Familia - Escuela y Ética Flashcards
Definición de Familia
Rol de satisfacer las necesidades biológicas, afectivas y de formación valórica de los estudiantes
Definición de Escuela
Rol de la satisfacción de necesidades intelectuales y académicas. (Arancibia, Herrera, Strasser, 1999 citado en Romagniolli & Gallardo, 2007)
Algunos beneficios y compromiso por parte de los padres con la escuela son: (6)
- Aumenta la asistencia a clases y disminuye la deserción.
- Aumenta la motivación por aprender
- Se sienten más satisfechos con la escuela
- Disminuye el uso de drogas y alcohol y los comportamientos violentos
- Mayor autoeficacia de los estudiantes
- Aumentan los resultados académicos y con ello disminuyen los índices de repitencia.
Tres condiciones que deben estar en la familia para que los alumnxs tengan éxito académico:
- Una conducta y actitud de valoración del aprendizaje y el conocimiento.
- Recursos en el hogar relacionados al aprendizaje (libros, internet, lectura, etc).
- Clima familiar y de crianza respetuoso, afectivo, tolerante, democrático.
Competencias emocionales que contribuyen al aprendizaje…(9)
- El reconocimiento y expresión de las propias emociones
- La empatía y toma de perspectiva
- Una autoestima positiva y realista
- La capacidad de reflexión crítica
- Habilidades de comunicación efectiva
- La capacidad de toma de decisiones responsables
- La capacidad de enfrentar conflictos y tolerar frustraciones
- La capacidad para proponerse metas y cumplirlas
- El desarrollo de conductas prosociales y el interés por el bien común.
Una alianza efectiva entre familia y escuela implica una conexión entre un clima escolar positivo y el involucramiento de los padres y familiares en el proceso educativo de los niños (V o F)
Verdadero - Necesita de la acción de la escuela como facilitadora de la participación de los padres en el proceso educativo.
Las 5 características de una alianza efectiva son:
- Se percibe un sentido común, una misión compartida por las familias y la escuela
- La relación se establece entorno a la cooperación y el trabajo conjunto
- La escuela invita a participar y los padres aceptan constructivamente
- Se mejoran las instancias tradicionales de relación
- Los alumnos perciben la alianza y el encuentro entre familia y escuela
Involucramiento Parental es la disposición familiar hacia la escuela y los aprendizajes de los niños/as, abarcando las prácticas conductuales y verbales en el hogar, así como las que se despliegan en las actividades que organiza la escuela (V o F)
Verdadero - Concibiendo como un proceso y un trabajo de asociación entre la familia y la Escuela.
¿Cuáles son los 3 tipos de padres que se pueden encontrar en una escuela?
- Los más participativos, líderes de cargos directivos del curso o parte del centro de padres, que por iniciativa propia participan de las actividades en colaboración con la escuela.
- Los que asisten y cumplen con las reuniones de apoderados, se van antes de que termine la reunión.
- Los que brillan por su ausencia y cuando van es para quejarse de forma grosera.
Según percepciones de los padres, es más difícil participar en la enseñanza básica que en la media (V o F)
Falso - Dado que las necesidades de la edad temprana de los niños hace que ellos deban aproximarse más a la escuela, así como también sienten que sus competencias les permiten apoyar más a los hijos en esta etapa.
Falta de tiempo de profesores y padres (por necesidad de trabajar) es la razón principal para la generación de conflictos. (V o F)
Verdadero
Una de las aspiraciones de los padres en torno a la educación como mecanismo de Movilidad Social es clave en el diálogo con la escuela (V o F)
Verdadero
¿Qué autor plantea el concepto de ética en el contexto educacional?
Freire
La ética es la base del ______
Diálogo
Se debe ir construyendo educación transformando la noción de hablarle “al” otro, a “con” el otro. (V o F)
Verdadero - De esta forma, se abre una nueva posibilidad, antes imposible, que da cuenta de una nueva forma de educar, articulando así una esperanza.
¿Cuál es la nueva forma de educar desde la mirada de Freire?
Esperanza - avanzar, poder transformador de la educación. La esperanza está en el vincularnos con otros.