
A) VERAPAMIL
B) DILTIAZEM
C) FENODIPINO
D) AMLODIPINO
E) NIMODIPINO
A

E) NIMODIPINO

HARRISON CAP. 349
EL ANTAGONISTA DEL CALCIO
NIMODIPINO MEJORA EL PRONOSTICO EN
LOS PACIENTES CON HEMORRAGIA
SUBARACNOIDEA, POR EL HECHO DE
PREVENIR LA ISQUEMIA MAS QUE POR
PREVENIR EL RIESGO DE VASOESPASMO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
EL MEDICAMENTO QUE SE
ADMINISTRA AL MISMO TIEMPO
QUE LA ISONIAZIDA PARA EVITAR
EL DESARROLLO DE UNA
NEUROPATIA PERIFERICA ES:
A) LA CIANOCOBALAMINA
B) EL ALFA TOCOFEROL
C) LA ROBOFLAVINA
D) EL ACIDO ASCORBICO
E) LA PIRIDOXINA
A
E) LA PIRIDOXINA
HARRISON PAG. 948
LA ISONIAZIDA INTERVIENE CON EL
METABOLISMO DE LA VITAMINA B6
PIRIDOXINA, POR LO QUE AL
ADMINISTRAR ESTE MEDICAMENTO, SE
DEBEN ADMINISTRAR SUPLEMENTOS DE
PIRIDOXINA PARA PREVENIR LA
NEUROPATIA PERIFERICA, QUE AUNQUE
ES INFRECUENTE, SE DEBE TOMAR EN
CUENTA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
AL SALIR DEL CINE UNA MUJER
DE 42 ANOS PRESENTO DOLOR
INTENSO EN EL OJO IZQUIERDO
ACOMPANADO DE LAGRIMEO Y
VISION DE HALOS DE COLORES.
EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
SE ENCONTRO LA AGUDEZA
VISUAL NORMAL EN EL OJO
IZQUIERDO, PERO DISMINUIDA EN
EL DERECHO. EL DIAGNOSTICO
CLINICO MAS PROBABLE ES:
A) ENDOFTALMITIS
B) GLAUCOMA AGUDO.
C) DESPRENDIMIENTO DE LA RETINA
D) HEMORRAGIA VITREA
E) MIGRANA OFTALMOPLEJICA
A

B) GLAUCOMA AGUDO.

GLAUCOMA AGUDO, ANALES DE
OFTALMOLOGIA 2005;13(2):104-111
EL GLAUCOMA AGUDO SE CARACTERIZA
POR UN CUADRO CLINICO EN EL QUE
SEPRESENTA DOLOR INTENSO DEBIDO AL
AUMENTO BRUSCO DE LA PRESION
INTRAOCULAR, ADEMAS DE QU TAMBIEN
SE PRESENTA DISMINUCION DE LA
AGUDEZA VISUAL; EL DOLOR SE PUEDE
ASOCIARA CEFALEA FRONTAL
IPSILATERAL, NAUSEAS VOMITO Y
DIAFORESIS; LA VISION BORROSA PUEDE
INICIARSE COMO HALOS ALREDEDOR DE
LAS LUCES.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
11. UNA MUJER DE 37 ANOS G0, P0
CON ANTECEDENTE DE HABER
TENIDO MULTIPLES PAREJAS
SEXUALES , ACUDE A CONSULTA
POR HABER PRESENTADO
SANGRADO TRANSVAGINAL,
INTERMENSTRUAL Y POST COITAL.
EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE
ES:
A) VAGINOSIS BACTERIANA
B) ADENOMIOSIS
C) CANCER CERVICOUTERINO
D) MIOMATOSIS UTERINA
E) CANCER DEL ENDOMETRIO
A

C) CANCER CERVICOUTERINO.

CURRENT OBSTETRIC & GYNECOLOGIC
PAG. 906
EL CANCER CERVICOUTERINO ES UNA DE
LAS PRICIPALES CAUSAS DE MUERTE.
ENTRE LOS FACTORES DE RIESGO QUE SE
TIENE, ESTAN: MULTIPLES PAREJAS
SEXUALES, USO DE ANTICONCEPTIVOS
ORALES, ANTECEDENTES DE
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL,
INFECCION POR VIRUS DEL PAPILOMA
HUMANO, ETC. LAS MANIFESTACIONES
CLINICAS MAS IMPORTANTES SON
SANGRADO VAGINAL ANORMAL Y EL
SANGRADO POST COITAL QUE SE
INVESTIGA MEDIANTE UN MINUCIOSO
INTERROGATORIO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
LA CAUSA MAS FRECUENTE DE
MUERTE EN ADOLESCENTES
ADICTOS A LA COCAINA Y QUE NO
SE DEBE A SOBREDOSIS ES:
A) EL SINDROME DE INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA AGUDA
B) LA ARRITMIA CARDIACA
C) EL INFARTO DEL MIOCARDIO
D) LA EMERGENCIA HIPERTENSIVA
E) LA TROMBOEMBOLIA PULMONAR
A

A) EL SINDROME DE INSUFICIENCIA.

KAPLAN PAG. 81
UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE
MUERTE EN ADOLESCENTES ADICTOS A
LA COCAINA ES LA DEPRESION
RESPIRATORIA AGUDA, QUE NO SE
RELACIONA CON LA RECAPTACION DE
AMINAS, SINO AL EFECTO ANESTESICO
QUE POSEE LA COCAINA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
13. UNA ADOLESCENTE DE 16 ANOS
CON ANTECEDENTE DE
APROVECHAMIENTO ESCOLAR
BAJO, PRESENTA
HIPEREXCITABILIDAD,
TAQUICARDIA, HIPERTENSION
ARTERIAL, CEFALEA, NAUSEA,
VOMITO, MIDRIASIS Y TEMBLOR
GENERALIZADO. EL DIAGNOSTICO
CLINICO MAS PROBABLE ES DE
INTOXICACION POR:
A) ANFETAMINAS
B) MARIGUANA
C) HEROINA
D) ACIDO LISERGICO
E) COCAINA
A

A) ANFETAMINAS

E) COCAINA
KAPLAN PAG. 80-81
LAS ANFETAMINAS PRODUCEN
HIPERSECRECION DE AMINAS
VASOACTIVAS, LA COCAINA INHIBE LA
RECAPTACION DE LAS MONOAMINAS, EN
ESPECIAL DE LA DOPA. LOS EFECTOS SE
DEBEN A UN INCREMENTO EN EL TONO
SIMPATICO E INCLUYEN: MIDRIASIS,
TAQUICARDIA, DIAFORESIS,
HIPERTENSION ARTERIAL. EL DSM IV
DEFINE QUE VIRTUALMENTE NO HAY
DIFERENCIA EN EL CUADRO CLINICO
ENTRE LA INTOXICACION POR
ANFETAMINAS Y COCAINA, POR LO QUE
AMBAS RESPUESTAS SE TOMAN COMO
CORRECTAS. NI SIQUIERA EL HECHO DE
QUE SEA MUJER DE 16 ANOS CON BAJO
APROVECHAMIENTO ESCOLAR NOS DARIA
UNA PISTA DE CON QUE SUSTANCIA SE
INTOXICO, YA QUE LAS TASAS DE USO
ENTRE ADOLESCENTES ESTAN PAREJAS
ENTRE LOS CONSUMIDORES DE
ANFETAMINAS Y LOS DE COCAINA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
UNA MEDICA DESMPLEADA, DE 37
ANOS, REFIERE QUE TIENE
DESDE HACE 2 ANOS INQUIETUD,
FALTA DE ENERGIA, SENSACION
DE INSEGURIDAD Y ESTADO
DEPRESIVO CASI DIARIAMENTE
DURANTE LA MAYOR PARTE DEL
DIA. EL DIAGNOSTICO CLINICO
MAS PROBABLE ES:
A) ANSIEDAD
B) DEPRESION
C) NEUROSIS DE ANGUSTIA
D) DISTIMA
E) CICLOTIMIA
A
D) DISTIMA
HARRISON CAP. 371
EL TRATORNO DISTIMICO SE
CARACTERIZADA POR SER UN
TRASTORNO CRONICO (POR LO MENOS 2
ANOS) Y QUE PRESENTA CUADROS DE
DEPRESION DE MENOR INTENSIDAD Y
SEVERIDAD QUE LOS DE LA DEPRESION
MAYOR. PESIMISMO, DESINTERES Y BAJA
AUTOESTIMA SON LAS CARACTERISTICAS
DE ESTOS PACIENTES, SIN EMBARGO,
RESPONDEN BIEN AL TRATAMIENTO CON
ANTIDEPRESIVOS.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
15. LOS PACIENTES QUE PRESENTAN
HIPERCALCIURIA ADSORTIVA Y
LITIASIS RENOURETERAL
SECUNDARIA DEBEN SER
TRATADOS POR MEDIO DE:
A) FOSFATO DE CELULOSA
B) TORASEMIDE
C) D PENICILAMINA
D) AZATIOPRINA
E) BUMETANIDA
A

A) FOSFATO DE CELULOSA.

HARRISON PAG. 1713
LA MAYORIA DE LAS HIPERCALCIURIAS
ADSORTIVAS RESPONDEN AL
TRATAMIENTO MEDIANTE LA
RESTRCCION DE CALCIO EN LA DIETA, SIN
EMBARGO, EN CASOS EXTREMOS SE
PUEDE USAR EL FOSFATO DE CELULOSA
QUE ACTUA COMO QUELANTE DEL CALCIO
A NIVEL INTESTINAL Y ENCONSECUENCIA
DISMINUYE LA CANTIDADEN ORINA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
UN HOMBRE DE 19 ANOS SE
PRESENTA A CONSULTA POR
LESIONES PRURIGINOSAS EN LOS PLIEGUES DE FLEXION DE LOS CODOS, EL CUELLO Y LOS HUECOS
POPITLEOS,
CONSTITUIDOS POR PLACAS
ECCEMATOSAS Y
LIQUENIFICADAS. EL
DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES:
A) DERMATITIS POR CONTACTO
B) LIQUEN PLANO
C) DERMATITIS ATOPICA
D) PSORIASIS
E) NEURODERMATITIS
A
C) DERMATITIS ATOPICA
FARRERAS CAP. 179
LA DERMATITIS ATOPICA ES
ENFERMEDAD INFLAMATORIA DE LA PIEL,
PRURIGINOSA, DE CURSO CRÓNICO Y
RECIDIVANTE, QUE APARECE EN
INDIVIDUOS CON HISTORIA PERSONAL O
FAMILIAR DE DIÁTESIS ATÓPICA. EN LA
FASE FASE ADULTA., LAS LESIONES
TIENDEN A SER MÁS LOCALIZADAS Y A
HACERSE CRÓNICAS, PREDOMINANDO
LAS GRANDES PLACAS SECAS,
LIQUENIFICADAS Y ESCASAS EN
NÚMERO, PRINCIPALMENTE EN
PLIEGUES. ADEMÁS DE ESTAS LESIONES
ECCEMATOSAS DE CARÁCTER
INTERMITENTE, LOS ATÓPICOS SUELEN
PRESENTAR UNA SERIE DE RASGOS
SOMÁTICOS DE GRAN AYUDA PARA EL
DIAGNÓSTICO, COMO XEROSIS CUTÁNEA,
QUERATOSIS PILAR EN BRAZOS Y
MUSLOS, ACENTUACIÓN DE LOS
PLIEGUES PALMARES Y UN DOBLE
PLIEGUE EN PÁRPADO INFERIOR
(PLIEGUE DE DENNIE-MORGAN).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
LA HIPOACUSIA
NEUROSENSORIAL ESTA
OCASIONADA MAS
FRECUENTEMENTE A LA
PRESENCIA:
A) BARO TRAUMA
B) DIABETES MELLITUS
C) OSTEOPOROSIS
D) OTOTOXICIDAD
E) MASTOIDITIS CRONICA
A

D) OTOTOXICIDAD

HARRISON PAG. 182
LA CAUSA MAS FRECUENTE HIPOACUSIA
NEUROSENSORIAL ES LA PRESBIACUSIA
(ASOCIADA A LA EDAD). EL DANO A LAS
CELULAS PELUDAS DEL ORGANO DE
CORTI SE PUEDE DEBER A RUIDOS
FUERTES, FARMACOS OTOTOXICOS, ENFERMEDAD DE MENIERE, ETC. EN
ESTE CASO, SE TOMA LA RESPUESTA DE
OTOTOXICIDAD COMO CORRECTA, YA
QUE ES LA UNICA QUE APARECE EN LA
DESCRIPCION HECHA ANTERIORMENTE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
LA COMPLICACION MAS GRAVE
QUE SE PUEDE PRESENTAR EN
UN NINO DE 2 ANOS QUE PADECE
UN CUADRO GRIPAL QUE HA SIDO
TRATADO CON UN
ANTIHISTAMINICO ORAL A DOSIS
ELEVADAS ES:
A) ATAXIA
B) LA NECROSIS TUBULAR
C) LA NECROSIS HEPATICA
D) LA DEPRESION SEVERA DEL
SISTEMA NERVIOSO
E) EL ESTATUS EPILEPTICUS
A
A) ATAXIA
GOODMAN & GILMAN PAG. 639
EN EL ENVENENAMIENTO AGUDO POR
ANTAGONISTAS H1, LOS EFECTOS
EXCITATORIOS A NIVEL CENTRAL,
CONSTITUYEN EL MAYOR PELIGRO. EL
SINDROME INCLUYE ALUCINACIONES,
ATAXIA, INCOORDINACION, ATETOSIS Y
CONVULSIONES.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
LA INTOXICACION POR CODEINA
UTILIZADA COMO ANTITUSIGENO
EN LA MAYORIA DE LOS
LACTANTES PUEDE SER
REVERTIDA MEDIANTE LA
ADMINISTRACION DE :
A) CLORPROMACINA
B) NALOXONA
C) PIRIDOXINA
D) FLUMAZENIL
E) N ACETIL CISTEINA
A

B) NALOXONA

HARRISON PAG. 2569
LA NALOXONA ES UN ANTAGONISTA DE
OPIODES (CODEINA Y MORFINA) COMPITE
POR LOS OPIODES EN SU RECEPTOR, Y
DISMINUYENDO DE ESTA MANERA SUS
EFECTOS.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
EN LA MUESTRA DE SANGRE
ARTERIAL OBTENIDA DE UNA
PERSONA QUE RESPIRA EL AIRE
AMBIENTE DE LA CIUDAD DE
MEXICO SE ENCUENTRA: PAO2 73
MMHG, PACO2 57MMHG, PH 7.12,
Y BICARBONATO DE 18 MEQ/L. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS
PROBABLE ES DE:
A) ACIDOSIS MIXTA
B) ACIDOSIS METABOLICA
C) ACIDOSIS RESPIRATORIA
D) ALCALOSIS METABOLICA
E) ALCALOSIS RESPIRATORIA
A

A) ACIDOSIS MIXTA

MEDIDATA VALORES NORMALES
LOS NIVELES NORMALES EN GASES
ARTERIALES SON:
PAO2 80-100MMHG PH 7.36-7.44
PACO2 36-44MM HG HCO3 22-26
MMHG. POR LO QUE SE ENCUENTRA:PAO2
DISMINUIDA, PACO2 AUMENTADA, PH
BAJO, BICARBONATO BAJO, SE CONCLUYE
QUE PRESENTA UNA ACIDOSIS MIXTA,
DEBIDO A PH BAJO, PACO2 ALTO Y HCO3
DISMINUIDO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
EL DANO HEPATICO SECUNDARIO
AL USO DE ACETAMINOFEN EN
LACTANTES
PREPONDERANTEMENTE SE
DEBE A:
A) IDIOSINCRACIA
B) SUS METABOLITOS
C) COLESTASIS
D) DEFICIENCIA ENZIMAT
E) NECROSIS HEPATICA
A
B) SUS METABOLITOS
HARRISON PAG. 1841
EL METABOLITO FINAL DEL
ACETAMINOFEN (N ACETIL
BENZOQUINONA IMIDA) CUANDO ESTA
PRESENTE EN EXCESO, SE UNE
COVALENTEMENTE A LAS MOLECULAS
NUCLEOFILICAS DEL HEPATOCITO, SE
CREE QUE ESTE PROCESO ES EL QUE
LLEVA A LA NECROSIS HEPATICA. EL
METABOLITO DEL ACETAMINOFEN ES EL
RESPONSABLE DEL DANO HEPATICO POR
LO YA DESCRITO. OJO, LA DEFIENCIA
ENZIMATICA DE GLUTATION NO PROVOCA
DANO, SINO QUE EL MATABOLITO AL
UNIRSE AL HEPATOCITO SI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
LA FALTA DE JUICIO CRITICO Y DE
PREVISION, LA DESINHIBICION Y
LA EUFORIA SE MANIFIESTAN
COMO CONSECUENCIA DE
LESIONES EN:
A) LOS LOBULOS FRONTALES
B) LA AMIGDALA CEREBRAL
C) EL AREA DE WERNICKE
D) EL AREA DE BRODMAN
E) LA FORMACION LENTICULAR
A

A) LOS LOBULOS FRONTALES

HARRISON PAG. 152
EL SINDROME DE DESHIBICION FRONTAL
EL PACIENTE CURSA CON DESINHIBICION
SOCIAL, ALTERACIONES EN EL JUICIO Y
RACIOCINIO. LOS LOBULOS
PREFRONTALES JUEGAN UN PAPEL
IMPORTANTE EN EL COMPORTAMIENTO,
EMOCIONES Y MOTIVACIONES.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
EL ANTIPSICOTICO DERIVADO DE
LAS BUTIROFENONAS QUE
DESENCADENA TOXICIDAD
EXTRAPIRAMIDAL IMPORTANTE
ES:
A) EL HALOPERIDOL
B) LA CLORPROMACINA
C) LA FLUFENACINA
D) LA CLOZAPINA
E) LA PERFENAZINA
A

A) EL HALOPERIDOL

GOODMAN & GLIMAN PAG 461
EL HALOPERIDOL ES EL PROTOTIPO DE
LOS ANTIPSICOTICOS DERIVADOS DE LAS
BUTIROFENONAS. EN LA DESCRIPCION,
ES EL UNICO MEDICAMENTO QUE ES
DERIVADO DE BUTIROFENONAS, ADEMAS
DE QUE ENTRE SUS EFECTOS ADVERSOS
SE ENCUENTRAN SINTOMAS
EXTRAPIRAMIDALES POR SUS EFECTO
ANTIDOPAMINERGICO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
UN PREESCOLAR DE 5 ANOS FUE
LLEVADO AL SERVICIO DE
URGENCIAS TRAS HABER
INGERIDO DE MANERA
ACCIDENTAL ANTICONGELANTE
AUTOMOTRIZ EN VANTIDAD
DESCONOCIDAD. LA SUSTANCIA
QUE MAS PROBABLEMENTE PUDO
HABER CAUSADO LA
INTOXICACION ES EL:
A) HIDROXIDO DE POTASIO
B) HIPOCLORITO DE SODIO
C) ETILENGLICOL
D) METILENGLICOL
E) GLICEROL
A

C) ETILENGLICOL

KLASSEN TOXICOLOGY PAG. 32

EL ETILENGLICOL ES UNO DE LOS
COMPONENTES PRINCIPALES DE LOS
ANTICONGELANTES Y ES RESPONSABLE
DE MAS DE 100 MUERTES ANUALMENTE,
SU EFECTO TOXICO ES AGUDO Y LETAL,
POR LO QUE LA DESCONTAMINACION
INMEDIATA DEBE SER PRIORITARIA.
PREGUNTA DEMASIADO COMPLEJA,
DEBIDO A QUE SOMOS MEDICOS, NO
MECANICOS QUE CONOCEN CADA
COMPUESTO DEL ANTICONGELANTE.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
``` LOS AGENTES QUE CON MAYOR FRECUENCIA PRODUCEN INTOXICACION EN LOS PREESCOLARES SON LOS: A) MEDICAMENTOS B) DETERGENTES C) INSECTICIDAS D) HIDROCARBUROS E) AGENTES BIOLOGICOS ```
B) DETERGENTES ``` NELSON PAG. 897 EL 65% DE INTOXICACIONES EN NINOS MAS COMUNMENTE SE ASOCIAN A (EN ORDEN DE APARICION): COSMETICOS Y PRODUCTOS DE ASEO PERSONAL, DETERGENTES, PLANTAS, CUERPOS EXTRANOS E HIDROCARBUROS. DEBIDO A QUE NO APARECEN COSMETICOS O PRODUCTOS DE ASEO PERSONL, SE TOMA LA SIGUIENTE, DETERGENTES. LA CAUSA DE ESTO, ES POR LA FACILIDAD CON LA QUE LOS NINOS SE LLEVAN TODOLO QUE ENCUENTRAN A LA BOCA Y A QUE LOS PADRES NO TIENEN EL CUIDADO SUFICIENTE PARAESCONDER ESTAS SUSTANCIAS FUERA DE SU ALCANCE. ```
26
``` EN CONDICIONES NORMALES, LA VALVULA ILEOCECAL SE CIERRA CUANDO: A) OCURRE UNA ONDA PERISTALTICA B) SE INCREMENTA LA PRESIONILEAL C) SE PRESENTA UNA CONTRACCION EN MASA D) AUMENTA LA PRESION COLONICA E) EXISTE ESTIMULACION VAGAL ```
D) AUMENTA LA PRESION COLONICA ``` GANNONG PAG. 567 LA PORCION DEL ILEON QUE CONTIENE LA VALVULA ILEOCECAL HACE UNA PROYECCION HACIA EL INTERIOR DEL CIEGO, DE MANERA QUE LOS AUMENTOS EN LA PRESION DEL COLON LA CIERRAN, MIENTRAS QUE LOS DEL ILEON LA ABREN, POR LO QUE DE ESTE MODO, EVITA EL REFLUJO DEL CONTENIDO DEL COLON AL ILEON. ```
27
``` EL MEDICAMENTO DE ELECCION PARA TRATAR A UNA NINA DE 9 ANOS QUE TIENE COREA DE SYDENHAM ES: A) EL DIAZEPAM B) LA DIFENILHIDANTOINA C) EL ACIDO VALPROICO D) EL FENOBARBITAL E) EL MIDAZOLAM ```
A) EL DIAZEPAM ``` NELSON PAG. 2000 LOS CASOS LEVES DE COREA DE SYDENHAM PUEDEN SER TRATADOS MEDIANTE TRATAMIENTOS CONSERVADORES, CON RESTRCCION DE TODA CLASE DE ESTRES, LOS CASOS GRAVES PUEDEN SER TRATADOS CON UN ESQUEMA DE DIAZEPAM MAS UNA FENOTIAZIDA O HALOPERIDOL, SI ES QUE LA FENOTIAZIDA ES INEFICAZ. ```
28
``` UN HOBRE DE 45 ANOS PREVIAMENTE SANO, INICIA EL PADECIMIENTO UN DIA ANTES DE SU INGRESO AL HOSPITAL, CON CEFALEA INTENSA Y DIPLOPIA. EN LA EXPLORACON FISICA SE APRECIA PTOSIS PALPEBRAL DERECHA, DESVIACION DEL OJO DEL MISMO LADO HACIA AFUERA Y ANISOCORIA POR DILATACION PUPILAR DERECHA SIN RESPUESTA A LA LUZ. EL PAR CRANEAL QUE SE ENCUENTRA AFECTADO EN ESTE PACIENTE ES EL: A) II IZQUIERDO B) II DERECHO C) III DERECHO D) IV DERECHO E) VI DERECHO ```
C) III DERECHO ``` FARRERAS CAP. 202 LAS LESIONES COMPLETAS DEL III PAR CRANEAL PRODUCEN PTOSIS, CON IMPOSIBILIDAD DE LEVANTAR EL PÁRPADO. EL OJO ESTÁ DESVIADO HACIA FUERA Y LIGERAMENTE HACIA ABAJO. LA LESIÓN DE LAS FIBRAS PARASIMPÁTICAS DA LUGAR A MIDRIASIS PARALÍTICA Y ABOLICIÓN DEL REFLEJO FOTOMOTOR CON PARÁLISIS DE LA ACOMODACIÓN. ```
29
``` ENTRE LOS AMINOACIDOS ESENCIALES SE ENCUENTRAN: A) EL TRIPTOFANO, LA LISINA Y EL ASPARTATO B) LA PROLINA, LA CISTINA Y EL ASPARTATO C) EL GLUTAMATO, EL ASPARTATO Y LA PROLINA D) LE LEUCINA, LA ISOLEUCINA Y LA LISINA E) LA LISINA, LA VALINA Y EL ASPARTATO. ```
D) LE LEUCINA, LA ISOLEUCINA Y LA LISINA. ``` FARRERAS CAP 250 EL ORGANISMO ES INCAPAZ DE SINTETIZAR NUEVE AMINOÁCIDOS, LOS CUALES SE CONSIDERAN ESENCIALES: HISTIDINA, ISOLEUCINA, LISINA, METIONINA, FENILALANINA, TREONINA, TRIPTÓFANO, VALINA Y LEUCINA. ```
30
``` LA INTOXICACION MEDICAMENTOSA MAS FRECUENTEMENTE EN LOS RECIEN NACIDOS ES SECUNDARIA A LA ADMINISTRACION DE: A) TEOFILINA B) ANTICOLINERGICOS C) PARACETAMOL D) SALICILATOS E) ANTIHISTAMINICOS ```
C) PARACETAMOL ``` NELSON PAG. 6800 EL ACETAMINOFEN ES EL ANTIPIRETICO Y ANALGESICO MAS USADO Y PRESCRITO EN EL MUNDO, EN PARTE DEBIDO A LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LOS SALICILATOS Y EL SINDROME DE REYE. ES POR ESTO, QUE EL ACETAMINOFEN ESTA DISPONIBLE EN CASA, DONDE PUEDE SER CONSUMIDO ACCIDENTALMENTE POR NINOS PEQUENOS O INTENCIONAL POR ADOLESCENTES. ```
31
``` EN UN NINO DE 3 ANOS SE SOSPECHA LA PRESENCIA DE DSITROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE. PARA CONFIRMAR EL DIAGNOSTICO SE DEBE SOLICITAR LA DETERMINACION DE: A) ARILSULFATASA EN ORINA B) CREATINFOSFOQUINASA EN EL SUERO C) ACIDO 3 METIL GLUTACONICO EN EL SUERO D) DISTROFINA EN EL LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO E) B GALACTOSIDASA EN LA ORINA ```
``` B) CREATINFOSFOQUINASA EN EL SUERO EN LOS PACIENTES QUE PADECEN DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE, LA CPK SE ENCUENTRA INVARIABLEMENTE ELEVADA DE 10 A 100 VECES LO NORMAL. LOS NIVELES ESTAN ELEVADOS AL NACIMIENTO, PERO VAN DECLINANDO CONFORME PROGRESA LA EDAD, DEBIDO A LA PERDIDA DE MUSCULO. LA BIOPSIA DE MUSCULO Y EL HALLAZGO DE DISTROFINA DISMINUIDA DAN EL DIAGNOSTICO DEFINITIVO. ESTA PREGUNTA ESTA TRUQUEADA, YA QUE, SI BIEN LA DEFICIENCIA DE DISTROFINA DA EL DIAGNOSTICO DE CERTEZA, ESTA NO SE ENCUENTRA EN LCR, POR LO QUE EN SEGUNDO LUGAR SE TOMA EN CUENTA LA CPK SERICA. ```
32
``` LA IDENTIFICACION DE CRECIMIENTO VENTRICULAR CEREBRAL, ATRAVES DE LA TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA, EN LOS PACIENTES QUE PADECEN ESQUIZOFRENIA SE RELACIONA CON: A) LOS TRASTRONOS ESQUIZOAFECTIVOS B) LA EVOLUCION CRONICA C) EL INCREMENTO A LA RESPUESTA A LOS MEDICAMENTOS NEUROLEPTICOS D) EL EMPLEO PROLONGADO DE ANSIOLITICOS E) EL SINDROME CATATONICO ```
``` B) LA EVOLUCION CRONICA KAPLAN PAG. 95 EL HALLAZGO EN TAC O RM DE CRECIMIENTO VENTRICULAR SE RELACIONA CON LA EVOLUCION CRONICA DE LA ENFERMEDAD, AUNQUE ESTE HALLAZGO EN OCASIONES SE PUEDE ENCONTRAR EN LA ESQUIZOFRENIA DE INICIO TEMPRANO (ADOLESCENTES), POR LO GENERAL SE ASOCIA CON EZQUIZOFRENIA CRONICA. ```
33
``` 33. EL INTENTO DE SUICIDO SE PRESENTA MAS FRECUENTEMENTE EN: A) NIÑOS PREESCOLARES B) ADOLESCENTES VARONES C) MUJERES DE 20-30 ANOS D) HOMBRES DE 60-70 ANOS E) MUJERES DE 60-70 ANOS ```
``` C) MUJERES DE 20-30 AÑOS. KAPLAN PAG. 163 HAY QUE HACER LA DIFERENCIA ENTRE INTENTO DE SUICIDO Y SUICIDO. EL INTENTO DE SUICIDO SE QUEDA AHI, EN EL INTENTO NO CONSUMADO DE SUICIDO, ESTO OCURRE MAS FRECUENTEMENTE EN MUJERES MENORES DE 30 ANOS, EN ESPECIFICO, MUJERES ENTRE LOS 15-19 ANOS. EL SUICIDIO SE PRESENTA MAS COMUNMENTE EN HOMBRES, JOVENES, Y ESTO SE DEBE A QUE LOS HOMBRES UTILIZAN METODOS MAS VIOLENTOS PARA SUICIDARSE (DISPARO CON ARMA DE FUEGO, AHORCAMIENTO, COLISION CONTRA VEHICULO EN MOVIMIENTO) Y LAS MUJERES POR LO GENERAL LO HACEN CON METODOS QUE NO LES PROVOQUEN DOLOR, COMO LO SON EL CONSUMO EXCESIVO DE MEDICAMENTOS ```
34
``` EL NEUROTRANSMISOR QUE MAS SE RELACIONA CON EL DESARROLLO DEL TRASTORNO BIPOLAR ES: A) LA MELATONINA B) LA DOPAMINA C) EL ACIDO GAMMA AMINO BUTIRICO D) LA NORADRENALINA E) LA SEROTONINA. ```
B) LA DOPAMINA ``` KAPLAN PAG. 105 EN LA ACTUALIDAD SE CONSIDERA A LA DOPAMINA COMO EL PRINCIPAL NEUROTRANSMISOR QU ESTA ALTERADO EN LA PRESENCIA DE TRASTORNO BIPOLAR. TAMBIEN SE ENCUETRAN ALTERADAS LAS DEMAS MONOAMINAS, LA SEROTONINA Y EL ACIDO GAMMA AMINO BUTIRICO, PERO EL MAS IMPORTANTE ES LA DOPAMINA. ```
35
``` EL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO INICIAL DE ELECCION PARA LOS ESCOLARES CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION ES: A) LA CARBAMAZEPINA B) EL ALPRAZOLAM C) EL METILFENIDATO D) LA FLUOXETINA E) LA IMIPRAMINA ```
``` C) EL METILFENIDATO KAPLAN PAG. 232 EL METILFENIDATO ES EL ESTIMULANTE MAS COMUNMENTE UTILIZADO PARA EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION, ANTES LLAMADO TRASTORNO PORHIPEREACTIVIDAD. ```
36
``` EL MEDICAMENTO CUYO MECANISMO DE ACCION CONSISTE EN INHIBIR A LA 5 ALFA REDUCTASA ES: A) LA FENOXIBENZAMINA B) EL FINASTERIDE C) LA METENAMINA D) LA PRAZOCINA E) LA AMINOGLUTEMIDA ```
B) EL FINASTERIDE ``` SCHWARTZ PAG. 1530 EL FINASTERIDE ES UN INHIBIDOR DE LA 5 ALFA REDUCTASA QUE SE USA PRINCIPALMENTE EN LOS PACIENTES QUE PRESENTAN HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA. ```
37
``` UNO DE LOS DERIVADOS DE LA L TIROSINA QUE TIENE ACCION NEUROTRANSMISORA ES: A) LA CARBIDOPA B) LA ACETIL COLINA C) LA DOPAMINA D) LA D CARBOXILASA E) EL ACIDO GAMMA AMINOBUTIRICO ```
``` C) LA DOPAMINA FARRERAS CAP. 257 LA TIROSINA ES EL AMINOACIDO DE DONDE PROCEDEN LAS CATECOLAMINAS ENDOGENAS. SU METABOLISMO SE DESCRIBE A CONTINUACION: TIROSINA DIHIDROXIFENILALANINA DO PAMINA---->NORADRENALINA. LA DOPAMINA ES LA UNICA OPCION VIABLE, YA QUE ADEMAS SE CONSIDERA UN NEUROTRANSMISOR. ```
38
``` LA HEMIANOPSIA BITEMPORAL SE ASOCIA FRECUENTEMENTE A LA PRESENCIA DE UN: A) GLIOMA OPTICO B) ASTROCITOMA OCCIPITAL C) GLIOMA DEL TALLO D) ADENOMA DE LA HIPOFISIS E) MENINGIOMA ESFENOIDAL ```
``` D) ADENOMA DE LA HIPOFISIS. FARRERAS CAP. 191 LOS ADENOMAS HIPOFISIARIOS COMPRENDEN EL 8% DE LOS TUMORES INTRACRANEALES Y SU INCIDENCIA AUMENTA CON LA EDAD. DEPENDIENDO DEL TIPO CELULAR PREDOMINANTE SE DISTINGUEN ADENOMAS CROMÓFOBOS (LOS MÁS FRECUENTES), ACIDÓFILOS Y BASÓFILOS. SON TUMORES QUE CRECEN LENTAMENTE Y, AL HACERLO, COMPRIMEN LA HIPÓFISIS, Y SI CRECEN POR FUERA DE LA SILLA TURCA, EL QUIASMA. PUEDEN EXTENDERSE HACIA EL LÓBULO TEMPORAL, EL III VENTRÍCULO O LA FOSA POSTERIOR. LOS SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES SON ALTERACIONES VISUALES (50-60%), HEMIANOPSIA BITEMPORAL Y ATROFIA ÓPTICA, CEFALEAS (20%) Y ALTERACIONES ENDOCRINAS. ```
39
``` EL MEDIADOR MAS IMPORTANTE EN LA PRODUCCION DE LA FIEBRE EN LOS PREESCOLARES ES: A) EL FACTOR INHIBITORIO DE LA INFLAMACION B) EL FACTOR DE NECROSIS TUMORAL C) EL FACTOR STIMULANTE DE PLAQUETAS D) LA INTERLEUCINA 1 E) LA INTERLEUCINA 6 ```
E) LA INTERLEUCINA 6 ``` NELSON CAP. 170 PREGUNTA MUY DIFICIL, YA QUE SI BIEN ES SABIDO QUE LA INTERLEUCINA 1,6 Y EL TNF SON LOS PRINCIPALES PIROGENOS ENDOGENOS PRODUCTORES DE FIEBRE EN LA POBLACION GENERAL, SIN EMBARGO, EN NINOS Y ADOLESCENTES, LA PRINCIPAL CITOCINA PRODUCTORA DE FIEBRE ES LA 6. ```
40
``` SI UNA NINA DE SITE ANOS SUFRIO UN TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO, PERDIDA DE LA CONCIENCIA POR MAS DE 10 MINUTOS Y MUESTRA SIGNOS DE FOCALIZACION, LO MAS PROBABLE ES QUE EXISTA: A) UNA CONTUSION CEREBRAL B) UN HEMATOMA EPIDURAL C) CONMOCION CEREBRAL D) UN HEMATOMA SUBDURAL E) UNA LESION DEL TALLO CEREBRAL ```
D) UN HEMATOMA SUBDURAL. ``` UN HEMATOMA SUBDURAL ES LA CAUSA MAS COMUN DE LESION FOCAL CEREBRAL EN LA ACTIVIDAD DEPORTIVA Y EL EJERCICIO, SE PRODUCE CUANDO UNA ARTERIA O VENA SE DESGARRA ENTRE LA DURA Y EL PARENQUIMA CEREBRAL. LOS SIGNOS COMIENZAN INMEDIATAMENTE DESPUES DEL TRAUMA Y SE ASOCIAN CON PERDIDA DE CONCIENCIA DE VARIOS MINUTOS, SEGUIDO DE UN INTERVALO DE LUCIDEZ, AUNQUE EN LA MAYORIA DE LOS CASOS, DESPUES DE ESTE PERIODO DE LUCIDEZ, SOBREVIENE UN ESTADO DE COMA PROFUNDO. SE MUESTRAN SIGNOS DE FOCALIZACION. ESTA PREGUNTA ES IGUAL DE CONFUSA QUE LA ANTERIOR, YA QUE TODAS LAS OPCIONES ANTERIORES PUEDEN SER VALIDAS, SIN EMBARGO POR LA EPIDEMIOLOGIA, SE PUEDEN DESCARTAR LOS DEMAS, YA QUE EN LOS NINOS ES MUY FRECUENTE QUE SE ACCIDENTE AL ESTAR JUGANDO O REALIZANDO ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICA. ```
41
``` UN HOMBRE REFIERE ALTERACION DE SUS HABITOS INTESTINALES ACOMPANADO DE DOLOR ABDOMINAL CRONICO Y ESTRENIMIENTO. EN LA AXPLORACION FISICA NO SE ENCUENTRAN SIGNOS PATOLOGICOS. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: A) COLITIS ULCEROSA B) ENFERMEDAD DIVERTICULAR C) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE D) COLITIS AMIBIANA E) POLIPOSIS FAMILIAR. ```
C) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE ``` EL SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE SE CARACTERIZA POR HABITOS INTESTINALES ALTERADOS (DIARREA Y ESTRENIMIENTO O AMBOS) Y DOLOR ABDOMINAL SIN ALTERACION ORGANICA IDENTIFICABLE. ESTA ENFERMEDAD MAS QUE UNA ENTIDAD PATOLOGICA ORGANICA SE CONSIDERA COMO UNA RESPUESTA AL ESTRES Y AL ESTILO DE VIDA ACELERADO DEL PACIENTE AFECTADO ```
42
``` EL USO DE COCAINA DURANTE LA GESTACION CONDICIONA CON MAYOR FRECUENCIA QUE EN EL RECIEN NACIDO SE PRESENTE: A) ENCEFALOPATIA HIPOXICOISQUEMICA B) ENTEROCOLITIS NECROSANTE C) INSUFICIENCIA RENAL AGUDA D) MIOCARDIOPATIA HIPOXICOISQUEMICA E) INSUFICIENCIA HEPATICA ```
A) ENCEFALOPATIA HIPOXICOISQUEMICA ``` NELSON CAP. 102 EL ABUSO EN EL CONSUMO DE COCAINA DURANTE EL EMBARAZO PUEDE DESNCADENAR PARTO PRETERMINO, RETARDO EN EL CRECIMIENTO INTRAUTERINO, ASFIXIA PERINATAL, ADEMAS DE ANOMALIAS ORGANICAS COMO MICROCEFALIA (ASOCIADA A ENCAFALOPATIA HIPOXICO ISQUEMICA), RETARDO MENTAL, HEMORRAGIA INTRACRANEAL Y POSIBLES ALTERACIONES GASTROINTESTINALES Y RENALES. ```
43
``` ENTRE LOS ANTIDEPRESIVOS NO TRICICLICOS SE ENCUENTRA LA: A) AMILTRIPTILINA B) CLORIMIPRAMINA C) IMIPRAMINA D) LAMOTRIGINA E) FLUOXETINA ```
E) FLUOXETINA ``` GOODMAN & GILMAN CAP. 18- LOS ANTIDEPRESIVOS TRICICICLICOS SON AMITRIPTILINA, CLOMIPRAMINA, DOXEPINA, IMIPRAMINA, TRIMIPRAMINA, AMOXAPINA, DESIPRAMINA, MAPROTILINA, NORTRIPTILINA, PROTRIPTILINA. LA FLUOXETINA ES UN INHIBIDOR DE LA RECAPTURA DE SEROTONINA CON EFECTOS ANTIDEPRESIVOS. LA LAMOTRIGINA ES UN ANTICONVULSIVANTE, SIN EMBARGO, SE HA OBSERVADO CIERTO EFECTO COMO ESTABILIZADOR DEL HUMOR EN PACIENTES CON TRASTRONO BIPOLAR. EN ESTA PREGUNTA IGUALMENTE DUDAMOS, YA QUE LA LAMOTRIGINA TIENE EFECTOS ANTIDEPRESIVOS Y NO ES TRICICLICO AL IGUAL QUE LA FLUOXETINA, SIN EMBARGO NOS INCLINAMOS POR LA FLUOXETINA, YA QUE ES IN ANTIDEPRESIVO CLINICAMENTE COMPROBADO Y NO TRICICLICO. ```
44
``` LAS CELULAS EPITELIALES DE LAS GLANDULAS SUDORIPARAS POSEEEN RECEPTORES DE TIPO: A) NICOTINICO B) ALFA 1 ADRENERGICO C) ALFA 2 ADRENERGICO D) BETA 1 ADRENERGICO E) BETA 2 ADRENERGICO ```
``` A) NICOTINICO. GOODMAN & GILMAN PAG. 234 KATZUNG PAG. 102 ESTA RESPUESTA ES UN POCO CONFUSA. LAS GLANDULAS SUDORIPARAS RECIBEN INERVACION PARASIMPATICA MEDIADA POR LOS RECEPTORES MUSCARINICOS, AUNQUE TAMBIEN ESTAN INFLUENCIDAS POR LOS RECEPTORES ADRENERGICOS EN MENOR MANERA Y SI TOMAMOS ENCUENTA ESTA RELACION, LLEGAMOS A LA CONCLUSION QUE EN MAYO PROPROCION, ESTA INNERVADO S POR EL SISTEMA NICOTINICO. ```
45
``` LA PRINCIPAL SUSTANCIA PRESENTE TANTO EN LOS CONOS COMO EN LOS BASTONES ES: A) LA RODOPSINA B) ACIDO GAMMA AMINO BUTIRICO C) LA CAROTENINA D) EL TRANSRETINOL E) LA ESCOTOPSINA. ```
A) LA RODOPSINA ``` FARRERAS CAP. 170 LA RODOPSINA (RHO) ES EL PIGMENTO VISUAL DE LOS BASTONES Y EL 90% DEL COMPONENTE CONSTITUTIVO DE LOS CONOS. ESTA PROTEÍNA SE ACTIVA POR LA LUZ, AL FOTOISOMERIZARSE. ```
46
``` EL ANTIDOTO PARA EL TRATAMIENTO DE LA INTOXICACION POR ORGANOFOFORADOS ES: A) LA ADRENALINA B) LA PRALIDOXINA C) LA DIFENHIDRAMINA D) EL FLUMAZENIL E) LA FISOSTIGMINA ```
B) LA PRALIDOXINA ``` LA PRALIDOXIMA ES UN REACTIVADOR DE COLINESTERASAS, POR LO QUE SU ADMINISTARCION RESULTA EN UNA DISMINUCION EN LA CANTIDAD DE ACETIL COLINA PRESENTE EN LA INTOXICACION POR INSECTICIDAS ORGANOFOSFORADOS. ```
47
``` EL TRATAMIENTO MEDICO DE LA HIPERPROLACTINEMIA SE DEBEN EMPLEAR: A) DERIVADOS MUSCARINICOS B) ANALOGOS DE LA HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROPINAS C) DERIVADOS ANDROGENICOS D) AGONISTAS DOPAMINERGICOS E) DERIVADOS ESTROGENICOS ```
D) AGONISTAS DOPAMINERGICOS ``` GOODMAN & GILMAN PAG. 1500 LA BROMOCRIPTINA ES UN AGONISTA DE LA DOPAMINA Y LA DOPAMINA TIENE COMO ACCION LA INHIBICION DE LA PROLACTINA, RESPONSABLE DE LA HIPERPROLACTINEMIA , POR LO QUE ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION PARA EL MICROADENOMA HIPOFISIARIO PRODUCTOR DE PROLACTINA ```
48
``` EL GRUPO DE ANTIBIOTICOS QUE PRODUCE OSIFICACION TEMPRANA DEL CARTILAGO DEL CRECIMIENTO EN LOS NINOS ES EL DE: A) LAS QUINOLONAS B) LOS MACROLIDOS C) LOS AMINOGLUCOSIDOS D) LAS CEFALOSPORINAS E) LOS BETA LACTAMICOS ```
``` A) LAS QUINOLONAS HARRISON PAG 803 LAS FLUROQUINOLONAS ESTAN CONTRAINDICADAS EN LOS PACIENTES MENORES DE 18 ANOS, YA QUE PRODUCE OSIFICACION EN EL CARTILAGO DE CRECIMIENTO. ```
49
``` LA ACCION TERAPEUTICA DEL SURFACTANTE PULMONAR EXOGENO SE DEBE A QUE: A) AUMENTA LA INTERFASE DEL AIRE LIQUIDO B) INCREMENTA LA TENSION SUPERFICIAL ALVEOLAR C) AUMENTA LA PERFUSION CAPILAR D) FAVORECE LA DILATACION DE LOS BRONQUIOLOS E) ACTUA SOBRE LOS NEUMOCITOS TIPO I ```
``` E) ACTUA SOBRE LOS NEUMOCITOS TIPO I NELSON CAP. 90 PLM PAG 2646 EL SURFACTANTE PULMONAR ES UN AGENTE TENSIOACTIVO, LO QUE SIGNIFICA QUE REDUCE LA TENSION SUPERFICIAL DENTRO DEL ALVEOLO PULMONAR PREVINIENDO EL COLPASO DURANTE LA RESPIRACION. EL SURFACTANTE PULMONAR EXOGENO ACTUA DIRECTAMENTE SOBRE LA SUPERFICIE ALVEOLAR FORMADA POR NEUMOCITOS TIPO I, DISMINUYENDO LA TENSION SUPERFICIAL Y FAVORECIENDO LA EXPANSION ALVEOLAR. ```
50
``` LAS CRISIS CONVULSIVAS QUE SE PRESENTAN EN UN RECIEN NACIDO QUE PADECE ASFIXIA PERINATAL SE DEBEN TRATAR MEDIANTE: A) FENITOINA B) DIAZEPAM C) FENOBARBITAL D) MIDAZOLAM E) ACIDO VALPROICO ```
``` C) FENOBARBITAL NELSON CAP. 95 EL FENOBARBITAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION PARA LOS NEONATOS QUE PADECEN CRISIS CONVULSIVAS PRODUCIDAS POR ENCEFALOPATIA HIPOXICO ISQUEMICA DEBIDA A ASFIXIA PERINATAL ```
51
``` LA CAUSA MAS FRECUENTE DE ESTUPOR Y COMA EN LOS ADULTOS JOVENES ES DE ORIGEN: A) CONVULSIVO B) TRAUMATICO C) VASCULAR D) METABOLICO E) FARMACOLOGICO ```
B) TRAUMATICO ``` HARRISON PAG. 1625 EN LOS ADULTOS JOVENES LA CAUSA MAYOR DE MORTALIDAD ES EL TRAUMA EN GENERAL. LA MAYOR CAUSA DE COMA Y ALTERACIONES EN LA CONCIENCIA ES EL TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN LOS PACIENTES DE EDAD MENOR DE 20 ANOS ```
52
``` EL TRATAMIENTO DE LA AMENORREA SECUNDARIA DE ORIGEN GINECOLOGICO SE DEBE INICIAR CON LA ADMINISTRACION DE: A) PROGESTERONA B) ETINILESTRADIOL C) BROMOCRIPTINA D) DANAZOL E) HORMONA FOLICULOESTIMULANTE. ```
B) ETINILESTRADIOL ``` CURRENT OBSTETRIC & GYBECOLOGUC PAG. 994 EL SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO ES UNA CAUSA MUY COMUN DE AMENORREA SECUNDARIA DE TIPO GINECOLOGICO, EL TRATAMIENTO SE HACE EN BASE A ANTICONCEPTIVOS ORALES SOLOS O EN COMBINACION CON UNA PROGESTINA. DEBIDO A QUE EL ETINILESTRADIOL ES EL UNICO ANTICONCEPTIVO EN LAS OPCIONES, SE CONSIDERA LA OPCION CORRECTA. ```
53
``` LA CONDUCTA A SEGUIR EN EL CASO DE UN RECIEN NACIDO CON DATOS RADIOLOGICOS DE NEUMOTORAX MENOR DEL 5% ES LA: A) INSTALACION DE MINISELLO B) ADMINISTRACION DE OXIGENO C) VENTILACION MECANICA D) INTUBACION OROTRAQUEAL E) COLOCACION DE SELLO PLEURAL ```
B) ADMINISTRACION DE OXIGENO ``` NELSON CAP. 97.8 SIN UNA FALTA CLARA DE OXIGENACION, LOS NEUMOTORAX LEVES ASINTOMATICOS SOLO REQUIEREN OBSERVACION MINUCIOSA. SE PUEDEN ADMINISTRAR PEQUENAS CANTIDADES DE ALIMENTO PARA PREVENIR LA DILATACION GASTRICA Y DISMINUIR EL LLANTO. LA ADMINISTRACION DE OXIGENO AL 100% ACELERA LA REABSORCION DEL AIRE LIBRE INTRAPLEURAL HACIA LA SANGRE. ```
54
``` EN LOS CASOS DE ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA, EL DANO SE LOCALIZA A NIVEL: A) DELA NEURONA MOTORA B) DE LOS CORDONES POSTERIORES C) MEDULAR D) RADICULAR E) DE LA PLACA NEUROMUSCULAR ```
A) DE LA NEURONA MOTORA. ``` HARRISON CAP. 353 LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA ES LA FORMA MAS COMUN DE ENFERMEDAD CRONICA DE MOTONEURONA ```
55
``` EL PRINCIPAL NEUROTRANSMISOR EXCITATORIO LOCALIZADO EN LAS CELULAS CORTICALES PIRAMIDALES ES: A) LA NOREPINEFRINA B) EL ACIDO GAMMA AMINOBUTIRICO C) LA SEROTONINA D) EL GLUTAMATO E) LA ACETIL COLINA ```
D) EL GLUTAMATO ``` GOODMAN & GILMAN PAG. 332. EL GLUTAMATO ES EL PRINCIPAL AMINOACIDO ESTIMULADOR JUNTO CON EL ASPARTATO, AMBOS SE LOCALIZAN EN EL CEREBRO, EN LAS CELULAS CORTICALES PIRAMIDALES. ```
56
``` EN LOS PACIENTES QUE PADECEN HEPATOMA, LA ACTIVIDAD TUMORAL SE ESTIMA POR MEDIO DE LA DETERMINACION DE: A) ALFAFETOPROTEINA B) ANTIGENO CARCINOEMBRIONARIO C) CA 199 D) CA 153 E) CA 125 ```
A) ALFAFETOPROTEINA LA ELEVACION DE ALFA FETO PROTEINA Y FOSFATASA ALCALINA ES COMUN EN EL HEPATOCARCINOMA DE HIGADO
57
``` UNA PACIENTE DE 40 ANOS QUE PADECE CANER MAMARIO ES TRAIDA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR NAUSEAS, VOMITO POLIURIA Y DEBILIDAD MUSCULAR. EN LA EXPLORACION FISICA SE LE ENCUENTRA CONFUSA, SOMNOLIENTA Y DESHIDRATADA, Y SE AUSCULTAN EXTRASISTOLES VENTRICULARES AISLADAS. LO MAS PROBABLE ES QUE ESTAS MANIFESTACIONES SE DEBAN A: A) HIOERNATREMIA B) HIPOKALEMIA C) HIPERCALCEMIA D) HIPOMAGNESEMIA E) HIPOCALCEMIA ```
B) HIPOKALEMIA ``` FARRERAS CAP 237. LA MAYORÍA DE HIPOPOTASEMIAS SUELEN SER DEBIDAS A PÉRDIDAS INTESTINALES O RENALES EXCESIVAS O A LA ENTRADA MASIVA DE POTASIO A LA CÉLULA. CUADROS DE VÓMITOS Y DIARREAS GRAVES (GASTROENTERITIS, TUMORES DEL SISTEMA APUD, ADENOMA VELLOSO) SON CAUSA FRECUENTE DE HIPOPOTASEMIA, NO SOLAMENTE POR LA PÉRDIDA DIGESTIVA DE POTASIO, ESPECIALMENTE EN LOS SÍNDROME DIARREICOS, SINO TAMBIÉN POR EL HIPERALDOSTERONISMO SECUNDARIO Y LA PÉRDIDA RENAL DE POTASIO, EN LOS CASOS DE VÓMITOS PERSISTENTES. LA HIPOPOTASEMIA PREDISPONE AL DESARROLLO DE EXTRASÍSTOLES AURICULARES Y VENTRICULARES, Y EN CASOS GRAVES PUEDE DESENCADENAR TAQUICARDIA Y FIBRILACIÓN VENTRICULAR. ```
58
``` EL MEDICAMENTO DE PRIMERA ELECCION PARA TRATAR UNA INFECCION PULMONAR POR HAMOPHILUS INFLUENZAE EN PACIENTES QUE SUFREN ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA ES LA: A) VANCOMICINA B) CLINDAMICINA C) AMIKACINA D) ERITROMICINA E) AMOXICILINA-CLAVULANATO ```
E) AMOXICILINA-CLAVULANATO ``` GOODMAN & GILMAN PAGS. 1095-1173 LA VANCOMICINA NO ES ACTIVA CONTRA H. INFLUENZAE, LA AMIKACINA Y LA ERITROMICINA PRESENTAN ELEVADAS TASAS DE RESISTENCIA POR PARTE DE LA BACTERIA. LA CLINDAMICINA TAMPOCO TIENE EFECTO EN CONTRA DE H. INFLUENZAE. LA AMOXICILINA – CLAVULANATO ES LA OPCION MA VIABLE, YA QUE SE CONSIDERA DE PRIMERA ELECCION PARA TRATAR ENFEMEDADES CAUSADAS POR ESTE MICROORGANISMO. ```
59
``` LA INTOXICACON POR NITRATOS EN UNA NIÑA DE 3 AÑOS REQUIERE LA ADMINISTRACIONDE: A) HIDRALAZINA B) PIRIDOXINAA C) AZUL DE METILENO D) LORATADINA E) HIDROCORTISONA ```
C) AZUL DE METILENO ``` PLM PAG. 373 EN LOS CASOS DE INTOXICACION GRAVE POR NITRATOS SE PRODUCE METAHEMOGLOBINEMIA, POR LO QUE SE DEBE ADMINISTRAR AZUL DE METILENO PARA CONTRARRESTRAR LOS EFECTOS TOXICOS. PREGUNTA MUY DIFICIL, YAQUE ES RARA LA INTOXICACION POR NITRATOS EN NIÑOS. ```
60
``` UNA PACIENTE LUPICA, QUE TIENE LESIONES PURPURICAS DISEMINADAS, TOMA DIARIAMENTE 5 MG DE PREDNISONA. EL LABORATORIO INFORMA: VELOCIDAD DE SEGMENTACION GLOBULAR 50MM/HORA; C3 Y C4 MUY BAJOS; HEMOGLOBINA 9.3, PLAQUETAS 18,000. EN ESTAS CONDICIONES SE DEBE: A) INCREMENTAR LA DOSIS DE PREDNISONA B) SUSPENDER LA ADMINISTRACION DE PREDNISONA C) TRANFUNDIR CONCENTRADO ERITROCITARIO D) INICIAR PLASMAFERESIS E) AGREGAR VITAMINA K AL TRATAMIENTO ```
A) INCREMENTAR LA DOSIS DE PREDNISONA ``` HARRISON PAG. 1965 LA DOSIS ESTANDARD DE PREDNISONA PARA UN PACIENTE LUPICO ES DE 0.5 – 1 MG/KG POR DIA, POR LO QUE EN ESTA PACIENTE, LA DOSIS ES EXTREMADAMENTE BAJA Y NO LE ESTA BENEFICIENDO EN NADA, DE HECHO LA DOSIS QUE APROX. SE LE DEBERIA DAR, SERIAN 50MG DIARIOS TOMANDO EN CUENTA QUE PESARA 50 KG. ```
61
``` EL COMPUESTO QUE TIENE MAYOR ACTIVDAD QUERATOLITICA EN LOS PACIENTES CON ACNE ES: A) EL PEROXIDO DE BENZOILO B) EL ACIDO SALICILICO C) LA HIDROXIUREA D) EL ACIDO GLICOLICO E) LA PODOFILINA ```
A) EL PEROXIDO DE BENZOILO ``` PLM 2003 PAG. 521 EL PEROXIDO DE BENZOILO ADEMAS DE SER UN ANTIBIOTICO TOPICO QUE ACTUA EN CONTRA DEL PROPIONIBACTERIUM ACNEI, ES UN POTENTE QUERATOLITICO QUE AYUDAEN EL TRATAMIENTO DL ACNE. EL ACIDO SALICILICO TAMBIEN ES UN QUERATOLITICO, PERO ES MUCHO MEJOR EL PEROXIDO DE BENZOILO. ```
62
``` UN MARINERO DE 55 ANOS PRESENTA DESDE HACE 3 MESES UNA NEOFORMACION NODULAR DE 1 CM DE DIAMETRO LOVCALIZADA EN LA NARIZ. LA LESION ES BRILLANTE Y TIENEBORDES PERLADOS; ADEMAS SE OBSERVAN TELAGIECTASIAS. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: A) NEVO ATIPICO DISPLASICO B) CARCINOMA ESPINOCELULAR C) MELANOMA NODULAR D) NEVO AZUL E) CARCINOMA BASOCELULAR ```
E) CARCINOMA BASOCELULAR ``` HARRISON CAP. 73 EL EPITELIOMA BASOCELULAR ES EL TUMOR MALIGNO MAS FRECUENTE DE LA ESPECIE HUMANA. SE ORIGINAN EN LAS CELULAS BASALES. LA EXPOSICION SOLAR CRONICA (EN ESPECIAL EL ESPECTRO DE LAUZ UV) CONSTITUYE EL PRINCIPAL FACTOR ETIOLOGICO, POR ELLO LA MAYOR PARTE DE ELLOS APARECE EN LA CARA. LA CLINICA ES INCONFUNDIBLE: PAPULA DE ASPECTO ROSADO Y BRILLO PERLADO QUE CRECE CONSTANTEMENTE Y PUEDE ULCERARSE EN EL CENTRO. SE PUEDEN OBSERVAR TELANGIECTASIAS EN LA SUPERFICIE DE LA LESION. ```
63
``` UNA MUJER DE 34 ANOS HA USADO COMO METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR EL TRATAMIENTO HORMONAL ORAL DURANTE 8 ANOS Y EL IDU POR 4 ANOS. ACTUALMENTE PRESENTA LEUCORREA SEROSANGUINOLENTA FETIDA, DE 3 MESES DE EVOLUCION, DISPAREUNIA Y SANGRADO POSTCOITAL. A LA ESPECULOSCOPIA SE ENCUENTRA EL CERVIX CON UN EXTROPION SANGRANTE AL TACTO. PARA ESTABLECER EL DIAGNOSTICO SE DEBE PRACTICAR LA: A) CITOLOGIA EXFOLIATIVA B) COLPOSCOPIA C) BIOPSIA DE CERVIX D) PRUEBA DE SCHILLER E) PRUEBA DEL ACIDO ACETICO ```
C) BIOPSIA DE CERVIX ``` CURRENT OBSTETRIC & GYNECOLOGIC CAP. 47 ESTA PACIENTE CURSA CON UN CUADRO DE CANCER CERVICOUTERINO, FUNDADO EN EL SANGRADO POST COITAL, LA DISPAREUNIA Y LA LEUCORREA SEROSANGUINOLENTA. ADEMAS DE QUE SE ENCUENTRA DENTRO DEL RANGO DE EDAD 34 ANOS) DONDE APARECEN MAS FRECUENTEMENTE ESTOS TUMORES. AL ENCONTRAR UNA LESION VISIBLE, INMEDIATAMENTE SE DEBE PROCEDER A REALIZAR UNA BIOPSIA DEL TEJIDO PARA DETERMINAR Y ESTADIFICAR EL TUMOR. EN CASOS DE QUE NO SEA POSIBLE VISUALIZAR LA LESION SE DEBERAN APLICAR LOS SIGUIENTES METODOS: CITOLOGIA EXFOLIATIVA, PRUEBA DE SCHILLER, PRUEBA DEL ACIDO ACETICO, EN CASO DE QUE SEAN ANORMALES, SE PROCEDERA A LA REALIZACION DE UNA COLPOSCOPIA. ```
64
``` UN HOMBRE DE 52 ANOS QUE HA TENIDO TABAQUISMO INTENSO DURANTE 20, PRESENTA DESDE HACE UNA SEMANA, FIEBRE, ESPECTORACION VERDE AMARILLENTA Y DOLOR TORACICO DE TIPO PUNGITIVO, QUE AUMENTA CON LA ESPIRACION. EN LA EXPLORACION FISICA SE ENCUENTRA TEMPERATURA DE 38 GRADOS CENTIGRADOS, TAQUIPNEA, SIBILANCIAS EN AMBOS HEMITORAX Y ESTERTORES CREPITANTES, INCREMENTO DE LAS VIBRACIONES VOCALES Y SUBMATIDEZ EN LA REGION INFRAESCAPULAR DERECHA. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: A) NEUMONIA LOBAR B) NEUMONIA DE FOCOS MULTIPLES C) BRONQUIECTASIAS INFECTADAS D) NUEMONIA INTERTICIAL E) CANCER BRONCOGENICO ```
C) BRONQUIECTASIAS INFECTADAS ``` FARRERAS CAP 94 LAS BRONQUIECTASIAS SON DILATACIONES ANÓMALAS Y PERMANENTES DE LOS BRONQUIOS CARTILAGINOSOS DE TAMAÑO MEDIANO, QUE SE ACOMPAÑAN DE DESTRUCCIÓN DE LOS COMPONENTES MUSCULAR Y ELÁSTICO DE LA PARED BRONQUIAL. LAS BRONQUIECTASIAS SUELEN AFECTAR LOS BRONQUIOS CARTILAGINOSOS SEGMENTARIOS Y SUBSEGMENTARIOS. CON MAYOR FRECUENCIA SE LOCALIZAN EN LOS LÓBULOS INFERIORES, LA LÍNGULA Y EL LÓBULO MEDIO. EN LAS BRONQUIECTASIAS SE MODIFICA LA DINÁMICA DE LAS VÍAS AÉREAS Y DEL TRANSPORTE MUCOCILIAR. EL DEBILITAMIENTO DE LA PARED DE LOS BRONQUIOS PROVOCA QUE ÉSTOS SE COLAPSEN DURANTE LA ESPIRACIÓN (ESTO PROVOCA LAS SIBILANCIAS ESPIRATORIAS), LO QUE DISMINUYE EL FLUJO AÉREO Y LA EFICACIA DE LA TOS, FAVORECIENDO LA RETENCIÓN DE SECRECIONES. EXPLORACIÓN FÍSICA. EN LA AUSCULTACIÓN PULMONAR SE DETECTAN ESTERTORES EN LAS REGIONES AFECTAS, QUE SON MÁS SONOROS DURANTE LA INSPIRACIÓN, AUNQUE TAMBIÉN SON AUDIBLES DURANTE LA ESPIRACIÓN. CUANDO SE ASOCIA OBSTRUCCIÓN AL FLUJO AÉREO PUEDEN AUSCULTARSE RONCUS Y SIBILANCIAS. LA FIEBRE SE EXPLICA POR EL HECHO DE QUE AL SER UNA INFECCION BACTERIANA SE [PRODUZCANPIROGENOS EXOGENOS QUE ALTEREN EL SISTEMA TERMORREGULADOS DEL ORGANISMO. ```
65
``` . UN DATO DE INTOXICACION POR METILXANTINAS EN UN NINO DE 8 ANOS ES EL DESARROLLO DE: A. ALUCINACIONES B. DELIRIO C. ATAXIA CEREBELOSA D. TAQUICARDIA E. CRISIS CONVULSIVAS ```
D. TAQUICARDIA E. CRISIS CONVULSIVAS ``` PLM 2003 PAG. 2190 LOS EFECTOS ADVERSOS QUE SE PRESENTAN EN LA MEDICACION CON TEOFILINA SON: CEFALALGIA, NAUSEA E INSOMNIO LOS MAS COMUNES. OTROS EFECTOS MENOS COMUNES INCLUYEN:VOMITO, DOLOR EPIGASTRICO, HEMATEMESIS, DIARREA, CRISIS TONICO CLONICAS GENERALIZADAS, PALPITACIONES, TAQUICARDIA, TAQUIPENA, INCREMENTO DE LA DIURESIS, HIPERGLUCEMIA. ESTA PREGUNTA TIENE 2 POSIBLES RESPUESTAS, YA SEA LA TAQUICARDIA O LAS CINVULSIONES. EN ESTA NO NOS PODEMOS DECIDIR POR ALGUNA, YA QUE LAS 2 SON CORRECTAS Y SE RESENTAN CON LA MISMA FRECUENCIA. ```
66
``` LA ENFERMEDAD DE CUSHING ES SECUNDARIA A LA: A. TERAPEUTICA PROLONGADA CON ESTEROIDES SISTEMICOS B. HIPERPLASIA SUPRARRENAL C. SECRECION ECTOPICA DE HORMONA ADRENOCORTICOTROPICA D. EXISTENCIA DE UN ADENOMA HIPOFISIARIO E. EXISTENCIA DE UN ADENOMA SUPRARRENAL ```
B. HIPERPLASIA SUPRARRENAL ``` FARRERAS CAP. 257 LA ENFERMEDAD DE CUSHING ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE HIPERCORTICISMO ENDÓGENO ESPONTÁNEO EN EL ADULTO Y REPRESENTA APROXIMADAMENTE EL 70% DE LOS CASOS. SE PRODUCE COMO CONSECUENCIA DE HIPERSECRECIÓN CRÓNICA DE ACTH HIPOFISARIA, QUE ORIGINA UNA HIPERPLASIA SUPRARRENAL BILATERAL CON SECRECIÓN EXCESIVA DE CORTISOL. EN ESTE CASO, LA HIPERSECRECION CRONICA DE ACTH NO ES DE FORMA ECTOPICA, POR LO QUE LA RESPUESTA C SE DESCARTA Y QUE DA COMO UNICA OPCION VIABLE LA OPCION B. EL SINDORME DE CUSHING SE CONSIDERA A CUALQUIER ELEVACION DE CORTISOL, YA SEA YATROGENICA O POR ALTERACIONES ENDOGENAS EN LA PRODUCCION DE CORTISOL. EN EL HARRISON DEFINE LA ENFERMEDAD DE CUSHING COMO UNA ENTIDAD EN LA QUE SE PRESENTA SECRECION POR UN TUMOR HIPOFISIARIO PRODUCTOR DE ACTH, Y QUE EN CONSECUENCIA PRODUCE HIPERPLASIA SUPRARRENAL. SE DESCARTA LA OPCION D, YA HAY DIFERENTES TIPOS DE ADENOMAS HIPOFISIARIOS (SECRETORES DE PROLACTINA, GH, OXITOCINA, ETC) Y AQUI NO ESPECIFICA QUE SEA PRODUCTOR DE ACTH. ```
67
``` EL FARMACO QUE PRECIPITA LAS CRISIS DE AUSENCIA ES: A. LA GABAPENTINA B. EL ACIDO VALPROICO C. LA FENSUXIMIDA D. LA FENITOINA E. LA METILSUXIMIDA ```
D. LA FENITOINA ``` PLM 2003 PAG. 1129 LA FENITOINA ESTA TOTALMENTE CONTRAINDICADA EN PACIENTES ALERGICOS A LA FENITOINA, MALES CORONARIOS GRAVES Y EN LOS CASOS EN LOS QUE EXISTE PETIT MAL EPILEPTICO(CRISIS DE AUSENCIA), YA QUE PUEDE DESNCADENAR UNA CRISISAL MOMENTO DE SU APLICACION. ```
68
``` SI SE APLICA LA ESCALA DE GLASGOW PARA EVALUAR EL ESTADO DE CONCIENCIA DE UNA NINA DE 10 ANOS QUE SUFRIO TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO, SE DEBE EXPLORAR: A) LA RESPUESTA MOTORA, LA RESPUESTA VERBAL Y APERTURA DE LOS OJOS B) LA RESPUESTA AL DOLOR, EL REFLEJO PALPEBRAL Y LA RESPUESTA VERBAL C) LA RESPUESTA PUPILAR, RESPUESTA AL DOLOR Y RESPUESTA MOTORA D) EL SIGNO DE BABINSKI, LA APERTURA DE LOS OJOS Y LA RESPUESTA MOTORA E) EL SIGNO DE BABINSKI, LA RESPUESTA VERBAL Y LA RESPUESTA PUPILAR. ```
A) LA RESPUESTA MOTORA, LA RESPUESTA VERBAL Y APERTURA DE LOS OJOS ``` FARRERAS CAP. 197 LA ESCALA DEL COMA DE GLASGOW EVALUA 3 ASPECTOS FUNADMENTALES: APERTURA OCULAR, RESPUESTA VERBAL Y LA MEJOR RESPUESTA MOTORA. ```
69
``` EL CIERRE DEL AGUJERO OVAL EN LOS RECIEN NACIDOS SEDEBE A: A) AUMENTO DEL OXIDO NITRICO B) AUMENTO DE LA PRESION INTRATORACICA C) ACCION DE LAS PROSTAGLANDINAS D) AUMENTO DE LA PRESION AURICULAR DERECHA Y DISMINUCION DE LA IZQUIERDA E) DISMINUCION DE LA PRESION AURICULAR DERECHA Y AUMENTO DE LA IZQUIERDA. ```
``` E) DISMINUCION DE LA PRESION AURICULAR DERECHA Y AUMENTO DE LA IZQUIERDA. NELSON CAP. 428.2 EL INCREMENTO EN LA PRESION DE LA AURICULA IZQUIERDA, DEBIDO A UN INCREMENTO EN LA PRESION PULMONAR Y LA DISMINUCION DE LA PRESION EN LA AURICULA DERECHA, GENERA LA SUFICIENTE FUERZA PARA QUE SE CIERRE EL FORAMEN OVALE. ```
70
``` EL FARMACO QUE ES INDUCTOR DE LA OVULACION Y TIENEEFECTO INHIBIDOR A NIVEL HIPOTALAMICO ES: A) EL TAMOXIFENO B) EL ETINIL ESTRADIOL C) LA NORETINDRONA D) EL CLOMIFENO E) LA HORMONA FOLICULO ESTIMULANTE RECOMBINANTE ```
D) EL CLOMIFENO ``` PLM 2003 PAG. 2077 UNA INDICACION DEL USO DE CITRATTO DE CLOMIFENO ES EL TRATAMIENTO DE LA ANOVULACION E INFERTILIDAD, ACTUA COMO INHIBIDOR DE LA GNRH EN EL HIPOTALAMO Y DE LOS RECEPTORES A ESTROGENOS EN LA HIPOFISIS ANTERIOR. ```
71
``` EL ACNE Y EL HIRSUTISMO QUE SE PRESENTAN EN EL SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS SE DEBEN TRATAR CON LA ADMINISTRACION DE: A) CIPROTERONA B) MEDROXIPROGESTERONA C) ESTRADIOL D) ACIDO MEFENAMICO E) BROMOCRIPTINA ```
B) MEDROXIPROGESTERONA ``` NOVACK CAP. 25 EN EL SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS SE PRSENTA ELEVACION EN LOS ANDROGENOS ENDOGENOS, EN ESPECIAL DEHIDROEPIANDROSTERONA, LA CUAL ES LA RESPONSABLE DEL ACNE Y EL HIRSUTISMO. EL TRATAMIENTO DE ESTOS SINTOMAS SE REALIZA CON INHIBIDORES DE ANDROGENOS. LA MEDOXIPROGESTERONA REDUCE EL HIRSUTISMO Y EL CANE EN 95% DE LAS PACIENTES. EL ACETATO DE CIPROTERONA TAMBIEN ESTA INDICADO PARA ESTE USO EN EUROPA, SIN EMBARGO NO ESTA DISPONIBLE EN AMERICA, ADEMAS DE QUE LA FDA NO AUTORIZA SU USO. ```
72
``` 72. EL PADECIMIENTO QUE PROVOCA DERRAME PLEURAL CON CARACTERISTICA DE TRASUDADO ES: A) LA TROMBOEMBOLIA PULMONAR B) LA NEUMONIA POR MYCOPLASMA C) LA TUBERCULOSIS PLEURAL D) EL SINDROME NEFROTICO E) EL EMPIEMA ```
``` A) LA TROMBOEMBOLIA PULMONAR D) EL SINDROME NEFROTICO EL TRASUDADO ES EL PASO DE LIQUIDO A TRAVES DE UNA MEMBRANA MECANICA SIN PRESENCIA DE INFLAMACION, POR LO QUE SE DESCARTAN LAS OPCIONES QUE PRESENTAN CUADROS INFECCIOSOS. UN DERRAME PLEURAL CON CARACTERISTICAS DE TRASUDADO OCURRE CUANDO LOS FACTORES SISTEMICOS QUE ACTUAN EN LA ABSORCION Y ELIMINACION DE LIQUIDO PLEURAL ESTAN ALTERADOS. LAS PRINCIPALES CAUSAS SON: FALLA VENTRICULAR, EMBOLIA PULMONAR, CIRROSIS Y SINDROME NEFROTICO. ESTA PREGUNTA TIENE 2 POSIBLES RESPUESTAS, AUNQUE NOS INCLINAMOS POR EL SINDROME NEFROTICO, YA QUE HAY OCASIONES EN QUE LA EMBOLIA PULMONAR MAS COMUNMENTE TIENE CARACTERISTICAS DE EXUDADO QUE DE TRASUDADO. ```
73
``` UN INHIBIDOR DE LA FOSFODIESTERASA QUE INCREMENTA EL AMP CICLICO EN LOS NEUTROFILOS ES: A) EL SALBUTAMOL B) EL IPRATOPRIO C) EL MOTELUKAST D) LA FLUTILASONA E) LA AMINOFILINA ```
``` E) LA AMINOFILINA GOODMAN & GILMAN PAG. 728 DE TODAS LAS OPCIONES QUE PRESENTAN, LA MINOFILINA ES EL UNICO INHIBIDOR DE LA FOSFODIESTARASA. EL SALBUTAMOL ES UN AGONISTA B2, EL IPRATOPRIO ES UN ANTICOLINERGICO, EL MOTELUKAST ES UN ANTILEUCOTRIENOS, LA FLUTILASONA ES UN ESTEROIDE. LA AMINOFILINA ES UNA METILXANTINA QUE INHIBE A LA FOSFODIESTERASA Y EN CONSECUENCIA AUMENTA EL AMP EN LOS NEUTROFILOS ```
74
``` LA NEOPLASIA INTRACRANEAL PRIMARIA QUE CON MAS FRECUENCIA OCURRE EN MEXICO ES EL: A) GLIOMA B) MENINGIOMA C) ASTROCITOMA D) NEUROFIBROMA E) NEUROBLASTOMA ```
C) ASTROCITOMA ``` HARRISON PAG. 2453 LOS ASTROCITOMAS SON LAS NEOPLASIAS INTRACRANEALES PRIMARIAS MAS COMUNES EN TODO EL MUNDO(INCLUYENDO MEXICO OBVIAMENTE). ```
75
``` EN LOS PACIENTES QUE PADECEN EL SINDROME HIPERCINETICO SE OBSERVAN: A) TICS FONICOS Y MOTORES MULTIFORMES CAMBIANTES B) IRREGULARIDAD EN LA ATENCION E IMPULSIVIDAD C) TRASTORNOS POR SOMATIZACION D) ESTADOS EMOCIONALES CAMBIANTES SIN CAUSA APARENTE E) PATRONES COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL ```
B) IRREGULARIDAD EN LA ATENCION E IMPULSIVIDAD ``` NELSON CAP 29.2 SINDROME HIPERCINETICO ES UN SINONIMO REBUSCADO PARA EL SINDROME POR DEFICIT DE ATENCION, EL CUAL SE CARACTERIZA POR FALTA DE ATENCION, HIERACTIVIDAD E IMPUSLSIBILIDAD ```
76
``` . EL ANTIDOTO PARA EL TRATAMIENTO DE LA INTOXICACION POR HIERRO EN PREESCOLARES ES: A) LA FISOSTIGMINA B) EL AZUL DE METILENO C) EL FLUMAZENIL D) DESFERROXAMINA E) EL TIOSULFATO DE SODIO ```
D) DESFERROXAMINA HARRISON PAG. 2590-2591 LA DEFEROXAMINA ES EL MEDICAMENTO DE ELECCION PARA LOS PACIENTES QUE SE HAN INTOXICADO CON HIERRO.
77
``` UNA ESPERMATOBIOSCOPIA DIRECTA CON AGLUTINACION POSITIVA SUGIERE LA PRESENCIA DE: A) UN ALTERACIONES HIPOTALAMOHIPOFISIARIA B) UNA ALTERACION INMUNOLOGICA C) ASTENOSPERMIA D) AZOOSPERMIA E) TERATOZOOSPERMIA ```
B) UNA ALTERACION INMUNOLOGICA ``` WHO, LABORATORY ANALISIS OF HUMAN SPERM… LA PRESENCIA DE AGLUTINACION POSITIVA (PROVOCANDO QUE SE PEGUEN LOS ESPERMATOZOIDS ENTRE ELLOS, CABEZA CON CABEZA, COLA CON COLA, ETC) SUGIERE UNA ALTERACION INMUNOLOGICA O DE INDOLE INFECCIOSA. ```
78
``` EL CONTROL PRENATAL TIENE COMO PROPOSITO MAS IMPORTANTE: A) PREVENIR EVENTOS PATOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZO B) IDENTIFICAR A PACIENTES DE ALTO RIESGO C) DISMINUIR LA MORTALIDAD PERINATAL D) ASEGURAR EL BIENESTAR MATERNO FETAL E) DISMINUIR LA MORTALIDAD MATERNA ```
C) DISMINUIR LA MORTALIDAD PERINATAL ``` NOM 007 SSA2 INTRODUCCION DE ESTA MANERA LA NORMACONTRIBUIRA A CORREGIR DESVIACIONES ACTUALMENTE EN USO, QUE AFECTAN LA CALIDAD DE LA ATECION Y SENALARA PAUTAS ESPECIFICAS A SEGUIR PARA DISMINUIR LA MORTALIDAD Y LA MORBILIDAD MATERNA E INFANTIL, ATRIBUIBLE A LAATENCION POR PARTE DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS Y LAS INSTITUCIONES. ```
79
``` UNA MUJER DE 62 ANOS ACUDE A CONSULTA PORQUE DESD HACE 3 MESES PRESENTA DEBILIDAD DISAL ASIMETRICA, CONTRACTURAS MUSCULARES QUE ACOMPANAN A LOS MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS Y FASCICULACIONES. EN LA EXPLORACION FISICA PREDOMINA LA DEBILIDAD EXTENSORA DE LAS MANOS Y SE APRECIA DIFICULTAD PARA MOVER LA CARA Y LA LENGUA E HIERACTIVIDAD DE LOS REFLEJOS DE ESTIRAMIENTO MUSCULAR. LA SENSIBILIDAD Y LAS FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ESTAN INTACTAS. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: A) MIELITIS TRANSVERSA B) SINDROME DE GUILLAIN BARRE C) ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA D) ESCLEROSIS MULTIPLE E) ESCLEROSIS EN PLACAS. ```
C) ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA ``` FARRERAS CAP 194 LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA TIENE COMOE EDAD MEDIA DE INICIO ES A LOS 61 AÑOS, CON UNOS LÍMITES ENTRE LA TERCERA Y LA NOVENA DÉCADAS DE LA VIDA. LOS SÍNTOMAS INICIALES MÁS FRECUENTES SON DEBILIDAD PROGRESIVA DE UNA MANO, DISARTRIA, DISFAGIA Y CALAMBRES. NO ES RARO EL INICIO SINTOMÁTICO EN AMBAS PIERNAS SIMULANDO UNAPOLINEURITIS SIN SIGNOS PIRAMIDALES, QUE EN OCASIONES APARECEN EN FASES AVANZADAS DEL CURSO CLÍNICO. EN CASOS AISLADOS HAY TRASTORNO MENTAL. 80. EL AGENTE ETIOLOGICO QUECON MAYOR FRECUENCIAPRODUCE LA DIARREA DEL VIAJERO ES: A) E.COLI ENTEROINVASIVA B) ENTAMOEBA HYSTOLITICA C) SHIGELLA FLEXNERI D) E. COLI ENTEROTOXIGENICA E) GIARDIA LAMBLIA RESPUESTA CORRECTA D FARRERAS CAP. 28 EL MICROORGANISMO MÁS FRECUENTEMENTE IMPLICADO ES E. COLI ENTEROTOXIGÉNICA (CASI LA MITAD DE CASOS DE LA DIARREA DEL VIAJERO EN CENTRO Y SUDAMÉRICA, Y APENAS EL 10% EN LOS VIAJEROS AL SUDESTE ASIÁTICO) CON UNA INCIDENCIA VARIABLE DEPENDIENDO DE LA ZONA GEOGRÁFICA. 81. EL MEJOR ANTICONVULSIVANTE PARA EL MANEJO DE LA PREECLAMPSIA-ECLAMPSIA GRAVE ES: A) EL DIAZEPAM B) LA CARBAMAZEPINA C) EL FENOBARBITAL D) LA CLORPROMAZINA E) EL SULFATO DE MAGNESIO RESPUESTA CORRECTA E SEUDOPOLINEURÍTICAS). ESTABLECIDO EN LA (FORMAS EL CUADRO ESCLEROSIS CURRENT OBSTETRIC & GYNECOLOGIC PAG. 347 EL MEDICAMENTO DE ELECCION PARA EL LATERAL AMIOTRÓFICA CONVENCIONAL ESTÁ CARACTERIZADO POR AMIOTROFIA EXTENSA AUNQUE ASIMÉTRICA, FASCICULACIONES, DEBILIDAD, EXALTACIÓN DE LOS REFLEJOS MIOTÁTICOS Y UNA COMBINACIÓN DE SÍNDROMES BULBAR Y SEUDOBULBAR.CON FRECUENCIA, LA INCONTINENCIA DE ESFÍNTERES Y LA RESPUESTA PLANTAR EXTENSORA SÓLO APARECEN EN FASES AVANZADAS DE LA ENFERMEDAD. LA MOTILIDAD OCULAR ESTÁ CONSERVADA. EN LA PARÁLISIS BULBAR PROGRESIVA, LA SINTOMATOLOGÍA BULBAR ES LA SEMIOLOGÍA DOMINANTE. EN LA AMIOTROFIA MUSCULAR PROGRESIVAHAY AMIOTROFIA Y FASCICULACIONES SIN SIGNOS PIRAMIDALES, QUE EN OCASIONES APARECEN EN FASES AVANZADAS DEL CURSO CLÍNICO. EN CASOS AISLADOS HAY TRASTORNO MENTAL. ```
80
``` EL AGENTE ETIOLOGICO QUECON MAYOR FRECUENCIAPRODUCE LA DIARREA DEL VIAJERO ES: A) E.COLI ENTEROINVASIVA B) ENTAMOEBA HYSTOLITICA C) SHIGELLA FLEXNERI D) E. COLI ENTEROTOXIGENICA E) GIARDIA LAMBLIA ```
D) E. COLI ENTEROTOXIGENICA ``` FARRERAS CAP. 28 EL MICROORGANISMO MÁS FRECUENTEMENTE IMPLICADO ES E. COLI ENTEROTOXIGÉNICA (CASI LA MITAD DE CASOS DE LA DIARREA DEL VIAJERO EN CENTRO Y SUDAMÉRICA, Y APENAS EL 10% EN LOS VIAJEROS AL SUDESTE ASIÁTICO) CON UNA INCIDENCIA VARIABLE DEPENDIENDO DE LA ZONA GEOGRÁFICA. ```
81
``` EL MEJOR ANTICONVULSIVANTE PARA EL MANEJO DE LA PREECLAMPSIA-ECLAMPSIA GRAVE ES: A) EL DIAZEPAM B) LA CARBAMAZEPINA C) EL FENOBARBITAL D) LA CLORPROMAZINA E) EL SULFATO DE MAGNESIO ```
E) EL SULFATO DE MAGNESIO ``` CURRENT OBSTETRIC & GYNECOLOGIC PAG. 347 EL MEDICAMENTO DE ELECCION PARA EL LATERAL AMIOTRÓFICA CONVENCIONAL ESTÁ CARACTERIZADO POR AMIOTROFIA EXTENSA AUNQUE ASIMÉTRICA, FASCICULACIONES, DEBILIDAD, EXALTACIÓN DE LOS REFLEJOS MIOTÁTICOS Y UNA COMBINACIÓN DE SÍNDROMES BULBAR Y SEUDOBULBAR.CON FRECUENCIA, LA INCONTINENCIA DE ESFÍNTERES Y LA RESPUESTA PLANTAR EXTENSORA SÓLO APARECEN EN FASES AVANZADAS DE LA ENFERMEDAD. LA MOTILIDAD OCULAR ESTÁ CONSERVADA. EN LA PARÁLISIS BULBAR PROGRESIVA, LA SINTOMATOLOGÍA BULBAR ES LA SEMIOLOGÍA DOMINANTE. EN LA AMIOTROFIA MUSCULAR PROGRESIVAHAY AMIOTROFIA Y FASCICULACIONES TRATAMIENTO DE LAS CONVULSIONES DE LA PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA ES EL SULFATO DE MAGNESIO, DEBIDO A QUE ES SEGURO Y EFECTIVO. ```
82
``` EL TRATAMIENTO ESPECIFICO PARA LA ENFERMEDAD POR MEMBRANA HIALINA DEL RECIEN NACIDO PREMATURO ES LA ADMINISTRACION DE: A) ESTEROIDES B) PROSTAGLANDINAS C) BRONCODILATADORES D) OXIDO NITRICO E) MUCOLITICOS ```
A) ESTEROIDES ``` EL TRATAMIENTO ESPECIFICO PARA LA ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA EN UN PREMATURO ES LA ADMINISTRACION DE SURFACTANTE PULMONAR EXOGENO ENDOTRAQUEAL AL MOMENTO DEL NACIMIENTO. EN ESTA PREGUNTA NO ESTA TAL OPCION, POR LO QUE LA RESPUESTA CORRECTA SON ESTEROIDES, AUNQUE ESTOS TIENEN MAYOR UTILIDAD AL ADMINISTRARSE PRENATALMENTE, TAMBIEN SE PUEDEN USAR EN EL RECIEN NACIDO, YA QUE LOS ESTEROIDES A) LA ALFAFETOPROTEINA B) EL ANTIGENO CARCINOEMBRIONARIO C) LA FRACCION BETA DE GONADOTROPINA D) EL CA 125 E) EL CA 2729 RESPUESTA CORRECTA D JOHN HOPKINS, MANUAL OF GYNECOLOGY CAP.45 EL ANTIGENO CA 125 SE ENCUENTRA ELECADO EN EL 80% DE LAS PACIENTES QUE PADECEN CANCER DE OVARIO, SIN EMBARGO, ES INESPECIFICO, YA QUE TAMBIEN SE ELEVA EN CONDICONES COMO EMBARAZO, ENDOMETRIOSIS, PRODUCCION FAVORECEN LA SE SURFACTANTE ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA, ENDOMETRIOSIS, QUISTE OVARICO ENDOGENO EN EL RECIEN NACIDO. LA TERAPIA CON OXIDO NITRICO AUN SE ENCUENTRA EN INVESTIGACION. ```
83
``` EL TRATAMIENTO INICIAL PARA UN LACTANTE QUE PRESENTA LARINGOTRAQUEITIS DEBE INCLUIR LA APLICACION DE: A) FLUTICASONA INHALADA B) N ACETIL CISTEINA C) EPINEFRINA RACEMICA D) BROMURO DE IPRATOPRIO E) NEBULIZACIONES CON SALBUTAMOL ```
E) NEBULIZACIONES CON SALBUTAMOL ``` NELSON CAP. 385 EN LOS PACIENTES CON ATAQUE AGUDO DE CROUP, SE LES DEBE ADMINSTRAR EPINEFRINA RECEMICA INHALADA DEBIDO A SU EFECTO VASOCONSTRICTOR, QUE TERMINA EN UNA RESOLUCION RAPIDA DEL CUADRO DE CROUP. NO SE USA LA FLUTICASONA, YA QUE LOS ESTEROIDES INDICADOS EN EL CROUP SON LA DEXAMETASONA Y PREDNISONA. ```
84
``` EL ANTIGENO TUMORAL QUE SE ENCUENTRA ELEVADO EN LA MAYORIA DE LAS PACIENTES QUE PADECEN ALGUN TUMOR OVARICO MALIGNO, PERO NO ES DATO CONCLUYENTE, YA QUE PUEDE ELEVARSE TAMBIEN EN CASOS DE EMBARAZO, INFECCION PELVICA, TUMORES BENIGNOS TY ENDOMETRIOSIS ES: A) LA ALFAFETOPROTEINA B) EL ANTIGENO CARCINOEMBRIONARIO C) LA FRACCION BETA DE GONADOTROPINA D) EL CA 125 E) EL CA 2729 ```
D) EL CA 125 ``` JOHN HOPKINS, MANUAL OF GYNECOLOGY CAP.45 EL ANTIGENO CA 125 SE ENCUENTRA ELECADO EN EL 80% DE LAS PACIENTES QUE PADECEN CANCER DE OVARIO, SIN EMBARGO, ES INESPECIFICO, YA QUE TAMBIEN SE ELEVA EN CONDICONES COMO EMBARAZO, ENDOMETRIOSIS, ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA, ENDOMETRIOSIS, QUISTE OVARICO HEMORRAGICO. ```
85
``` LOS NEUROTRANSMISORES IMPLICADOS EN LA FISIOPATOLOGIA DE LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS SON: A) LA ACETIL COLINA Y LA GLUTAMINA B) LA NORADRENALINA Y LA SEROTONINA C) EL ACIDO GAMMA AMINOBUTIRICO Y LA HISTAMINA D) LA ACETIL COLINA Y EL ACIDO GAMMA AMINOBUTIRICO E) LA NOREPINEFRINA Y LA GLUTAMINA ```
B) LA NORADRENALINA Y LA SEROTONINA ``` KAPLAN CAP 14 LA NOREPINEFRINA Y LA 5HT (SEROTONINA) SON LOS NEUROTRANSMISORES ALTERADOS MAS IMPORTANTES EN EL TRATORNO DEPRESIVO, SIN EMBARGO, SE HA ENCONTRADO QUE LA DOPAMINA TAMBIEN JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN ALGUNAS FORMAS DE DEPRESION. ```
86
``` PARA EL TRATAMIENTO DE LA TINA DE LA CABEZA ESTA INDICADO EL USO DE: A) CHAMPU CON KETOCONAZOL B) MICONAZOL EN APLICACIONES TOPICAS C) KETOCONAZOL POR VIA ORAL D) MICOSTATINA POR VIA ORAL E) GRISEOFULVINA POR VIA ORAL ```
E) GRISEOFULVINA POR VIA ORAL. ``` GOODMAN & GILMAN PAG. 1236 LA GRISEOFULVINA ES UN ANTIMICOTICO QUE ACTUA PRODUCIENDO CELULAS MULTINUCLEADAS E INHIBIENDO LA MITOSIS DEL HONGO. ESTA INDICADO EN TODOS LOS CASOS DE TINA, CAUSADOS POR LAS DISTINTAS VARIEDADES DE MOCROSPORUM, EPIDERMOPHYTON Y TRICOPHYTON. ```
87
``` ENTRE LOS AGENTES ALQUILANTES UTILES PARA LA QUIMIOTERAPIA SE ENCUENTRA: A) EL 5 FLUOROURACILO B) LA VINCRISTINA C) LA DOXUROBICINA D) EL BUSULFAN E) LA BLEOMICINA ```
D) EL BUSULFAN ``` HARRISON PAG. 470-477 EL 5 FLUOROURACILO ES UN ANTIMETABOLITOS, LA VINCRISTINA ES UN INHIBIDOR DE MICROTUBULOS, LA DOXUROBICINA Y LA BLEOMICINA SON ANTIBIOTICOS ANTITUMORALES INHIBIDORES DE TOPOISOMERASA. EL BUSULFAN ES EL UNICO AGENTE ALQUILANTE EN ESTAS OPCIONES. ```
88
``` EL TRATAMIENTO DE ELECCION PARA LOS PACIENTES ESCOLARES QUE TIENEN DIABETES INSIPIDA CENTRAL CONSISTE EN ADMINISTRARLES: A) CARBAMAZEPINA B) ESPIRONOLACTONA C) DESMOPRESINA D) LIQUIDOS E) HIPOGLUCEMIANTES ORALES ```
C) DESMOPRESINA. ``` FARRERAS CPAP. 253 EL FÁRMACO DE ELECCIÓN PARA TRATAR LA DIABETES INSIPIDA ES EL ANÁLOGO SINTÉTICO 1-DESAMINO-8-D-ARGININAVASOPRESINA O DESMOPRESINA, SIN EFECTO PRESOR Y CUYA ACCIÓN ANTIDIURÉTICA SE MANTIENE DURANTE MAS DE 8 H TRAS UNA DOSIS PARENTERAL DE 1 O 2 5G (SE PRESENTA EN AMPOLLAS DE 4 5G). ```
89
``` EL DERIVADO DEL ACIDO ARAQUIDONICO QUE SE RELACIONA CON LA FISIOPATOLOGIA DEL ASMA ES: A) LA PROSTAGLANDINA E B) LA PROSTACICLINA C) LA CICLOOXIGENASA D) EL TROMBOXANO E) EL LEUCOTRIENO ```
E) EL LEUCOTRIENO ``` HARRISON CAP. 236 LA RESPUESTA INFLAMATORIA ANTE UN ESTIMULO ALERGENO EN EL ATAQUE AGUDO DE ASMA, DESENCADENA LA APARICION DE FACTORES QUIMIOTACTICOS (PARA PLAQUETAS Y EL RESTO DE LAS CELULAS QUE INTERVIENEN EN LA INFLAMACION) COMO EOSINOFILOS, NEUTROFILOS Y LEUCOTRIENOS. DE LAS OPCIONES QUESE PRESENTAN, TODAS LAS SUSTANCIAS MENCIONADAS EN LAS RESPUESTAS SON DERIVADOS DEL ACIDO ARAQUIDONICO, SIN EMBARGO, SOLO LOS LEUCOTRIENOS INTERVIENEN EN LA PATOGENESIS DEL ASMA. ```
90
``` EL PROPANOLOL ES UTIL PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANGINA DE PECHO PORQUE: A) AUMENTA LA CAPACIDAD DE LOS VASOS SANGUINEOS CORONARIOS B) AUMENTA EL FLUJO SANGUINEO CORONARIO C) DISMINUYE LA FRACCION DE EYECCION D) DISMINUYE EL INOTROPISMO CARDIACO E) REDUCE LA DEMANDA MIOCARDICA DE OXIGENO ```
E) REDUCE LA DEMANDA MIOCARDICA DE OXIGENO. ``` HARRISON PAG. 1441 LOS BETA BLOQUEADORES DISMINUYEN LA DEMANDA MIOCARDICA DE OXIGENO AL INHIBIR EL AUMENTO DE LA FRECUENCIA CARDIACA, LA PRESION ARTERIAL Y LA CONTRACTILIDAD CARDIACA CAUSADA POR ESTIMULO ADRENERGICO. ```
91
``` LA DERMATOSIS PARANEOPLASICA RELACIONADA CON EL CARCINOMA DE ESTOMAGO ES: A) EL ERITEMA GIRATUM REPENS B) EL ERITEMA NECROLITICO MALIGNO C) LA ACANTOSIS NIGRICANS MALIGNA D) LA MUCINOSIS FOLICULAR E) LA ERITRODERMIA ```
C) LA ACANTOSIS NIGRICANS MALIGNA ``` HARRISON CAP. 77 EXISTEN MANIFESTACIONES CLINICAS INUSUALES ASOCIADAS AL CANCER GASTRICO, ENTRE ESTAS SE ENCUENTRAN: LA TROMBOFLEBITIS MIGRATORIA, ANEMIA HEMOLITICA MICROANGIOPATICA Y LA ACANTOSIS NIGRICANS. ```
92
``` EL AGENTE QUIMIOTERAPEUTICO CAPAZ DE PRODUCIR CISTITIS HEMORRAGICA ES: A) LA CICLOFOSFAMIDA B) EL METOTREXATE C) LA ADRIAMICINA D) LA CITRABINA E) LA MOSTAZA NITROGENADA ```
A) LA CICLOFOSFAMIDA ``` HARRISON PAG. 470 LA CICLOFOSFAMIDA ES UN AGENTE ALQUILANTE QUE PRODUCE CISTITIS HEMNORRAGICA, POR LO QUE SE DEBE ADMINISTRAR EN CONJUNCION CON MESNA E HIDRATACION INTENSA PARA PREVENIR ESTA COMPLICACION. ```
93
``` PARA HACER EL DIAGNOSTICO DE INSUFICIENCIA SUPRARRENAL CRONICA SE DEBE ENCONTRAR: A) DEBILIDAD, HIPERTENSION ARTERIAL E HIPOKALEMIA B) HIPERPIGMENTACION, HIPOTENSION ORTOSTATICA E HIPERKALEMIA C) HIPOKALEMIA, HIPOTENSION ORTOSTATICA E HIPONATREMIA D) HIPERPIGMENTACION, HIPERGLUCEMIA E HIPOKALEMIA E) OSTEOPOROSIS, JIPERTENSION ARTERIAL E HIPERGLUCEMIA ```
B) HIPERPIGMENTACION, HIPOTENSION ORTOSTATICA E HIPERKALEMIA. ``` FARRERAS CAP. 236 DEBE SOSPECHARSE ENFERMEDAD DE ADDISON (INSUFICIENCIA SUPRARRENAL) EN PACIENTES PORTADORES DE SIGNOS DE HIPOVOLEMIA, HIPOTENSIÓN Y MODERADA INSUFICIENCIA RENALPRERRENAL, JUNTO A HIPONATREMIA, HIPERPOTASEMIA Y SODIO URINARIO SUPERIOR A 20 MEQ/L. EL DESARROLLO DE ESTE CUADRO IMPLICA UNA DIFICULTAD PARA ELIMINAR AGUA LIBRE POR EL RIÑÓN POR DOS MECANISMOS: A) EL DÉFICIT DE MINERALCORTICOIDES IMPIDE LA REABSORCIÓN DISTAL DE SODIO Y AGUA; A SU VEZ, AL HALLARSE DISMINUIDO EL INTERCAMBIO SODIOPOTASIO, DISMINUYE LA CALIURESIS, CON LA CONSIGUIENTE HIPERPOTASEMIA, Y B) LA HIPOVOLEMIA INDUCIDA POR DICHA PÉRDIDA HIDROSALINA ESTIMULA LA SECRECIÓN DE ADH Y FAVORECE LA HIPONATREMIA. ```
94
``` 94. EL ANTICONVULSIVANTE DE ELECCION EN PRESENCIA DE CONVULSIONES POSTRAUMATICAS EN PREESCOLARES ES: A) EL FENOBARBITAL B) LA CARBAMAZEPINA C) LA DIFENILHIDANTOINA D) EL DIAZEPAM E) EL VALPROATO DE MAGNESIO ```
A) EL FENOBARBITAL ``` FARRERAS CAP .197 EN EL PACIENTE GRAVE CON TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO, EL TRATAMIENTO CONSISTE EN INSTAURAR UNA SERIE DE MEDIDAS GENERALES DESTINADAS A PREVENIR LAS LESIONES SECUNDARIAS: VENTILACIÓN MECÁNICA, SEDACIÓN Y ANALGESIA ADECUADAS, NORMOTERMIA Y EUVOLEMIA. EN LOS PACIENTES CON UNA PIC ELEVADA (>20 MM HG), DEBERÁN INSTAURARSE UNA SERIE DE MEDIDAS CUYA FINALIDAD SERÁ LA DE REDUCIR Y MANTENER ÉSTA DENTRO DE LÍMITES ACEPTABLES. LA HIPERVENTILACIÓN (PCO2 DE 25-30 MM HG), EL USO DE SOLUCIONES HIPEROSMOLARES (MANITOL AL 20%, SUERO SALINO HIPERTÓNICO) Y LA UTILIZACIÓN DE BARBITÚRICOS A ALTAS DOSIS PARA TRATAR LAS CONVULSIONES SON ALGUNAS DE LAS MEDIDAS TERAPÉUTICAS HABITUALMENTE UTILIZADAS. LOS GLUCOCORTICOIDES NO HAN DEMOSTRADO SU EFICACIA EN EL TRATAMIENTO DE LOS TCE, POR LO QUE NO SE RECOMIENDA SU ADMINISTRACIÓN SALVO EN CASOS MUY CONCRETOS. LA EFICACIA DEMOSTRADA DE LA METILPREDNISOLONA EN LAS LESIONES MEDULARES TRAUMÁTICAS SE ASOCIA A SU EFECTO ANTIOXIDANTE Y NO AL ANTIINFLAMATORIO. LA DEXAMETASONA, FÁRMACO HABITUALMENTE UTILIZADO EN LOS TCE, ES UN GLUCOCORTICOIDE SINTÉTICO DESPROVISTO DE ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE. ```
95
``` LA EXPOSICION A RADIACIONES Y A PEODUCTOS QUIMICOS ES UN FACTOR DE RIESGO RELACIONADO CON: A) EL LINFOMA LINFOCITICO DE CELULAS PELUDAS B) LA ENFERMEDAD DE HODGKIN C) EL LINFOMA NO HODGKIN D) LA LEUCEMIA GRANULOCITICA AGUDA E) LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA. ```
E) LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA. ``` HARRISON CAP. 96 LA HERENCIA, LA EXPOSICION A RADIACIONES Y PRODUCTOS QUIMICOS, ADEMAS DE OTRAS SUSTANCIAS ENCONTRADAS EN LAS DISTINTAS OCUPACIONES SE HAN ASOCIADO A LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA. ```
96
``` EL SRFACTANTE PULMONAR ESTA CONSTITUIDO PREDOMINANTEMENTE POR: A) FOFOTIDIL INOSITOL B) DIPALMITOIL LECITINA C) ACIDO FOSFATIDICO D) GALACTOSIL CERAMIDA E) LISOFOSFATIDIL COLINA ```
B) DIPALMITOIL LECITINA ``` NELSON CAP. 97.3 LOS CONSTITUYENTES PRINCIPALES DEL SUFACTANTE PULMONAR SON: DIPALMITOILFOSFOSFATIDIL COLINA (LECITINA), FOSFATIDILGLICEROL, APOPROTEINAS Y COLESTEROL. ```
97
``` UNA MUJER DE 26 ANOS PRESENTA DISFAGIA CRONICA, DOLOR POLIMUSCULAR, TELANGIECTASIAS EN LA CARA Y DESPIGMENTACION DE LA PIEL. A LA EXPLORACION FISICA SE ENCUENTRA PERDIDA DE LOS PLIEGUES DE LAS PALMAS DE LAS MANOS, ULCERACION DE LAS YEMAS DE LOS DEDOS Y FENOMENO DE RAYNAUD. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: A) LUPUS ERITEMATOSOS SISTEMICO B) DERMATOMIOSISITIS C) POLIARTERITIS NODOSA D) ESCLEROSIS SISTEMICA PROGRESIVA E) ENFERMEDAD MIXTA DEL TEJIDO CONECTIVO ```
D) ESCLEROSIS SISTEMICA PROGRESIVA. ``` FARRERAS CAP. 148 LA ESCLEROSIS SISTÉMICA ES UNA ENFERMEDAD RARA. PREDOMINA EN MUJERES, DE 3 A 5 VECES MÁS QUE EN VARONES. LA EDAD MEDIA DE COMIENZO ES A LOS 40 ANOS. EL COMIENZO ES INSIDIOSO, EN FORMA DE DOLORES GENERALIZADOS, RIGIDEZ, FATIGABILIDAD Y/O PÉRDIDA DE PESO. LO HABITUAL, SIN EMBARGO, ES QUE DURANTE UN NÚMERO VARIABLE DE AÑOS EL ENFERMO PRESENTE FENÓMENO DE RAYNAUD, A LA VEZ QUE UN PROGRESIVO ENDURECIMIENTO CUTÁNEO, SOBRE TODO DE LAS MANOS. LA AFECCIÓN CUTÁNEA ES LA MANIFESTACIÓN CLÍNICA MÁS CARACTERÍSTICA DE LA ENFERMEDAD. SU PATOCRONÍA PASA POR TRES FASES SUCESIVAS: EN LA PRIMERA, O EDEMATOSA, SE AFECTAN PRINCIPALMENTE LOS DEDOS DE LAS MANOS, QUE ADOPTAN LA MORFOLOGÍA DE UNA "SALCHICHA"; LE SIGUE LA FASE INDURATIVA, EN LA QUE LA PIEL APARECE ENGROSADA Y A LA VEZ TIRANTE, Y, POR ÚLTIMO, UNA FASE DE ATROFIA Y ADELGAZAMIENTO CUTÁNEOS. EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, CUANDO EL ENFERMO ES ATENDIDO POR PRIMERA VEZ SE HALLA YA EN LA FASE DE INDURACIÓN CUTÁNEA Y PUEDEN COMPROBARSE LOS RASGOS MÁS PECULIARES, COMO SON LA TEXTURA DURA, MÁS O MENOS EXTENSA, DE LA PIEL, CON IMPOSIBILIDAD DE PELLIZCARLA; LA PÉRDIDA DE LAS ARRUGAS Y DE LOS PLIEGUES CUTÁNEOS; LOS DEDOS DE LAS MANOS INDURADOS (ESCLERODACTILIA) CON POCA MOVILIDAD, ASÍ COMO UN ROSTRO CARENTE DE EXPRESIVIDAD, CON LA ABERTURA BUCAL LIMITADA (MICROSTOMÍA) Y LA APARICIÓN DE ABUNDANTES SURCOS PERIBUCALES. LA EXTENSIÓN, AL IGUAL QUE LA PROGRESIÓN DE LA AFECCIÓN CUTÁNEA, ES VARIABLE, Y TIENE IMPLICACIONES PRONÓSTICAS. CON ALGUNAS EXCEPCIONES, PUEDEN CONSIDERARSE DOS FORMAS CLÍNICAS: LA LIMITADA, EN LA QUE LA ALTERACIÓN CUTÁNEA COMPRENDE MANOS, CARA, PIES, CUELLO Y/O ZONAS DISTALES DE LOS ANTEBRAZOS, CON UNA PROGRESIÓN APENAS IMPERCEPTIBLE, A LO LARGO DE LOS AÑOS, Y LA DIFUSA, EN LA QUE LA AFECCIÓN CUTÁNEA SE EXTIENDE, ADEMÁS, AL TRONCO Y, AUNQUE LA PROGRESIÓN ES MÁS EVIDENTE E INTENSA DURANTE LOS PRIMEROS 3 AÑOS, LUEGO TIENDE A ESTACIONARSE E INCLUSO REGRESAR EN ALGUNAS DE LAS ZONAS AFECTASEN LA PIEL ESCLERODÉRMICA TAMBIÉN SE PUEDEN OBSERVAR ÁREAS DE HIPOPIGMENTACIÓN E HIPERPIGMENTACIÓN, TELANGIECTASIAS EN MANOS, CARA, TÓRAX Y MUCOSAS Y ÚLCERAS CON CICATRICES PUNTIFORMES, SOBRE TODO EN LAS PUNTAS DE LOS DEDOS (EN MORDEDURA DE RATA).EL FENÓMENO DE RAYNAUD (FR) ES LA MANIFESTACIÓN INICIAL EN MÁS DEL 70% DE LOS CASOS Y SU PRESENCIA DURANTE LA EVOLUCIÓN DE LA ESCLERODERMIA OCURRE PRÁCTICAMENTE EN TODOS LOS PACIENTES. SU AUSENCIA INVITA A DUDAR DEL DIAGNÓSTICO. ```
98
``` LA INFECCION BRONQUIAL QUE CON MAYOR FRECUENCIA SE SOBREAGREGA EN LOS PACIENTES QUE PADECEN BRONQUITIS CRONICA ES CAUSADA POR: A) KLEISIELLA PNEUMONIAE B) STHAPYLOCCOCUS AUREUS C) MYCOPLASMA PNEUMONIAE D) ESTREPTOCOCO BETA HEMOLITICO E) PSEUDOMONAS AERUGINOSA ```
C) MYCOPLASMA PNEUMONIAE ``` HARRISON PAG. 1553 LAS BACTERIAS QUE COMUNMENTE SE ENCUENTRAN EN LAS EXACERBACIONES DE LA EPOC SON: ESTREPTOCOCO PENUMONIAE, HAEMOPHILUS INFLUENZAE, MORAXELLA CATARRHALIS, MYCOPLASMA PENUMONIAE Y CHLAMYDIA PENUMONIAE. DE LAS OPCIONES QUE SE NOS PRESENTAN, SOLO 1 SE ENCUENTRA EN ESTA EXPLICACION. ```
99
``` EL ACREOTIDE ES MAS BENEFICO EN RELACION CON EL CIERRA DE LAS FISTULAS: A) GASTROCUTANEAS B) ENTEROCUTANEAS C) COLONOCUTANEAS D) PANCREATICAS E) BILIARES ```
A) GASTROCUTANEAS ``` SABISTON PAG. 310 SE HA USADO EL ANALOGO DE LA SOMATOSTATINA(OCTREOTIDE, ACREOTIDE) EN EL CIERRE DE FISTULAS GASTROCUTANEAS CON EXITO, YA QUE LA SOMATOSTATINA DISMINUYE EL TRANSITO GASTRICO Y ASI DISMINUYE EL PASO A TRAVES DE LA FISTULA, CON LO QUE ACELERA SU CIERRE ESPONTANEO. AUNQUE SE DEBEN REALIZAR MAS ESTUDIOS PARA DETERMINAR SU SEGURIDAD. ```
100
``` LA MEDIDA TERAPEUTICA QUE ESTA CONTRAINDICADA EN LOS PREMATUROS QUE PADECEN ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE COMPROBADA ES LA: A) ADMINISTRACION DE ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO B) ADMINISTRACION DE INDOMETACINA C) ALIMENTACION PARENTERAL D) DESCOMPRESION CON SONDA NASOGASTRICA E) PARACENTESIS ```
B) ADMINISTRACION DE INDOMETACINA ``` GOODMAN & GILMAN PAG. 695 LA INDOMETACINA ESTA CONTRAINDICADA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL, ENTEROCOLITIS, TROMBOCITOPENIA E HIPERBILIRRUBINEMIA ```
101
``` .LAS AMPOLLAS QUE PRESENTAN LOS PACIENTES QUE PADECN DERMATITIS HERPETIFORME SE LOCALIZAN A NIVEL: A) SUBEPIDERMICO B) DE LA DERMIS C) DEL ESTRATO LUCIDO D) DEL ESTRATO GRANULOSO E) DEL ESTRATO BASAL ```
A) SUBEPIDERMICO ``` FARRERAS CAP. 180 LA DERMATITIS HERPETIFORME ES UNA DERMATOSIS CUYAS LESIONES SE PRESENTAN A NIVEL SUBEPIDERMICO, INTENSAMENTE PRURIGINOSA QUE SE ASOCIA EN LA MAYOR PARTE DE LOS PACIENTES A UNA ENTEROPATÍA SENSIBLE AL GLUTEN. NO PUEDE CONSIDERARSE UNA VERDADERA "ENFERMEDAD AMPOLLAR AUTOINMUNE SUBEPIDÉRMICA" DESDE EL MOMENTO EN QUE NO SE DETECTAN ANTICUERPOS CIRCULANTES DIRIGIDOS FRENTE ALGÚN COMPONENTE DE LA MEMBRANA BASAL. ```
102
``` EN LOS CASOS DE NEOPLASIA PULMONAR PUEDE HABER LIBERACION ECTOPICADE: A) HORMONA FOLICULO ESTIMULANTE B) HORMONA LUTEINIZANTE C) HORMONA ADRENOCOSRTICOTROPICA D) CALCITONINA E) SOMATOSTATINA ```
D) CALCITONINA ``` HARRISON PAG. 567 LAS NEOPLASIAS QUE SE ASOCIAN A SECRECION ECTOPICA DE CALCITONINA SON: PULMON, COLON, MAMA, CARCINOMA MEDULAR DE TIROIDES. ```
103
``` EL TRATAMIENTO INTEGRAL DE UN ESCOLAR DE 8 ANOS QUE PRESENTA CHOQUE ANAFILACTICO DEBE INCLIUR: A) EPINEFRINA, ESTEROIDES Y OXIGENO B) ANTIHISTAMINICOS, ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Y OXIGENO C) SOLUCIONES INTRAVENOSAS, ANTIHISTAMINICOS Y OXIGENO D) EPINEFRINA, OXIGENO Y ANTIHISTAMINICOS E) ANTIHISTAMINICOS, AMINOFILINA Y OXIGENO ```
D) EPINEFRINA, OXIGENO Y ANTIHISTAMINICOS ``` HARRISON PAG. 1950 LA EPINEFRINA SUBCUTANEA ES SUFCIENTE PARA TRATAR LOS CASOS MODERADOS DE URTICARIA Y ANGIOEDEMA, EL OXIGENO A TRAVES DE CANULA NASAL ES NECESARIO PARA MANTENER UNA BUENA OXIGENACION, SIN EMBARGO, SI PROGRESA EL ESTADO ANAFILACTICO, ES RECOMENDABLE LA INTUBACION ENDOTRAQUEAL; LOS ANTIHISTAMINICOS COMO LA DIFENHIDRAMINA SON MUY UTILES PARA CONTROLAR EL ANGIOEDEMA. LOS GLUCOCORTICOIDES NO SON UTILES DURANTE LA FASE AGUDA (OPCION A INVALIDA), PERO SON LA BASE DEL TRATAMIENTO DE CONTROL A LARGO PLAZO. LAS SOLUCIONES IV SON VITALES, SIN EMBARGO, ES MAS IMPORTANTE LA ADMINISTRACION DE EPINEFRINA, POR LO QUE QUEDADESCARTADA LA OPCION C. QUEDAN DESCARTADAS AUTOMATICAMENTE LASOPCIONES QUE NO CONTENGAN EPINEFRINA(B,C,E), YA QUE ES LA BASE DEL TRATAMIENTO DE URGENCIA DE UN CHOQUE ANAFILACTICO. ```
104
``` UN HOMBRE DE 28 ANOS ES TRAIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR HABER INGERIDO DIAZEPAM EN DOSIS DESCONOCIDA Y CON FINES SUICIDAS. EL PACIENTE SE ENCUENTRA YA CON SOPORTE VITAL BASICO ASEGURADO. EL ANTIDOTO ESPECIFICO EN ESTE CASO ES: A) EL FLUMAZENIL B) LA NALOXONA C) EL CARBON ACTIVADO D) LA PRACIDOCINA E) LA N ACETIL CISTEINA ```
A) EL FLUMAZENIL GOODMAN & GILMAN PAG. 404 EL FLUMAZENIL ES UN ANTAGONISTA DE BENZODIAZEPINAS QUE ESTA INDICADO EN LA SOBREDOSIS POR ESTE FARMACO.
105
``` UN HOMBRE ENFISEMATOSO DE 65 ANOS ES TRAIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS PORQUE PRESENTO SUBITAMENTE DOLOR INTENSO EN LAS REGIONES SUPRAESCAPULAR E INFRAESCAPULAR DERECHAS, ACOMPANADO DE DISNEA Y TAQUICARDIA. EN LA EXPLORACION FISICA SE ENCUENTRAN LOS RUIDOS RESPIRATORIOS MUY DISMINUIDOS EN EL HEMITORAX CORRESPONDIENTE, DONDE ADEMAS EXISTE HIPERSONORIDAD Y DISMINUCION ACENTUADA DE LAS VIBRACIONES VOCALES. LA MEDIDA MAS UTIL Y URGENTE EN ESTE CASO CONSISTE EN PRACTICAR: A) LA INTUBACION OROTRAQUEAL B) EL APOYO MECANICO VENTILATORIO C) LA TORACOTOMIA D) LA TORACOCENTESIS E) LA COLOCACION DE UN SELLO DE AGUA. ```
C) LA TORACOTOMIA ``` HARRISON PAG. 1568 CUANDO EL NEUMOTÓRAX ES PEQUEÑO PUEDE SER ASINTOMÁTICO, PERO EN GENERAL EL CUADRO CLÍNICO CONSISTE EN DOLOR TORÁCICO DE TIPO PLEURÍTICO (MÁS INTENSO CON LA INSPIRACIÓN PROFUNDA), ACOMPAÑADO DE SENSACIÓN DISNEICA MÁS O MENOS SÚBITA. LA EXPLORACIÓN FÍSICA DEL TÓRAX MUESTRA ASIMETRÍA EN LA INTENSIDAD DEL MURMULLO VESICULAR Y EN LA SONORIDAD A LA PERCUSIÓN, PERO NINGUNO DE ESTOS SIGNOS ES PATOGNOMÓNICO. EL DIAGNÓSTICO DE CERTEZA SE OBTIENE MEDIANTE RADIOGRAFÍA DE TÓRAX, QUE DEBE REALIZARSE SIEMPRE EN BIPEDESTACIÓN O EN POSICIÓN ERGUIDA EN LA CAMA, CON OBJETO DE PODER VISUALIZAR LA COLECCIÓN DE AIRE EN LA ZONA APICAL. PARA EL MANEJO DE URGENCIA, LA PRIMERA MEDIDA QUE SE DEBE TOMAR ES UN ASPIRACION SIMPLE, SI ESTO NO FUNCIONA, O SI PERSISTE EL NEUMOTORAX, SE DEBE INCIAR UNA TORACOCOSCOPIA O UNA TORACOTOMIA. EN ESTA PREGUNTA, LA RESPUESTA MAS CERCANA A LA REALIDAD ES LA TORACOTOMIA, POR LO QUE SE CONSIDERA CORRECTA LA RESPUESTA C ```
106
``` UN FACTOR DE RIESGO RELACIONADO CON LA NEUMOPATIA OBSTRUCTIVA CRONICA ES: A) LA NEUMONITIS ALERGICA EXTRINSECA B) EL USO DE AMIODARONAS C) LA DEFICIENCIA DE ALFA 1 ANTITRIPSINA D) LA OBESIDAD E) EL USO DE NITROFURANTOINA ```
C) LA DEFICIENCIA DE ALFA 1 ANTITRIPSINA. ``` HARRISON PAG. 1548 LA NEUMOPATIA OBSTRUCTIVA CRONICA, DE TIPO ENFISEMATOSO, SE CORRELACIONA DIRECTAMENTE CON LA DEFICIENCIA DE ALFA 1 ANTITRIPSINA, LA CUAL PROVOCA UN ENFISEMA DE TIPO PANACINAR. ```
107
``` LA ACCION DEL CROMOGLICATO DE SODIO SE DEBE A QUE: A) TIENE EFECTO SOBRE EL MUSCULO LISO BRONQUIAL B) SU EFECTO PRINCIPAL SE PRODUCE ANIVEL DE LOS LEUCOTRIENOS C) DISMINUYE LA ACTIVIDAD DE LOS EOSINOFILOS D) INHIBE LA DEGRANULACION DE LAS CELULAS CEBADAS E) DISMINUYE EL MOVIMIENTO CILIAR. ```
D) INHIBE LA DEGRANULACION DE LAS CELULAS CEBADAS ``` GOODMAN & GILMAN PAG. 726 EL MECANISMO DE ACCION DEL CROMOGLICATO DE SODIO ES QUE INHIBE LA DEGRANULACION DE LOS MASTOCITOS. ES EL MEDICAMENTO DE ELECCION PARA TRATAR EL ATAQUE ASMATICO INDUCIDO POR EJERCICIO. ```
108
``` EL ANTIVIRAL DE ELECCION EN EL CASO DE UNA NEUMONIA POR CITOMEGALOVIRUS EN UN RECIEN NACIDO DE 25 DIAS DE VIDA ES: A) GANCICLOVIR B) EL ACICLOVIR C) LA AMANTADINA D) LA RIBAVIRINA E) EL CIDOFOVIR ```
A) GANCICLOVIR ``` HARRISON PAG. 1051 EL GANCICLOVIR ES UN DERIVADO DE LA GUANOSINA QUE TIENE UNA MAYOR ACTIVIDAD ANTIVIRAL CONTRA EL CITOMEGALOVIRUS QUE EL ACICLOVIR. ES EL MEDICAMENTO DE ELECCION EN LAS INFECCIONES POR CMV. EL GANCICLOVIR ES UN INHIBIDOR DE LA DNA POLIMERASA DEL CMV. ```
109
``` LA HIPERCALCEMIA OCURRE COMO UNA MANIFESTACION PARANEOPLASICA DEL CANCER: A) GASTRICO B) PROSTATICO C) HEPATICO D) RENAL E) TIROIDEO ```
D) RENAL ``` HARRISON PAG. 566 LA HIPERCALCEMIA HUMORAL MALIGNA SE PRESENTA MAS COMUNMENTE EN LOS CANCERES DE PULMON, MAMA, CABEZA, CUELLO, ESOFAGO, PIEL, TRACTO GENITOURINARIO (RINON, URETER, VEJIGA, ETC) Y EN MULTIPLES LEUCEMIAS Y LINFOMAS. ```
110
``` LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES QUE SE PRESENTAN CONMAYOR FRECUENCIA EN LOS PACIENTES QUIRURGICOS SON LAS DE: A) DE HERIDAS QUIRURGICAS B) DE LAS VIAS URINARIAS C) DE LAS VIAS RESPIRATORIAS D) VASCULARES E) CUTANEAS ```
A) DE HERIDAS QUIRURGICAS. ``` SCHWARTZ PAG. 238 LA MAYOR PARTE DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES QUE PRESENTAN LOS PACIENTES POST OPERADOS ES LA INFCCION DE LA HERIDA QUIRURGICA. EN LOS PACIENTES QUE NO HAN SIDO INTERVENIDOS QUIRUGICAMENTE, LAS INFECCIONES QUE MAS COMUNMENTE DESARROLAN, SON LAS DE VIAS URINARIAS. ```
111
``` UN LACTANTE DE 6 MESES QUE HA TENIDO EN LOS DIAS RECIENTES VOMITO E IRRITABILIDAD, RECIBIO TRATAMIENTO NO ESPECIFICADO E INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS CON TAQUICARDIA, RUBICUNDEZ, DISTENSION ABDOMINAL Y MIDRIASIS. EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES DE INTOXIACION POR: A) DEMENHIDRANATO B) ACETAMINOFEN C) DIMETICONA D) DIFENIDOL E) LORATADINA ```
E) LORATADINA ``` GOODMAN & GILMAN PAG. 639 EN LA INTOXICACION AGUDA POR LORATADINA SE PRESENTA TAQUICARDIA SINUSAL, RUBICUNDEZ, DILATACION DE LAS PUPILAS (MIDRIASIS), RETENCION URINARIA, BOCA SECA, Y FIEBRE. ESTO SINTOMAS SE DEBEN A QUE LOS ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES H1 TIENEN EFECTOS ANTICOLINERGICOS. ```
112
``` CAUSA MAS FRECUENTE DE INFERTILIDADES: A) OBSTRUCCION TUBARIA B) ANOVULACION C) INCOMPETENCIA ISTMICO CERVICAL D) POLIPOSIS ENDOMETRIAL E) ENDOMETRIOSIS. ```
B) ANOVULACION ``` NOVACK CAP. 27 LAS CAUSAS DE INFERTILIDAD EN ORDEN DE PRESENTACION SON LAS SIGUIENTES: FACTOR MASCULINO, DISMINUCION DE LA RESERVA OVARICA, ANOVULACION, TRATRONOS TUBARIOS, TRASTRONOS CERVICALES, FACTORES UTERINOS, ALTERACIONES INMUNOLOGICAS, SIN CAUSA APARENTE. ```
113
``` 3.EL HALLAZGO RADIOLOGICO MAS FRECUENTE EN LOS PACIENTES QUE PADECEN ENFISEMA PULMONARES: A) LA HIPERNFLACION DEL PULMON SUMADA AL APLANAMIENTO DIAFRAGMATICO B) EL AUMENTO DEL ESPACIO RETROESTERNAL C) LA PRESENCIA DE BULAS EN LOS LOBULOS SUPERIORES Y CURVATURA DIAFRAGMATICA PRONUNCIADA D) LA HIPOCLARIDAD DE LOS CAMPOS PULMONARES E) LA PRESENCIA DE ESTRUCTURA HILIAR POCO VISIBLE Y TRAYECTOS VASCULARES MUY PRONUNCIADOS EN LA PERIFERIA ```
A) LA HIPERNFLACION DEL PULMON SUMADA AL APLANAMIENTO DIAFRAGMATICO. ``` FARRERAS CAP 93 LOS SIGNOS RADIOGRÁFICOS MÁS SUGESTIVOS DE ENFISEMA SON LA HIPERINSUFLACIÓN, LA OLIGOHEMIA Y LA PRESENCIA DE BULLAS. LA HIPERINSUFLACIÓN SE MANIFIESTA POR EL DESCENSO DE LA POSICIÓN DEL DIAFRAGMA, QUE SE SITÚA POR DEBAJO DEL BORDE ANTERIOR DE LA SÉPTIMA COSTILLA, Y EL APLANAMIENTO O LA INVERSIÓN DE AQUÉL EN LA PROYECCIÓN LATERAL. PUEDE OBSERVARSE TAMBIÉN EL AUMENTO DEL DIÁMETRO ANTEROPOSTERIOR DEL TÓRAX, CON INCREMENTO DEL ESPACIO AÉREO RETROSTERNAL SUPERIOR A 4 CM. LA OLIGOHEMIA SE MANIFIESTA CON CAMPOS PULMONARES HIPERCLAROS Y DISMINUCIÓN BILATERAL Y SIMÉTRICA DE LA TRAMA VASCULAR, QUE AFECTA PREFERENTEMENTE LA PERIFERIA DEL PULMÓN, POR LO QUE LAS ESTRUCTURAS HILIARES APARECEN MÁS MARCADAS. ALGUNOS PACIENTES CON ENFISEMA PRESENTAN UN PATRÓN OPUESTO AL DE OLIGOHEMIA, MOSTRANDO REFUERZO DE LA TRAMA BRONCOVASCULAR, PREFERENTEMENTE EN LAS BASES PULMONARES, LO QUE COMÚNMENTE SE DENOMINA "TÓRAX SUCIO". EN CASOS DE ENFISEMA AVANZADO TAMBIÉN PUEDEN OBSERVARSE BULLAS, ÁREAS DE HIPERCLARIDAD RODEADAS DE UNA PARED FINA. ```
114
``` EL FARMACO QUE SE DEBE UTILIZAR PARA EL TRATAMIENTO DEL CANCER PROSTATICO ES: A) LA GENOXIBENZAMIDA B) LA NORETINDRONA C) EL FINASTERIDE D) LA FLUTAMIDA E) LA PRAZOSINA ```
D) LA FLUTAMIDA ``` GOODMAN & GILMAN PAG. 1388 LA FLUTAMIDA ES UN BLOQUEADOR DEL RECPETOR DE ANDROGENOS QUE SE USA EN LOS CASOS DE CANCER DE PROSTATA, YA QUE, AL SER LOSTUMORES PROSTATICOS DEPENDIENTES DE HORMONAS, ESTE MEDICAMENTO, PRACTICAMENTE LES CORTA SU ABASTECIMIENTO. ```
115
``` LA NEOPLASIA QUE MUESTRA LA MEJOR RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA ES: A) EL SARCOMA OSTEOGENICO B) EL CÁNCER TESTICULAR C) EL CÁNCER MAMARIO D) EL CÁNCER PULMONAR E) EL CÁNCER DE ESTOMAGO ```
A) EL SARCOMA OSTEOGENICO ``` HARRISON PAG. 561 EL SARCOMA DE EWING CONSTITUYE EL 10-15% DE TODOS LOS CANCERES DE HUESO. EL TRATAMIENTO ES EN BASE A QUIMIOTERAPIA, SIENDO PRACTICAMENTE UN TUMOR CURABLE, CON TASAS DE SUPERVIVENCIA A 5 ANOS DEL 85%. EN ESTE CASO, ES EL QUE REPRESENTA MAYOR RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA SOLA, YA QUE LOS DEMAS TIPOS DE CANCER MOSTRADOS, REQUIEREN DE CIRUGIA PARA PODER SER CURABLES, ADEMAS NO TODOS RESPONDEN TAN BIEN A LA QUIMIOTERAPIA COMO EL SARCOME DE EWING. ```
116
``` EL INHIBIDOR UTERINO QUE ACTUA EVITANDO LA UNIONDE LA ACTINA CON LA MIOSINA ES: A) EL SULFATO DE MAGNESIO B) LA TERBUTALINA C) LA NIFEDIPINA D) LA INDOMETACINA E) LA ORCIPRENALINA ```
C) LA NIFEDIPINA ``` THE JOHN HOPKINS MANUAL OF OBSTETRIC AND… CAP. 9 EL NIFEDIPINO AL BLOQUEAR LAENTRADA DE CALCIO ALA CELULA, INHIBE LA UNION DE LA ACTINA CON LA MIOSINA, INHIBIENDO DE ESTA FORMA LA CONTRACTILIDAD MUSCULAR Y PRODUCIENDO TOCOLISIS. ```
117
``` 7.EL MECANISMO MAS IMPORTANTE EN LA FISIOPATOLOGIA DEL CLIMATERIO ES: A) LA CAIDA DE LOS NIVELES DE LA HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROPINAS B) LA CAIDA DE LAS HORMONASFSH Y LH C) LA CAIDA DE LOS ESTROGENOS Y DE LA HORMONA FSH D) EL INCREMENTO EN LA FSH Y LA CAIDA DE ESTROGENOS E) EL INCREMENTO EN LA LH Y LA CAIDA DE ESTROGENOS ```
D) EL INCREMENTO EN LA FSH Y LA CAIDA DE ESTROGENOS. ``` CURRENT OBSTETRIC & GYNECOLOGIC PAG. 1020-1021 DURANTE EL CLIMATERIO OCURREN VARIOS EVENTOS HORMONALES: DISMINUCION DE LOS ANDROGENOS ENDOGENOS; DISMINUCION EN LA CANTIDAD DE ESTROGENOS, DISMINUCION DE LA RPOGESTERONA, AUMENTO DE LA FSH Y DE LA LH (LA FSH AUMENTA UN POCO MAS QUE LA LH), AUMENTO DE LA GNRH. DADAS ESTAS CARACTERISTICAS, SE CONCLUYE QUE LA RESPUESTA CORRECTA ES LA D, YA QUE SI TOMAMOS ESTO EN CUENTA, LAS RESPUESTAS A,B,C SON INCORRECTAS, MIENTRAS QUE LA OPCION E PODRIA SER VIABLE, PERO SI TOMAMOS EN CUENTA QUE LA FSH AUMENTA MAS QUE LA LH, ENTONCES CONCLUIMOS QUE ES LA RESPUESTA D LA CORRECTA. ```
118
``` UN HOMBRE DE 30 AÑOS SUFRIO UNA FRACTURA CRANEAL DEPREIMIDA HACE 12 MESES. DESDE ENTONCES HA EXPERIMENTADO EPISODIOS DE CRISIS CONVULSIVAS PARCIALES SIMPLES CON SIGNOS MOTORES, QUE ACTUALMENTE HAN INCREMENTADO SU FRECUENCIA. EN LA EXPLORACION FISICA SE ENCUENTRA ORIENRTADO Y CONSCIENTE. EL PACIENTE DEBE SER TRATADO MEDIANTE LA ADMINISTRACIO DE: A) ACIDO VALPROICO B) ETOSUXIMIDA C) LAMOTRIGINA D) DIFENILHIDANTOINA E) CARBAMAZEPINA ```
E) CARBAMAZEPINA ``` HARRISON PAG. 2367 EL MEDICAMENTO DE ELECCION PARA TRATAR CUALQUIER TIPO DE CONVULSIONES PARCIALES (SIMPLES, COMPLEJAS, CONVULSIONES PARCIALES CON GENERALIZACION SECUNDARIA) ES LA CARBAMAZEPINA. ```
119
``` UN HOMBRE DE 35 ANOS PRESENTA UNA DERMATOSIS DISEMINADA EN LA CARA, EL TRONCO, LAS EXTREMIDADES, CONSTITUIDA POR AMPOLLAS FLACIDAS ARDOROSAS Y DOLOROSAS CON CONSERVACION NORMAL DEL RESTO DE LA PIEL. ADICIONALMENTE HAY ULCERAS EN LAS MUCOSAS. EN LA BIOPSIA DE PIEL SE ENCUENTRA UNA AMPOLLA INTRDERMICA ACANTOLITICA. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: A) PENFIGOIDE B) EPIDERMOLISIS AMPOLLOSA C) PENFIGO VULGAR D) PENFIGO FOLIACEO E) DERMATITIS HERPETIFORME ```
C) PENFIGO VULGAR ``` FARRERAS CAP. 180 EL PENFIGO VULGAR SE CARACTERIZA POR LA APARICIÓN PROGRESIVA DE AMPOLLAS EN CUALQUIER ZONA DEL TEGUMENTO, QUE ASIENTAN CON FRECUENCIA SOBRE UNA PIEL APARENTEMENTE SANA O CON UN LIGERO ERITEMA. POR DEFINICIÓN SON AMPOLLAS FRÁGILES, QUE SE ROMPEN CON FACILIDAD Y DAN LUGAR A EROSIONES QUE A MENUDO SE CUBREN DE COSTRAS GRISÁCEAS, HÚMEDAS Y MALOLIENTES. SIN TRATAMIENTO, ESTAS EROSIONES CONFLUYEN FORMANDO AMPLIAS ZONAS DE PIEL DENUDADAS, EXUDATIVAS, HEMORRÁGICAS Y DOLOROSAS QUE NO MUESTRAN EL MÁS MÍNIMO SIGNO DE REEPITELIZACIÓN ESPONTÁNEA. CUANDO SE ALCANZA EL PERÍODO DE ESTADO, APROXIMADAMENTE ENTRE LOS 4 Y 12 MESES DEL INICIO DE LA ENFERMEDAD, LAS LESIONES ASIENTAN EN CUALQUIER PUNTO DEL TEGUMENTO, PERO MUESTRAN CIERTA PREDILECCIÓN POR LA CARA, EL CUERO CABELLUDO, LAS ÁREAS DE PRESIÓN Y LAS REGIONES INTERTRIGINOSAS. CASI SIEMPRE LAS LESIONES EN LA PIEL SE ACOMPAÑAN DE EROSIONES DOLOROSAS EN LAS MUCOSAS, SOBRE TODO EN LA MUCOSA ORAL; NO ES INFRECUENTE LA AFECCIÓN DE LOS GENITALES, LA FARINGE, LA LARINGE O EL RECTO, SIENDO MÁS RARA LA LOCALIZACIÓN OCULAR. EN MÁS DELA MITAD DE LOS CASOS LA ENFERMEDAD SE INICIA EN LA MUCOSA ORAL Y NO ES INFRECUENTE QUE LAS LESIONES PERMANEZCAN LIMITADAS EN ESTA LOCALIZACIÓN DURANTE MESES ANTES DE QUE OCURRA LA PROGRESIVA GENERALIZACIÓN DE LAS MISMAS POR TODA LA PIEL. ES MUY CARACTERÍSTICO PERO NO PATOGNOMÓNICO QUE, EN LA PERIFERIA DE LAS LESIONES, LA PIEL APARENTEMENTE SANA MUESTRE EL SIGNO DE NIKOLSKY, QUE CONSISTE EN EL DESPEGAMIENTO DE LA EPIDERMIS AL PRESIONAR LATERALMENTE CON LA YEMA DEL DEDO. COMO CONSECUENCIA DE LA ACANTÓLISIS, SE ORIGINA EN EL PÉNFIGO VULGAR UNA HENDIDURA PRIMERO, Y LUEGO UNA AMPOLLA DE LOCALIZACIÓN SIEMPRE INTRAEPIDÉRMICA Y SUPRABASAL, ESTO ES, JUSTO POR ENCIMA DE LOS QUERATINOCITOS DE LA CAPA BASAL. EN EL INTERIOR DE LAS AMPOLLAS PUEDEN VERSE LAS CÉLULAS ACANTOLÍTICAS AISLADAS O EN PEQUEÑOS ACÚMULOS. EL PENFIGO FOLIACEO ES MAS SUPERFICIAL. ```
120
``` 0.EL PRECURSOR DE LA VITAMINA D PRESENTE EN LA PIEL Y QUE REACCIONA CON LA RADIACION ULTRAVIOLETA ES EL: A) CALCIFEROL B) COLECALCIFEROL C) ERGOCALCIFEROL D) 1,25 DEHIDROCOLECALCIFEROL E) 7 DEHIDROCOLESTEROL ```
E) 7 DEHIDROCOLESTEROL ``` GANNONG PAG. 434 EL 7 DEHIDROCOLESTEROL ESTA PRESENTE EN LA PIEL, Y REACCIONAN CON LA LUZ SOLAR PARA PRODUCIR PREVITAMINA D3, QUE A SU VEZ DARA ORIGEN ALCOLECALCIFEROL. ```
121
``` .EL MEDICAMENTO DE ELECCION PARA EL TRATAMIENTO DE LA MENINGITIS POR HAEMOPHILUS INFLUENZAE EN UN NINO DE UN ANO ES: A) EL CEFEPIME B) LA CEFUROXIMA C) EL MEROPENEM D) LA CEFTAZIDIMA E) LA CEFOTAXIMA ```
E) LA CEFOTAXIMA. ``` HARRISON PAG. 865 EL TRATAMIENTO DE ELECCION PARA LA MENINGITIS PRODUCIDA POR H. INFLUENZAE EN LOS NINOS ES LA CEFTRIAXONA O LA CEFOTAXIMA O ALGUNA CEFALOSPORINA DE 3RA GENBERACION. ```
122
``` NTIEPILEPTICA DEBIDO A QUE PRODUCE: A) AUMENTO DE LA VELOCIDAD DE RECUPERACION EN LOS CANALES DE SODIO B) AUMENTO DE LA ACTIVACION REPETITIVA DE LOS POTENCIALES DE ACCION C) DISMINUCION DE LAS REACCIONES AL ACIDO GAMMA AMINOBUTIRICO D) RETRASO EN LA VELOCIDAD DE RECUPERACION DE LOS CANALES DE SODIO E) RETRASO EN LA VELOCIDAD DE RECUPERACION DE LOS CANALES DE POTASIO ```
D) RETRASO EN LA VELOCIDAD DE RECUPERACIÓN DE LOS CANALES DE SODIO. GOODMAN & GILMAN PAG. 508 LA FENITOINA DISMINUYE EL RANGO DE RECUPERACION DE LOS CANALES DE SODIO.
123
``` EL FARMACO QUE ACTUA COMO ESTABILIZADOR DE LOS MASTOCITOS ES: A) EL SALBUTAMOL B) LA TERBUTALINA C) EL CROMOGLICATO DE SODIO D) EL BROMURO DE IPRATOPRIO E) LA TEOFILINA ```
C) EL CROMOGLICATO DE SODIO ``` GOOMAN & GILMAN PAG. 726 LA PALABRA ESTABILIZAR TAL VEZ PUEDE CONFUNDIR UN POCO AL PRINCIPIO, PERO PARA NO COMPLICARNOS MUCHO, ES IGUAL A DECIR ACTUA INHIBIENDO SUDEGRANULACION. EL SALBUTAMOL ESUN AGONISTA B2, LA TERBUTALINA ES UN AGONISTA A1, EL BROMURO DE IPRATOPRIO ES UN ANTICOLINERGICO Y LA TEOFILINA ES UN INHIBIDOR DE LA FOSFODIESTERASA. EL CROMOGLICATO DE SODIO EVITA LA LIBERACION DE LOS PRODUCTOS DE LA DEGRADACION DE LOS MASTOCITOS. ```
124
``` EN LOS CASOS DE CRIOGLOBULINEMIA, EL MARCADOR CUTANEO ES: A) LA PURPURA B) LA URTICARIA C) LA ESCLEROSIS D) EL ERITEMA E) EL NODULO ```
A) LA PURPURA ``` FARRERAS CAP .152 ES UNA ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE CRIOGLOBULINAS CIRCULANTES. LAS CRIOGLOBULINASSON INMUNOGLOBULINAS CAPACES DE PRECIPITAR A TEMPERATURAS BAJAS. PUEDEN CONSISTIR EN UN COMPONENTE MONOCLONAL ÚNICO, YA SEA IGG O IGM (CRIOGLOBULINAS DE TIPO I) O PUEDEN SER MIXTAS. ESTAS ÚLTIMAS SE HALLAN COMPUESTAS HABITUALMENTE DE IGG POLICLONAL UNIDA A IGM MONOCLONAL CON ACTIVIDAD FACTOR REUMATOIDE (CRIOGLOBULINAS DE TIPO II) O CONSISTEN EN COMPLEJOS POLICLONALES DE TIPO IGG O IGM (CRIOGLOBULINAS DE TIPO III). LAS MANIFESTACIONES CLÁSICAS DE LA CRIOGLOBULINEMIA CONSISTEN EN PÚRPURA PALPABLE, ARTRALGIAS O ARTRITIS Y ASTENIA QUE OCURREN EN EL 90-100% DE LOS CASOS SINTOMÁTICOS. ```
125
``` LA MANIFESTACION MAS FRECUENTE DEL MIELOMA MULTIPLE EN LOS ESTUDIOS DE QUIMICA SANGUINEA ES LA: A) HIPERNATREMIA B) HIPERURICEMIA C) HIPERFOSFATEMIA D) HIPERKALEMIA E) HIPERCALCEMIA ```
E) HIPERCALCEMIA ``` FARRERAS CAP. 229 EL MIELOMA MÚLTIPLE, MIELOMATOSIS O ENFERMEDAD DE KAHLER, ES EL PROTOTIPO DE GAMMAPATÍA MONOCLONAL MALIGNA. LAS MANIFESTACIONES SE DEBEN, POR UNA PARTE, A LA PROLIFERACIÓN TUMORAL PLASMOCELULAR (LESIONES ESQUELÉTICAS, ANEMIA, INFILTRACIÓN DE DIVERSOS ÓRGANOS Y TEJIDOS), A LA PRODUCCIÓN DE LA PROTEÍNA MONOCLONAL POR PARTE DE LAS CÉLULAS MIELOMATOSAS (INSUFICIENCIA RENAL, PREDISPOSICIÓN A LAS INFECCIONES, SÍNDROME DE HIPERVISCOSIDAD) Y A LA PRODUCCIÓN DE CITOCINAS POR LAS PROPIAS CÉLULAS PLASMÁTICAS O BIEN POR CÉLULAS DE LA ESTROMA (LESIONES ÓSEAS, HIPERCALCEMIA). ```
126
``` .LA MEDIDA MAS ADECUADA PARA TRATAR LA HIPERGLUCEMIA REACTIVA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 QUE ESTAN BAJO TRATAMIENTO CON INSULINA NPH CONSISTE EN: A) AUMENTARLES LA DOSIS MATUTINA B) DISMIUIRLES LA DOSIS NOCTURNA C) INCREMENTAR LA DOSIS VESPERTINA D) APLICARLES INSULINA RAPIDA POR LA MANANA E) APLICARLES INSULINA ULTRARRAPIDA POR LA MANANA. ```
C) INCREMENTAR LA DOSIS VESPERTINA. ``` HARRISON PAG. 2174 ESTA RESPUESTA SE HACE EN BASE AL SIGUIENTE RAZONAMIENTO TOMANDO EN CUENTA LA DESCRIPCION DEL LIBRO. 1. LA GLUCOSA EN AYUNO ESTA DERTERMINADA POR LA APLICACION DE INSULINA INTERMEDIA EN LA TARDE DEL DIA ANTERIOR. 2.LA GLUCOSA PREALMUERZO ES EL RESULTADO DE LA ACCION DE LA INSULINA DE ACCION CORTA APLICADA POR LA MANANA. 3. LA GLUCOSA ANTES DE LA CENA ES DETERMINADA POR LA ACCION DE LA ACCION DE INSULINA INTERMEDIA APLICADA POR LA MANANA. 4. LA GLUCOSA AL MOMENTO DE ACOSTARSE A DORMIR, ES DETERMINADA POR LA INSULINA DE ACCION CORTA APLICADA ANTES DE LA CENA. ESTO EN BASE A UN REGIMEN COMUN CON INSULINA NPH E INSULINA REGULAR. POR LO QUE SE PUEDE DEDUCIR FACILMENTE QUE UN INCREMENTO EN LA DOSIS VESPERTINA, DISMINUIRA LA PRESENCIA DE HIPERGLUCEMIA REACTIVA MATUTINA(QUE ES LA FORMA MAS COMUN DE HIPERGLUCEMIA, DEBIDO A QUE LOS NIVELES DE GLUCOSA VAN INCREMENTANDO DURANTE EL TRANSCURSO DE LA MADRUGADA) . ```
127
``` 7.EL TRATAMIENTO DE SOSTEN PARA LOS RECIENNACIDOS QUE PADECEN HIPERPLASIA SUPRARRENALCONGENITA SE DEBE EFECTUARMEDIANTE LA ADMINISTRACIONDE: A) FLUORODIHIDROCORTISONA B) DEXAMETASONA C) BETAMETASONA D) FLUOCINOLONA E) PREDNISONA ```
A) FLUORODIHIDROCORTISONA NELSON. CAP. 586 EL AUTOR RECOMIENDA EL USO DE HIDROCRTISONA PARA EL MANEJO DE LA HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGENITA. LOS GLUCOCORTICOIDES INHIBEN LA PRODUCCION EXCESIVA DE ANDROGENOS Y PREVIENEN LA VIRULIZACION PROGRESIVA. FLUORODIHIDROCORTISONA ES SINONIMO DE HIDROCORTISONA.
128
``` EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ENTRE EL PAPILEDEMA CAUSADO POR LA HIPERTENSION INTRACRANEAL Y LA NEURITIS OPTICA SE ESTABLECE TOMANDO ENCUENTA PROMORDIALMENTE QUE EN EL PRIMERO. A) SE PRESENTAN MAS HEMORRAGIAS PERIPAPILARES B) SE PRESENTA UNA ELEVACION PAPILAR MAYOR C) LA AGUDEZA VISUAL ESTA CONVERSADA D) SE OBSERVAN LOS BORDES PAPILARES MAS DEFINIDOS E) HAY AUSENCIA DE HEMORRAGIAS PERIPAPILARES ```
C) LA AGUDEZA VISUAL ESTA CONVERSADA. ``` HARRISON PAG. 168-169 LA NEURITIS OPTICA ES UNA ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL OJO, QUE SE CARACTERIZA POR PAPILEDEMA CON PERDIDA DE LA AGUDEZA VISUAL, MIENTRAS QUE EN LA HIPERTENSION INTRACRANEANA, LA AGUDEZA VISUAL ESTA CONSERVADA. ```
129
``` ANTE UN ESTIMULO INMUNOLOGICO EN LA PIEL, LA PRESENTACION DEL ANTIGENOES FUNCION DE: A) LAS CELULAS DE MERCKEL B) LAS CELULAS DEL ESTRATO LUCIDO C) LOS QUERATINOCITOS D) LAS CELULAS ESCAMOSAS E) LAS CELULAS DENDRITICAS DE LANGERHANS ```
E) LAS CELULAS DENDRITICAS DE LANGERHANS. ``` FARRERAS CAP. 230 LA CÉLULA DE LANGERHANS TIENE UN CITOPLASMA CLARO LIGERAMENTE EOSINÓFILO Y UN NÚCLEO CON UNA HENDIDURA CENTRAL QUE RECUERDA LA IMAGEN DE UN GRANO DE CAFÉ. TIENE ESCASA CAPACIDAD FAGOCÍTICA, POR LO QUE EN SU CITOPLASMA HAY POCOS GRÁNULOS LISOSÓMICOS. POR CONTRA, DADA SU FUNCIÓN PRESENTADORA DE ANTÍGENOS, ES RICA EN MOLÉCULAS HLA DE CLASE II. ```
130
CASO CLINICO SERIADO. ``` UN HOMBRE DE 63 ANOS HA TENIDO TABAQUIMSO INTENSO DESDE SU JUVENTUD, PRESENTA ATROFIA MUSCULAR EN EL TERCIO INFERIOR DELANTEBRAZO Y EL DORSO DE LA MANO IZQUIERDA. ADEMAS REFIERE DOLOR EN LA REGION ESCAPULAR IRRADIADO AL HOMBRO Y EL CODO IZQUIERDOS DESDE HACE UN ANO. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: A) SINDROME DE COSTILLA CERVICAL B) TUMOR DE PANCOAST C) CARCINOMA DE CELULAS GRANDES D) HERNIA DE DISCO CERVICAL E) CARCINOMA DE CELULAS AVENIFORMES ```
B) TUMOR DE PANCOAST.
131
``` .UN HOMBRE DE 63 ANOS HA TENIDO TABAQUIMSO INTENSO DESDE SU JUVENTUD, PRESENTA ATROFIA MUSCULAR EN EL TERCIO INFERIOR DELANTEBRAZO Y EL DORSO DE LA MANO IZQUIERDA. ADEMAS REFIERE DOLOR EN LA REGION ESCAPULAR IRRADIADO AL HOMBRO Y EL CODO IZQUIERDOS DESDE HACE UN ANO. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: ``` ``` SEGUNADO ENUNCIADO. EL PRIMER ESTUDIO PARACLINICO QUE SE DEBE SOLICITAR ES LA: A) RADIOGRAFIA SIMPLE DE COLUMNA VERTEBRAL B) MIELOGRAFIA C) RADIOGRAFIA POSTEROANTERIOR Y LATERAL DEL TORAX D) CITOLOGIA DE LAVADO BRONCOALVEOLAR E) ELECTROMIOGRAFIA ```
C) RADIOGRAFIA POSTEROANTERIOR Y LATERAL DEL TORAX. ``` FARRERAS CAP. 98 EL SÍNDROME DE PANCOAST ES SECUNDARIO A UNA INFILTRACIÓN DEL PLEXO BRAQUIAL INFERIOR POR UN TUMOR PULMONAR DE ESTIRPE ESCAMOSA. GENERALMENTE SE TRATA DE UN CARCINOMA APICAL DEL PULMÓN, PERO TAMBIÉN SE HA DESCRITO EN CARCINOMAS DE MAMA, ESÓFAGO, PLEURA Y LINFOMAS. CLÍNICAMENTE CURSA CON DOLOR EN EL HOMBRO, CARA INTERNA Y BORDE CUBITAL DEL BRAZO Y ANTEBRAZO, Y PARESIA Y AMIOTROFIA DE LA MUSCULATURA HIPOTENAR E INTERÓSEA. LOS REFLEJOS TRICIPITAL Y CÚBITO-PRONADOR PUEDEN ESTAR ABOLIDOS. AL TRATARSE DE UNA MANIFESTACION DE CANCER DE PULMON, SE DEBE REALIZAR UNA RADIOGRAFIA DE TORAX PA Y LATERAL QUE MOSTRARA INFILTRACION DEL TUMOR HACIA LAS COSTILLAS. ```
132
``` EL ANTAGONISTA DE ELECCION PARA EL TRATAMIENTO DE LA INTOXICACION AGUDA POR TEOFILINA EN UN LACTANTE DE 7 MESES ES: A) ATROPINA B) FISOSTIGMINA C) CARBON ACTIVADO D) NALOXONA E) N ACETIL CISTEINA ```
C) CARBON ACTIVADO. ``` HARRISON PAG. 2587 PLM 2003 PAG. 2190 EL ANTIDOTO ESPECIFICO PARA LA INTOXICACION POR METILXANTINAS SON LOS BLOQUEADORES BETA, AUNQUE EN ESTE CASO LA OPCION MAS VIABLE ES EL USO DE CARBON ACTIVADO PARA DISMINUIR LA ABSORCION DEL MEDICAMENTO. ```
133
``` UN HOMBRE DE 68 ANOS HIPERNTENSO, CONTROLADO MEDICAMENTE, PRESENTA UN EPISODIO DE ISQUEMIA CEREBRAL TRANSITORIA. PARA PREVENRI LA APARICION DE EPISODIOS SIMILARES SE LE DEBE ADMINISTRAR: A) ACIDO ACETIL SALICILICO B) ENOXIPARINA C) CLOPIDROGEL D) DIPIRIDAMOL E) PENTOXIFILINA ```
A) ACIDO ACETIL SALICILICO ``` GOODMAN & GILMAN PAG. 673. EL ACIDO ACETILSALICILICO ES UN INHIBIDOR DE LA AGREGACION PLAQUETARIA QUE PRODUCE DISMINUCION EN LA PRESENTACION DE ATAQUES CERBRALES ISQUEMICOS TRANSITORIOS, YA QUE EN LA MAYORIA DE LAS VECES, LA ISQUEMIA TRANSITORIA SE DEBE AL PASO DE UN TROMBO POR UNADE LAS ARTERIAS CEREBRALES, PERO QUE PUEDE ATRAVESAR DESPUES DE UNOS INSTANTES POR LAS MISMAS. POR LO QUE LA ADMINISTRACION DE ASPIRINA, EVITARA LA FORMACION DE TROMBOS. ```
134
``` UNA MANIFESTACION CLINICA DE LA INOXICACION POR LITIO ES LA PRESENCIA DE: A) BLOQUEO AURICULO VENTRICULAR B) RASH C) CONVULSIONES D) EUFORIA E) INSUFICIENCIA RENAL ```
C) CONVULSIONES ``` HARRISON PAG. 2592 LAS MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA INTOXICACION POR LITIO SON: NAUSEA, VOMITO DIARREA, ATAXIA, COREOATETOSIS, ENCEFALOPATIA, HIPERREFLEXIA, MICOCLONUS, NISTAGMO, DIABETES INSIPIDA NEFROGENA. EN LOS CASOS GRAVES SE PRESENTAN TAQUICARDIA, COMA, CONVULSIONES, ARRITMIA, HIPERTERMIA Y ENCEFALOPATIA. ```
135
``` LA DEMATOSIS QUE SE TRANSMITE DE PERSONA A PERSONA POR CONTACTO DIRECTO CON LA PIEL Y QUE SE MANIFIESTA POR LA PRESENCIA DE LINEAS DE HEBRA ES LA: A) ERISIPELA B) ESCABIOSIS C) PTIRIASIS ALBA D) PARAGONIMIASIS E) TINA DEL CUERPO ```
B) ESCABIOSIS ``` LA ESCABIOSIS ES PROVOCADA POR SARCOPTES ESCABIA. EL CONTAGIO SE DA MENDIANTE UN CONTACTO ÍNTIMO CON UNA PERSONA INFECTADA. EN LOS ADULTOS SE ASOCIA CON GRAN FRECUENCIA A UN ACTO SEXUAL. EN LOS LACTANTES ES FRECUENTE QUE LA MADRE INFECTADA SEA LA FUENTE DEL CONTAGIO. EL CUADRO CLINICO SE MANIFIESTA POR TÚNELES EN LA PIEL APARECEN COMO PEQUEÑOS TRAZOS CUTÁNEOS DE 1 MM DE ANCHO Y 1 A 2 CM DE LARGO, DE CURSO ZIGZAGUEANTE, PRECEDIDOS POR LA VESÍCULA. LA OBSERVACIÓN DE ESTAS LESIONES PATOGNOMÓNICAS ES MUCHAS VECES DIFÍCIL. ESTASLESIONES SE LOCALIZAN EN LAS CARAS LATERALES DE LOS DEDOS Y PLIEGUES INTERDIGITALES, CARA INFERIOR DE LAS MUÑECAS, AXILAS, CINTURA Y REGIÓN UMBILICAL, SENOS, CARA INTERNA DE LOS MUSLOS, PENE Y ESCROTO Y TOBILLOS. LAS REGIONES PALMAR Y DE LA PLANTA DEL PIE NO SE VEN AFECTAS. EN LOS ADULTOS SE RESPETAN LAS LINEAS DE HEBRA, SIN EMBARGO EN LOS LACTANTES SI APARECEN. ```
136
``` LA HIPOCALCEMIA QUE SE PRESENTA EN LA MAYORIA DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL AGUDA ES SECUNDARIA A: A) ALTERACIONES DE LA LIBERACION DE LA HORMONA PARATIROIDEA B) ACIDOSIS METABOLICA C) HIPERFOSFATEMIA D) HIPERMAGNESEMIA E) PERDIDA TUBULAR DE CALCIO ```
C) HIPERFOSFATEMIA ``` FARRERAS CAP 238 EN LA HIPERFOSFOREMIA SE FORMAN COMPLEJOS FOSFOCÁLCICOS QUE SE DEPOSITAN EN TEJIDOS BLANDOS, DANDO LUGAR A HIPOCALCEMIA. LA HIPERFOSFOREMIA TAMBIÉN PUEDE PRODUCIR HIPOCALCEMIA A TRAVÉS DE UNA DISMINUCIÓN DEL FLUJO DE CALCIO DESDE EL HUESO HACIA EL ESPACIO EXTRACELULAR Y DE UNA DISMINUCIÓN DE LA SÍNTESIS RENAL DE CALCITRIOL. LAS SITUACIONES CLÍNICAS MÁS COMUNES DE HIPOCALCEMIA SECUNDARIA A HIPERFOSFOREMIA SON LA INSUFICIENCIA RENAL, LA ADMINISTRACIÓN DE FOSFATO (INTRAVENOSO O EN ENEMAS), LA RABDOMIÓLISIS Y EL SÍNDROME DE LISIS TUMORAL. ```
137
``` LA INTOXICACION AGUDAPOR BENZODIAZEPINAS EN LOS ADEOLESCENTES SE DEBETRATAR MEDIANTE LA ADMINISTRACION DE: A) FLUMAZENIL B) ATROPINA C) BICCUCULINA D) NALOXONA E) PIRENZEPINA ```
``` GOODMAN & GILMAN PAG. 404 EL FLUMAZENIL ES UN ANTAGONISTA DE BENZODIAZEPINAS QUE ESTA INDICADO EN LA SOBREDOSIS POR ESTOS FARMACOS. ```
138
``` .EN LA INTOXICACION POR ACIDO ACETIL SALICILICO SE PRESENTA: A) PARALISIS MUSCULAR PROGRESIVA QUE AFECTA LOS MUSCULOS RESPIRATORIOS B) HIPERVENTILACION, DISMINUCION DE CO2 LIBERACION DE ACIDO LACTICO TISULAR C) HIPOTERMIA, RIGIDEZ MUSCULAR Y TEMBLOR EN REPOSO D) AUMENTO DE LA ADHESIVIDAD PLAQUETARIA CON RIESGO DE TROMBOEMBOLIA E) HIPOTERMIA INTENSA, AUMENTO DE CO 2 Y ASTEREXIS ```
B) HIPERVENTILACION, DISMINUCION DE CO2 LIBERACION DE ACIDO LACTICO TISULAR. ``` FARRERAS CAP. 350 LAS INTOXICACIONES AGUDAS EN EL ADULTO POR ESTOS ANALGÉSICOS REPRESENTAN MENOS DEL 10% DE LAS INTOXICACIONES FARMACOLÓGICAS, Y LLEVAN ASOCIADAS UN 1-7% DE MORTALIDAD. DETERMINAN UN DESACOPLAMIENTO DE LA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA, CON INCREMENTO DEL CONSUMO DE OXÍGENO Y DE GLUCOSA, Y DE LA PRODUCCIÓN DE PIRUVATO, LACTATO Y CUERPOS CETÓNICOS. PRODUCEN ESTIMULACIÓN DIRECTA DEL CENTRO RESPIRATORIO DE FORMA TEMPRANA EN FORMA DE HIPERVENTILACION CONDISMINUCION DE CO2 Y, DE FORMA TARDÍA, DEPRESIÓN RESPIRATORIA. EN LOS ADULTOS PREDOMINA EL EFECTO RESPIRATORIO DETERMINANTE DE UNA ALCALOSIS RESPIRATORIA. ESTE TIPODE INTOXICACION PRODUCE HIPERTERMIA. ```
139
``` EL HALLAZGO DEL GEN BRC1 ES UN FACTOR DE RIESGO QUE SE CORRELACIONA CON EL CANCER DE: A) PROSTATA B) PULMON C) COLON D) MAMA E) PANCREAS ```
D) MAMA ``` HARRISON CAP. 76 LA PRESENCIA DE LOS GENES BRCA1 Y BRCA2 SE ASOCIA CON UN 70-80% DE PADECER CANCER DE MAMA Y UN 33% DE PRESENTAR CANCER DE OVARIO. ```
140
``` LAS MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA INTOXICACION POR ORGANOFOSFORADOS EN ESCOLARES SON SECUNDARIAS A: A) INHIBICION DE LA ACETIL COLINESTERASA POR FOSFORILACION B) AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DE LOS RECEPTORES MUSCARINICOS C) AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DE LOS RECEPTORES NICOTINICOS D) AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DE LA ESTERASA NEUROTOXICA E) AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DE LA COLIMESTERASA HEPATICA ```
A) INHIBICION DE LA ACETIL COLINESTERASA POR FOSFORILACION. ``` FARRERAS CAP 353 TANTO EN EL HOMBRE COMO EN LOS INSECTOS, LOS ORGANOFOSFORADOS CAUSAN UNA INHIBICIÓN DE LA ACETILCOLINESTERASA POR FOSFORILACIÓN, LO QUE CONDUCE A UNA ACUMULACIÓN DEL NEUROTRANSMISOR ACETILCOLINA EN LOS RECEPTORES Y A LA CONSIGUIENTE HIPERESTIMULACIÓN Y POSTERIOR INTERRUPCIÓN DE LA TRANSMISIÓN NERVIOSA, QUE PUEDE LLEVAR, ENCASOS GRAVES, A LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA Y A LA MUERTE. ```
141
``` UNA MUJER DE 20 ANOS, EN TRATAMIENTO CON IBUPROFENO PORQUE PADECE TENSION PREMENSTRUAL, PRESENTA UN CUADRO DE 2 DIAS DE EVOLUCION MANIFESTADO POR PAPULAS EN ZONAS DE PIEL ERITEMATOSA, LOCALIZADAS EN LA CARA, LA V DEL ESCOTE, LOS ANTEBRAZOS Y EL DORSO DE LAS MANOS. LA PACIENTE REFIERE PRURITO Y ARDOR EN LAS ZONAS AFECTADAS. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: A) FOTODERMATOSIS B) ERITRODERMIA C) DERMATITIS ATOPICA D) NEURODERMATITIS E) URTICARIA ```
A) FOTODERMATOSIS ``` HARRISON PAG. 320 EN LA FOTODERMATOSIS SE PRODUCEN ERUPCIONES POR FOTOSENSIBILIDAD. ESTAN USUALMENTE MAS MARCADAS EN LAS ZONAS EXPUESTAS AL SOL (MANOS, BRAZOS, V DEL ESCOTE EN MUJERES, PIERNAS) PERO TAMBIEN SE PUEDEN EXTENDER A LAS ZONAS NO EXPUESTAS. EL MECANISMO DE LA FOTOTOSENSIBILIDAD CASI SIEMPRE ES ES LA FOTOTOXICIDAD. LAS LESIONES SON PARECIDAS A LAS PRODUCIDAS POR QUEMADURAS SOLARES (PAUPLAS, ERITEMA, ARDOR, PRURITO), Y APARECEN CUANDO SE ADMINISTRA UN MEDICAMENTO FOTOSENSIBILIZANTE, COMO LAS FLUROQUINOLONAS O LA DOXICICLINA MAS COMUNMENTE. TAMBIEN SE ASOCIAN LA CLORPROMAZINA, OTRAS TETRACICLINAS, TIAZIDAS, IBUPROFENO Y NAPROXEN. ```
142
``` LOS AGENTES ANTIPSICOTICOS EJERCEN SU ACCION TERAPEUTICA DEBIDO A QUE: A) ESTIMULAN A LOS RECEPTORES GABA B) TIENEN ACCION SIMPATICOLITICA EN LOS RECEPTORES DOPAMINERGICOS C) BLOQUEAN LOS CANALES DE CALCIO EN LA MEMEBRANA CELULAR DE LAS NEURONAS D) BLOQUEAN LOS RECEPTORES DOPAMINERGICOS DEL SISTEMA LIMBICO Y LOS GANGLIOS BASALES E) ESTIMULAN A LOS RECEPTORES MUSCARINICOS ```
D) BLOQUEAN LOS RECEPTORES DOPAMINERGICOS DEL SISTEMA LIMBICO Y LOS GANGLIOS BASALES. ``` LA ACCION DE LOS ANTIPSICOTICOS, CUYO MAYOR EXPONENETE ES LA CLORPROMACINA, ES ACTURA ATRAVES DEL SISTEMA DOPAMINERGICO, MEDIANTE EL BLOQUEO DE LOS RECEPTORES DOPAMINERGICOS DEL SISTEMA LIMBICO Y LOS GANGLIOS BASALES. ```
143
``` EN LOS PACIENTES CON TROMBOEMBOLIA PULMONAR LA HIPOXEMIA QUE SE PRESENTA ES SECUNDARIA A: A) EL INCREMENTO EN LA PRESION DE LLENADO DEL VENTRICULO DERECHO B) EL INCREMENTO DE LA RESISTENCIA PULMONAR C) EL INCREMENTO DE LA VENTILACION DEL ESPACIO MUERTO EN LA ZONA DE OCLUSION VASCULAR D) LA PERFUSION DE ZONAS MAL VENTILADAS POR CONSTRICCION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS E) EL TIEMPO INSUFICIENTE PARA LA DIFUCION DEL OXIGENO DEBIDO A LA REDUCCION DEL LECHO CAPILAR ```
B) EL INCREMENTO DE LA RESISTENCIA PULMONAR. ``` CUANDO EL ÉMBOLO ALCANZA EL LECHO ARTERIAL PULMONAR SE DESENCADENA UNA SERIE DE FENÓMENOS QUE OBEDECEN, POR UN LADO, AL EFECTO MECÁNICO DE LA OCLUSIÓN VASCULARY, POR OTRO, A LA LIBERACIÓN PLAQUETARIA DE SUSTANCIAS BRONCOACTIVAS Y VASOACTIVAS. EN SÍNTESIS, SE PRODUCEN ALTERACIONES HEMODINÁMICAS QUE SE MANIFIESTAN POR VASOCONSTRICCIÓN ARTERIOLAR QUE PROVOCA INCREMENTO DE LA RESISTENCIA VASCULAR, HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR Y EVENTUAL FRACASO DEL CORAZÓN DERECHO, Y ALTERACIONES RESPIRATORIAS, QUE CONSISTEN EN AUMENTO DEL ESPACIO MUERTO ALVEOLAR Y DEL CORTOCIRCUITO FISIOLÓGICO PULMONAR, BRONCOCONSTRICCIÓN Y DISMINUCIÓN DE SURFACTANTE PULMONAR. ESTE ÚLTIMO FENÓMENO APARECE MÁS TARDÍAMENTE QUE LOS OTROS Y ES RESPONSABLE DE LA FORMACIÓN DE MICROATELECTASIAS. ESTOS FENÓMENOS GENERAN UNA ALTERACIÓN DEL INTERCAMBIO DE GASES POR DESIGUALDADES REGIONALES DE LAS RELACIONES PULMONARES, CUYO RESULTADO ES LA APARICIÓN DE HIPOXEMIA ARTERIAL, AUNQUE SU PRESENTACIÓN ES INCONSTANTE. LA OPCION B ES LA UNICA QUE CUMPLE ADECUADAMENTE CON LOS PARAMETROS AQUI DESCRITOS PARA LA PRODUCCION DE HIPOXEMIA. ```
144
``` EL HUMOR ACUOSO ES PRODUCIDO POR: A) LA LICUEFACCION DEL VITREO B) LAS CRESTAS DEL CUERPO CILIAR C) LA LINFA D) EL VANAL DE SCHLEMM E) LA PARS PLANA. ```
B) LAS CRESTAS DEL CUERPO CILIAR. ``` GANNONG PAG. 169 EL HUMOR ACUOSO ES UN LIQUIDO CLARO TRANSPARENTE, QUE SE PRODUCE EN LAS CRESTAS DEL CUERPO CILIAR POR DIFUCION Y TRANSPORTE ACTIVO, FLUYE ATRAVES DE LA PUPILA Y LLENA LA CAMARA ANTERIOR DEL OJO. ```
145
``` LAS HEMORRAGIAS INTRACEREBRALES, LOS ICTUS ISQUEMICOS Y LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA PUEDEN APARECER COMO CONSECUENCIA DEL ABUSO DE: A) LA COCAINA B) EL ACIDO ACETILSALICILICO. C) EL ALCOHOL D) LA HEROINA E) LAS METANFETAMINAS ```
A) LA COCAINA. ``` HARRISON PAG. 2570 EN LA INTOXICACION POR COCAINA, ADEMAS DE LAS CRISIS CONVULSIVAS GENERALIZADAS LAS COMPLICACIONES NEUROLOGICAS QUE PUEDEN APARECER SON: DOLOR DE CABEZA, CHOQUE ISQUEMICO O HEMORRAGICO Y HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA. ```
146
``` EL MEDICAMENTO DE PRIMERA ELECCION PARA TRATAR AL ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL ES: A) LA CICLOFOSFAMIDA B) EL NAPROXEN C) LA PREDNISONA D) EL ACIDO ACETIL SALICILICO E) LA CLOROQUINA ```
D) EL ACIDO ACETIL SALICILICO. ``` HARRISON PAG. 1974 EL TRATAMIENTO DE ELECCION PARA LA ARTRITIS REUMATOIDE ES LA ASPIRINA, YA QUE NINGUN OTRO MEDICAMENTO HA PROBADO TENER MAYOR EFICACIA EN EL CONTROL DE LA ENFERMEDAD, AUNQUE PUEDE PRODUCIR ALTERACIONES GASTROINTESTINALES, SE PREFIERE SU USO POR LO EFICIENTE QUE ES. ```
147
``` EL TUMOR MALIGNO MAS FRECUENTE DE LA VEJIGA ES EL: A) ADENOCARCINOMA B) CARCINOMA DE CELULAS TRANCISIONALES C) CARCINOMA DE CELULAS PEQUENAS D) CARCINOMA EPIDERMOIDE E) CARCINOMA ESCAMOSO ```
B) CARCINOMA DE CELULAS TRANCISIONALES. ``` EL CARCINOMA DE CELULAS TRANSICIONALES ES EL TIPO HISTOLOGICO MAS COMUN EN LAS NEOPLASIAS DEL SISTEMA URINARIO (PELVIS RENAL, URETERO, VEJIGA Y LOS 2/3 PROXIMALES DE LA URETRA). ```
148
``` EL PROCEDIMIENTO MAS ADECUADO PARA LA UTILIZACION DEL CARBON ACTIVADO EN ESCOLARES CONSISTE EN ADMINISTRARLO: A) DESPUES DEL LAVADO GASTRICO Y EXTRAERLO B) EN DOSIS REPETIDAS Y EXTRAERLO C) EN DOSIS REPETIDAS SIN EXTRAERLO D) CON UN CATARTICO , SIN EXTRAERLO E) CON UN CATARTICO Y EXTRAERLO ```
C) EN DOSIS REPETIDAS SIN EXTRAERLO D) CON UN CATARTICO , SIN EXTRAERLO. ``` NELSON CAP. EN LAS INTOXICACIONES LEVES, SE ADMINISTRA EL CARBON ACTIVADO EN DOSIS REPETIDAS SIN EXTRAERLO, MIENTRAS QUE EN LAS INTOXICACIONES SEVERAS, SE ADMINISTRA EN DOSIS CONTINUAS Y SE ASOCIA A UN CATARTICO DEBIDO A QUE EL CARBON ACTIVADO PRODUCE CONSTIPACION. EL CARBON ACTIVADO NO SE DEBE EXTRAER, YA QUE AL PASAR POR EL TUBO DIGESTIVO ABSORVE LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE DE SUSTANCIAS TOXICAS. ESTA PREGUNTA NO ESPECIFICA EL TIPO DE INTOXIACION (LEVE O SEVERA) POR LO QUE LAS RESPUESTAS C Y D SE CONSIDERAN CORRECTAS. ```
149
``` UN NEONATO DE 2 DIAS DE NACIDO DESARROLLA DIFUCLTAD RESPIRATORIA PROGRESIVA. TIENEESTERTORES INSPIRATORIOS FINOS Y UN SOPLO SISTOLICO SUAVE DE EYECCION EN LA MITAD SUPERIOR DEL BORDE ESTERNAL IZQUIERDO; EL BORDE DEL HIGADO SE PALPA A CUATRO CM POR DEBAJO DEL BORDE COSTAL DERECHO Y PRESENTA PULSOS PERIFERICOS SALTONES. EL CUADRO CLINICO DEL PACIENTE CORRESPONDE A LA PRESENCIA DE: A) COMUNICACION INTERAURICULAR B) COMUNICACION INTERVENTRICULAR C) COARTACION DE LA AORTA D) CONDUCTO ARTERIOSO PERMEABLE E) ESTENOSIS DE LA ARTERIA PULMONAR ```
D) CONDUCTO ARTERIOSO PERMEABLE. NELSON CAP. 433.8 ``` EL CONDUCTO ARTERIOSO PERMEABLE SE CARACTERIZA CLINICAMENTE POR: SOPLO SISTOLICO CONTINUO (EN MAQUINARIA) LOCALIZADO EN EL SEGUNDO ESPACIO INTERCOSTAL IZQUIERDO, PRESENCIA DE PULSOS PERIFERICOS SALTONES Y PRECORDIO HIPERDINAMICO.EN ETAPAS AVANZADAS SE PRESENTA HIPERTENSION PULMONAR DEBIDO A LA SOBRECARGA QUE SUFREEL CORAZON, ESTO EXPLICA LA HEPATOMEGALIA QUE PRESENTA EL PACIENTE DE LA PREGUNTA EN CUESTION. ```
150
``` UN ANTINEOPLASICO ANTAGONISTA DEL ACIDO FOLICO ES: A) LA VINCRISTINA B) LA PROCARBAZIDA C) LA ADRIAMICINA D) EL 5 FLUOROURACILO E) EL METOTREXATE ```
``` E) EL METOTREXATE. HARRISON PAG 476. EL METOTREXATE ES UN ANTAGONISTA DEL ACIDO FOLICO YA QUE SU MECANISMO DE ACCION, CONSISTE EN INHIBIR A LA ENZIMA DIHIDRIFOLATO REDUCTASA. ```
151
``` EL FACTOR QUE FAVORECE LA ADAPTACION AL BAJO CONSUMO DE OXIGENO ES: A) LA ELEVACION DEL 2,3 DIFOSFOGLICERATO B) LA ELEVACION DEL 2,3 DIFOSFOGLICERATO C) LA DISMINUCION DE LA HEMOGLOBINA D) LA ELEVACION DE LA HEMOGLOBINA E) EL AUMENTO DEL TRABAJO RESPIRATORIO ```
A) LA ELEVACION DEL 2,3 DIFOSFOGLICERATO. ``` FARRERAS CAP. 89 LOS CAMBIOS EN LA AFINIDAD DE LA HEMOGLOBINA POR EL O2( oxigeno). LA ACIDOSIS,LA HIPERCAPNIA Y/O LA HIPERTERMIA PRODUCEN UNA DISMINUCIÓN DE LA AFINIDAD DE LA HEMOGLOBINA POR EL O2, LO QUE SIGNIFICA UNA MAYOR LIBERACIÓN TISULAR DE O2. EL 2,3- DIFOSFOGLICERATO (2,3-DPG) ES UN POLIANIÓN NO DIFUSIBLE QUE SE PRODUCE EN LA VÍA GLICOLÍTICA DEL HEMATÍE. SI SU CONCENTRACIÓN INTRAERITROCITARIA AUMENTA (ANEMIA CRÓNICA), LA AFINIDAD DE LA HEMOGLOBINA POR EL O2 DISMINUYE, CON LO QUE, DE NUEVO, SE POTENCIA LA LIBERACIÓN PERIFÉRICA DE O2. CUANDO SU CONCENTRACIÓN DISMINUYE (O EN SITUACIÓN DE ALCALOSIS, HIPOCAPNIA Y/O HIPOTERMIA), LA AFINIDAD DE LA HEMOGLOBINA POR EL O2 AUMENTA, LO QUE DIFICULTA LA LIBERACIÓN PERIFÉRICA DE O2 ```
152
``` LA COMPLICACION MAS FRECUENTEDE LA NEUMONIA POR BRONCOASPIRACION EN PACIENTES ALCOHOLICOS ES: A) LA FORMACION DE BRONQUIECTASIAS B) EL ENFISEMA PULMONAR SEPTICO C) EL ABSCESO PULMONAR D) LA NEUMONIA LOBAR RECURRENTE E) LA BRONCONEUMONIA ```
C) EL ABSCESO PULMONAR. ``` LA PATOGENIA DEL ABSCESO PULMONAR SE EXPLICA POR ASPIRACIÓN MASIVA DEL CONTENIDO OROFARÍNGEO EN CASO DE PÉRDIDA DEL REFLEJO GLÓTICO, DEFECTOS DE LA DEGLUCIÓN O DISFUNCIÓN ESOFAGOGÁSTRICA. ESTO SE DA EN PACIENTES ALCOHOLICOS QUE PRESENTAN FRECUENTEMENTE BRONCOASPIRACION DE MATERIAL GASTRICO. LAS SECRECIONES OROFARÍNGEAS CONTIENEN 106 UFC/ML, PREDOMINANTEMENTE ANAEROBIOS Y CON UNA RELACIÓN 10:1 RESPECTO A LOS AEROBIOS. BASTA LA ASPIRACIÓN DE0,1 ML PARA QUE EL INÓCULO BACTERIANO SEA MUY ELEVADO Y TENGA, POR LO TANTO, POSIBILIDADES DE INFECTAR EL PARÉNQUIMAPULMONAR. ```
153
``` EL MECANISMO DE ACCION DE LACICLOSPORINA CONSISTE EN: A) ESTIMULAR A LA CELULA MADRE HEMATOPOYETICA B) ESTIMULAR A LOS MACROFAGOS C) INCREMENTAR LA PRODUCCION DE INMUNOGLOBULINAS D) INHIBIR A LAS CELULAS CEBADAS E) INHIBIR SELECTIVAMENTE A LOS LINFOCITOS T. ```
E) INHIBIR SELECTIVAMENTE A LOS LINFOCITOS T. GOODMAN & GILMAN PAG. 1408 EL MECANISMO DE ACCION DE LA CICLOSPORINA CONSISTE EN INHIBIR A LOS LINFOCITOS T.
154
``` UNA ADOLESCENTE DE 15 ANOS OBESA, ESTA RECLUIDA EN SU CASA PARA QUE SOLO SE DEDIQUE A LAS LABORES DOMESTICAS. UNA TARDE LA ENCUENTRAN DESVANECIDA SOBRE LA MESA DE LA COCINA, PALIDA, SUDOROSA, HIPOTONICA, CON POCA RESPUESTA A LOS ESTIMULOS Y RESPIRACION SUPERFICIAL. EL DIAGNOSTICO CLINICOMAS PROBABLE ES: A) ESTADO POSTICTAL B) INTOXICACION POR MONOXIDO DE CARBONO C) SINCOPE CARDIOGENICO D) INTOXICACION MEDICAMENTOSA E) CETOACIDOSIS DIABETICA ```
C) SINCOPE CARDIOGENICO. ``` HARRISON PAG. 164 EL SINCOPE CARDIOGENICO (NEUROCARDIOGENICO) SE UTILIZA PARA ENGLOBAR AL SINCOPEVASODEPRESOR Y AL SINCOPE VASOVAGAL. EN EL ESTRICTO SENTIDO DE LA PALABRA, EL SINCOPE VASOVAGAL SE ASOCIA CON VASODILATACION E INCREMENTO EN LA ACTIVIDAD PARASIMPATICA QUE RESULTA EN BRADICARDIA, MIENTRAS QUE EN EL SINCOPE VASODEPRESOR SOLO SE ASOCIA CON LA DISMINUCION EN LA RESPUESTA SIMPATICA. ESTAS FORMAS DE SINCOPE SON LA RESPONSABLES DE LA MAYORIA DE LOS CASOS DE DESVANECIMIENTO EN PERSONAS NORMALES. EL SINCOPE NEUROCARDIOGENICO FRECUENTEMENTE SE DESNCADENA EN UN AMBIENTE CALIENTE Y EN AMBIENTES CONCURRIDOS, ADEMAS DE QUE OCURRE REPENTINAMENTE SIN AVISO. EN LAS MANIFESTACIONES CLINICAS SE ENCUENTRA PULSO DEBIL, RESPIRACION APARENTEMENTE AUSENTE, DEBILIDAD MUSCULAR, PRESION ARTERIAL MUY DISMINUIDA, Y ALTERACIONES VARIABLES DEL ESTADO DE CONCIENCIA. ESTA ES LA UNICA RESPUESTA QUE CONCUERDA CON LOS SIGNOS DESCRITOS. LA COCINA SUELE SER UN AMBIENTE CALIDO QUE DESENCADENOEL SINCOPE. ```
155
``` DESDE HACE 3 SEMANAS UNA MUJER DE 58 ANOS PRESENTA DISMINUCION DE LA AUDICION, ACOMPANADA DE TINITUS Y VERTIGO. REFIERE QUE LA AUDICION MEJORA EN AMBIENTES RUIDOSOS. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: A. MASTOIDITIS B. OTOESCLEROSIS C. NEURONITIS VESTIBULAR D. AEROTITIS E. OTITIS MEDIA ```
B. OTOESCLEROSIS
156
``` SEGUNDO ENUNCIADO. PARA CONFIRMAR EL DIAGNOSTICO EN ESTA PACIENTE SE DEBA PRACTICAR LA: A. AUDIOMETRIA DE IMPEDANCIA B. TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADADE MASTOIDES C. ELECTRONISTAGMOGRAFIA D. OTOSCOPIA E. ELECTROCOCLEOGRAFI ```
``` A. AUDIOMETRIA DE IMPEDANCIA. HARRISON PAG. 181 HARRISON PAG. 181 NELSON PAG.1960 FARREAS CAP. 202 LA OTOSCLEROSIS ES UNA ENFERMEDAD AUTOSOMICA IMPORTANTE QUE PRODUCE UNA GRAN CANTIDAD DECASOS DE PERDIDA DE LA AGUDEZA AUDITIVA CONDUCTIVA, EL SEXO MAS COMUNMENTE AFECTADO ES EL FEMENINO Y SE PRESENTA MAS FRECUENTEMENTE ENTRE EL FINAL DE LA PRIMERA DECADA DE VIDA Y FINALES DE LA CUARTA. SE DEBE A LA FORMACION DE HUESO ESPONJOSO EN EL OIDO MEDIO, LO CUAL IMPIDE LA VIBRACION DEL ESTRIBO COMO RESPUESTA A LAS ONDAS SONORAS. EN EL CUADRO CLINICO SE OBSERVA PERDIDA PROGRESIVA DE LA AGUDEZA AUDITIVA, TINITUS Y VERTIGO. EL DIAGNOSTICO SE HACE EN BASE A LA REALIZACION DE UNA AUDIOMETRIA DE IMPEDANCIA, QUE PERMITIRA VALORAR EL GRADO DE PERDIDA DE AUDICION, YA QUE UNA EXPLORACION OTOSCOPICA NO DEMOSTRARA NINGUN DEFECTO. ```
157
``` EN EL TRATAMIENTO DE LA EZQUIZOFRENIA, LOS MEJORES RESULTADO SE OBTIENEN ACTUALMENTE CON LA ADMINISTRACION DE: A. HALOPERIDOL B. CLOZAPINA C. BROMAZEPAM D. FLUOXETINA E. NALTREXONA ```
B. CLOZAPINA. ``` KAPLAN CAP 12.8 LA CLOZAPINA ES UN ANTIPSICOTICO ATIPICO QUE EN LA ACTUALIDAD CONSTITUYE LA BASE DEL TRATAMIENTO PARA LA ESQUIZOFRENIA, DEBIDO A SU EFICACIA Y A QUE PRODUCE MENOS ALTERACIONES EXTRAPIRAMIDALES, AUNQE EL TRATAMIENTO A LARGO PLAZO PUEDE DESENCADENAR AGRANULOCITOSIS. ```
158
``` LOS COMPUESTOS QUE PUEDEN SER TOXICOS PARA LOS NINOS Y SE UTILIZAN EN LA ELABORACION DE RESINAS SON: A. LOS GLICOLES B. LOS EPOXICOS C. LOS BIFENILES POLICRORINADOS D. LOS BIFENILES POLIBROMINADOS E. LOS ORGANOFOSFORADOS. ```
B. LOS EPOXICOS ``` CURRENT DIAGNOSIS AND TRETAMENT CAP 39 LOS EPOXICOS SON SUSTANCIAS QUE SE UTLIZAN PARA LA ELABORACION DE RESINAS (EJEMPLO PLASTILOKA, RESINAS PARA ESCULTURA) QUE PUEDEN PROVOCAR TOXICIDAD A NIVEL DE SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, URINARIO, REPRODUCTOR, ETC. ```
159
``` LAS FUNCIONES PRIMORDIALES DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO CONSISTEN EN: A. HACER NEGATIVA LA PRESION DEL OIDO MEDIO RESPECTO A LA DEL AIRE EXTERIOR B. HACER POSITIVA LA PRESION DEL OIDO MEDIO RESPECTO A LA DEL AIRE EXTERIOR C. IGUALAR LA PRESION DEL OIDO MEDIO CON LA PRESION EXTERIOR D. IGUALAR LA PRESION DEL OIDO MEDIO CON LA DE LA ENDOLINFA. E. TRANSMITIR ONDAS SONORAS A LA COCLEA. ```
``` CGANNONG. PAG. 194 LA FUNCION DE LA TROMPA DE ESUTAQUIO ES PERMITIR LA AERACION DE LAS CAVIDADES DEL OIDO MEDIO Y EL ELQUILIBRIO DE PRESIONES ENTRE ESTE Y LA PRESION ATMOSFERICA DEL EXTERIOR. ```
160
``` EL FARMACO MAS UTIL PARA TRATAR LOS EPISODIOS PROPIOS DE MIGRANA ES: A) LA ERGOTAMINA B) EL SUMALTRIPTAN C) LA CAFEINA D) EL KETOROLACO E) LA FLUNARIZINA ```
A) LA ERGOTAMINA. ``` LA COMBINACION DE PARACETAMOL, CAFEINA Y ASPIRINA ES UNA DE LAS OPCIONES MAS EFECTIVAS PARA CONTROLAR LAS CRISIS DE MIGRANA. LOS ANALOGOS DE LA SEROTONINA COMO LA ERGOTAMINA SE HA VISTO QUE TIENEN EFECTO MEJOR QUE LA COMBINACION ANTES DESCRITA, DE HECHO SON LOS FARMACOS DE ELECCION EN LOS EPISODIOS LEVES, MODERADOS Y SEVEROS DE MIGRANA. ```
161
``` EL FARMACO DE ELECCION PARA EL TRATAMIENTO DE LA ONICOMICOSIS RESISTENTE A ITRAKONAZOL ES: A) LA GRISEOFULVINA B) EL FLUCONAZOL C) LA TERBINAFINA D) EL ACIDO UNDECILENICO E) EL KETOCONAZOL ```
C) LA TERBINAFINA. ``` CURRENT DIAGNOSIS AND TREATMENT PAG. 60 LA TERBINAFINA SE USA EN LOS CASOS DE TINA PEDIS RESISTENTE AL TRATAMIENTO CON AZOLES (ITRAKONAZOL) Y EN LOS CASOS REFRACTARIOS. ```
162
``` UN RECIEN NACIDO DE TERMINO, DE 3 KG D PESO, SE OBTUVO POR PARTO VAGINAL Y PRESENTO APNEA SECUNDARIA. SE LE INICIO ASPIRACION DE SECRECIONES, SE LIBERO LA VIA AEREA Y SE INICIO LA VENTILACION CON BOLSA Y OXIGENO AL 100%. SEENCUENTRA CON CIANOSIS Y FRECUENCIA CARDIACA DE 60 POR MINUTO. EN ESTE MOMENTO ESTA INDICADO: A)INICIAR LA COMPRESION CARDIACA B)PRACTICAR LA INTUBACION ENDOTRAQUEAL C) ADMINISTRAR NALOXONA D) ADMINISTRAR ADRENALINA E) ADMINISTRAR BICARBONATO ```
B)PRACTICAR LA INTUBACION ENDOTRAQUEAL. ``` NELSON CAP. 375 ESTAMOS ANTE UN CASO DE HIPOXIA NEONATAL. DESPUES DE HABER TOMADO LAS MEDIDAS YA DESCRITAS EN EL CASO CLINICO , EL SIGUIENTE PASO ES LA INTUBACION ENDOTRAQUEAL, YA QUE LAS COMPRESIONES CARDIACAS NO MEJORARAN LA CIANOSIS QUE PRESENTA EL PACIENTE NI AUMENTARAN LA FRECUENCIA CARDIACA. ```
163
``` LA ACCION ANTIMICOTICA DE LOS FARMACOS AZOLICOS CONSISTE EN INTERFERIR LA SINTESIS DE: A) EL COLESTEROL B) LOS GLUCOPEPTIDOS DE LA MEMBRANA C) LOS ESTEROLES DE LA MEMBRANA D) EL ERGOSTEROL E) EL ACIDO RIBONUCLEICO. ```
D) EL ERGOSTEROL. ``` GOODMAN & GILMAN PAG. 1230 LOS AZOLES INHIBEN A LA 14 ALFA ESTEROL DESMETILASA, LO QUE CONLLEVA A INHIBICION EN LA SINTESIS DE ERGOSTEROL. ```
164
``` UNA MUJER DE 34 ANOS, CON ANTECENDETE DE HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA DE 8 ANOS DE EVOLUCION, TRATADA DE MANERA IRREGULAR, INICIO SU PADECIMIENTO ACTUAL EN FORMA SUBITA CON CEFALEA, NAUSEA, VOMITO EINCAPACIDAD PARA EXPRESARSE VERBALMENTE. EN LA EXPLORACION FISICA SE ENCUENTRA TA DE 230/120, SOMNOLENCIA, AFASIA MOTORA Y HEMIPLEJIA DERECHA. EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES: A) INFARTO CERBRAL. B) ENCEFALOPATIA HIPERTENSIVA C)MALFORMACION ARTERIOVENOSA ROTA. D)HEMORRAGIA PARENQUIMATOSA E)HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ```
C)MALFORMACION ARTERIOVENOSA ROTA. ``` HARRISON PAG. 2388 LOS ANEURISMAS SON MALFORMACIONES CONGENITAS DE ALGUNA VENA O ARTERIA, TIENEN DISTINTAS LOCALIZACION, YA SEA CEREBRALES O LOCALIZADOS EN LA AORTA. EN ESTE CASO, NOS PRESENTAN UNA PACIENTE QUE CURSA CON ALTERACIONES EN EL ESTADO DE ALERTA Y QUE PREVIAMENTE PRESENTO CEFALEA. EN LOS CASOS DEANEURISMAS ROTOS, SE HA OBSERVADO QUE DURANTE EL PERIODO DE CRISIS, EL 45% DE LOS PACIENTES CURSA CON CEFALEA SEVERA. LAS DEFICIENCIASCLASICAS DE RUPTURA DE ANEURISMA SON LA AFASIA, ABULIA Y HEMIPARESIS. LA HIPERTENSION ARTERIAL QUE PRESENTA, SE DEBE A EL VASOESPASMO REFLEJO POSTERIOR A LA RUPTURA DEL ANEURISMA. ```
165
``` EL TRATAMIENTO MAS ADECUADO PARA LOS PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS QUE TIENEN CANDIDIOSIS SITEMICA SE LLEVA A ACABO MEDIANTE LA ADMINISTRACIONDE: A. ANFOTERICINA B B. KETOCONAZOL C. NISTATINA D. ITRAKONAZOL E. FLUCONAZOL ```
A. ANFOTERICINA B. A. ANFOTERICINA B
166
``` UN PACIENTE ONCOLOGICO QUE PRESENTA DOLOR NEUROPATICO INTENSO DEBE SER TRATADO POR MEDIO DE LA ADMINISTRACION DE: A. BUPRENORFINA Y NALBUFINA B. TRAMADOL Y METAMIZOL. C. AMILTRIPTILINA Y MORFINA D. TRAMADOL Y MORFINA E. CLONAZEPAM Y MORFINA ```
C. AMILTRIPTILINA Y MORFINA. ``` FARRERAS CAP. 7 PARA EL MANEJO DEL DOLOR DEL PACIENTE CON CANCER ES NECESARIO LA ADMINISTRACION DE MORFINA, EL CUAL ES EL ANALGESICO DE ELECCION PARA ESTE TIPODE PACIENTES, YA QUE ES SEGURO Y DE FACIL ADMINISTRACION. PARA EL DOLOR NEUROPATICO, LOS ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS (AMILTRIPTILINA) ES EL FARMACO MAS USADO Y CON MEJORES EFECTOS PARA EL CONTROL DE DOLOR NEUROPATICO. ```
167
``` LA ALIMENTACION AL SENO MATERNO EN EL LACTANTE DEBE COMPLEMENTARSE CON: A)VITAMINA A B) CALCIO C) ZINC D) MAGNESIO E) VITAMINA E ```
``` A)VITAMINA A. NOM 31 SSA PUNTO 7.1.4.6. NELSON CAP. 41.4 DURANTE EL PRIMER ANO DE VIDA Y EN ESPECIAL DURANTE LOS PRIMEROS 4 MESES DE VIDA, SE RECOMIENDA LA ADMINISTRACION DE VITAMINA A COMO SUPLEMENTO PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES DIARREICAS Y RESPIRATORIAS, YA QUE SE HA DEMOSTRADO QUE ESTA VITAMINA PREVIENE DE DICHAS ENFERMEDADES. ```
168
``` EL FARMACO DE ELECCION PARA EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO BIPOLAR ES: A) EL CARBONATO DE CALCIO B) EL CARBONATO DE LITIO C) EL HIDROXIDO DE MAGNESIO D) EL ACIDO VALPROICO E) LA IMIPRAMINA. ```
B) EL CARBONATO DE LITIO. ``` HARRISON PAG. 2557 EL FARMACO DE ELECCION PARA EL TRATAMIENTO DEL TRASTRONO BIPOLAR USAR AGENTES ESTABILIZADORES DEL HUMOR COMO LA CARBAMAZEPINA Y EL ACIDO VALPROICO. ```
169
``` LA ADMINISTRACION DE TIOPENTAL SODICO ES UNA ALTERNATIVA DE TRATAMIENTO PARA PACIENTES ESCOLARES QUE PRESENTAN: A. CRISIS CONVULSIVAS PARCIALES B. CRISIS DE AUSENCIA C. CRISIS DEL LOBULO TEMPORAL D. CRISIS MIOCLONICAS E. ESTADO EPILEPTICO ```
E. ESTADO EPILEPTICO ``` HARRISON PAG. 2370 EL TIOPENTAL SODICO ES UN ANESTESICO GENERAL QUE SE USA COMO MEDIDA ALTERNA EN PACIENTES QUE SE ENCUENTRAN EN ESTATUS EPILEPTICUS. DADO QUE EL ESTADO EPILEPTICO ES UNA EMERGENCIA NEUROLOGICA, SE CONSIDERAN VARIO FARMACOS PARA SU TRATAMIENTO, COMO LO SON EL LORAZEPAM, FENITOINA, FENOBARBITAL; Y ANESTESIA GENERAL CON PROPOFOL, MIDAZOLAM Y TIOPENTAL SODICO EN PACIENTES QUE NO RESPONDEN AL PROPOFOL Y MIDAZOLAM. ```
170
``` LA ESQUIZOFRENIA PARANOIDE PUEDE SER UNA COMPLICACION DE LA FARMACODEPENDENCIA PRODUCIDA POR: A. LA MORFINA B. LA MARIHUANA C. EL ALCOHOL D. LAS ANFETAMINAS E. LAS BENZODIAZEPINAS ```
B. LA MARIHUANA ``` ES EL CARBONATO DE LITIO. SE PUEDEN HARRISON PAG. 2571 KAPLAN CAP. 11.5 LA MARIHUANA SE ASOCIA CON EFECTOS PSICOTICOS COMO ESQUIZOFRENIA PARANOIDE COMO COMPLICACION TARDIA DEL ABUSO DE ESTA SUSTANCIA. DE HECHO UNO DE LOS DIAGNOSTICO DIFERENCIALES DE LA ESQUIZOFRENIA, INCLUYE LA INTOXICACION CRONICA PORCANNABIS. ```
171
``` UNA MUJER HA PRESENTADO OTITIS CRONICA, CEFALA SOMNOLENCIA, CONFUSION, CRISIS CONVULSIVAS FOCALES Y FIEBRE. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: A. ABSCESO CEREBRAL B. ABSCESO EPIDURAL C. OETEOMIELITIS MASTOIDEA D. MENINGITIS BACTERIANA E. EMPIEMA SUBDURAL ```
A. ABSCESO CEREBRAL. ``` FARRERAS CAP. 189 LA OTOMASTOIDITIS CRÓNICA ES TODAVÍA RESPONSABLE DEL 20% DE LOS CASOS DE ABSCESO CEREBRAL, AUNQUE SU IMPORTANCIA HA DESCENDIDO DE FORMA NOTABLE EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS. ALREDEDOR DEL 3% DE LOS PACIENTES CON OTITIS MEDIA CRÓNICA DESARROLLAN ESTA COMPLICACIÓN. ESTOS ABSCESOS SUELEN LOCALIZARSE EN EL TERCIO MEDIO Y LA REGIÓN BASAL DEL LÓBULO TEMPORAL, ADHERENTES A LA DURAMADRE, SOBRE EL TECHO DEL TÍMPANO Y, CON MENOR FRECUENCIA, EN EL TERCIO ANTERIOR DEL HEMISFERIO CEREBELOSO. LA CEFALEA ES EL SÍNTOMA MÁS IMPORTANTE Y SE PRESENTA EN MÁS DE LAS TRES CUARTAS PARTES DE LOS ENFERMOS; NO SUELE RESPONDER AL TRATAMIENTO SINTOMÁTICO, AUMENTA PROGRESIVAMENTE DE INTENSIDAD Y SE ACOMPAÑA DE FORMA VARIABLE DE LOS OTROS SÍNTOMAS PROPIOS DE HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL. EN EL CURSO DE LA ENFERMEDAD SE OBSERVAN ALTERACIONES DE LA CONCIENCIA DE INTENSIDAD VARIABLE EN ALREDEDOR DE LAS DOS TERCERAS PARTES DE LOS CASOS Y DÉFICIT FOCALES Y CONVULSIONES APROXIMADAMENTE EN LA MITAD. LA EXISTENCIA DE PAPILEDEMA PUEDE OBJETIVARSE EN ALREDEDOR DEL 40% Y LA DE SIGNOS MENÍNGEOS, EN EL 30%. ADEMAS DE QUE SE PRESENTA FIEBRE POR EL PROCESO INFECCIOSO. ```
172
``` A UN PACIENTE QUE EN FORMA AGUDA PRESENTA IDEAS DELIRANTES DE PERSECUCION, ALUCINACIONES AUDITIVAS, VOCES ALUCINATORIAS, EXCITACION PSICOMOTRIZ, ERRORES DE JUICIO Y DE CONDUCTA. ES URGENTE ADMINISTRARLE UN: A. ANTIDEPRESIVOTRICICLICO B. NEUROLEPTICOATIPICO C. ANTICOLNINERGICO D. ANTICOMICIAL E. INHIBIDOR DELA MONOAMINOOXIDASA ```
B. NEUROLEPTICOATIPICO ``` FARRERAS CAP. 208 KAPLAN CAP. 12.8 ESTAMOS ANTE UN CASO TIPICO DE ESQUIZOFRENIA. LA SINTOMATOLOGÍA ES MUY COMPLEJA, CENTRÁNDOSE EN LOS LLAMADOS SÍNTOMAS PRIMARIOS (BLEULER), SUPUESTAMENTE CONDICIONADOS POR EL PROCESO ORGÁNICO, ENTRE LOS QUE DESTACAN EL AUTISMO, LA AMBIVALENCIA, LOS TRASTORNOS DE LA AFECTIVIDAD, LOS TRASTORNOS DE LA ASOCIACIÓN EN LA ESFERA DEL PENSAMIENTO O EN LA VOLITIVA Y LA PASIVIDAD, Y LOS SÍNTOMAS SECUNDARIOS, QUE FORMAN PARTE DE LA SUPRAESTRUCTURA PSICÓGENA Y ENTRE LOS QUE FIGURAN LAS ILUSIONES, LAS ALUCINACIONES, LOS DELIRIOS Y LOS SÍNTOMAS CATATÓNICOS. POR LO QUE, EL TRATAMIENTO DEL EPISODIO AGUDO, COMPRENDE LA DMINISTRACION DE UN NEUROLEPTICO ATIPICO COMO LA CLOZAPINA. SE HA OBSERVADO QUE EL TRATAMIENTO CON CLOZAPINA DISMINUYE LOS SINTOMAS PSICOTICOS EN UN PERIODO QUE VA DE MINUTOS A HORAS. ```
173
``` LA TEORIA MAS ACEPTADA ACERCA DE LA FISIOPATOLOGIA DE LA PREECLAMPSIA EXPRESA QUE ESTE TRASTORNO SE DEBE A: A) EL AUMENTO DE LA PRODUCCIONDE PROSTACICLINA B) EL AUMENTO DE LA PRODUCCIONDL OXIDO NITRICO C) DEFECTOS DE LA PLACENTACION D) DISMINUCION DE LA PRODUCCION DE TROMOBOXANO A2 E) EL AUMENTO DE LA PRODUCCION DE ALDOSTERONA ```
``` C) DEFECTOS DE LA PLACENTACION, . CURRENT OBSTETRIC & GYENCOLOGIC PAG. 339 LA TEORIA MAS ACTUAL CON RESPECTO AL DESARROLLO DE PREECLAMPSIA ES QUE UNA ALTERACION UNMUNOLOICA PROVOCA DEFECTOS EN LA PLACENTACION, LO QU RESULTA EN PERFUSION ALTERADA DE LA PLACENTA. LA PERFUSION ANORMAL, ORIGINA LIBERACION DE SUSTANCIAS EN LA SANGRE, QUE ACTIVAN O DANAN A LAS CELULAS ENDOTELIALES SISTEMICAS. ```
174
``` LA TOXICIDAD DEL PARACETAMOL EN PREESCOLARS SE DEBE A QUE PRODUCE: A) BLOQUEO DE LOS RECEPTORES MUSCARINICOS B) DEPLECION DEL GLUTATION HEPATICO C) EFECTOS SIMPATOMIMETICOS D) ALTERACIONES DE LA FOSFORILACION OXIDATIVA E) EDEMA MITOCONDRIAL EN CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. ```
B) DEPLECION DEL GLUTATION HEPATICO ``` HARRISON PAG. 1840 EL METABOLISMO DEL PARACETAMOL SE HACE PRINCIPALMENTE POR REACCION TIPO II(VIA DEL GLUTATION) EN EL HIGADO. EN LA INTOXICACION OCURRE SOBRESATURACION DE ESTA VIA, Y EN CONSECUENCIA HAY DEPLECION DEL GLUTATION HEPATICO, POR LO QUE EL PARACETAMOL SE VA A LA OTRA VIA (LA DEL CITICROMO P450) QUE ES DONDE PRODUCE EL METABOLITO TOXICO N ACETIL BENZOQUINONA IMIDA. ```
175
``` SI EL LIQUIDO DE DERRAME PLEURAL CONTIENE 3.5 GRAMOS DE PROTEINAS POR DECILITRO, SUGIERE LA EXISTENCIA DE: A) INSUFICIENCIA CARDIACA B) CANCER PULMONAR C) SINDROME NEFROTICO D) INSUFICIENCIA RENAL E) TUBERCULOSIS PLEURAL ```
E) TUBERCULOSIS PLEURAL. ``` EL AUMENTO DE PROTEINAS EN EL LIQUIDO PLEURAL INDICA LA PRESENCIA DE EXUDADO PLEURAL. ESTA CONDICION SE PRESENTA CUANDO FACTORES LOCALES PRODUCEN ELEVACION DE LAS PROTEINAS PLEURALES. MIENTRAS QUE EN EL TRASUDADO, SE PRESENTA POR FACTORES SISTEMICOS QUE COMPROMETEN LA HOMEOSTASIS DE LOS LIQUIDOS CORPORALES. EL EXUDADO SE ASOCIA MAS FRECUENTEMENTE A NEUMONIA BACTERIANA, CANCER, INFECCION VIRAL Y TROMBOEMBOLIA. EN LA TUBERCULOSIS PLEURAL, SE OBSERVA ELEVACION DE PROTEINAS PLEURALES, POR LO GENERAL EL DOBLE DE LO NORMAL. ```
176
``` EL ANTIBIOTICO DE ELECCION PARA EL TRATAMIENTO DE LA NEUMONI ATIPICA ES LA: A) AMOXICILINA B) TETRACICLINA C) AMIKACINA D) CLARITROMICINA E) PENICILINA ```
D) CLARITROMICINA ``` FARRERAS CAP. 105 LA BACTERIA QUE MAS COMUNMENTE SE ASOCIA A NEUMONIA ATIPICA ES EL MYCOPLASMA PNEUMONIAE. LE SIGUEN EN ORDEN DE FRECUENCIA, CHLAMYDIA PNEUMONIAE, LEGIONELLA PNEUMOPHILA, C. PSITACCI Y COXIELA BURNETI. LA NEUMONIA POR MYCOPLASMA PNEUMONIAE SE TRATA MEDIANTE ERITROMICINA, 500 MG CADA 6 HORAS, O CLARITROMICINA, 500 MG CADA 12 HORAS POR VÍA ORAL DURANTE 15 DÍAS. ```
177
``` UN HOMBRE DE 77 ANOS PRESENTA DELIRIO CELOTIPICO Y SUS FAMILIARES LO DEFINEN COMO NORMATIVO, INTRANSIGENTE, DESCONFIADO Y BELICOSO. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES EL DE TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD DE TIPO: A) PASIVO-AGRESIVO B) PARANOIDE C) NARCISISTA D) ESQUIZOIDE E) OBSESIVO ```
B) PARANOIDE ``` KAPLAN CAP. 24 LA CARACTERISTICA PRINCIPAL DE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DE TIPO PARANOIDE ES QUE LOS PACIENTES PRESENTAN UN EXCESO DE DESCONFIANZA DE LOS DEMAS, Y LO MANIFIESTAN CON IDEAS DE QUE LA GENTE QUE LO RODEA PLANEA COSAS MALEVOLAS O AMENAZANTES EN CONTRA DE ELLOS FRECUENTEMENTE POR ESTOS PENSAMIENTOS, LOS PACIENTES SON AGRESIVOS, INTRANSIGENTES Y CONFLICTIVOS, POR LO GENERAL TIENEN MUCHOS CONFLICTOS EN SUS LUGARES DE TRABAJO ```
178
``` UN LACTANTE DE 7 MESES TIENE UN CUADRO CLINICO DE UNA SEMANA DE EVOLUCION CON EVACUACIONES DIARREICAS Y VOMITO. PARA LO CUAL SE LE ADMINISTRA UN ANALGESICO NO ESPECIFICADO. ES TRAIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTARIRRITABILIDAD. A LA EXPLORACION FISICA SE ENCUENTRA RESEQUEDAD DELAS MUCOSAS, RUBOR FACIAL, TAQUICARDIA, ILEO, FIEBRE Y PUPILAS MIDRIATICAS. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES DE INTOXICACION POR: A) HOMATROPINA B) ACIDO ACETIL SALICILICO C) SUBSALICILATO DE BISMUTO D) BUTILHIOSCINA E) DIMENHIDRANATO ```
D) BUTILHIOSCINA. ``` GOODMAN 7 GILMAN PAG. 198 DE LAS OPCIONES QUE SE NOS PRESENTAN, EL UNICO MEDICAMENTO ANTICOLINERGICO ES LA BUTILHIOSCINA, LA CUAL PRODUCE LOS SIGUIENTES SIGNOS DE INTOXICACION POR INHIBICION DE LA RESPUESTA COLINERGICA: MIDRIASIS, SUDORACION, TAQUICARDIA, ILEO, RETENCION URINARIA, SIALORREA. ESTE CUADRO CLINICO ES SEMEJANTE AL DE ENVENENAMIENTO POR COCAINA, SIN EMBARGO, LA DIFERENCIA ESTA EN QUE EN LA INTOXICACION POR COCAINA LA PIEL ESTA HUMEDA POR LA DIAFORESIS QUE SE PRESENTA Y EN LA INTOXICACION POR ANTICOLINERGICOS SE PRESENTA SEQUEDAD DE MUCOSAS Y PIEL. ```
179
``` LA ENZIMA RESPONSABLE DEL METABOLISMO DE LAS CATECOLAMINAS EN EL ESPACION EXTRANEURONAL ES LA: A) N METIL TRANSFERASA B) DIAMINO OXIDASA C) FOSFATIDIL COLINA D) DOPAMINA BETA HIDROXILASA E) CATCOL O METIL TRANSFERASA ```
``` E) CATCOL O METIL TRANSFERASA. GANNONG PAG. 116 LA ADRENALINA Y LA NORADRENALINA SE METABOLIZAN HASTA PRODUCTOS INACTIVOS POR OXIDACION Y METILACION. LA PRIMERA REACCION SE CATALIZA POR LA MONOAMINOOXIDASA EN EL ESPACIO PRESINAPTICO Y LA SEGUNDA POR LA CATECOL O METIL TRANSFERASA EN EL ESPACIO INTERSINAPTICA. ```
180
``` LO MAS EFECTIVO PARA TRATAR UN DERRAME PLEURAL RECIDIVANTE EN UN PACIENTE CON UNA NEOPLASIA MALIGNA ES LA: A) QUIMIOTERAPIA B) PLEURECTOMIA C) RADIOTERAPIA D) PLEURODESIS QUIMICA E) ABRASION MECANICA ```
D) PLEURODESIS QUIMICA ``` FARRERAS CAP 105. EL TRATAMIENTO MAS EFECTIVO PARA ELIMINAR LAS RECIDIVAS DE DERRAME PLEURAL EN UN PACIENTE ONCOLOGICO ES LA LA PLEURODESIS QUIMICA, .SE PUEDE LLEVAR A CABO MEDIANTE LA APLICACIÓN INTRAPLEURAL DE AGENTES IRRITANTES QUE PRODUCEN UNA INTENSA REACCIÓN FIBROSANTE LOCAL. LAS SUSTANCIAS QUE HAN MOSTRADO MÁS EFICACIA HAN SIDO EL CLORHIDRATO DE TETRACICLINA Y EL TALCO. ```