Aldosterona Flashcards

1
Q

La aldosterona es secretada por

A

zona glomerular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La aldosterona incrementa

A

La reabsorción de Na+
La secreción de K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sitio de acción de la aldosterona

A

En los túbulos colectores de los riñones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Efecto potente de la aldosterona

A

Deficiencia
–>Sin aldosterona, el sodio queda en orina, pierde 20% de sodio (10 a 20 g de Na+ en 1 día (eq 1/5 parte del Na+ corporal)
—>Potasio disminuido por efecto de aldosterona, K disminuye en sangre y aumenta en orina, entra en hipopotasemia
–>Addison, falla en secreción de aldosterona, K aumenta
Muerte (días a semanas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mediante que actúa la aldosterona

A

Canales de sodio a célula y bomba que saca sodio y mete potasio para intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Potasio efectos

A

Hiperpotasemia–>toxicidad y fibrilación
Hipopotasemia–>hiperpolarización, inhibidor, debilidad y parálisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Efecto en el corazón del potasio

A

pega en tejido excitable, afecta al corazón, sacas menos potasio si hay mucho potasio afuera, se atrapa en excitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efectos de la aldosterona sobre la presión arterial (aumento)

A

Aumento de aldosterona
Aumenta la reabsorción de Na+ (aumenta la sed y la ADH (antidiurética–>niveles normales de Na+ en sangre)
Aumenta el líquido intravascular por presión osmótica
Hipertensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Efectos de la aldosterona sobre la presión arterial (disminución)

A

Disminución de aldosterona
Disminuye la reabsorción de Na+
Aumenta el líquido urinario por presión osmótica
Choque por hipovolemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El propósito fisiológico de la aldosterona es

A

disminuir el K+ extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alteraciones por aldosterona

A

Hipopotasemia e hiperpotasemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hipopotasemia

A

Aumenta la excreción renal de K+
Aumenta la entrada de K+ a las células (hiperpolarización)
Debilidad severa, fasciculaciones, parálisis, insuficiencia respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hiperpotasemia

A

Disminuye la aldosterona
Disminuye la excreción renal de K+
Toxicidad cardíaca, fibrilación ventricular, asistolia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Osmolaridad se censa por

A

osmorreceptores en el hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores que estimulan la secreción de aldosterona

A

1) Incremento de la concentración de potasio.
2) Incremento de angiotensina II (eje renina-angiotensinaaldosterona)
3) ACTH (efecto marginal/ permisivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Incremento de angiotensina II (eje renina-angiotensinaaldosterona) efectos

A

volumen extracelular / presión arterial

17
Q

ACTH (efecto marginal/ permisivo) efectos

A

Conversión de colesterol a pregnenolona

18
Q

Principal regulación de aldosterona

A

microambiente
1) Mucho potasio
2) Angiotensina II estimula a la aldosterona

19
Q

Requiere la actividad, principal estimulador de aldosterona

A

Mucho K en sangre

20
Q

Como angiotensina II estimula a la aldosterona

A

No hay sangre en riñón, no hay volumen, no presión, menos flujo, libera renina, esta va al hígado y genera angiotensina I, va al pulmón se hace II, sangre viaja angiotensina II, aumentar volumen (aldosterona retiene agua y sal) o resistencia (vasoconstricción angiotensina II), angiotensina vasoconstricción directa y aumenta liberación de aldosterona

21
Q

Regulación neuronal

A

–>ACTH aumenta si no hay cortisol ni aldosterona
-ACTH sobre aldosterona es marginal casi no tiene efecto, mínimo cambio, no es potente, a diferencia de cortisol

22
Q

enf. de Addison

A

ACTH aumenta si no hay cortisol ni aldosterona
insuficiencia suprarrenal primaria autoinmune, destruye 90% de corteza suprarrenal, destructora. Aldosterona no hay mineralocorticoide, orina se va el agua, potasio aumenta se queda en sangre

23
Q

Más presente en

A

membranas mucosas

24
Q

Sepsis vulnerabilidad de la suprarrenal

A

falla multiorgánica, vulnerable es la suprarrenal, sin sistema de estrés

25
Mucha aldosterona (hidrógeno)
+ presión, - potasio, alcalosis (hidrógeno)
26
La ACTH se secreta como parte de
una preprohormona grande: La POMC
27
La ACTH contiene la secuencia de
la alfa-MSH (hormona estimulante de melanocitos) la cual pigmenta la piel.
28
Enfermedad de Addison es
Incapacidad de las adrenales para sintetizar y secretar hormonas, destrucción >90% de la corteza (generalmente autoinmune)
29
Efectos mineralocorticoides en la enf. de Addison
Pérdida de líquido (natriuresis) Hiperpotasemia.
30
Efectos glucocorticoides en la enf. de Addison
Hipoglucemias severas entre comidas. Mínima tolerancia al estrés.
31
Signos característico de la enf. de Addison en piel
Hiperpigmentación por ACTH
32
Crisis suprarrenal
-Síndrome de Waterhouse-Friderichsen: Por sepsis (meningococo, pseudomonas). -Crisis suprarrenal farmacológica
33
Síndrome de Conn
Hipertensión. Hipopotasemia. Signos de hipopotasemia. Alcalosis. No es la única causa de hiperaldosteronismo primario.