Farmacocinética II Flashcards

(Metabolismo, eliminación y excresión)

1
Q

Proceso de convertir el medicamento en una forma activa o inactiva

A

Metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Órganos que participan en el metabolismo de fármacos

A
  • Hígado
  • Pulmones
  • Intestino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la forma de metabolismo más común?

A

Forma activa → inactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se les llama a los medicamentos que se administran en forma inactiva?

A

Profármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuando un fármaco administrado VO se metaboliza (hígado) significativamente antes de llegar a circulación sistémica

A

Metabolismo de primer paso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué familia de enzimas lleva a cabo la fase I del metabolismo en el hepatocito?

A

Citocromo P450 (CYP 450)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué pasa en la fase I?

A

Inactiva o activa fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se encuentran alojadas las CYP450 dentro del hepatocito?

A
  • RE
  • Mitocondria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la función de la CYP450?

A

Convertir meds liposolubles no polares → hidrosolubles polares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué reacciones realiza la CYP450 (fase I)?

A
  • Oxidación
  • Reducción
  • Hidrólisis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principal CYP de la familia del CYP450 que se encarga de metabolizar en el intestino y en hígado

A

CYP 3A4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Antidepresivo que funciona como inhibidor selectivo de la recaptura de la serotonina (SSRI)

A

Fluoxetina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se llama al proceso en el que los medicamentos o metabolitos son sometidos a reacciones de conjugación?

A

Fase II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué reacciones ocurren en la fase II?

A
  • Glucuronidación
  • Metilación
  • Acetilación
  • Sulfa
  • Glutatión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función de la fase II

A

Inactivar a los fármacos, promoviendo su excreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de metabolismo del paracetamol

A

Fase II
Glucuronidación

(px con sx de Gilbert ❌)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

V o F

¿Las reacciones metabólicas varían entre individuos debido a la variabilidad genética (polimorfismos de CYP)?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se llaman los metabolizadores (personas) que tienen menos enzimas y son lentos en metabolizar ciertos medicamentos?

A

Metabolizadores pobres

Morfina: no quita dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se llaman los metabolizadores (personas) en los cuales es más difícil alcanzar un efecto eficiente por la acelerada metabolización del fármaco?

A

Metabolizadores rápidos

Morfina: sedación excesiva, depresión respiratoria

20
Q

¿Qué pasa con un metabolizador pobre y uno rápido si ingieren un medicamento en su forma profármaco?

A
  • Pobres: no hay efecto
  • Rápidos: propensos a efectos 2°
21
Q

¿En qué edades es más difícil metabolizar medicamentos?

A
  • Recién nacidos
  • Ancianos
22
Q

¿Qué provocan el Fluconazol (antifúngico) y el jugo de toronja al CYP 450 en pacientes que ingieren Warfarina (anticoagulante)?

¿Por qué?

A

Inhiben CYP450, provocando sangrado severo

23
Q

Rifampin (antibiótico) es un inductor del CYP 450, que aumenta el metabolismo de la warfarina ¿Qué se necesita hacer para que la warfarina tenga un correcto efecto?

A

Aumentar su dosis

24
Q

Proceso general de remoción del fármaco del cuerpo, que incluye metabolismo y excreción

A

Eliminación

Eliminación paracetamol: metabolización en hígado y excreción (oirina)

25
Q

Proceso específico de expulsión de fármacos y sus metabolitos fuera del cuerpo

A

Excreción

Excreción aspirina: ác. salicílico → orina (no necesita metabolización)

26
Q

¿En qué parte de la nefrona ocurre el transporte de medicamentos desde los capilares peritubulares para ser excretados?

A

Túbulo contorneado proximal

27
Q

¿Es cierto que algunos medicamentos pueden pasar en el filtrado glomerular?

28
Q

¿Qué tipo de transporte utilizan las moléculas polares hidrosolubles?

A

Activo (secreción activa)

29
Q

¿Qué tipo de transporte utilizan las moléculas no polares liposolubles?

A

Pasivo
(difusión simple)

30
Q

¿Qué tipo de moléculas se quedan atrapadas y no pueden salir del túbulo contorneado distal hacia la circulación de nuevo?

A

Hidrosolubles polares

31
Q

¿Qué elementos pueden afectar la excreción de medicamentos?

A

pH de la orina

32
Q

Los ácidos débiles quedan atrapados en una orina…

33
Q

Los bases débiles quedan atrapados en una orina…

34
Q

Ejemplo de un medicamento ácido débil

35
Q

Ejemplo de un medicamento base débil

A

Anfetaminas

36
Q

Los medicamentos que no son absorbidos en el TGI son directamente excretados en…

37
Q

¿A qué se unen los medicamentos que son absorbidos en TGI y entran a la circulación enterohepática antes de ser excretados por las heces?

38
Q

Medida de la capacidad del cuerpo para eliminar un fármaco. Representa el vol de plasma del cual se remueve por completo el med en una unidad de tiempo

A

Clearance (CL)

(depuración)

39
Q

¿Qué determina el rango de eliminación de los medicamentos?

A

Cinética de eliminación
- Primer orden
- Orden cero

40
Q

Cinética de primer orden

Después de la vida media del fármaco, la concentración en el plasma se elimina en un…

A

50%

(t1/2) de 4 horas → dsp de las 4hrs se abra eliminado el 50%

41
Q

Es el tiempo requerido para que la concentración del medicamento en el plasma sea reducida a la mitad

A

Vida media (t1/2)

42
Q

Cuando se elimina una fracción constante por unidad de tiempo

A

Cinética de eliminación de primer orden

Exponencial

43
Q

¿Qué caracteriza la cinética de eliminación de primer orden?

A

La fracción es constante (10%), pero la cantidad disminuye con el tiempo (90, 81, 72.1…)

44
Q

Cuando se elimina una cantidad constante por unidad de tiempo

A

Cinética de eliminación de orden cero

(Siempre hay descenso lineal constante)

45
Q

¿Qué caracteriza la cinética de eliminación de orden cero?

A

La cantidad es constante (10mg), pero la fracción disminuye con el tiempo (100, 90, 80…)

46
Q

Cinética de eliminación más común

A

Primer orden

47
Q

Cuando la tasa de infusión o administración del fármaco es constante y la concentración plasmática del fármaco se estabiliza.

A

Estado estable