Cardiopatía isquemica ESTABLE pt. 1 Flashcards
- … : cardiopatía isquémica debida al
estrechamiento u oclusión de las arterias coronarias, lo que resulta en un
desajuste entre el suministro y la demanda de oxígeno del miocardio. - … : forma en la que los px: Están asintomáticos, Tienen angina estable o inestable de bajo riesgo y Historia previa de un IAM bajo control sintomático con fármacos
- Enfermedad arterial coronaria (EAC)
- EAC estable
- ¿Cuál es la causa más común de EAC? …
- La … resulta de un desequilibrio entre el aporte y la demanda de oxígeno del miocardio.
- Aterosclerosis
- angina de pecho
Terminología preferida para los tipos de dolor en el pecho
- … : probablemente asociado con isquemia cardíaca según los síntomas (p. ej., central, retroesternal, opresivo, de esfuerzo).
- … : posible
sociación con isquemia cardíaca según los síntomas (p. ej., punzante, desgarrador, ardor).
- … : poco probable que se asocie con isquemia cardíaca según los síntomas (p. ej., posicional, fugaz, reproducible a la palpación).
- Dolor torácico cardíaco
- Posible dolor torácico cardiaco
- Dolor torácico no cardíaco
Terminología histórica para los tipos de dolor torácico
- La angina típica cumple todos los criterios, ¿cuáles son (3)? …
- Angina atípica: cumple sólo dos de los criterios antes mencionados
- Dolor torácico no anginoso: cumple uno o ninguno de los criterios antes mencionados
- Dolor torácico precordial o retroesternal de naturaleza y duración características
- Provocado por esfuerzo o estrés emocional.
- Se alivia con reposo y/o nitroglicerina .
EPIDEMIOLOGÍA
- La enfermedad arterial coronaria (EAC) es la principal causa de muerte en todo el mundo
- Riesgo de EAC → a los 50 años es 50% para hombres y 40% para mujeres.
- Factores de riesgo no modificables
… (5)
- Edad avanzada
- Sexo masculino
- Raza y etnia (personas del sur de Asia)
- AHF de 1er grado de muerte CV prematura < 55 años ( ♂ )
- o < 65 años ( ♀ )
EPIDEMIOLOGÍA
- Factores de riesgo modificables (4)
- Tabaquismo
- DM
- Hipertensión
- Dislipidemia ( ↑ colesterol total y LDL,↓ colesterol HDL )
FISIOPATOLGÍA
- Placa aterosclerótica estable → … → ↑de la resistencia al flujo sanguíneo en las arterias coronarias → ↓ del flujo sanguíneo miocárdico → desequilibrio entre el suministro y la demanda de oxígeno → …
- Entre mayor sea la … mayor el desequilibrio entre el suministro/demanda de O2 →↑severidad de la isquemia
- La EAC habitualmente se vuelve sintomática con una estenosis coronaria ≥… %.
- estenosis vascular
- isquemia miocárdica
- estenosis
- 70
FISIOPATO
- … : la diferencia entre el flujo sanguíneo coronario máximo y el flujo coronario en reposo → capacidad de los capilares coronarios para dilatarse y aumentar el flujo sanguíneo al miocardio
* En individuos sanos, puede ser hasta … veces mayor durante el esfuerzo que en reposo.
* ↓en personas con CAD (enf arteria coronaria) debido a la …
- Reserva de flujo coronario (CFR)
- 4
- estenosis vascular y la reducción de la distensibilidad vascular.
ISQUEMIA MIOCÁRDICA
- Definición: desequilibrio entre el aporte y la demanda de oxígeno por el miocardio.
- Factores que aumentan la demanda de oxígeno: … (4)
- ↑ Frecuencia cardíaca
- ↑ Poscarga
- ↑ Precarga
- Anemia
ISQUEMIA MIOCÁRDICA
Factores que reducen el suministro de oxígeno.
1. Ateroesclerosis coronaria↓distensibilidad coronaria y estrecha la luz arterial lo que disminuye el suministro de sangre en reposo:
… (3)
- Ruptura de una placa aterosclerótica inestable → SCA
- Trombosis
- Estenosis
ISQUEMIA MIOCÁRDICA
Factores que reducen el suministro de oxígeno.
2. …
3. ↑Frecuencia cardiaca→ perfusión coronaria ocurre en diástole: ↑FC → ↓diástole =↓…
4. … :↓aporte de O2 (Hb» transporte y entrega de O2) y ↑FC (↓perfusión coronaria)
- Vasoespasmo
- perfusión coronaria
- Anemia
ISQUEMIA MIOCÁRDICA
… : tejido isquémico pero no está irreversiblemente muerto → potencialmente recuperable
- … : segmentos de miocardio agudamente isquémicos con contractilidad alterada
pero reversible → síndrome coronario agudo.
- Isquemia reversible
- Miocardio aturdido
ISQUEMIA REVERSIBLE
- Miocardio aturdido
- Miocardio hibernante: tejido miocárdico con una contractilidad persistentemente deteriorada debido a una isquemia repetitiva o crónica.
* Px o completamente reversible cuando se restablece el suministro adecuado de oxígeno (posterior a una … )
* Px con … pueden mejorar sus síntomas tanto isquémicos como de IC → ↑ perfusión coronaria → ↑ FEVI → mejor capacidad funcional.
- revascularización coronaria
- EAC y síntomas de IC asociada
… : necrosis miocárdica –> no hay mejoría tras la revascularización.
Isquemia irreversible
CLASIFICACIÓN FUNCIONAL
- I: la angina solo ocurre …
- II: limitación ligera de la actividad física. La angina aparece al …
- III: limitación … de la activiad física. La angina aprecer al andar una o dos manzana o al subir un piso de escalera.
- IV: … para realizar ninguna actividad sin angina. Este síntoma puede aparecer en reposo.
- ante esfuerzos extenuantes. No limita la vida normal.
- andar rápido o subir escaleras o cuestas. Se puede andar más de una o dos manzanas o subir un piso de escaleras.
- marcada
- incapacidad
CLASIFICACIÓN FUNCIONAL ANGINA
- Nos permite clasificar a los pacientes como leves o estables (generalmente clases CCS …) vs severos o inestables (típicamente clases CCS …).
- Px con angina estable generalmente presentan síntomas de CCS de clase I a II, que normalmente son provocados por el … .
- I y II
- III y IV
- esfuerzo
Isquemia miocárdica y angina inducidos por vasodilatadores, debido a una alteración del flujo sanguíneo coronario en px con aterosclerosis. ¿Que es?
SÍNDROME DEL ROBO CORONARIO
SÍNDROME DEL ROBO CORONARIO Mecanismo
- Px con EAC requieren una dilatación arterial coronaria máxima distal a la estenosis para compensar la reducción del flujo sanguíneo y mantener la función miocárdica normal.
Vasodilatadores (p. ej., … ) → vasodilatación de los vasos sanos → “robo” de sangre de los … →… → angina o cambios electrocardiográficos
- dipiridamol
- vasos estenóticos
- isquemia miocárdica posestenótica
SÍNDROME DEL ROBO CORONARIO
Relevancia clínica
- El robo coronario es el mecanismo subyacente de las pruebas de …
estrés farmacológico
CUADRO CLÍNICO
… → síntoma cardinal de EAC
- Ataques paroxísticos de malestar, o presión o dolor retroesternal debido a isquemia miocárdica.
* Irradiación a … , y hacia la superficie interna del brazo izquierdo.
- Desencadenantes → … →↑ demanda de oxígeno del miocardio.
- Angina de pech
- hombro y cuello del lado izquierdo
- esfuerzo o el estrés
CUADRO CLÍNICO ANGINA
- Puede estar ausente los ataques paroxísticos de malestar→ pacientes geriátricos y diabéticos → … .
- La EAC suele volverse sintomática cuando la estenosis coronaria es ≥… %.
- equivalentes anginosos
- 70
Angina estable típica
Los síntomas:
1. Son … y la gravedad, la frecuencia y el umbral no cambian.
2. Desaparecen en minutos con el …
3. Desencadenantes comunes incluyen …
- reproducibles/predecibles
- reposo o nitroglicerina .
- estrés físico/mental o exposición al frío
Angina de pecho de nueva aparición, en
reposo y el aumento de la frecuencia o
intensidad del dolor –> …
angina inestable
ANGINA
Características que sugieren un origen NO cardiaco❌:
1. Dolor bien localizado y que se exacerba con la … .
2. Dolor reproducible con movimientos o palpación de la … .
3. Dolor agudo y constante que dura …
- inspiración
- pared torácica
- muchas horas, o agudo y de corta duración (<2 mins).