Libro 2 Flashcards
MUJER DE 36 AÑOS CON UN TRASTORNO DEPRESIVO RECURRENTE ES TRAÍDA AL SERVICIO DE URGENCIAS DEBIDO A QUE PRESENTA IDEAS DE MUERTE E HISTORIA DE VARIOS INTENTOS DE SUICIDAS. LA CONDUCTA MAS APROPIADA CONSISTE EN DAR
a) SEDANTES
b) ANTIDEPRESIVOS
c) ANSIOLÍTICOS
d) NEUROLÉPTICOS
e) ANTICOLINERGICOS
ANTIDEPRESIVOS
INICIA EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO LA PACIENTE Y PRESENTA INQUIETUD, TEMBLOR ,CEFALEA, SOMNOLENCIA Y NAUSEA. LOS SÍNTOMAS DE LA PACIENTE SON DEBIDO A BLOQUEO
a) NORADRENERGICO
b) SEROTONINERGICO
c) ANTICOLINERGICO
d) DOPAMINERGICO
e) HISTAMINERGICO
NORADRENERGICO
LAS SUSTANCIAS IRRITATIVAS LOCALES QUE PROPORCIONAN LA INFLAMACIÓN DEL FOLÍCULO Y LA APARICIÓN DE ACNE
a) ÁCIDOS GRASOS LIBRES
b) ESTERES DE COLESTEROL
c) LEUCOTRIENOS
d) ANDRÓGENOS
e) ESTRÓGENOS
ÁCIDOS GRASOS LIBRES
MUJER DE 40 AÑOS PRESENTA DOLOR EN LAS RODILLAS Y EN LOS TOBILLOS, POR LO QUE HA TOMADO ASPIRINA. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR LA APARICIÓN SÚBITA DE MANCHAS ROJIZAS DE TAMAÑO VARIABLE EN EL TRONCO Y LAS EXTREMIDADES INFERIORES. SE QUEJA DE DOLOR ABDOMINAL Y DURANTE LA EXPLORACIÓN TUVO UN CUADRO DE HEMATEMESIS, EL LABORATORIO INFORMA: HEMOGLOBINA 10GRS. PLAQUETAS 200,000 Y HEMOGLOBINURIA a) PURPURATROMBOCITOPENICA b) PURPURACRIOGLOBULINEMICA c) PURPURA DE HENOCH-SCHOENLEIN d) LUPUS ERITEMATOSO GENERALIZADO e) PURPURATROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA DE HENOCH-SCHOENLEIN
MUJER DE 40 AÑOS PRESENTA DOLOR EN LAS RODILLAS Y EN LOS TOBILLOS, POR LO QUE HA TOMADO ASPIRINA.
ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR LA APARICIÓN SÚBITA DE MANCHAS ROJIZAS DE TAMAÑO VARIABLE EN EL TRONCO Y LAS EXTREMIDADES INFERIORES. SE QUEJA DE DOLOR ABDOMINAL Y DURANTE LA EXPLORACIÓN TUVO UN CUADRO DE HEMATEMESIS, EL LABORATORIO INFORMA: HEMOGLOBINA 10GRS. PLAQUETAS 200,000 Y
HEMOGLOBINURIA , POSTERIORMENTE LA PACIENTE EMPEORA PRESENTA CRISIS CONVULSIVA Y OLIGURIA EL LABORATORIO INFORMA: CREATININA 3 MG; POTASIO 5.5 MEQ/L; PH,7.10 Y BICARBONATO 14MEQ/L. EN ESTAS CONDICIONES SE REQUIERE
a) BOLOS DE METILPREDNISOLONA
b) CICLOFOSFAMIDA
c) AFERESIS
d) HEMODIÁLISIS
e) DIÁLISIS PERITONEAL
BOLOS DE METILPREDNISOLONA.
VARIEDAD MAS FRECUENTE DEL CARCINOMA BRONCOGENO
a) EPIDERMOIDE
b) ADENOCARCINOMA
c) DE CELULAS PEQUEÑAS
d) DE CELULAS GRANDES
e) DE CELULAS BRONQUIOLOALVEOLARES
ADENOCARCINOMA
INMERSION EN AGUAS ESTANCADAS ES UN FACTOR PREDISPONERTE PARA PADECER MENINGOENCEFALITIS CAUSADA POR
a) HERPES VIRIDAE
b) ACANTAMOEBA
c) HAEMOPHILUS INFLUENZAE
d) LISTERIA MONOCYTOGENES
e) CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS
ACANTAMOEBA
MODULARES DE LA SECUENCIA DE LA HEMOSTASIA- COAGULACIÓN QUE POSEEN PROPIEDADES ANTIPLAQUETARIAS,ANTICOAGULANTES Y FIBRINOLITICAS
a) CITOCINAS
b) LEUCOTRIENOS
c) CELULAS ENDOTELIALES
d) MACROFAGOS
e) INTERLEUCINAS
CELULAS ENDOTELIALES
LA HIPERCALEMIA OCURRE COMO UNA MANIFESTACIÓN PARA NEOPLASICA DELCANCER
a) GASTRICO
b) PROSTATICO
c) HEPATICO
d) RENAL
e) TIROIDEO
TIROIDEO
HORMONA QUE ESTIMULA PRINCIPALMENTE A LAS CELULAS DUCTALES PANCREATICAS Para que SECRETEN LIQUIDO RICO EN BICARBONATO
a) SECRETINA
b) GASTRINA
c) COLECISTOCININA
d) SOMASTOTATINA
e) TRIPSINOGENO
SECRETINA
PARA EVITAR LA DIFUSIÓN DE AMONIO DESDE EL INTESTINO Y DISMINUIR ASI LA POSIBILIDAD DE ENCEFALOPATIA
HEPATICA EN LOS PACIENTES CIRROTICOS QUE SANGRAN ES UTIL LA ADMINISTRACIÓN DE
a) NEOMICINA
b) LACTULOSA
c) GLUCOSA
d) FRUCTOSA
e) KANAMICINA
LACTULOSA
APARICION DE LAS COMPLICACIONES MICROVASCULARES Y NEUROLOGICAS DE LA DIABETES A PLAZO LARGO SE DEBE
a) INCREMENTO DE LA ATP-ASA DE SODIO-POTASIO
b) ACUMULACIÓN DE SORBITOL
c) DISMINUCIÓN DE LOS FACTORES DE CRECIMIENTOS SEMEJANTES A LA INSULINA TIPO II
d) DISMINUCIÓN DE LOS RECEPTORES DE LA INSULINA
e) AUMENTO DE LA HEMOGLOBINA GLUCOSILADA
INCREMENTO DE LA ATP-ASA DE SODIO-POTASIO
FACTOR QUIMIOTACTICO DE LOS ENSINOFILOS Y LA RADICININA CAUSAN ESPASMOS AL MÚSCULO LISO BRONQUIOLAR CUANDO EXISTE
a) BRONQUIOLITIS
b) ASMA
c) BRONCONEUMONIA
d) BRONQUIECTASIA
e) BRONQUITIS
ASMA
FACTORES DE RIESGO MAS IMPORTANTES ASOCIADOS AL CARCINOMA ESOFAGICO
a) ALCOHOLISMOS Y ALIMENTOS MUY CONDIMENTADOS
b) ACALASIA Y LA ULCERA ESOFAGICA
c) EDAD Y EL SEXO
d) ALCOHOLISMO Y EL TABAQUISMO
e) PREDISPOSICIÓN HEREDITARIA Y AMBIENTE FAMILIAR
ACALASIA Y LA ULCERA ESOFAGICA
PACIENTE DE 18 AÑOS DE EDAD QUE PADECE DIABETES MELLITUS TIPO I SE PRESENTA A URGENCIAS CON
NAUSEAS, VOMITO, POLIURIA Y RESPIRACIÓN DE KUSSMAULL. EL LABORATORIO INFORMA, GLUCOSA 475 MG/DL ;SODIO 132 MEQ; POTASIO 4.8 MEQ, BICARBONATO 7 MEQ Y PH DE 7.2. EL TRATAMIENTO INICIAL SE DEBE EFECTUAR CON INSULINA Y:
a) CARGA DE SOLUCION SALINA
b) SOLUCION GLUCOSADA
c) BICARBONATO DE SODIO
d) SOLUCION DE RINGER LACTADO
e) SOLUCION DE HARTMANN
CARGA DE SOLUCION SALINA
ANEMIA SIDEROBLASTICA SECUNDARIA A LA ADMINISTRACIÓN DE ISONIAZIDA Y PIRAZINAMIDA DEBE TRATARSE CON
a) VITAMINA B12
b) ACIDO FOLICO
c) RIBOFLAVINA
d) PIRIDOXINA
e) ACIDO NICOTÍNICO
PIRIDOXINA
TRATAMIENTO DE LAS PACIENTES QUE CURSAN CON ESCLERODERMIA
a) PREDNISONA
b) INDOMETACINA
c) D-PENICILAMINA
d) CICLOFOSFAMIDA
e) CLOROQUINA
D-PENICILAMINA
COMPLICACIONES MAS FUERTES EN DIABETICOS MANEJADOS CON HIPOGLUCEMIANTES ORALES
a) CETOACIDOSIS DIABETICA
b) ESTADO HIPEROSMOLAR NO CETOSICO
c) POLINEUROPATIA PERIFERICA AGUDA
d) HIPOGLUCEMIA
e) HIPOPLASIA MEDULAR
HIPOGLUCEMIA
COMPLICACIÓN PRODUCIDA POR LA ESCARLATINA
a) GLOMERULONEFRITIS
b) BRONCONEUMONIA
c) MIOCARDITIS
d) ENDOCARDITIS
e) CELULITIS
GLOMERULONEFRITIS
PRINCIPAL NEUROTRANSMISOR INVOLUCRADO EN LOS MECANISMOS DE LA ANSIEDAD
a) SEROTONINA
b) DOPAMINA
c) ACIDO GAMMA-AMINOBUTIRICO
d) NORADRENALINA
e) HISTAMINA
NORADRENALINA
LOS DIGITALICOS AUMENTAN GASTO CARDIACO, INCREMENTAN LA FUERZA DE CONTRACCIÓN VENTRICULAR POR MEDIO DE
a) INHIBICIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA ATP-ASA
b) DISMINUCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA ATP-ASA
c) INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD DE LA BOMBA DE SODIO-POTASIO
d) DISMINUCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA BOMBA DE SODIO-POTASIO
e) INCREMENTO DE LA FOSFORILACION OXIDATIVA
DISMINUCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA BOMBA DE SODIO-POTASIO
HOMBRE DE 22 AÑOS REFIERE QUE HA TENIDO DESDE HACE UNA SEMANA DEBILIDAD EN LAS PIERNAS LO QUE LE IMPIDE SUBIR LAS ESCALERAS CON FACILIDAD, TAMBIEN HA NOTADO DISMINUCIÓN DE LA FUERZA EN AMBOS BRAZOS PRINCIPALMENTE EN LAS MAÑANAS Y CON PREDOMINIO EN LOS MÚSCULOS PROXIMALES. EN LAS 24 HRS. PREVIA A LA CONSULTA SE AGREGARON PTOSIS BILATERAL Y DIPLOPIA, EL DIAGNÒSTICO ES
a) DISTROFIA DE DUCHENNE
b) SÍNDROME DE GUILLAIN- BARRE
c) MIASTENIA GRAVIS
d) MIELITIS TRANSVERSA
e) ESCLEROSIS MULTIPLE
MIASTENIA GRAVIS
CAUSA MAS FRECUENTE DE NEFROLITIASIS EN MEXICO
a) HIPERPARATIROIDISMO
b) ACIDOSIS TUBULAR RENAL
c) HIPERCALCIURIA IDEOPATICA
d) HIPEROXALIURIA
e) HIPERURICOSURIA
HIPEROXALIURIA
COMPLICACIÓN DEL TRATAMIENTO CON ZIDOVUDINA SI EL PACIENTE RECIBE SIMULTÁNEAMENTEGANCICLOVIR
a) NEUTROPENIA
b) HEPATITIS
c) NEURITIS PERIFERICA
d) PLAQUETOPENIA
e) APLASIA MEDULAR
APLASIA MEDULAR