Electrofisio cardiaca Flashcards

1
Q

Tipos de fibras del músculo cardiaco

A

Fibras contráctiles
Fibras automáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de fibras contráctiles

A

Auriculares
Ventriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de las fibras contráctiles

A
  • Fuerza contráctil elevada.
  • 2 sincitios (auricular/ ventricular).
  • Uniones gap.
  • Meseta del potencial de acción.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de las fibras automáticas

A
  • Se contraen poco.
  • Generan PA rítmicos y los conducen.
    *aspecto eléctrico únicamente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fibras automáticas. Particularidades

A
  • Marcapasos y sistema de conducción.
  • Pequeñas.
  • Tienen pocos filamentos contráctiles.
  • Solo representan 1% de todas las fibras cardiacas.
  • Están unidas a los cardiomiocitos.
  • Automaticidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Automaticidad

A

Potenciales de acción diferentes.
Potencial de membrana en reposo más positivo (-55 a -60 mV).
Despolarización espontánea y gradual por entrada de Na+ (+40)
Al alcanzar el umbral se abren canales de Ca2+ Tipo L y T (+25)
Despolarización espontanea (Na)–>despolarización (Ca)–> repolarización (K) (-60)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Origen del potencial de acción es

A

un origen propio por medio del sistema de conducción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nunca es todo o nada porque existe una

A

corriente y un contracorriente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Origen propio porque sus canales son

A

dependientes de voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sistema de conducción

A

SA(nodo sinoauricular)–>Vías internodales–>AV (nodo auriculoventricuar)–>Haz de His–>Fibras de Purkinje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el principal marcapasos

A

El nodo SA (tiene la frecuencia más rápida 75-100)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vías internodales tiene una velocidad de trasmisión en cardiomiocitos

A

0.3 m/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vías internodales tiene una velocidad de trasmisión en las vías internodales

A

1 m/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es importante, frena (0.13 s) el potencial de acción

A

Nodo auriculoventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El AV función

A

Tiene menor velocidad de conducción, genera retraso fisiológico
Evitar sobreexcitación del ventrículo–>eléctrico
Suficiente tiempo de relleno ventricular–>mecánico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Único sitio en el que aurículas y ventrículos se comunican eléctricamente

A

Haz de His

17
Q

Fibras de Purkinje características

A

Fibras gruesas que conducen los potenciales rápido (4 m/s).
Permiten la contracción coordinada de los ventrículos.
Ramas derecha e izquierda
*Garantizar onda propagada rápida y contracción sincronizada

18
Q

Cualquiera puede ser marcapaso, pero

A

el que manda es el de mayor frecuencia

19
Q

Eres el origen del potencial

A

Tasa de disparo (AV es de 40-60, Purkinje 12-40)

20
Q

Eres el medio de transporte del potencial no origen.

A

Conducción. Purkinje más alto que AV.

21
Q

Conducción en musculo más lenta en

A

fibras del cardiomiocito, hipertrofiado es más lento.

22
Q

Aspecto clínico, se vuelve floja la aurícula, más lento, tarda más PR de aurícula muy largo, AV muy lento, se llama

A

Bloqueo de AV

23
Q

Periodo refractario de aurícula y ventrículo

A

aurícula es 150 ms y ventrículo 300 ms

24
Q

Ondas más fuertes

A

las musculares, electrodos en piel veré la muscular

25
Observado en ECG
No ves actividad de conducción, son ondas potentes, el músculo
26
Repolarización auricular coincide con
repolarización ventricular, se enmascaran
27
Velocidad de conducción
* Aurículas (1 a 2 m/s) * Nodo AV (0.05m/s) * His-Purkinje (1.5 a 4 m/s) * Ventrículos (0.4 m/s)
28
Distintas partes del sistema pueden funcionar como marcapasos
* Nodo SA: 75-100 lpm * Nodo AV: 40 a 60 lpm * Purkinje: 15-40 lpm *o Ventrículo (late solo sin estimulación a ritmo)
29
El marcapasos principal es
el más rápido
30
Bloqueo de AV:
o 1er nivel, tarda, pero lo pasa o 2do tarda en una no lo pasa en el ECG, un P pero sin QRS, despolarizó pero no llegó al Ventrículo por AV o 3ero le vale lo de arriba, hace marcapasos para ventrículo
31
Desfibrilar
Es una corriente continua para resetearse, frecuencia exagerada, control/ritmo debe venir del propio corazón
32
Regula la frecuencia cardiaca y no origina el PA
El sistema nervioso autónomo
33
Parasimpático
Disminuye la frecuencia del nodo SA. -Efecto cronotrópico - Disminuye la velocidad de transmisión en nodo AV. -Efecto dromotrópico - ACh aumenta la permeabilidad al K+ -Receptores muscarínicos
34
Simpático
Aumenta la frecuencia del nodo SA. Aumenta la velocidad de transmisión. NA-->Beta 1-->Aumenta la permeabilidad Na+ y Ca2+ Inervación directa al ventrículo, receptor noradrenérgico B1
35
Bradicardia deportiva por
aumento en tono vagal, mayor tono parasimpático en reposo frecuencia de 40-50
36
Para frenar conducción favorece
K, membrana más negativa y más tiempo para umbral, menos excitabilidad