Insuficiencia cardiaca Flashcards

1
Q

INSUFICIENCIA CARDIACA
- Es un síndrome clínico causado por un deterioro estructural o funcional del llenado y/o eyección de sangre ventricular.
- Causas subyacentes más frecuentes:
… 3

A
  • Enfermedad arterial coronaria
  • Diabetes mellitus tipo 2
  • Hipertensión arterial sistémica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las 3 características clínicas del síndrome IC?

A
  • Disnea
  • Edema periférico
  • Deterioro de la capacidad funcional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Abordaje diagnóstico inicial de IC:
… (4)

A
  • Electrocardiograma
  • Radiografía de tórax PA
  • Medición de BNP
  • Ecocardiografía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La congestión es una característica común pero no universal, por lo que ya no se utiliza el término … de forma genérica.👁️‍🗨️

A

insuficiencia cardiaca congestiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DEFINICIONES
1. … : un síndrome clínico causado por un deterioro estructural o funcional del llenado ventricular y/o la eyección de sangre.
2. … : IC con signos y/o síntomas de congestión venosa sistémica o pulmonar.
3. … : contractilidad ventricular reducida que resulta en dilatación/crecimiento ventricular y reducción de la FEVI.
4. … : distensibilidad ventricular reducida caracterizada por presiones de llenado elevadas, relajación anormal y aumento de la rigidez ventricular.

A
  • Insuficiencia cardiaca (IC)
  • Insuficiencia cardíaca congestiva (ICC)
  • Disfunción sistólica
  • Disfunción diastólica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DEFINICIONES
5. … : IC causada por deterioro estructural o funcional del corazón izquierdo que produce hipoperfusión tisular y/o aumento de la presión capilar pulmonar.
6. … : IC causada por deterioro estructural o funcional del corazón derecho que causa un flujo deficiente a la circulación pulmonar (disminución de la precarga del VI) y/o presiones venosas elevadas (edema periférico, hepatomegalia, ingurgitación yugular).
7. … : IC con afección del VD y VI&raquo_space; síntomas de IC derecha e izquierda (IC unilateral comúnmente progresa a -).

A
  • Insuficiencia cardíaca izquierda
  • Insuficiencia cardíaca derecha
  • IC biventricular (global)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EPIDEMIOLOGÍA
- Principal causa de hospitalización en pacientes > 65 años.
- Incidencia aumenta con la edad&raquo_space; personas >75a, 20% tienen IC.
- Después de la 1era hospitalización el riesgo de reingresar a los 30 días es del 25%.
- Mortalidad: 50 % a los 5 años del diagnóstico.
- Las causas princpales son: … (3)

A
  • cardiopatía isquémica
  • hipertensión arterial
  • diabetes mellitus.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la principal causa de IC?

A

Enfermedad arterial coronaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ETIOLOGÍA IC
- Cardiovascular: Cardiopatía isquémica, Hipertensión, Valvulopatías, Arritmias cardiacas, Miocardiopatías (dilatada, hipertrófica, restrictiva).
- Endocrino/metabólico: … , Enfermedades de la tiroides, Enfermedad renal
- Pulmonar: EPOC, Hipertensión pulmonar&raquo_space; …
- Tóxico: … (antraciclinas - doxorrubicina), Cocaina, alcohol, tabaco.
- Otros: Genético, Autoinmune: LES, vasculitis

A
  • Diabetes mellitus
  • cor pulmonale
  • QT
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CAUSAS DE DESCOMPOSICIÓN AGUDA DE IC
- Empeoramiento de la … : Isquemia o infarto de miocardio, Descontrol hipertensivo
- Una nueva afección … : Valvulopatías, Hipertensión pulmonar
- Influencia de otras enfermedades que requieran un … : Hipertiroidismo, Anemia, Fiebre o infección
- Mala adherencia al tratamiento: Abuso de alcohol, Transgresión dietética
- Uso de fármacos para tratar otras patologías: AINEs, Antidiabéticos (Tiazolidinedionas), BCC no DHP

A
  • causa primaria
  • cardiaca o pulmonar
  • aumento del GC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CLASIFICACIÓN IC se basa en:
- … –>Nos ayuda a guiar las decisiones terapéuticas
- …. –>Conocer las limitaciones y calidad de vida del paciente
- … : –> Comprender el proceso fisiopatológico y dar un tratamiento más específico

A
  • Estado y progresión de la enfermedad
  • Capacidad funcional
  • Fracción de eyección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los 2 Estadios ACC/AHA de la insuficiencia cardíaca?

A
  • Etapa A : en riesgo de insuficiencia cardíaca > sin cardiopatía estructural
  • Etapa B : pre-IC > con cardiopatía estructural
  • Estadio C : insuficiencia cardíaca > cardiopatía estructural + síntomas
  • Estadio D : IC avanzada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ESTADIOS ACC/AHA DE IC
Etapa A : en riesgo de insuficiencia cardíaca
- Asíntomatico
- Sin … ni … anormales.
Factores de riesgo de insuficiencia cardiaca:
Hipertensión , ASCVD, diabetes mellitus , antecedentes familiares de miocardiopatía

A
  • cardiopatía estructural
  • biomarcadores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ESTADIOS ACC/AHA DE IC
Etapa B : pre-IC –> con cardiopatía estructural
- Asintomático
- Evidencia de ≥ 1 de los siguientes:
* … (p. ej., fracción de eyección reducida , valvulopatía cardíaca , hipertrofia ventricular )
* Factores de riesgo de IC más ↑ … o ↑ … sin dx alternativos
* … elevadas⬆️

A
  • Cardiopatía estructural
  • BNP
  • troponinas
  • Presiones de llenado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ESTADIOS ACC/AHA DE IC
Estadio C : insuficiencia cardíaca
- Signos y/o síntomas de …
- Enfermedad …

A
  • insuficiencia cardíaca (actual o anterior)
  • cardíaca estructural
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ESTADIOS ACC/AHA DE IC
Estadio D : IC avanzada
- Síntomas de insuficiencia cardíaca que afectan la vida diaria, con hospitalizaciones frecuentes a pesar de la optimización del …

A

Guideline directed medical therapy (GDMT)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ESTADIOS ACC/AHA DE IC
Los pacientes con IC en … siempre permanecerán en esa categoría aunque se vuelvan asintomáticos con el tratamiento (es decir, clase I de la NYHA ).

A

estadio C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL NYHA
- CLASE I: Sin limitaciones en la actividad física. Sin … de insuficiencia cardíaca
- CLASE II: Síntomas leves y ligeras limitaciones durante la actividad física ordinaria. Sin síntomas en …
- CLASE III: Marcadas limitaciones en la … . La actividad menor a la habitual causa síntomas. Cómodo sólo en reposo
- CLASE IV: Limitaciones severas. Síntomas durante cualquier forma de actividad física. Síntomas en …

A
  • síntomas
  • reposo
  • actividad física
  • reposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CLASIFICACIÓN de acuerdo a la FEVI
¿Cuáles son las 4 clasificacones?

A
  1. IC con FEVI preservada (HFpEF)
  2. IC con FEVI reducida ( HFrEF)
  3. IC con FEVI mejorada ( HFimpEF )
  4. IC con FEVI ligeramente reducida (HFmrEF )
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CLASIFICACIÓN de acuerdo a la FEVI
1. IC con FEVI preservada (HFpEF):
- IC con … reducido⬇️, … normal o reducido, FEVI preservada ( ≥ …% )✅ y aumento de las …

A
  • volumen sistólico
  • volumen telediastólico
  • 50
  • presiones de llenado del VI (↑ BNP)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CLASIFICACIÓN de acuerdo a la FEVI
1. IC con FEVI preservada (HFpEF)
- … : La FEVI se mantiene porque hay ↓ del VS y del volumen telediastólico. Por alteración del ciclo del … . Afecta relajación ventricular

A
  • Disfunción diastólica
  • CALCIO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CLASIFICACIÓN de acuerdo a la FEVI
2. IC con FEVI reducida ( HFrEF) :
- IC con volumen … reducido y FEVI reducida (≤ …%)⬇️
Disfunción …

A
  • sistólico
  • 40
  • sistólica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CLASIFICACIÓN de acuerdo a la FEVI
3. IC con FEVI mejorada ( HFimpEF ) : … previa, con FEVI > … % después de iniciar tratamiento
4. IC con FEVI ligeramente reducida (HFmrEF ): IC con una FEVI de … % y evidencia de aumento de las presiones de …

A
  • HFrEF
  • 40
  • 41 a 49
  • llenado del VI (↑ BNP)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

FISIOPATOLOGÍA
- … = volumen sistólico x frecuencia cardiaca
- … determinado por: precarga, poscarga y contractilidad

A
  • Gasto cardiaco
  • Volumen sistólico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
FISIOPATOLOGÍA 1) Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida ↓ contractilidad → disfunción ... → ↓ de la ... → ↓GC Causas: * Daño y pérdida de ... (p. ej., cardiopatía isquémica, MCD ) * ... cardiaca
- ventricular sistólica - FEVI - miocardiocitos - Arritmia
26
FISIOPATOLOGÍA 2) Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada - ↓ de la DISTENSIBILIDAD ventricular → disfunción ... → ↑ de la presión diastólica -->↓del llenado ... y → ↓GC (con una FEVI ...)
- ventricular diastólica - ventricular - normal
27
FISIOPATOLOGÍA 2) Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada - Las causas incluyen: * Aumento de la ... (p. ej., HAS o estenosis aórtica con HVI, miocardiopatía hipertrófica o restrictiva). * ... (p. ej., pericarditis constrictiva, taponamiento cardiaco ) Es decir, es relacionada a IC diastólica.
- rigidez del ventrículo - Relajación alterada del ventrículo
28
FISIOPATOLOGÍA ) Insuficiencia cardiaca izquierda (HFrEF y/o HFpEF) - ↑ de la ... :↑ de la presión aórtica media (p. ej. HAS ), obstrucción del flujo de salida (p. ej., estenosis aórtica ) - ↑de la ... : sobrecarga de volumen del VI (p. ej., hipervolemia, regurgitación de válvulas cardiacas)
- poscarga del VI - precarga del VI
29
FISIOPATOLOGÍA 4) Insuficiencia cardiaca derecha - ↑ de la ... :↑ de la presión de la arteria pulmonar (p. ej.,hipertensión pulmonar) - ↑de la ... : sobrecarga de volumen del VD (p. ej., hipervolemia, insuficiencia tricuspídea o pulmonar)
- poscarga del VD - precarga del VD
30
FISIOPATOLOGIA CONSECUENCIAS DE LA IC 1) Insuficiencia anterógrada: gasto cardíaco reducido → mala perfusión de órganos → ... 2) Insuficiencia retrógrada - Ventrículo izquierdo: ↑ de los volúmenes o presiones de llenado del VI→ retorno de sangre hacia la circulación pulmonar →↑ de la PCP → presión hidrostática > presión oncótica → ... y ↑ presión arterial pulmonar (↑poscarga del VD).
- disfunción de órganos (p. ej., hipotensión , disfunción renal) - edema pulmonar (disnea de esfuerzo, ortopnea )
31
FISIOPATOLOGIA 2) Insuficiencia retrógrada - Ventrículo derecho:↑ presión arterial pulmonar → ↑poscarga del VD y↓ del GC derecho → congestión venosa sistémica → ... , ... y ... (p. ej., hepatomegalia , gastropatía congestiva).
- edema periférico - ingurgitación yugular - congestión de los órganos internos
32
FISIOPATOLOGIA La insuficiencia cardíaca se caracteriza por un gasto cardíaco ... que resulta en ... y ... sistémica .
- reducido - congestión venosa - mala perfusión
33
FISIOPATOLOGIA MECANISMOS DE COMPENSACIÓN 1- ↑de la actividad ... : ↑de la FC , la presión arterial y la contractilidad ventricular 2- ↑ de la actividad SRAA: se activa por↓ de la perfusión renal secundaria a la↓ del GC ↑ La secreción de ... da como resultado: - Vasoconstricción PERIFÉRICA → ↑ presión arterial → ↑ ... - Vasoconstricción de las ARTERIOLAS EFERENTES → ↑ presión intraglomerular → mantiene el ...
- adrenérgica - angiotensina II - poscarga - filtrado glomerular
34
FISIOPATOLOGIA MECANISMOS DE COMPENSACIÓN - A corto plazo la activación de estos sistemas estimulan al corazón enfermo y apoyan la circulación. - A largo plazo provocan una remodelación adversa y mayor disfunción ventricular → Reducción de la ... .
- FEVI (disfunción sistólica)
34
FISIOPATOLOGIA MECANISMOS DE COMPENSACIÓN 2- ↑ de la actividad SRAA: - ↑ secreción de ... → ↑ resorción renal de Na + y H 2 O → ↑ precarga → ↑ volumen sistólico (mecanismo de... ). - ↑ secreción de ... : retención de H20 libre y vasoconstricción
- ALDOSTERONA - Frank-starling - ADH
35
SÍNTOMAS Y SIGNOS DE IC 4) S3: GALOPE VENTRICULAR - Se describe como un galope ventricular porque el patrón de S1 - S2 - S3 en la auscultación se asemeja al sonido de un caballo al galope. - ¿Porqué?>> ... rápido y la desaceleración de la sangre cuando el ventrículo alcanza su límite elástico. - ¿Cuando?>> ... - Indica disfunción de ...
- Llenado ventricular - Diástole temprana - VI
36
SÍNTOMAS Y SIGNOS DE IC 5) S4: GALOPE AURICOLAR - El cuarto sonido cardíaco a menudo se denomina galope auricular porque el sonido se origina en las aurículas . - ¿Porqué?>> Contracción auricular en la ... contra un ventrículo rígido o con presión diastólica ... . - ¿Cuando?>> ...
- diástole ventricular tardía (patada auricular) - elevada - Diástole tardía
37
SÍNTOMAS Y SIGNOS DE IC Síntomas de CONGESTIÓN PULMONAR → los mas frecuentes en IC IZQUIERDA 3) Disnea paroxística nocturna🌖: Ataques nocturnos de tos y dificultad respiratoria que despiertan al paciente, 1 a 2 hrs después de dormir en decúbito, mejora al sentarse. Causado por la ... del edema periférico durante la noche →↑ del retorno venoso → ↑... → ... → edema intersticial y alveolar → disnea
- reabsorción - precarga - congestión venosa pulmonar
38
SÍNTOMAS Y SIGNOS DE IC Síntomas de CONGESTIÓN PULMONAR → los mas frecuentes en IC IZQUIERDA 1) ... : Sensación de falta de aire o dificultad para respirar. Inicialmente de esfuerzo, si la enfermedad progresa o hay descompensación aguda se puede presentar en reposo. 2) ORTOPNEA: Se produce al acostarse y se alivia al sentarse. Los pacientes refieren que requieren 2 o más almohadas para poder dormir o dormir sentados. Decúbito supino → ↑retorno venoso → ↑... → ↑PCP → ... intersticial y alveolar → disnea
- Disnea - precarga - edema
38
SÍNTOMAS Y SIGNOS DE IC 6) Pulso alternante y presión de pulso disminuida (<... mmHg) → IC AVANZADA 7)Caquexia: * Síntomas constitucionales: náusea, vómito, anorexia, dolor abdominal, atrofia muscular. * Causados por ... por congestión venosa de la vasculatura abdominal o hepática. 8) ... : Puede ser agudo o crónico dependiendo si es por una descompensación aguda o por hipoperfusión cerebral en IC avanzada.
- 25 - IC derecha - Deterioro cognitivo🧠
39
SÍNTOMAS Y SIGNOS DE IC Síntomas de CONGESTIÓN PULMONAR → los mas frecuentes en IC IZQUIERDA 4) ... : Disnea que se produce al agacharse ↑ de las presiones de llenado ventricular durante la flexión en pacientes con una presión capilar pulmonar ya elevada 5) ... : ↑ de la presión en las arterias bronquiales → compresión de las vías respiratorias pequeñas y broncoespasmo Síntomas similares al asma, con dificultad para respirar, sibilancias y tos
- Bendopnea - Asma cardiaca
40
SÍNTOMAS Y SIGNOS DE IC IZQUIERDA Hallazgos del examen físico 1. Pueden auscultarse estertores CREPITANTES basales bilaterales → ... 2. Acumulación de líquido en espacio pleural --> ... 3. Latido cardíaco apical desplazado lateralmente (más allá de la línea medioclavicular) → sugiere ... 4. Frialdad y palidez de las extremidades inferiores → bajo GC → ...
- edema alveolar - derrame pleural. - dilatación del VI. - IC avanzada
41
SÍNTOMAS Y SIGNOS IC DERECHA Características clínicas de la IC derecha >> Síntomas/signos de ... sistémica: Retención de ... y ↑ de presión ... .
- congestión venosa - líquidos - venosa yugular
42
SÍNTOMAS Y SIGNOS IC DERECHA 5) ... → es un reflejo de la presión en la AD y de las presiones de llenado del VD. 6) Ingurgitación yugular : distensión visible de las venas yugulares debido a un↑ de las presiones de ... - Presión venosa yugular (normal 5 - 9 cmH20) >> esta aumentada si es >... cmH20 >> Ingurgitación yugular.
- Presión venosa yugular - llenado del VD (↑PVY) - 9
43
SÍNTOMAS Y SIGNOS IC DERECHA 1) ... →↑de presión de llenado del VD →↑presión venosa hidrostática → trasudación de líquido al intersticio. Principalmente en miembros inferiores (zonas declive) 2) Síntomas/signos de congestión venosa hepática: Dolor abdomnal, Ictericia, Hepatomegalia (por congestión de la vena hepática), Ascitis y de forma crónica → ... . 3) Otros síntomas de congestión de órganos: Náuseas, hiporexia en ... 4) Pesar al paciente y comparar con peso basal --> grado de ...
- Edema con fóvea periférica - cirrosis cardiaca - gastropatía congestiva - sobrecarga de volumen
44
SÍNTOMAS Y SIGNOS IC DERECHA 7) ... : distensión de venas yugulares durante la inspiración →↑importante presiones de llenado del VD (obstrucción al llenado del VD). 8) ... : se ejerce presión manual en HCD 30 segs →↑retorno venoso → incapacidad del corazón para bombear sangre adicional → ↑PVY > ... cmH20. Indica ↑de presión de llenado del VD
- Signo de Kussmaul - Reflujo hepatoyugular - 1
45
IC DE GASTO ELEVADO (ALTO GASTO) Secundaria a condiciones asociadas con un estado de alto gasto, en el que el GC está elevado para satisfacer las demandas de O2 del tejido periférico --> rara vez son la única etiología, suelen tener una condición cardiaca preexiste --> disminuye la ... .
- reserva cardiaca
46
En Pericarditis constrictiva, miocardiopatía restrictiva, TEP masiva, IAM de VD. Se puede observar ...
Signo de Kussmaul
47
Etiología: - Fisiológicas: Embarazo, Fiebre - Patológicas: Anemia, Hipertiroidismo, Sepsis, Cirrosis avanzada, Deficiencia de vitamina B1 ¿Que es?
IC de GASTO ELEVADO (ALTO GASTO)
48
IC de GASTO ELEVADO (ALTO GASTO) - Cuadro clínico: Similar a la IC de gasto bajo - Diagnóstico: Principalmente ... , Radiografía de tórax, ecocardiograma - Tratamiento:El de la causa subyacente, Tratamiento para ...
- clínico - IC sintomática
49
IC ABORDAJE INICIAL - Evaluación clínica integral (síntomas y signos), centrado en la agudeza y el estado de volumen. - Si hay duda en el diagnóstico clínico: Utilizar score clínico validado --> ... - ... y laboratorios adicionales - ... transtorácico - ... , radiografía de tórax
- criterios de Framingham. - BNP - Ecocardiograma - Electrocardiograma
50
IC ABORDAJE INICIAL La IC se confirma si un paciente tiene características clínicas de IC atribuibles a anomalías cardíacas estructurales o funcionales y: - ... elevado⬆️ - Evidencia de congestión pulmonar o sistémica cardiogénica --> ...
- BNP o pro-BNP - ECOTT
51
ABORDAJE DIAGNÓSTICO IC Los criterios de ... son útiles para descartar insuficiencia cardiaca, pero si son positivos deben realizarse más prueba para confirmar el diagnóstico (... , ...).
- Framingham - BNP - ECOTT
52
ABORDAJE DIAGNÓSTICO IC: CRITERIOS DE FRAMINGHAM - Criterios MAYORES: 1) Disnea ... 2) Presión ... elevada 3) Reflejo ... 4) Estertores ...
- paroxística nocturna - venosa yugular - hepatoyugular - crepitantes
53
ABORDAJE DIAGNÓSTICO IC: CRITERIOS DE FRAMINGHAM - Criterios MAYORES: 5) Galope ... 6) ... en rx 7) ... en rx 8) Pérdida de peso con diuréticos 9) Incremento de presión venosa >... cm H2O
- S3 Cardiomegalia - Edema pulmonar - 16
54
ABORDAJE DIAGNÓSTICO IC: CRITERIOS DE FRAMINGHAM Criterios MENORES: 1) ... 2) Tos nocturna 3) Taquicardia >... lpm 4) ... 5) ... en extremidades inferiores 6) Engrosamiento de vasculatura ... en rx 7) Efusión pleural en rx
- Disnea - 120 - Hepatomegalia - Edema bilateral - pulmonar
55
PÉPTIDO NATRIURÉTICO CEREBRAL: BNP y NT-PROBNP Indicaciones: - En todos los pacientes con sospecha clínica de IC - Util para: * Confirmar dx de IC (junto con el ...) * Evaluación de la ... * Valorar la respuesta al tratamiento. Interpretación: - Niveles altos con síntomas clásicos de IC apoyan el diagnóstico (alto VPP).
- ecocardiograma - gravedad
56
Péptido natriurético cerebral (BNP): Liberada por los ... en respuesta a un mayor estiramiento (p. ej., debido a sobrecarga de volumen). El BNP se libera a partir de los ...
- miocardiocitos - miocitos ventriculares
56
PÉPTIDO NATRIURÉTICO CEREBRAL: BNP y NT-PROBNP La insuficiencia cardíaca es poco probable si: - BNP es < ... pg/ml o el NT-proBNP es < ... pg/ml en la insuficiencia cardíaca CRÓNICA - BNP es < ... pg/ml o NT-proBNP es <... pg/ml en insuficiencia cardiaca AGUDA (VPN >95%)
- 35 - 125 - 100 - 300
57
PRUEBA DE LABORATORIO ADICIONALES Buscar causas de IC, comorbilidades y para tomar decisiones en la selección del tratamiento farmacológico. 1. ... : Buscar anemia, Datos de infección 2. ... y pruebas de función renal: Evaluar enfermedad renal subyacente, Creatinina elevada puede indicar síndrome cardiorrenal 3. ... --> buscarornos hidroelectrolíticosíticos: Para tratarlas y tomar en cuenta en el tratamiento de IC 4. ... y perfil de lípidos: Control metabólico estricto
- Biometría hemática completa - Examen general de orina - Electrolitos séricos - Glucosa sérica
58
PRUEBA DE LABORATORIO ADICIONALES 5. ... 6. Marcadores de congestión hepática (... ). 7. ... : Pueden estar elevadas en la IC sin isquemia miocárdica aguda. * Aumento de la tensión de la pared * Disfunción endotelial * Elevación persistente indica mal pronóstico --> sugiere lesión continua de los miocitos. Elevaciones significativas y cada vez mayores en estudios seriados debe descartarse un SCA.
- Hormona estimulante de tiroides (TSH) - aminotransferasas y bilirrubinas - Troponinas
59
Indicaciones - Todos los pacientes con sospecha clínica de IC (mejor prueba de imagen inicial✅) - Cambios en el estado clínico del paciente - Posterior a cambios en el tratamiento - valorar respuesta ¿Que es?
ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO
60
ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO Hallazgos que apoyan el diagnóstico - Disfunción sistólica del VI: evaluada mediante FEVI * HFpEF : normal ( ...% ) * HFmrEF levemente reducida : ( ...% ) * HFrEF : reducida ( ≤ ...% ) - Disfunción diastólica * Relajación anormal del VI * Distensibilidad ventricular reducida -Tamaño y espesor auricular y ventricular
- 50-70 - 41–49 - 40
61
ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO Buscar causas de IC: - Anomalías regionales del movimiento de la ... en cardiopatía isquémica. - ... en hipertensión. - Trastornos de la ...
- pared - HVI (hipertrofia ventricular izquierda) - función valvular
62
ELECTROCARDIOGRAMA Debe obtenerse en todos los pacientes con pbe insuficiencia cardiaca: - Evaluar el ... cardiaco - Identificar ... actual o infarto de miocardio previo - Detectar ...
- ritmo - isquemia - hipertrofia ventricular izquierda
63
ELECTROCARDIOGRAMA Hallazgos comunes 1. Signos ECG de hipertrofia ventricular izquierda (... positivo) 2. Anomalías de la onda ... 3. Patrón de ... (derivaciones D1, AVL, V5, V6). 4. ... (ondas Q o elevaciones del ST) 5. ... (fibrilación auricular, taquicardia sinusal)
- Indice de Sokolow - P (p. ej., P mitral) - sobrecarga sistólica de VI - Isquemia: infarto agudo o previo - Arritmias
64
ELECTROCARDIOGRAMA ejemplo – Frecuencia cardíaca: ~80/min – Ritmo sinusal – Eje cardíaco +30 – S V2 (S) + R V5 (R) >3,5 mV: cumple con los criterios de Sokolow-Lyon para ... – Patrón de ... del ventrículo izquierdo: depresión del ST (ST) con inversión de la onda T (T) en derivaciones del lado izquierdo I y V4-V6
- hipertrofia ventricular izquierda - sobrecarga sistólica
65
RX DE TÓRAX Todo paciente con sospecha de IC de nueva aparición o IC conocida que empeora --> Realizar radiografía de tórax (idealmente PA) 1) Evaluar el tamaño del corazón Determinar ... --> cardiomegalia 2) Valorar la congestión pulmonar - IC crónica poco común encontrar datos de ...
- índice cardiotorácico - hipertensión venocapilar
66
RX DE TÓRAX 2) Valorar la congestión pulmonar IC aguda es común: - Redistribución vascular al lóbulo superior (cefalización de flujo) --> ... - Hilios pulmonares prominentes - Líneas ... - Infiltrados periféricos en parches, en ... 3) ... : derechos si son unilaterales, pero comúnmente son bilaterales.
- hipertensión venocapilar - B de Kerley - alas de mariposa. - Derrames pleurales
67
COMPLICACIONES de la IC 1) Insuficiencia ... 2) ... : disfuncion cardiaca severa --> disfunción renal aguda o crónica * Tipo 1: Síndrome cardiorrenal agudo * Tipo 2: Síndrome cardiorrenal crónico * Tipo 3: Síndrome renocardiaco agudo * Tipo 4: Síndrome renocardiaco crónico * Tipo 5: Síndrome cardiorrenal secundario
- cardiaca aguda - Síndrome cardiorrenal
68
COMPLICACIONES de la IC 3) ... cardiacas 4) ... cardiogénico 5) ... : debido al mayor riesgo de tromboembolismos arteriales (riesgo mayor si hay FA). 6) ... cardiaca --> congestión crónica de la vena hepática
- Arritmias - Choque - Accidente cerebrovascular - Cirrosis
69
FACTORES DE MAL PRONÓSTICO PARA IC 1) ... y/o ... persistentemente elevados 2) .... 3) PAS <... mmHg
- BNP (péptido natriurético cerebral ) - NT pro-BNP - Hiponatremia - 120
70
FACTORES DE MAL PRONÓSTICO PARA IC 4) Enfermedades ... : diabetes mellitus, anemia, obesidad. 5) ... involuntaria 6) Uso de ...
- crónicas - Pérdida de peso - desfibriladores automáticos implantables (DAI)