Cardiopatía isquemica ESTABLE pt. 1 Flashcards

1
Q
  • … : cardiopatía isquémica debida al
    estrechamiento u oclusión de las arterias coronarias, lo que resulta en un
    desajuste entre el suministro y la demanda de oxígeno del miocardio.
  • … : forma en la que los px: Están asintomáticos, Tienen angina estable o inestable de bajo riesgo y Historia previa de un IAM bajo control sintomático con fármacos
A
  • Enfermedad arterial coronaria (EAC)
  • EAC estable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  • ¿Cuál es la causa más común de EAC? …
  • La … resulta de un desequilibrio entre el aporte y la demanda de oxígeno del miocardio.
A
  • Aterosclerosis
  • angina de pecho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Terminología preferida para los tipos de dolor en el pecho
- … : probablemente asociado con isquemia cardíaca según los síntomas (p. ej., central, retroesternal, opresivo, de esfuerzo).
- … : posible
sociación con isquemia cardíaca según los síntomas (p. ej., punzante, desgarrador, ardor).
- … : poco probable que se asocie con isquemia cardíaca según los síntomas (p. ej., posicional, fugaz, reproducible a la palpación).

A
  • Dolor torácico cardíaco
  • Posible dolor torácico cardiaco
  • Dolor torácico no cardíaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Terminología histórica para los tipos de dolor torácico
- La angina típica cumple todos los criterios, ¿cuáles son (3)? …
- Angina atípica: cumple sólo dos de los criterios antes mencionados
- Dolor torácico no anginoso: cumple uno o ninguno de los criterios antes mencionados

A
  1. Dolor torácico precordial o retroesternal de naturaleza y duración características
  2. Provocado por esfuerzo o estrés emocional.
  3. Se alivia con reposo y/o nitroglicerina .
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EPIDEMIOLOGÍA
- La enfermedad arterial coronaria (EAC) es la principal causa de muerte en todo el mundo
- Riesgo de EAC → a los 50 años es 50% para hombres y 40% para mujeres.
- Factores de riesgo no modificables
… (5)

A
  1. Edad avanzada
  2. Sexo masculino
  3. Raza y etnia (personas del sur de Asia)
  4. AHF de 1er grado de muerte CV prematura < 55 años ( ♂ )
  5. o < 65 años ( ♀ )
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EPIDEMIOLOGÍA
- Factores de riesgo modificables (4)

A
  1. Tabaquismo
  2. DM
  3. Hipertensión
  4. Dislipidemia ( ↑ colesterol total y LDL,↓ colesterol HDL )
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FISIOPATOLGÍA
- Placa aterosclerótica estable → … → ↑de la resistencia al flujo sanguíneo en las arterias coronarias → ↓ del flujo sanguíneo miocárdico → desequilibrio entre el suministro y la demanda de oxígeno → …
- Entre mayor sea la … mayor el desequilibrio entre el suministro/demanda de O2 →↑severidad de la isquemia
- La EAC habitualmente se vuelve sintomática con una estenosis coronaria ≥… %.

A
  • estenosis vascular
  • isquemia miocárdica
  • estenosis
  • 70
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FISIOPATO
- … : la diferencia entre el flujo sanguíneo coronario máximo y el flujo coronario en reposo → capacidad de los capilares coronarios para dilatarse y aumentar el flujo sanguíneo al miocardio
* En individuos sanos, puede ser hasta … veces mayor durante el esfuerzo que en reposo.
* ↓en personas con CAD (enf arteria coronaria) debido a la …

A
  • Reserva de flujo coronario (CFR)
  • 4
  • estenosis vascular y la reducción de la distensibilidad vascular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ISQUEMIA MIOCÁRDICA
- Definición: desequilibrio entre el aporte y la demanda de oxígeno por el miocardio.
- Factores que aumentan la demanda de oxígeno: … (4)

A
  • ↑ Frecuencia cardíaca
  • ↑ Poscarga
  • ↑ Precarga
  • Anemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ISQUEMIA MIOCÁRDICA
Factores que reducen el suministro de oxígeno.
1. Ateroesclerosis coronaria↓distensibilidad coronaria y estrecha la luz arterial lo que disminuye el suministro de sangre en reposo:
… (3)

A
  • Ruptura de una placa aterosclerótica inestable → SCA
  • Trombosis
  • Estenosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ISQUEMIA MIOCÁRDICA
Factores que reducen el suministro de oxígeno.
2. …
3. ↑Frecuencia cardiaca→ perfusión coronaria ocurre en diástole: ↑FC → ↓diástole =↓…
4. … :↓aporte de O2 (Hb» transporte y entrega de O2) y ↑FC (↓perfusión coronaria)

A
  • Vasoespasmo
  • perfusión coronaria
  • Anemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ISQUEMIA MIOCÁRDICA
… : tejido isquémico pero no está irreversiblemente muerto → potencialmente recuperable
- … : segmentos de miocardio agudamente isquémicos con contractilidad alterada
pero reversible → síndrome coronario agudo.

A
  • Isquemia reversible
  • Miocardio aturdido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ISQUEMIA REVERSIBLE
- Miocardio aturdido
- Miocardio hibernante: tejido miocárdico con una contractilidad persistentemente deteriorada debido a una isquemia repetitiva o crónica.
* Px o completamente reversible cuando se restablece el suministro adecuado de oxígeno (posterior a una … )
* Px con … pueden mejorar sus síntomas tanto isquémicos como de IC → ↑ perfusión coronaria → ↑ FEVI → mejor capacidad funcional.

A
  • revascularización coronaria
  • EAC y síntomas de IC asociada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

… : necrosis miocárdica –> no hay mejoría tras la revascularización.

A

Isquemia irreversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL
- I: la angina solo ocurre …
- II: limitación ligera de la actividad física. La angina aparece al …
- III: limitación … de la activiad física. La angina aprecer al andar una o dos manzana o al subir un piso de escalera.
- IV: … para realizar ninguna actividad sin angina. Este síntoma puede aparecer en reposo.

A
  • ante esfuerzos extenuantes. No limita la vida normal.
  • andar rápido o subir escaleras o cuestas. Se puede andar más de una o dos manzanas o subir un piso de escaleras.
  • marcada
  • incapacidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL ANGINA
- Nos permite clasificar a los pacientes como leves o estables (generalmente clases CCS …) vs severos o inestables (típicamente clases CCS …).
- Px con angina estable generalmente presentan síntomas de CCS de clase I a II, que normalmente son provocados por el … .

A
  • I y II
  • III y IV
  • esfuerzo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Isquemia miocárdica y angina inducidos por vasodilatadores, debido a una alteración del flujo sanguíneo coronario en px con aterosclerosis. ¿Que es?

A

SÍNDROME DEL ROBO CORONARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

SÍNDROME DEL ROBO CORONARIO Mecanismo
- Px con EAC requieren una dilatación arterial coronaria máxima distal a la estenosis para compensar la reducción del flujo sanguíneo y mantener la función miocárdica normal.
Vasodilatadores (p. ej., … ) → vasodilatación de los vasos sanos → “robo” de sangre de los … →… → angina o cambios electrocardiográficos

A
  • dipiridamol
  • vasos estenóticos
  • isquemia miocárdica posestenótica
18
Q

SÍNDROME DEL ROBO CORONARIO
Relevancia clínica
- El robo coronario es el mecanismo subyacente de las pruebas de …

A

estrés farmacológico

19
Q

CUADRO CLÍNICO
… → síntoma cardinal de EAC
- Ataques paroxísticos de malestar, o presión o dolor retroesternal debido a isquemia miocárdica.
* Irradiación a … , y hacia la superficie interna del brazo izquierdo.
- Desencadenantes → … →↑ demanda de oxígeno del miocardio.

A
  • Angina de pech
  • hombro y cuello del lado izquierdo
  • esfuerzo o el estrés
19
Q

CUADRO CLÍNICO ANGINA
- Puede estar ausente los ataques paroxísticos de malestar→ pacientes geriátricos y diabéticos → … .
- La EAC suele volverse sintomática cuando la estenosis coronaria es ≥… %.

A
  • equivalentes anginosos
  • 70
20
Q

Angina estable típica
Los síntomas:
1. Son … y la gravedad, la frecuencia y el umbral no cambian.
2. Desaparecen en minutos con el …
3. Desencadenantes comunes incluyen …

A
  • reproducibles/predecibles
  • reposo o nitroglicerina .
  • estrés físico/mental o exposición al frío
21
Q

Angina de pecho de nueva aparición, en
reposo y el aumento de la frecuencia o
intensidad del dolor –> …

A

angina inestable

22
Q

ANGINA
Características que sugieren un origen NO cardiaco❌:
1. Dolor bien localizado y que se exacerba con la … .
2. Dolor reproducible con movimientos o palpación de la … .
3. Dolor agudo y constante que dura …

A
  • inspiración
  • pared torácica
  • muchas horas, o agudo y de corta duración (<2 mins).
23
EQUIVALENTE S ANGINOSOS (GERIATRICOS Y DM) - Síntomas de isquemia cardíaca (distinto del dolor torácico) asociados al esfuerzo o el estrés, ceden con resposo/nitratos - Posibles manifestaciones * Dolor referido al brazo izquierdo, cuello, ... * Malestar ... * Disnea, mareos, palpitaciones. * Síntomas ... (p. ej., diaforesis , náuseas, vómitos, síncope )
- mandíbula, región epigástrica o espalda. - gastrointestinal - autonómicos
24
TEMPORALIDAD - Angina estable: Inicio gradual, asociado a esfuerzo o estrés, alcanza su maxima intensidad y desaparece en pocos minutos (... mins) con el reposo o NTG. - Angina inestable: Ocurre en reposo o durante la noche, duración de ... mins, no cede con el reposo o NTG. - Infarto agudo al miocardio: Ocurre en reposo o durante la noche, duración de >... mins, NO mejora con reposo o NTG
- 2 a 15 - 15 a 30 - 30
25
EXAMEN FISICO - Px con angina estable frecuentemente presentan hallazgos físicos normales - La EF puede mostrar consecuencias de la enfermedad coronaria o de enfermedades asociadas. 1. Examen de la piel puede mostrar ... . 2. Buscar datos de ... : ausencia de vello, pulsos periféricos disminuidos, claudicación intermitente, índice tobillo-brazo (ITB) <0.9 3. Datos de ... (edema, ↑PVY, estertores) 4. Datos clínicos de ... .
- xantomas - enf arterial periférica - insuficiencia cardiaca - valvulopatías
26
EXAMEN FISICO Auscultación (en algunos px al MOMENTO de tener síntomas) - ... - Soplo en foco mitral holosistólico transitorio → disfunción reversible del músculo papilar →... - Soplo sistólico en foco aórtico irradiado a carótidas → ...
- S3 o S4 - Insuficiencia mitral - estenosis aórtica
27
EVALUACIÓN INICIAL Px sintomáticos sin EAC conocida Evaluación clinica 1- Determine la ... de EAC. 2- Identificar los factores de riesgo tradicionales de ASCVD 3- Determinar las características de los episodios de ... 4- El examen físico puede ser normal, buscar datos de otras ASCVD, IC o valvulopatías. 5- ... --> indicado para todos los px.❗️
- probabilidad previa a la prueba (PTP) - angina - ECG en reposo
28
EKG EN REPOSO Mejor prueba inicial en pacientes con dolor torácico✅. El ECG en reposo habitualmente es normal en la angina estable✅ - ¿Cuáles son los 4 Hallazgos que sugieren IM previo o angina INESTABLE⚠️? ... - Requieren evaluación adicional porque puede ser SCA.
1. Onda Q patológica 2. Depresión del segmento ST 3. Inversión simétrica o aplanamiento de la onda T 4. Patron de Wellens → ondas T invertidas o bifásicas en V2 - V3
29
EKG EN REPOSO ECG no interpretable: - Alteraciones basales del ECG que no permiten identificar cambios isquémicos inducidos por estrés: (4) ...
1- BCRIHH (bloqueo rama izq) 2- ritmo de marcapasos 3- patrón de WPW 4- HVI.
30
EKG REPOSO Durante un episodio espontáneo de angina de pecho o durante un esfuerzo/estrés: - ECG se vuelve anormal en el ...% o más de los px con ECG normales en reposo. - Alteración más común --> ... --> lesión ... .
- 50 - infradesnivel localizado del segmento ST - subendocárdica
31
RX TÓRAX - Suele ser normal a menos que haya antecedente de alguna cardiopatía previa (IC, HAS, valvulopatías, IAM previo) --> ¿Cuáles 2 signos se ven? ...
- cardiomegalia - datos de hipertensión venocapilar.
32
LABORATORIOS 1. Solicitar ... 2- ... 3- ... en ayuno y niveles de Hb glucosilada. 4- Si hay sospecha de un SCA solicitar ... 5- Si hay sospecha de IC solicitar ...
- perfil de lípidos (CT, C-LDL, C-HDL y triglicéridos). - Creatinina sérica y cálculo del FG - troponinas - BNP o NT-proBNP
33
DX DIFERENCIAL - DOLOR TORÁCICO 1. ... : Alivio sintomático con antiácidos, IBP o alimentos. 2. ... : Presencia de dolor bien localizado a la palpación. 3. ... : Dolor torácico agudo, tipo pleurítico, bien localizado, No mejora con el reposo o nitroglicerina, Frote pericárdico 4. ... : Dolor torácico intenso y agudo “desgarrador”. Puede confundirse con SCA pero no con angina estable 5. ... : Taquicardia y taquipnea, Dolor torácico pleurítico, Frote pleural, Datos sugestivos de TVP o FR de tromboembolismo venoso
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico o EUP - Costocondritis - Pericarditis aguda - Disección aórtica - Tromboembolia pulmona
34
DETERMINAR LA PTP PARA EAC - Los px con dolor torácico no cardíaco evidente y un ECG normal no requieren pruebas cardíacas ni cálculo de ... Terminología actual para clasificar el dolor torácico: - ... : probablemente asociado con isquemia cardíaca según los síntomas (ej., central, retroesternal, opresivo, de esfuerzo). - ... : puede estar asociado con isquemia cardíaca según los síntomas (ej., punzante, desgarrador, ardor). - ... : poco probable que se asocie con isquemia cardíaca según los síntomas (ej., posicional, fugaz, en pared torácica).
- PTP (Probabilidad Pre-Test ) - Dolor torácico cardíaco - Posible dolor torácico cardiaco - Dolor torácico no cardíaco
35
DETERMINAR LA PTP PARA EAC Otros factores que aumentan la PTP: - Presencia de FR de ... (p. ej., DM ) - Hallazgos patológicos en el ...
- ASCVD (Atherosclerotic Cardiovascular Disease) - ECG (p. ej., ondas Q patológicas)
36
PTP DE ENF CORONARIA OBSTRUCTIVA QUE CAUSE SÍNTOMAS CARDIACOS SOSPECHOSOS. HOMBRES🚹 Dolor torácico /Disnea - ... = 30-39 años - ... = 40-49 años - ... = 50-59 años -... = 60-69 años - ... = >70 años
- Bajo / Bajo - Intermedio/. Bajo - Intermedio / Intermedio - Intermedio /. Intermedio - Alto / Intermedio
37
PTP DE ENF CORONARIA OBSTRUCTIVA QUE CAUSE SÍNTOMAS CARDIACOS SOSPECHOSOS. MUJERES 🚺 Dolor torácico /Disnea - ... = 30-39 años - ... = 40-49 años - ... = 50-59 años -... = 60-69 años - ... = >70 años
- Bajo / Bajo - Bajo /. Bajo - Bajo. / Bajo - Intermedio /. Intermedio - Intermedio / Intermedio
38
PTP DE ENF CORONARIA OBSTRUCTIVA QUE CAUSE SÍNTOMAS CARDIACOS SOSPECHOSOS. INTERPRETACIÓN - Bajo <...% - Intermedio ... % - Alto >... %
- 15 - 16-50 - 50
39
PTP PARA EAC Px hombres >... años y mujeres > ...años con dolor torácico cardiaco o posible dolor torácico cardiaco tienen un riesgo intermedio-ato.
- 40 - 60
40
EVALUACIÓN ADICIONAL 1) Probabilidad preprueba baja de EAC obstructiva: - No se recomiendan pruebas de dx adicionales de forma rutinaria⚠️ - Score de calcio arterial coronario (CAC) * Se realiza con una ... * Considerar en ... para descartar la enf (decisión compartida) * Predice eventos ASCVD futuros (CAC score ≥100) → iniciar ...✅
- TAC cardiaca con dosis bajas de radiación sin contraste - PTP bajo - estatinas
41
EVALUACIÓN ADICIONAL 2) Probabilidad preprueba intermedia a alta de EAC obstructiva: - ... → preferido en <65 años - ... → preferido en ≥65 años (mayor riesgo de EAC)
- AngioTAC coronaria ( CCTA ) - Prueba de estrés cardíaco
42
PRUEBA DE ESTRÉS CARDIACO (en PTP INTER-ALTA) - Px capaces de hacer ejercicio se prefiere la prueba de esfuerzo en banda * ECG interpretable: Obtenga una prueba de ... * ECG no interpretable: obtenga prueba de ... - Px incapaz de hacer ejercicio usar pruebas de estrés farmacológico (con ... ).
- esfuerzo con ECG - estrés con imágenes - dobutamina o dipiridamol