DIABETES GESTACIONAL Flashcards

1
Q

Diabetes gestacional

A

Intolerancia a carbohidratos, reconocida por primera vez durante el embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diabetes pregestacional

A

Diagnóstico previo de DM antes del embarazo o durante el primer trimestre
- Mayor exposición a concentraciones de glucosa alta, por lo tanto incrementa riesgo de malformaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Prevalencia de DMG en Mx

A

8.7 - 17%
- Mujeres mexicanas se encuentran en grupo de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Complicaciones fetales

A

🎯 Malformaciones congénitas
(4- 10 veces más comun)
⭐️ Cardíacas más común.
▪️Defecto del séptum I.V
▪️Regresion caudal. La mas caracteristica
macrosomia, prematurez, hipoglucemia, hipocalcemia, ictericia, sindrome de distraes respiratorio
- Mortalidad 15 veces más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Consecuencias a largo plazo de hijos de madre diabeticas

A

HAS, DM, Obesidad, Dislipidemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En mujeres con DMG cual es el riesgo de desarrollar DM2

A

Riesgo alto, en 10 años posteriores al embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En etapa preconcepcional y embriogenesis se recomienda

A

Mantener control glucemia de HBA1C < 6.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

No se recomienda el embarazo

A
  • HBA1C >10%
  • Cardiopatia Isquemica
  • Nefropatia avanzada
    (Dep. Cr <50, Cr >1.4, Prot. >3gr/24 hrs)
  • Retinopatia proliferativa activa
  • HAS que no mejore con tratamiento
  • Gastroenteropatia diabetica severa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores de riesgo alto

A

☆ Ser Mexicana
▪︎ > 30 años
▪︎ Historia previa de DMG
▪︎ Historia familiar de DM
▪︎ IMC >30
▪︎ Historia de abortos o causa fetal sin causa
▪︎ Macrosico
▪︎ Glucosuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando se realiza el primer tamizaje de DM (Glucosa plasmatica)

A

En la 1 consulta prenatal o antes de las 13 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pueden ser indicativos de DMG no diagnosticada

A

Glucosuria (++) 1 ocasión
Glucosuria (1) 2 ocasiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Metformina

A

▪️ Sensibilizador de insulina
🎯 Inhibe gluconeogenesis y liberacion de glucosa hepática mientras incrementa el consumo de glucosa por el músculo
• Cruza barrera placentaria, las concentraciones fetales son menos de la mitad a las maternas

🚫 Usar cuando paciente no acepte tratamiento con Insulina 🚫

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Riesgo por FDA de metformina

A

☆ Riesgo B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones para continuar uso de Metformina

A

⭕️ DMP ➕️ Adecuado control metabolico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Contraindicaciones de merformina

A

• Deterioro de función renal, hepático, hipoxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factores para mal pronostico al uso de metformina

A

▪︎ DMG < 20 SDG
▪︎ Terapia farmacológica > 30 SDG
▪︎ Glucosa ayuno >110 mg/dl
▪︎ Glucosa 1 hr postprandio > 140
▪︎ Ganancia de peso > 12 kgr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dosis máxima metformina

A

2000 mgr/dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Pacientes candidatas al uso de metformina

A
  • Falla a terapia nutricional
  • IMC > 35
  • Glucosa ayuno < 110 mg/dl
  • Sin historia previa de DMG
  • Edad gestacional al momento del diagnóstico > 25 SDG
  • Antecedentes SOP y tratamiento con MTF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Insulina NPH

A

Inicio acción. 60 - 120 min
Pico máximo. 240 - 480 min
Duración máxima. 10 - 20 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Insulina Rápida

A

Inicio acción. 30 - 60 min
Pico máximo. 90 - 120 min
Duración máxima. 5 - 12 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cada unidad de insulina cuanta glucosa metabóliza

A

30 - 50 mgr

22
Q

Automonitoreo

A

✅️ 3 - 4 veces al dia
▪︎ Ayuno, postpandrial (1 - 2 hrs) 2- 3 veces en diferentes horarios
▪︎ Antecedentes de DM1 agregar 2 mediciones más (antes de acostarse y 2- 4 a.m)

23
Q

Riesgo de RCIU

A

☆ Mujeres con daño vascular

24
Q

Riesgo de macrosomia

A

Embarazos complicados con pobre control glucemico

25
Cuales son los estudios recomendados para evaluar comorbilidades en DMP
⭕️ Función renal (Depuracion de Cr con cuantificacion de proteínas de 24 hrs) ⭕️ Función tiroidea ⭕️ EKG ⭕️ Examen oftalmológico con pupila dilatada para detectar retinopatia 🎯 Exámenes oculares en cada trimestre y durante 1 año posterior al postparto
26
Criterios de hospitalizacion
⭕️ Glicemia ayuno > 140 ⭕️ Glicemia postpandrial > 180 ⭕️ Hipoglucemia 60 c/s datos neuroglucopenicos ⭕️ Inestabilidad hemodinamica manifestada por hipoglucemia de 60, seguida de hiperglucemia 300 ⭕️ Sospecha de complicaciones agudas
27
Estadística de hipoglucemia severa
DM1 - 45% DM2 - 19% Factores que aumentan el riesgo. - Hipoglucemia antes del embarazo, duración de enfermedad, metas muy estrictas, dosis inapropiada de insulina
28
Vía de nacimiento
⭕️ Base a condiciones obstetricas ▪️ Valorar 38 - 39 SDG 🎯 Peso <3800 gr ➕️ Adecuado control ➕️ Sin enfermedad vascular ➕️ Sin muerte fetal previa ▪️ Continuar hasta 40 - 41 SDG 🎯 Peso 3800 - 4000 gr ➕️ Comorbilidad ▪️ Inducir TDP 🎯 Peso >4000 gr ▪️ Cesárea electiva
29
Métodos anticonceptivos recomendados en complicaciones crónicas, enfermedad vascular o diabetes > 20 años
DIU cobre
30
Que ocasiona la hiperglicemia materna
- Hipoglucemia neonatal - Distraes fetal - Hipoxia
31
Durante fase activa del TDP a cuanto aumentan los requerimientos maternos de glucosa y cual es el objetivo de glucosa sericas
• 2.5 mgr/kgr/min • 70 - 90 mg/dl
32
Metas de control durante el trabajo de parto
🎯 72 - 140 mg/dl
33
En caso de utilizar anestesia general
- Medición frecuente de glicemia capilar cada 30 minutos hasta que la mujer esté consciente
34
Monitorizacion de glucosa
- DM 1 y 2 Latente. 2 - 4 hrs Activa. 2 hrs - Infusión de insulina Cada hora - DMG Ingreso y cada 4- 6 hrs
35
Manejo del puerperio
🎯 Glicemia en ayuno 24 - 72 hrs posteriores a nacimiento - Si tiene niveles bajos suspendes el hipoglucemiante 🎯 Inicio VO lo más pronto ▪️ Lacta | Agregar 500 kcal/dia 🎯 DMP disminuir requerimientos de insulina 60 -70% 🎯DM1 | Insulina 0.2
36
Cuando reclasificas a paciente
🎯 6 - 12 semanas posteriores al parto ⭐️ CTG 75 mgr (Criterios DM2)
37
Como se realiza el control postparto
🎯 CTGO cada 1- 3 años En caso de DMG y factores de riesgo
38
Pacientes con diabetes y daño a órgano balnco, donde recibirán su manejo
- Tercer nivel
39
Epidemiologia de Diabetes en el embarazo
⭕️ Más del 90% de diabetes que se complican en el embarazo son DMG ⭕️ DMG tiene alto riesgo de desarrollar DM2 en 10 años ⚠️ ⭕️ HBA1C >7 | Invrementa riesgo de macrosomia y malformaciones ⭕️ Cardiopatia más frecuente es Hiperplasia septal
40
Cuales son los criterios diagnosticos de DMP
🎯 Ayuno| > 126 mg/dl 🎯 Azar | > 200 mg/dl 🎯 2 horas postcarga 76 mgr | > 200 mg/dl 🎯 HBA1C | > 6.5%
41
Cual es la conducta a seguir en pacientes con tamizaje de glicemia a las 13 SDG
⭕️ < 92 | Glicemia 24 - 28 SDG ⭕️ > 92 | CTGO 24 - 28 SDG ⭕️ > 92 - < 126 | Confirmar DM ▪️ CTGO 75 mgr > 200 ▪️ HBA1C > 6.5% ⭕️ > 126 - > 200 azar | DM2 - 1 toma con síntomas y 2 tomas sin sintomas
42
Como se realiza el diagnosticos de DMG
⭕️ Tamizaje 24 - 28 SDG CTGO
43
Como se realiza el método en 1 paso para DMG
🎯 CTGO 75 mgr ▪️ 8 horas de ayuno ▪️ Dx | 1 valor alterado ⚠️⚠️ ⭕️ Ayuno | =/+92 ⭕️ 1 h | =/+ 180 ⭕️ 2 h | =/+ 153
44
Como se realiza el métodos en 2 pasos (O' Sullivan) DMG
🎯 CTGO 50 mgr ▪️ No ayuno ▪️ Medición 1 hora | =/+ 140 (Siguiente paso) 🎯 CTGO 100 mgr ▪️ Ayuno ▪️ 2 valores alterados ⚠️ Constan/Carpenter NDDG Ayuno 95 105 1 h 180 190 2 h 155 165 3 h 140 145
45
En que consiste la terapia nutricional
🎯 Dieta Restricción energética ▪️ (1600 - 1800 kcal/dia) ▪️ < 1500 kcal | asociadas a cetosis 🎯 Ejercicio ▪️ Aerobio 30 minutos ⭐️ 82 - 93% logran metas terapéuticas ⭐️
46
Cuando se considera la terapia farmacológica
🎯 Terapia nutricional lo logré cifras meta después de 2 semanas ▪️ Ayuno | < 95 ▪️ 2 h postprandio | <120
47
Cual es el tratamiento de elección
🎯 Insulina ▪️ NPH | Basal ▪️ Acción rápida | No se alcancen metas postprandiales - Simula Secreción fisiologica de insulina cuando se combina NPH ▪️ Glargina FDA | C
48
Como es el ajuste de insulina en embarazo
⭕️ Inicio | 0.2 UI/kg ⭕️ Dividir dosis | 2/3 - 1/3 ⭕️ Mañana 2/3 | NPH - 1/3 | Rápida ⭕️ Noche 1/2 | NPH - 1/2 | Rápida ▪️ Dosis nocturna no sobrepasa la matutina
49
Cuales son las metas de glucosa
⭕️ Ayuno | G < 95 | P <90 ⭕️ 1 h post | < 140 ⭕️ 2 h post | < 120 ⭕️ HBA1C | < 6% ⭕️ Antes de dormir - madrugada | 60 - 90
50
En que casos habrá metas de glucosa más estrictas y cuales serian
⭕️ Crecimiento fetal > P90 ▪️ Ayuno | 80 ▪️ 2 h post | 110