Enterocolitis necrotizante del RN Flashcards

1
Q

Px RN prematuro, 35 SDG con peso 1200gr. Se estabiliza en sala de cuidados intensivos neonatales. Presenta evolucion de varias horas de dificultad para la toma de leche materna con jeringa. Presenta vomoito en 2 ocaciones de apariencia verdosa e irritabilidad. Se presenta lertargico, apneico y con inestabildiad termica, levemente distendido abdominal. Rx muestra distecion de asas intestinales y presencia de edema interasa. Labs muestran valores normales de todo.

Que enfermedad presenta el px y cual es su estadio?

A
  • Enterocolitis necrotizante
  • Estadio II A

el 2 A se caracteriza por presecia de distencion abdominal por distencion de asas, presencia de sangre en heces. Los estadios Ia y Ib no tienen cambios en la rx de abdomen y solo Ib presenta sangre roja en heces que no es debida a fisura anal.
- IIb presenta ya con acidosis leve y trombocitopenia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Px RN con enterocolitis necrotizante presenta distencion abdominal con presencia de irritabilidad, vomitos en varias caciones y evacuaciones liquidas con presencia de sangre roja viva. Labs muestran acidosis metabolica leve y trombocitopenia. Rx muestra distencion de asas, con edema interasa e ileo. Se palpa masa en cuadrante inferior derecho.

Que estadio presneta este apciente y cual es el manejo?

A
  1. Estadio II b moderada
  2. Ayuno y antibiotico por 14 dias + HCO3 para la acidosis

En el caso de esta paciente la presencia de acidosis leve y edema interasa asic omo la Rx sugestiva de alteracioes sugieren un patron IIb, ya que el IIa no tiene acidosis y el IIIa se presenta con sintoms sistemicos y CID.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Manejo del px con enterocolitis necrotizante estadio IIIa:

A
  • Ayuno
  • Antibioticos por 14 dias
  • HCO3 para la acidosis
  • Soporte hidrico para CID y choque.
  • Paracentesis

En estos pacienites se enucentra hipotension, bradicardia, pnea, acidosis moderada, presencia de edema interasa, dilatacion de las asas intestinales, celulitis abdominal, peritonitis y dolor y distencion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la diferencia entre una enterocolitis necrotizante del RN estadio IIIa y IIIb?

A

IIIb presenta neumoperitoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principal factor de riegso para la enterocolitis necrotizante:

A
  • bajo peso al nacer.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Catastrofe intestinal del RN de mayor importancia:

A

Enterocolitis necrosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Volumen max de tomas sugeridas en el RN < 1500 y con RCIU:

A
  • 35 ml/kg/dia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Px RN de 1500gr, con residuos gastricos del 30% del volumen total administrado oral con restos de sangre. cual es la indicacion en el px?

A
  • Suspencion de la via enteral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando se debe iniciar la via oral en el RN prematuro, con RCIU o con <1500 gr de peso en caso de sospecha de enterocolitis necrosante?

A

En los primeros 4 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se sugiere el ayuno en el RN de bajo peso?

A

No, no hay evidencia que sugiera que el ayuno previene la enterocolitis necrosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estudio de gabinete incial en el px con sospecha de enterocolitis necrosane:

A

Rx simple de abdomen

Se debe repetir cada 6 hrs. En caso de sospehca USG abdomen
- Los cambios a buscar son distencion de asas y neumatosis intestinal.
- USG muestra cambios como: Tempranamente aumento de grososr de las aasas intestinales, auemnto de la ecogenicidad de la pared, vascularizacion de la pared por Doppler color.
- USG en estapas intermedias: Zonas punteadas uamentadas ede ecogenicidad que rodean una o varias asas
- USG etapas avanzadas: isquemia de la pared, disminucion del grosor de la pared y desaparicion de la vascularizacion por Doppler y aumento de la cantidad de liquido en la cavidad abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manejo profilactico en el px RN de bajo peso < 1500gr o < 34 SDG, en quien se sospecha puede desarrollar enterocolitis ncerosante:

A
  • Probioticos

No es de uso rutinario en los demas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Opciones de manejo antibiotico de la enterocolitis necrosante en el RN:

A
  • Meropenem o imipenem-cistatin
  • Piperaciclina-Tazobactam
  • Ceftazidima
  • Cefepime
  • Aminoglucosidos

Cualquiera de ellos en combinacion con metronidazol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual manejo quirurgico es sugerido en el RN con ECN?

A

El drenaje peritoneal y la laparo son igualmente utiles.

El drenaje se sugiere unicamente sobre la laparo cuando el px tenga riesgo de fallecer por el procedimeinto quirurgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son las compllicaciones estraintestinales mas comunes en el px con ECN?

A

Neurologicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La presencia de celulitis abdominal con gas en vena porta y ascitis en el px RN con ECN muestra qué estadio de la enfermedad?

A

IIb (minimo)

cuando hay deterioro multiorganico o sistemico sugiere estadios IIIa o b dpendiendo de la presencia o ausencia de neumoperitoneo.

17
Q

En el RN prematuro con ECN, la presencia de ascitis compleja, colecciones focales, ausencia de peristalsis, neumoperitoneo y ecogenicidad de la pared intestinal sugieren qué desenlace?

A

Cirugia urgente o muerte.

18
Q

Analgesicos sugeridos en los RN prematuros con presencia de ECN con COMFORTneo > 14 pts:

A
  • Morfina
  • Fentanilo
  • Midazolam
19
Q

Que sugieren los niveles elevados de PCR en el px RN con ECN que presnta datos de intolerancia oral u oclusion intestinal?

A

Estenosis intestinal

Se debe buscar con estudio radiologico contrastado.