Audición Flashcards
¿Cuál es el propósito final del sistema auditivo?
Detectar ondas de presión que hacen vibrar moléculas del aire, transducir esa información, procesarla e interpretarla
Naturaleza de las ondas sonoras
Ondas de presión generadas por moléculas de aire que vibran.
Frecuencia
Amplitud
Definición de frecuencia
Determina el tono, seres humanos percibimos de 20 (500 a 5000 Hz) 20 kHz. 20-20 000 Hz
Definición de amplitud
Determina la intensidad: conversación 60 dB, grito 80 dB, sonidos molestos 120 dB, dolorosos >140 dB.
Partes del oído
Oído externo y medio, oído interno
Función del oído externo y medio
Colectar ondas sonoras y amplificarlas para que ondas aéreas se conviertan en líquidas y se pueda transmitir la información al oído interno
Partes del oído externo
Canal auditivo externo
Membrana timpánica
Función del canal auditivo externo
Potencia los sonidos entre 2 y 5 kHz (voz)
La transición del sonido entre el aire y un líquido hace que
pierda >99.9% de su energía acústica
Función de la membrana timpánica
Vibra con el sonido
Partes del oído medio y división
Entrada~~>Membrana timpánica
Cuerpo~~>Sistema de huesecillos (martillo, yunque y estribo)
Salida~~>Ventana oval (estribo)
Trompa de Eustaquio
Función del oído medio
Encargado de potenciar la energía acústica (>200 veces) por 2 fenómenos:
1) Diámetro de membrana y de ventana oval
2) Sistema de huesecillos
Principal encargado de amplificación
Diámetro de membrana y de ventana oval
Con su vibración aumentan energía acústica
Sistema de huesecillos
Mecanismo modulable por 2 pequeños músculos que se contraen automáticamente por sonidos fuertes o al hablar
-Tensor del tímpano
-Estapedio
Daño a las estructuras del oído externo o medio.
Hipoacusia (sordera) conductiva
-Oclusión del canal
-Ruptura timpánica
-Osificación artrítica
Ayuda a discriminar entre sordera conductiva y neural
Prueba de Weber
Tipo de sordera en la que el lado afectado percibe más el sonido
Conductiva
Tipo de sordera en la que el lado sano percibe más el sonido
Sensorial
En qué afección se utiliza un aparato auditivo
Hipoacusia (sordera) conductiva
Oído interno partes
Cóclea
Función del oído interno
-Sitio en donde el sonido se transforma en ondas de presión (líquidas) que son transducidas a potenciales de receptor y de acción
-Se codifica la intensidad y frecuencia (tonotopía) de las ondas
Partes de la cóclea
-Cóclea: Caracol
-35 mm largo
-Base: Ventana oval y redonda.
-Ápex: Helicotrema
-3 rampas: Vestibular, media y timpánica
Rampas tienen distintos tipos de líquido
Rampa vestibular: Perilinfa
Rampa media (conducto coclear): Endolinfa (rico en K+)
-Rampa timpánica: Perilinfa
2 Membranas del oído interno y entre ellas se encuentran
tectorial y basilar
células ciliadas
Función principal de la cóclea
Codificación de frecuencias
La membrana tectorial vibra
acorde a las frecuencias
El punto de mayor vibración codifica
el tono
La amplitud proporciona
la intensidad del sonido
Células ciliadas son
vulnerables, escasas (~30,000) y no se regeneran
Perdemos las células ciliadas por
-Ruidos intensos.
-Enfermedades genéticas
Tratamiento para Hipoacusia (sordera) central
-Si el nervio está intacto un implante coclear
recupera algo de la audición
-En el futuro… implantes de tallo cerebral.
Clínica debido a daño de las células ciliadas
Hipoacusia (sordera) central
Función de la corteza auditiva primaria
Mapa topográfico de frecuencias. Si se lesiona se pueden preservar reflejos.
Función de las cortezas auditivas secundarias
7 áreas.
Reconocimiento ¿qué?, localización ¿dónde?, análisis ¿cómo?. Mezclan información auditiva y no auditiva.
Se da en ancianos con sordera neurosensorial
Un tipo de alucinosis auditiva, durante todo el día escuchan canciones, sinfonías, música coral o melodías familiares; interrumpidas sólo por ruidos ambientales, al dormir o por una conversación
Pueden escuchar melodías antes de convulsionar. O presentar convulsiones después de escuchar una melodía.
Pacientes con epilepsia del lóbulo temporal
Al cambiar de medio se pierde la fuerza, de aire a agua se pierde
99.9%
Velocidad de conducción de sonido
En sólido es mayor que en aire.
+tenso, conducirá mejor solido y a distancia
Mecanismos que mejoran la conducción
-Superficie pequeña (vibración)
-Sólido
-Más tenso
Ventana redonda función
es el rebote, desahogue de la vibración, rebotar
Función del oído externo
Conectar ondas y llevarlas a membrana timpánica, lo de afuera es para que choquen y se recolecten
La osificación artrítica se caracteriza por
-sordera conductiva
-ya no vibra
-Oclusión en oído externo, Huesos muy rígidos
-Lado afectado percibe más sonido.
-Aparato auditivo, amplificador.
La presión del oído medio (aire) se equilibra con
la faringe por trompa de Eustaquio, nivelar presión en oído externo para no romper membrana timpánica
3-8 años es muy corta, faringitis–>otitis media (secreciones)
Prueba de Weber
diapasón y se pone en línea media, con que oído escuchas más, ahora si con afectado es conductiva, sino es sensorial.
Dónde se encuentra el órgano sensorial
Rampa media, endolinfa, órgano de Corti